presentación del area 5 del proyecto flok a la senplades

11

Click here to load reader

Upload: janice-figueiredo

Post on 03-Jul-2015

98 views

Category:

Self Improvement


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

FLOK Society

Free/Libre Open Knowledge Society,

designing a world for the commons

Quito, 25 de febrero 2014

Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Janice Figueiredoemail: [email protected]

Page 2: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Area 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

- Ciudadanía y Comunidades

- Organización territorial de la economía del conocimiento

- Conocimiento Ancestral

Page 3: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Ciudadanos y Comunidades Conocimientos y mecanismos que permitan el acceso, la coordinación y la

construcción de infraestructuras sostenibles y resilientes para el bien común:

vivienda, salud, sistemas alimentares.

Modelos de vivienda comunitarias, protegidas del mercado especulativo

Cooperativas de salud

Sistemas alimentares saludables

Conocimiento que favorezca practicas sostenibles, participativas y colaborativas en

el compartir recursos.

Movilidad

Huertos urbanos y/o comunitarios

Consumo colaborativo – espacios ociosos, infraestructura ya disponible

Área 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Page 4: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Organización territorial de la economía del

conocimiento

Economía local del conocimiento e infraestructuras para las comunidades

Sociedad del conocimiento y desarrollo urbano sostenible

Modelos de espacio de trabajo compartido – co-working, cibercafés, etc

Área 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Page 5: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Conocimiento Ancestral / Tradicional

rescate de los conocimientos tradicionales (indígenas, afro-descendientes, pueblos

montubios, etc).

Qué forma de gobernanza para los saberes ancestrales ?

Mecanismos que lleven beneficios a las comunidades

Área 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Page 6: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Plan de Buen Vivir Todos los individuos tienen los mismos derechos de una vivienda digna , con acceso a los

servicios básicos y que debe haber mecanismos para proteger la vivienda de las

especulaciones del mercado.

Necesidad de un sistema de salud que contempla atención universal , que estimula la

atención preventiva y el que trae la medicina tradicional y alternativa en el Sistema Nacional

de Salud.

El plan señala la importancia de estimular el uso de alimentos saludables para promover la

buena salud.

El plan indica la necesidad de promover patrones de consumo consciente, sostenible y

eficiente, que permanecen dentro de los límites del planeta. Afirma la importancia de cambiar

los patrones de consumo de la población y de crear una cultura de la suficiencia , el ahorro y

el mínimo impacto ambiental negativo generación.

Procesos participativos de los ciudadanos y la toma de decisiones como un objetivo e indica

el diseño e implementación de mecanismos de participación ciudadana como medio para

crear oportunidades de diálogo y cooperación.

Área 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Page 7: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Transporte: incentivos fiscales, descuentos, accesos y parqueaderos

gratis para quien comparta autos. Expansión de las ciclovias.

Vivienda: apoyo a las cooperativas de vivienda, estimulo a la co-habitación

Alimentación: estímulo a la agricultura urbana, a las relaciones directas

entre productores/consumidores, incentivos fiscales para el uso de espacios libres

Trabajo: facilitar el uso de espacios libres para el benefício de la comunidad,

estimular espacios de co-working

Ideas de Políticas Públicas

Page 8: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Participación ciudadana: participación activa de la sociedad civil en la

creación de soluciones e innovaciones para los barrios y ciudades; establecer

sistemas de información y de formación

Desarrollo Comunitario: programas de desarrollo comunitario y la creación de capacidad;

Creación de mecanismos y capacitación para la asociación / co-producción de

soluciones entre las comunidades y los organismos gubernamentales en la

planificación y prestación de los servicios básicos (por ejemplo, la estrategia de

salud de la comunidad elaborada conjuntamente).

Consumo Colaborativo: Incentivos fiscales que favorezcan practicas de consumo sostenible, reducción de

consumo

Ideas de Políticas Públicas

Page 9: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

En Francia los que vayan en bici a trabajar tendrán sueldo extra

“Cada vez son más los que dejan el automóvil en casa y prefieren salir a trabajar en bicicleta: ahorran en gasolina, se olvidan del tráfico, ayudan al ambiente y se mantienen en forma ¿algo más? ah si, los ciclistas en Francia, además ganan un dinero extra. El Ministerio de Transporte francés anunció que las empresas incentivarán el uso de la bicicleta a sus trabajadores, pagándoles 21 céntimos de euro por kilómetro.

Thierry Mariani, ministro de Transporte de Francia comentó que serán las empresas las que financien el bono, pero que a su vez estas tendrán beneficios tributarios bastante generosos, por lo que ninguna empresa querrá quedarse fuera de la nueva medida.

Cerca de 20 millones de euros gastará el gobierno de Francia para sustentar la medida, pero la calidad de vida aumentará notablamente, así como también la calidad del aire con lo que se espera un ahorro de unos 5.600 millones de euros en temas de salud. El estado francés tendrá que además organizar las ciudades para que puedan circular un mayor número de ciclistas y crear planes que combatan el robo de bicicletas o de las pertenencias de los desprotegidos pedaleantes.”

Ejemplo

Page 10: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

Cómo se pueden aplicar esas ideas en Ecuador?

Ejemplos regionales ?

Mecanismos, instituciones ya existentes que puedan

facilitar implementación?

Área 5: Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Page 11: Presentación del area 5 del proyecto FLOK a la SENPLADES

FLOK Society

Quito, 25 de febrero 2014

Infra-estructuras físicas y practicas sostenibles para la vida colectiva

Janice Figueiredoemail: [email protected]

Gracias!