presentación feria ingenia

10

Upload: ied-alfonso-lopez

Post on 11-Jul-2015

562 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Feria Ingenia
Page 2: Presentación Feria Ingenia

•BLOGYTIC 2.0

«De aprendices a maestros»

• Participan195 estudiantes de 8º

ciclo IV

•Docente:

Diana Patricia Gutiérrez

•Áreas:

Ciencias Sociales e

informática

LOS INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

Page 3: Presentación Feria Ingenia

PROPÓSITO:

PREGUNTA O SITUACIÓN AUTÉNTICA QUE DIO ORIGEN A LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA ESCOLAR:

Fomentar en los estudiantes de 8º del Colegio

Alfonso López Michelsen el uso pedagógico de la red

para fortalecer el aprendizaje de las Ciencias Sociales

a través del uso de diversas herramientas web 2.0.

¿Como usar los recursos que ofrece internet en

torno al proceso de enseñanza para que nuestros

estudiantes se interesen por la lectura, el

análisis, la argumentación y la confrontación de

fuentes?

Page 4: Presentación Feria Ingenia

Encontramos información en:

1. Los procesos de formación

docente en ambientes virtuales de

aprendizaje

2. Los estudiantes que son nativos

digitales

3. La monotonía en la clase de

Ciencias Sociales

4. La ausencia o subutilización de

recursos institucionales como

televisor, un Dvd, un vídeo Bean

Page 5: Presentación Feria Ingenia

Principales actividadesque realizamos :

Principales actividadesque realizaremos :

El proyecto se desarrolla desde

hace dos años

•Alfabetización digital de los

estudiantes en herramientas web 2.0

•Implementación del uso pedagógico

de la red social facebook

•Se promueve la visita a sitios de

interés para el área

•Los estudiantes serán asesores de

herramientas web 2.0 de los

docentes que carecen de

competencias digitales,

•Alfabetización digital a toda la

comunidad educativa

Page 6: Presentación Feria Ingenia

¿Qué resultado seEsperaba?

¿Qué se ha logrado?

•Generar interés

en los

estudiantes en

torno a las

temáticas

propias de las

Ciencias

Sociales

• Usar la internet

en función del

proceso de

aprendizaje

•Adquisición de la

competencia en el

manejo de información

•Apropiación del blog

otra vez-artemisa. como

una herramienta

complementaria a la

clase presencial

•Uso pedagógico de la

red facebookPerfil Profesora Diana

Page 7: Presentación Feria Ingenia

Al momento hemos incidido en los 8 aprendizajes esenciales en los estudiantes involucrados:

Aprendizaje esencial Ninguna Baja Media Alta

Dominio del lenguaje X

Manejo de las matemáticas, las ciencias y las tecnologías

X

Corporeidad, arte y creatividad X

Dominio de las técnicas usuales de la información y la comunicación X

Cultura de los derechos humanos X

Relaciones interpersonales, interculturales y sociales X

Autonomía y emprendimiento X

Conciencia ambientalX

Nivel de incidencia en los aprendizajes

Page 8: Presentación Feria Ingenia

Con estos instrumentos o mecanismos hemos validado o legitimado el proceso y los resultados de la investigación:

Instrumentos para analizar el

impacto del proyecto :

• El interés por la clase de

Ciencias Sociales (se evidencia

en tareas y adquisición de

conocimientos)

• Las competencias digitales

adquiridas

• Las prácticas cotidianas de los

estudiantes, se usa la red social

para compartir tareas y se

realizan comentarios en el blog

Page 9: Presentación Feria Ingenia

Vínculos que hemos establecido con grupos de apoyo e intercambio:

•Internos :

-Los estudiantes comentan sobre el

trabajo realizado con sus

amigos y familiares.

- Todos los docentes del colegio

conocen el proyecto

•Externos

-sistematización del proyecto con el

IDEP

-Con la ponencia “TIC-EVALÚA, algo

más que calificar” se participó en el

11º Foro de Informática educativa

Page 10: Presentación Feria Ingenia

En estas actividades y con estos instrumentos, hemos socializado la investigación:

• Reuniones de ciclo IV en la Institución

• Reuniones del área de Ciencias Sociales

• Presentación del trabajo de ciclos

cada periodo escolar

• Presentación del proyecto a la

convocatoria “Expediciones pedagógicas al mar pacifico”

• Sistematización de la experiencia con el IDEP