presentacion espa semipresencial

3

Click here to load reader

Upload: juandi

Post on 12-Jun-2015

553 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACION ESPA SEMIPRESENCIAL

I.E.S. “NÉSTOR ALMENDROS”. TOMARES. E.S.P.A. SEMIPRESENCIALDEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ÁMBITO SOCIALPROFESOR: JUAN DIEGO CABALLERO CURSO ESCOLAR 2009/2010

1) CONTENIDOS:

En el Nivel II de la E.S.P.A., el ámbito social ofrece una panorámica de diversas cuestiones relacionadas preferentemente con la Geografía, la Historia y otras disciplinas sociales, estructurándose en tres módulos divididos en los siguientes bloques de contenidos:

Los nuevos espacios rurales: tradición, cambio y aculturación. (Módulo IV).

Un mundo de ciudades: expansión, diversidad e impactos ambientales de los sistemas urbanos. (Módulo IV).

De la Marsellesa a la Internacional: un siglo de revoluciones. (Módulo V).

Europa domina el mundo: revolución industrial y colonialismo. (Módulo V).

Guerra total y guerra fría: dos modelos socioeconómicos enfrentados. (Módulo VI).

Una globalización asimétrica. Países pobres, Países empobrecidos. Elaboración de un proyecto de cooperación y ayuda al desarrollo. Orientación profesional. (Módulo VI).

En cada uno de los tres trimestres del curso se abordará el estudio de dos de los bloques citados.

2) SEGUIMIENTO Y PREPARACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL ÁMBITO:

Además de la plataforma informática que pone a disposición del alumnado la Consejería de Educación, se recomienda, para el estudio de los contenidos del ámbito, el empleo del siguiente libro:

Juan Diego Caballero Oliver y Esteban Moreno Hernández: “Ciencias Sociales. El mundo contemporáneo”. (Segunda edición actualizada). Editorial MAD. Colección Eduforma. Sevilla, 2008.

3) EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS:

Se desarrollará de acuerdo con las normas siguientes:

a) Valoración de los resultados obtenidos en las actividades, y ejercicios propuestos por el profesor a lo largo del curso. Estos trabajos se calificarán, por aproximación, con una de las dos notas siguientes: Suficiente (S) e Insuficiente (I), en las cuales se habrá tenido en cuenta, además del tratamiento de los contenidos, la presentación, la corrección ortográfica y el empleo de un lenguaje apropiado al nivel educativo en el que nos hallamos. El alumno deberá entregar los trabajos en las fechas indicadas por el profesor.

b) Realización de exámenes de contenidos a lo largo del curso, a razón de uno por cada uno de los bloques arriba indicados, que serán puntuados de 0 a 10. En la determinación de las calificaciones se tendrá presente no sólo los conocimientos, sino la capacidad de expresión adecuada de los mismos y la posesión de un correcto nivel ortográfico.

c) La calificación de cada uno de los tres módulos se determinará empleando la siguiente ponderación:

Media de los dos exámenes realizados en el transcurso de cada módulo: 50%, siempre que la nota de cada uno de ellos sea superior a 2 puntos.

Trabajos efectuados: 35%.

Informes individualizados de los tutores de los centros que correspondan, en los que se tendrá en cuenta la asistencia continuada a las sesiones lectivas de carácter presencial: 15%

Juan Diego Caballero. Ámbito Social. ESPA Semipresencial. Nivel II.1

Page 2: PRESENTACION ESPA SEMIPRESENCIAL

d) Finalizados los dos primeros módulos, se efectuará un examen de recuperación de cada uno de ellos, que incluirá la totalidad de los contenidos correspondientes (dos bloques). Igual procedimiento se seguirá en el mes de junio respecto al tercer módulo.

e) El examen de la convocatoria extraordinaria (septiembre) se entenderá referido a los módulos no superados a lo largo del curso.

3) OTRAS CUESTIONES:

La programación completa del ámbito podrá consultarse en la plataforma a la que se ha hecho mención anteriormente.

Es aconsejable la consulta habitual por el alumnado del siguiente blog educativo: “ESTUDIARHISTORIA” (http://www.estudiarhistoria.blogspot.com/) elaborado por el profesor para el seguimiento de la materia. En dicho blog se incluirán los contenidos que se desarrollen a lo largo del curso.

Para contactar con el profesor puede emplearse la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

ESPA SEMIPRESENCIAL 2009/10

FICHA DEL ALUMNO (Rellenar a mayúsculas)

APELLIDOS Y NOMBRE: ___________________________________________________ EDAD: ___________

DOMICILIO: _______________________________________________________________________________

LOCALIDAD: __________________________________________ PROVINCIA: ________________________

TELÉFONO: _________________________________ MÓVIL: _______________________________________

CORREO ELECTRÓNICO: ___________________________________________________________________

ÚLTIMO NIVEL DE ESTUDIOS SUPERADO: _____________________________________________________

ACTIVIDAD LABORAL: ______________________________________________________________________

OBSERVACIONES AL PROFESOR:

Juan Diego Caballero. Ámbito Social. ESPA Semipresencial. Nivel II.2

Fotografía