presentacion introduccion a la econo

11

Click here to load reader

Upload: afrack

Post on 15-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 1/11

Variables Economicas

Francisco Rodriguez (Docente)

Andres González

Michael del Rio

Katherine Hernandez

Finanzas y Comercio Internacional

Introduccion a la conomia

!ogota DC" Agosto de #$%&

Page 2: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 2/11

Tabla de Contenido 

Introduccion

 Justifcacion

Biografas: Friedrich August Von Hayek, John Maynard Keyn

La teoria politica neolieral

!o"o surgen las #oliticas $eolierales

Mercancia, #recio y Valor segun Hayek y Keynes

 %raa&o, 'i(ue)a y estado segun Hayek

#roduccion y *istriucion

#roceso de Acu"ulacion

Page 3: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 3/11

Introduccion

l 'resente traao com'rende el estudio de los 'olos o'uestos del 'ensamiento s

elaoraci*n de la 'ol+tica econ*mica en el siglo ,,- .or un lado Friedrich /on H

considerado el de1ensor del ca'italismo lieral" mientras 2ohn Maynard Keynes e

 'roclamador de la inter3enci*n guernamental en4rgica en los mercados-

5a im'ortancia y el 'ensamiento de estos dos homres sore el cho6ue 6ue de1in

moderna- ste relato in3estiga una de las 'reguntas econ*micas más acuciantes d

7hasta 6u4 'unto dee inter3enir el goierno en los mercados8 9 en esa :s6ueda

la relaci*n rec+'roca entre los dos homres 6ue más res'onsailidad tienen en la

aordamos esa 'regunta" el economista ritánico Keynes y el economista austriac

llegaron a la mayor+a de edad intelectual en la 'osguerra de la 'rimera guerra mun

auge econ*mico de los 3einte y la Gran De'resi*n y llegaron a o'iniones radicalm

sore si es sensato 'ermitir 6ue el ca'italismo de lire mercado siga su curso-

Page 4: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 4/11

Biografía: Friedrich August Von Hay

 ;acido en /iena el < de mayo de %<==" su u3entud austriaca está marcad

 'ol+tico di1+cil en el 6ue huelgas masi3as 'aralizan a el 'a+s- Asiste a la ddel r4gimen dolemente amenazado> 'or 'o'ulismo" con 1recuencia antis

socialismo re3olucionario radicalizado 'or la introducci*n de las tesis ma

dando continuidad a la tradici*n lieral iniciada 'or Adam @mith" de1iend

conce'ci*n m+nima del estado- @u es'ecial a'orte corres'onde a la cr+tic

idea de usticia social" noci*n 6ue disimula" seg:n el" la 'rotecci*n de los

cor'orati3os de la clase media- .reconiza la eliminaci*n de las inter3enc

econ*micas ':licas-

Haye0 es nomrado 'ro1esor en la 5ondon @chool o1 conomist en %=%

chicago en %=&$- n %=B# es 'ro1esor de econom+a 'ol+tica en Alemania

recorrido uni3ersitario no es casual> la 5ondon @chool o1 conomist" 1ina

1undaci*n Roc0e1eller" y la uni3ersidad de chicago son astiones de la ec

Constituye asi una red 'ol+tica e intelectual internacional en la 6ue ha sa

lierales" a conser3adores ritánicos y norteamericanos" 'ero sus teor+as

di1undidas tami4n en toda uro'a occidental-

Page 5: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 5/11

Biografia: ohn !aynard "eynes

 ;acido Camridge" Reino nido el & de unio de %<<- studio 1iloso1+a

comenz* su carrera en la (Indian o11ice) ritánica" donde se dedic* intens

 'reguntas econ*micas" como las re'ercusiones del r4gimen 'ol+tico de ca

colonias ritánicas- ami4n 1ue un cr+tico de la 'ol+tica 1iscal lieral" la 6

la austeridad 1iscal como oeti3o- .oco des'u4s se desem'eE* como lect

College en Camridge- n el transcurso de su 3ida 1ue no solo em'leado

tesoro ritánico" director de la em'resa más grande de seguros ritánica y

dos teatros" sino tami4n un e?itoso es'eculador- Keynes tami4n está 3igmás im'ortante y al mismo tiem'o el más discutido economista del siglo

ora 5a teor+a general de la desocu'aci*n" el inter4s y el dinero a'arecido

de los hitos en la teor+a econ*mica-

Page 6: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 6/11

!ercancia

n 'roceso e?itoso de desarrollo econ*mico nacional e?ige una 'ol+tica econ*mica

un sentido econ*mico 1uncional no necesariamente estatista y regulador) con1orme

monetaria del ca'italismo en tanto 6ue mercado mundial- De una 'arte" como mom

interno" un 'roceso de acumulaci*n originaria de ca'ital (en el sentido mar?ista del

ello im'li6ue el recurso a la teor+a mar?ista del 3alortraao)- De otra" como mome

e?terno" la realizaci*n sostenida de un su'erá3it comercial" el desarrollo de la cond

econom+a nacional como acreedor neto mundial y la im'osici*n de la moneda naci

mundial como medio de 'agos di1eridos internacional (mercanc+a uni3ersal de cont

Page 7: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 7/11

La Politica Neoliberal

Haye0" dando continuidad a la tradici*n lieral iniciada 'or Adam @mith"

