presentación: omar castillo

36
Omar Castillo Viceministro de Economía Octubre 2012 Perspectivas Económicas de Panamá 2012-2013

Upload: capital-financiero

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Foro de Perspectivas para 2013 Ministerio de Eco. Finanzas Tema: Pers. Económicas oficiales

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación: Omar Castillo

Omar CastilloViceministro de Economía

Octubre 2012

Perspectivas Económicas de Panamá 2012-2013

Page 2: Presentación: Omar Castillo

2

Agenda

1. Transformando a Panamá.2. Hoja de Ruta para llegar al

Panamá del Futuro• Mantener la estabilidad

macro-fiscal.3. Tasas de crecimiento de la

economía de Panamá.4. Factores que explican el

crecimiento. 5. Proyección de los efectos

sociales de la política económica.

6. Temas pendientes de Agenda Futura.

Page 3: Presentación: Omar Castillo

3

TRANSFORMANDO A PANAMÁ:En el año 2014-2015

Panamá será diferente al que conocemos hoy

Page 4: Presentación: Omar Castillo

4

En el 2014 Panamá contará con un Canal que ampliará los beneficios para el país

HOY

2014

Page 5: Presentación: Omar Castillo

BENEFICIOS DIRECTOS DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL

Al entrar en operación el 3er juego de exclusas el Canal de Panamá transferirá al gobierno una suma cada vez mayor para beneficio de todos los panameños.

2000 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

166.7

9721104

1416

1954

2269

2454 2498

Page 6: Presentación: Omar Castillo

6

EN EL 2014 LA CIUDAD DE PANAMÁ CONTARÁ CON LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO

HOY

2014

Page 7: Presentación: Omar Castillo

7

BENEFICIOS DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO

1. El metro tendrá capacidad de movilizar a 15,000 pasajeros por hora.

2. Mejorará la calidad de vida de muchos panameños• Los panameños no tendrán que levantarse

en la madrugada para ir a sus trabajos. • Los padres de familia tendrán más tiempo

en las noches para atender a sus hijos.

3. Aumentará la productividad laboral.

Page 8: Presentación: Omar Castillo

8

El METRO BUS ESTARÁ OPERANDO EN TODAS LAS RUTAS COMPLEMENTANDO AL METRO DE PANAMÁ

HOY

2014

Page 9: Presentación: Omar Castillo

9

EN EL 2014 ESTARÁ EN OPERACIÓN EL MODERNO SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ

HOY

2014

Page 10: Presentación: Omar Castillo

10

BENEFICIOS DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO DE LA BAHÍA

1. Se incrementaran los niveles sanitarios de la ciudad de Panamá.

2. La ciudad de Panamá contará con un sistema moderno de alcantarillado público compuesto de 135 kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y sus correspondientes conexiones domiciliarias.

3. Recuperaremos la bahía de Panamá, así como ríos y quebradas que atraviesan nuestra ciudad.

Page 11: Presentación: Omar Castillo

11

HOY EN DÍA LA CIUDAD DE PANAMÁ CONFRONTA PROBLEMAS DE VIALIDAD, LO QUE DIFICULTA EL TRASLADO DE UN SITIO A

OTRO

HOY

Page 12: Presentación: Omar Castillo

12

ASÍ SE VERÁ PARTE DE LA CIUDAD EN EL 2014Intersección Vía Brasil con Ricardo J. Alfaro Intersección Vía Brasil con Calle 50

Intersección Vía Brasil con Vía Israel Intersección Vía Brasil – Simón Bolívar

Page 13: Presentación: Omar Castillo

13

ASÍ SE VERÁ PARTE DE LA CIUDAD EN EL 2014

Área Revertida Avenida de los Mártires

Ensanche Ave. Domingo Díaz

Page 14: Presentación: Omar Castillo

14

BENEFICIOS DEL REORDENAMIENTO VIAL

1. Nuestra ciudad se transformará en una ciudad amistosa hacia los conductores y pasajeros.

2. El reordenamiento vial conjuntamente con el metro y el metro bus acercaran los destinos dentro de la ciudad de Panamá.

