presentación empaque

Upload: escritora77

Post on 07-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    1/8

    UNIVERSIDAD DEL SURCANCUN

    TEMA:EMPAQUE

    ASIGNATURA:ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA

    INTEGRANTES:LAURA RODRIGUEZ MEDINAISRAEL ROSADO GONZALEZRODRIGO LOPEZ HERNANDEZMOISES FERNANDEZ MAYELIGIO CEJIN CEJIN

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    2/8

    DEFINICIN.

    El empaque es el contenedor de un producto, diseadoy producido para protegerlo y/o preservarloadecuadamente durante su transporte,almacenamiento y entrega al consumidor o clientefinal; pero adems, tambin es muy til parapromocionar y diferenciar el producto o marca,

    comunicar la informacin de la etiqueta y brindarle unplus al cliente.

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    3/8

    EMPAQUEsegn el Marketing.

    Segn Stanton, Etzel y Walker, el empaque "consiste entodas las actividades de diseo y produccin del contenedor o envolturadel producto"

    Para Kerin, Hartley y Rudelius, el empaque es "cualquiercontenedor en que se ofrece un producto para venta en que se

    comunica la informacin de la etiqueta".

    Segn Fischer y Espejo, el empaque "se define como cualquiermaterial que encierra un artculo con o sin envase, con el fin depreservarlo y facilitar su entrega al consumidor".

    La American Marketing Association (A.M.A.), define elempaque (package) de la siguiente manera: "Contenedor utilizado paraproteger, promocionar, transportar y / o identificar un producto. Elempaque puede variar de un envoltorio de plstico a una caja de acero ode madera o de tambor. Puede ser primario (contiene el producto),secundario (contiene uno o ms paquetes primarios) o terciario (contiene

    uno o ms paquetes secundarios)".

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    4/8

    IMPORTANCIADELEMPAQUE

    1) Es la parte o componente del producto que haceque ste llegue al consumidor o cliente final enlas condiciones adecuadas.

    2) Es el componente que puede ayudar a vender el producto;primero, logrando que el canal de distribucin quieradistribuirlo (por ejemplo, al considerar que el producto es fcilde transportar, almacenar y manipular); y segundo, lograndouna buena impresin en el cliente final de manera que desee

    adquirirlo.

    3) Puede ser el elemento que permita establecer una ventajadiferencial con respecto a los productos competidores, enespecial aquellos de igual calidad.

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    5/8

    FUNCIONES DEL EMPAQUE Contenido y proteccin de los productos.

    Promocin de productos

    Facilidad de almacenamiento,

    uso y disposicin

    Adicional a estos esta

    Facilidad de reciclaje y reductor del dao al medio ambiente

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    6/8

    En Mxico las diferencias entre los consumidores de distintosestratos sociales es sumamente marcada, as como los hbitosy patrones de consumo.

    No todos los consumidores necesitan la misma cantidad deproducto, ni estn dispuestos a pagar el mismo precio yadquirirlo en el mismo lugar, por lo que con una simplemodificacin al empaque y la plaza se logr penetrar a otromercado.

    Lo anterior sucede en varias categoras de producto, lo

    importante es siempre identificar y tener en mente el mercadometa al que se enfoca y de esta manera disear la mezcla demercadotecniaapropiada. Una combinacin del producto,precio, plaza y el canal de comunicacin para

    SEGMENTACIN DE MERCADO SEGNEL EMPAQUE

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    7/8

    CONSIDERACIONESATOMARPARALAELECCINDEUNEMPAQUE.

    1. Averiguar las leyes, normativas y regulaciones vigentes paraempaques de su industria o sector

    2. Averiguar los anhelos o expectativas del cliente

    3. Encontrar la manera de diferenciarse de la competencia

    4. Canal de distribucin

    5. Realizar clculos del costo que tendr el empaque

    6. Descartar la opcin de emplear un empaque que induzca al error alcliente

    7. Pensar a largo plazo

    8. Cuidado del medio ambiente

  • 8/3/2019 Presentacin Empaque

    8/8

    PORSUATENCIN..