conce'ci*n m+nima del stado- @u es'ecial a'orte corres'onde a la cr+tica

de usticia social" noci*n 6ue disimula" seg:n 4l" la 'rotecci*n de los int

cor'orati3os de la clase media- .reconiza la eliminaci*n de las inter3encio

econ*micas ':licas-

5a teor+a desarrollada 'or Haye0 está asada en una creencia com'artida '

lierales" desde los clásicos hasta los 'artidarios de las tesis austriacas- 5a

mano in3isile" 6ue asegura en el 'ensamiento de Adam @mith la adecuy la demanda en los di1erentes mercados" ilustra 'er1ectamente este 'resu'

tratan todos de demostrar a 'artir de di1erentes 'ostuladosJ e6uilirio gene

desarrollado 'or .areto> orden es'ontáneo del mercado o catala?ia 'ara la

lo 6ue es el resultado de acciones no concertadas y no el 1ruto de un 'roye

 ;o se 6uiere" no se 'lani1ica el orden del mercado" es es'ontáneo-

Page 8: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 8/11

#roduccion y $istribucion

.ara 3on Haye0" el Lcamino a la ser3idumreL" inad3ertidamente comenzado 'or lo

Lusticia socialL" con su control y susecuente desmantelamiento del mercado lire

destruccion de toda liertad economica y 'ersonal-

/on Haye0 a1irma 6ue 3arias naciones democráticas están siguiendo el mismo cam

 ;azi o la Rusia comunista"uscando una ut*'ica usticia social y asándose en el '

1in usti1ica los medios" 'rinci'io 6ue 4l oser3a en Lla 4tica indi3idual se consider

toda moralidad> en la 4tica colecti3ista llega a ser" de necesidad" la regla su'remaL-

5o 6ue Keynes realmente 'ro'one es algo 'arecido a una econom+a 1ascista" dondede 1ederaciones sectoriales de 'roducci*n" sometidas y coordinadas 'or el Goiern

costes" cuotas de 'roducci*n y condiciones de em'leo en los distintos sectores indu

econom+as 1ascistas" en consonancia con la 'ro'uesta de Keynes" la 'ro'iedad 'ri3

de 'roducci*n se mantiene nominalmente" con3irtiendo a sus 'oseedores en aut4nt

3i3en a costa del resto de la sociedad> 'ero en ellas no e?iste aut4ntica liertad 'ara

redistriuyan seg:n las 're1erencias 1inales de los consumidores" los cuales dean d

acti3os en la determinaci*n de la estructura 'roducti3a 'ara con3ertirse en meros e

Page 9: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 9/11

Como surgen las %oliticas &eoliberal

Page 10: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 10/11

!ercancia( #recio y Valor segun Hay

"eynes

.recio y Fluctuaciones conomicas

conomistas y otros han notado la e?istencia de 1luctuaciones c+clicas de

Comercial ursatil e industrial de a %$ aEos 6ue se siguen unas a otras

De acuerdo a Keynes el 'rolema se dee a la demandaJ si el em'leo cae

decae" lo 6ue a su 3ez lle3a a una disminuci*n catastr*1ica de los 'recios

6ue termina en una Crisis economica-

Friedrich 3on Haye0  clari1ica 6ue esto no es un e?ceso de in3ersi*n" 'eroadecuada o mal dirigida

@in emargo" Haye0 argumenta" 'osteriormente" 6ue los ciclos econ*mic

suceden" tratan de encontrar Ncul'alesO es una em'resa sin sentido-

Page 11: Presentacion Introduccion a La Econo

7/23/2019 Presentacion Introduccion a La Econo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-introduccion-a-la-econo 11/11

Traba)o( *i+ue,a y estado -egun Ha

ste art+culo" tiene como 'ro'*sito 'resentar las 'rinci'ales ideas desarrolladas 'or

Friedrich Haye0 sore el tema de la usticia social" heredado 'or sociedades 'asada

 'oca 3alidez en las ci3ilizaciones actuales- 5a usticia social" como tendencia mora

las reglas generadas 'or el Nuego del mercadoO 'resente en las sociedades aiertas

ste :ltimo como :nico mecanismo 'ara el traao" la ri6ueza" la 'ros'eridad y el e

social logre dar o'ortunidades- @in 6ue ello signi1i6ue 6ue los resultados sean igua

todos" sino todo lo contrario" 'arte del uego im'lica la ace'taci*n de la desigualda

leyes del mercado-

Desde el lieralismo 'ol+tico" se entiende a la usticia social" como un 'rolema rel

distriuci*n de los ienes sociales" donde el criterio 1undamental es la igualdad no

una sim'le re'artici*n de derechos indi3iduales" sino como una condici*n 6ue de

social- .or lo 6ue ser+a una oligaci*n del stado" instaurar las condiciones y los d

alcanzar una distriuci*n más usta y e6uitati3a de los ene1icios y de las res'onsa

sociedad- 5a igualdad" es un 'rinci'io 6ue deiera regir en una sociedad democráti

6ue es el medio 'ara garantizar el ienestar y el desarrollo de ca'acidades" y 'ara m

3ida colecti3a de todos y cada uno de los miemros de la sociedad