3. El tráfico de carga entre puertos, aeropuertos y con destino a Colón no serán un impedimento a la fluidez vehicular.

Page 15: Presentación: Omar Castillo

15

HOY SE CONSTRUYEN NUEVOS AEROPUERTOS EN PANAMÁ

Construcción del Aeropuerto de Rio Hato

Construcción del Aeropuerto de Colón

Page 16: Presentación: Omar Castillo

16

GRACIAS A UNA INVERSIÓN DE MÁS DE B/. 200 MILLONES YA ESTÁ FUNCIONANDO LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE TOCUMEN Y

PROXIMAMENTE LOS NUEVOS AEROPUERTOS DE RIO HATO, DAVID Y COLÓN

Aeropuerto de Río Hato

Aeropuerto de Tocumen

Page 17: Presentación: Omar Castillo

17

BENEFICIOS DE LA APLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS AEROPUERTOS EN PANAMÁ

1. Con la ampliación y construcción de nuevos aeropuertos, la inversión en reordenamiento, la ampliación de la carretera panamericana y la culminación de la autopista Panamá-Colón aumentará la conectividad logística de Panamá.

2. Estas inversiones aumentarán la competitividad de Panamá en el transporte multimodal y en el área turística.

Page 18: Presentación: Omar Castillo

18

HOY SE CONSTRUYEN MODERNOS HOSPITALES Y MINSA CAPSIS EN PANAMÁ

Construcción Hospital Anita Moreno – Los Santos

Construcción Hospital Luis “Chicho” Fábrega – Veraguas

Construcción Hospital Manuel Amador Guerrero – Colón

Page 19: Presentación: Omar Castillo

19

EN EL 2014 CON UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS B/. 400 MILLONES ESTARÁN FUNCIONANDO 5 HOSPITALES Y 21 MINSA CAPSI

Hospital de la 24 de diciembre

MINSA-CAPSI de las Garzas de Pacora

Hospital Manuel Amador Guerrero – Colón

Page 20: Presentación: Omar Castillo

20

BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES Y MINSA-CAPSI

1. Con la construcción de los 21 centros de atención primaria de salud innovadores en áreas apartadas se ampliará la cobertura y calidad de los servicios básicos de salud.

2. La construcción y remodelación de los nuevos hospitales preverán más de 580 camas adicionales.

Page 21: Presentación: Omar Castillo

21

EDUCACIÓN

Con un monto aproximado de B/. 157.8 millones se estarán construyendo y remodelando 13 escuelas de excelencia en Panamá.

Page 22: Presentación: Omar Castillo

22

¿CUÁL ES LA HOJA DE RUTA PARA LLEGAR AL PANAMÁ DEL FUTURO?

Page 23: Presentación: Omar Castillo

23

MANTENER LA ESTABILIDAD MACROFISCAL

Déficit Fiscal

2009 2010 2011 2012 2013 2014-3.5

-3.0

-2.5

-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

-1.0

-1.9

-2.3

-2.9 -2.8 -2.7

Se proyecta que el déficit del sector público no financiero no superará el máximo permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para cada año.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 24: Presentación: Omar Castillo

24

MANTENER LA ESTABILIDAD MACROFISCAL

SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA

Se proyecta que la deuda como relación del PIB continuará su ritmo decreciente en los últimos años.

2009 2010 2011 2012 2013 201434

36

38

40

42

44

4644.8

4241.2

39.538.9 38.4

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 25: Presentación: Omar Castillo

25

MANTENER LA ESTABILIDAD MACROFISCAL

2009 2010 2011 2012 2013 20140

2

4

6

8

10

12

14

16

18

16.1

14.6

13.2 13.1

14.2 14

PAGO DE INTERESES/INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL

Esta relación permanecerá muy similar a la observada en los últimos tres años.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 26: Presentación: Omar Castillo

26

MANTENER LA ESTABILIDAD MACROFISCAL

TASA DE INTERÉS BANCARIA

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 41122 2013 2014

8.25

8.10

8.30

8.18

8.27

7.89

7.25

6.99

Se proyecta que la tasa de interés bancaria en Panamá continuará los niveles actuales dada la política ya conocida de la Reserva Federal Norteamericana.

Fuente: Superintendencia de Bancos de Panamá.

Page 27: Presentación: Omar Castillo

27

MANTENER LA ESTABILIDAD MACROFISCAL

PRECIOS

Panamá mantendrá niveles de precios similares a los observados internacionalmente, los cuales responden a los precios de los commodities y de la energía.

2008 2009 2010 2011 Sep-12 2013 20140.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

8.8

2.2

3.7

5.95.3

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Page 28: Presentación: Omar Castillo

28

TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Producto Interno Bruto: Años 2000-2011 y 2012 (Estimado)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC).

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 20140.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

2.7

0.6

2.2

4.2

7.57.2

8.5

12.1

10.1

3.9

7.6

10.610.0

8.5

7.0

Page 29: Presentación: Omar Castillo

29

FACTORES QUE EXPLICAN EL CRECIMIENTO DEL PIB

RELACIÓN INVERSIÓN PÚBLICA/PIB

2011 2012 2013 20147.5

8

8.5

9

9.5

8.8

9.49.2

8.2

La inversión pública junto con las exportaciones y el consumo privado explican los altos niveles de crecimiento de la economía de Panamá.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 30: Presentación: Omar Castillo

30

PROYECCIÓN DE LOS EFECTOS SOCIALES DE LA POLITICA ECONÓMICA

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1er Sem.

2013 20140.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

9.1

6.8

5.8

6.96.8

4.5

4.6

Se proyecta que Panamá continuará en la zona de pleno empleo.

Tasa de desempleo

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Page 31: Presentación: Omar Castillo

31

PROYECCIÓN DE LOS EFECTOS SOCIALES DE LA POLITICA ECONÓMICA

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1er Sem.

2013 20140

5

10

15

20

25

30

35

40

45

38.3

33.8

25.8

Pobreza

Luego de varios años de pleno empleo y con una mejor focalización de los subsidios a las familias pobres se prevé que los niveles de pobreza continúen en disminución.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 32: Presentación: Omar Castillo

32

AVANCES EN TEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES A TRAVÉS DEL TIEMPO

• TEMAS MONETARIOS Y BANCARIOS Panamá cuenta con un sistema monetario y bancario estable.

• FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL PAÍSCon la reforma de ley bancaria en 1970 Panamá resolvió el problema de falta de ahorro doméstico para financiar al sector privado.

Gracias a un manejo prudente de las finanzas públicas en los últimos años el gobierno cuenta con grado de inversión y acceso al financiamiento privado.

Page 33: Presentación: Omar Castillo

33

AVANCES EN TEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES A TRAVÉS DEL TIEMPO

• AMBIENTE MACROECONOMICO ESTABLE CLAVE PARA EL DESARROLLOContamos con un déficit fiscal dentro de los límites de la ley y una deuda pública sostenible.

• EMPLEO Y POBREZALa economía se encuentra en un ambiente de pleno empleo.La generación de empleo y una combinación de subsidios está reduciendo los niveles de pobreza.

Page 34: Presentación: Omar Castillo

34

AVANCES EN TEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES A TRAVÉS DEL TIEMPO

• SOSTENIBILIDAD DEL CRECIMIENTO ECONÓMICOPanamá ha mejorado la competitividad de muchos de sus sectores líderes lo cual conjuntamente con un ambiente externo favorable nos permitirá mantener moderadas tasas de crecimiento.

• TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS Y TEMAS AMBIENTALES Con la construcción de las líneas del metro y el pleno funcionamiento del metro bus se facilitará el transporte masivo de pasajeros dentro de la ciudad de Panamá.

Con la puesta en funcionamiento del sistema de alcantarillado de la ciudad de Panamá recuperaremos la bahía , ríos y quebradas de nuestra principal ciudad.

Page 35: Presentación: Omar Castillo

35

TEMAS PENDIENTES DE AGENDA FUTURA

1.Seguridad2.Calidad de la educación 3.¿Como invertir los excedentes del Canal?

Infraestructura, capital humano, pago de deuda

4.Combatir la Pobreza en el campo y la pobreza indígena

5.Equidad

Page 36: Presentación: Omar Castillo

36

MUCHAS GRACIAS