presentación sector cementos

36
ANALISIS DEL SECTOR CEMENTERO

Upload: rcatherineb

Post on 27-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis de la industria cementera en el Peru

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ANALISIS DEL SECTOR CEMENTERO

SECTOR CEMENTEROTAMAO DEL SECTOR E IMPACTO EN LA ECONOMIA PERUANA:

ASPECTOS CENTRALES DEL MARCO LEGAL Y REGULATORIO:

El Comit tcnico de Normalizacin, con la secretara tcnica de la Asociacin de productores de Cemento ASOCEM, son los encargados de normalizar el cemento en el Per.El Comit est constituido por las siguientes instituciones:Sector Produccin:Cemento Andino S.A.; Cementos Lima S.A.; Cementos Pacasmayo S.A.A.; Yura S.A.; Cemento Sur S.A.; Agregados Calcreos S.A.

Sector Tcnico:ARPL Tecnologa Industrial S.A.; Asociacin de Productores de Cemento ASOCEM; Colegio de Ingenieros del Per (Consejo Departamental de Lima); Pontificia Universidad Catlica del Per (Facultad de Ciencias e Ingeniera); Universidad Nacional de Ingeniera (Facultad de Ingeniera Civil); Servicio Nacional de Capacitacin para la Industria de la Construccin (SENCICO).

Sector Consumo:Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y Negociaciones Comerciales (MITINCI); Ministerio de Transportes, Comunicacin, Vivienda y Construccin (Divisin de Control de Calidad); Premix S.A.; UNICOM - Concreto Premezclado.ASPECTOS CENTRALES DEL MARCO LEGAL Y REGULATORIO:

Norma Tcnica Peruana del ao 2005 que regula la produccin del Cemento Portland, NTP 334.009:2005 CEMENTOS. Cementos Portland. Requisitos, 3era Edicin, 02 de abril del 2005.

Norma Tcnica establece: Requisitos que cubren a los cementos Portland para aplicaciones generales y especiales.

Clasificacin de los Cementos por tipos basados en sus requerimientos especficos para uso general, alta resistencia inicial, resistencia al ataque por sulfatos y calor de hidratacin.

ESTRUCTURA DE MERCADO / PRINCIPALES COMPETIDORES:

PRODUCTOS:COMPARATIVA INTERNACIONAL:

PRODUCCIONCONSUMO20102011201220132010201120122013Bolivia2.412.653.023.372.432.683.063.41Colombia9.5110.7810.9311.48.9310.1610.510.9Chile4.464.654.855.154.215.075.355.65Ecuador5.265.675.996.285.295.716.036.3Per8.398.69.8510.398.188.419.5710.29FACTORES PROMOTORES Y/O LIMITANTES:

Mercados geogrficos repartidos (baja rivalidad)Mercado altamente concentrado (ndice Herfindahl >1000)Capacidad de produccin para la demanda futura (Atocongo LATAM, reservas)Cercana a las materias primas (canteras propias de caliza y arcilla)Barreras naturales de entrada (costos de transporte, disponibilidad de materia prima) adems del exceso de capacidad existente.Bajo poder de negociacin de clientes y proveedoresNaturaleza pro cclica (economa)Costos fijos unitarios por capacidad ociosa instaladaFalta de diversidad en ingresosMateriales o tecnologas sustitutos (largo plazo)

OPORTUNIDADES DE INVERSIN:

DEFICIT DE VIVIENDAEVOLUCIN RECIENTE, TENDENCIAS Y PROSPECTIVAS:

Crecimiento 2013 - 8.5%, proyeccin 2014 > 7% Evolucin produccin de cemento (MM TM)

ESTADISTICAS DE PERUOTROS ASPECTOS RELEVANTES:

Consumo de Cemento Per Cpita (kg/hab) EMPRESAS REPRESENTATIVAS DEL SECTORCEMENTOS YURAACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, EMPRESAS RELACIONADAS:

Su principal accionista es la empresa Consorcio Cementero del Sur S.A. siendo su estructura accionaria al 31 de diciembre del 2,013 la siguiente:- Consorcio Cementero del Sur S.A.92.66%- Jorge Rodrguez Rodrguez 3.68%- Vito Rodrguez Rodrguez 3.66%

Yura cuenta con 3 empresas vinculadas:- Cemento Sur S.A.- Industrias Cachimayo S.A.C.- Concretos Supermix S.A.

RESEA HISTORICA:Yura S.A., es una empresa constituda en marzo de 1996, como consecuencia de la fusin de Cemento Yura S.A. y Consorcio de Concreto y Cemento S.A., siendo su actividad principal la produccin y la venta de cemento en la regin sur del pas, incluyendo actividades de extraccin, procesamiento y transporte de minerales metlicos y no metlicos, desde sus canteras, hasta la planta de produccin ubicada en las cercanas de la ciudad de Arequipa.Yura pertenece al grupo Gloria, quien en el 2008 escindi un bloque patrimonial conformado por su participacin accionaria en Yura S.A., la cual fue absorvida por Consorcio Cementero de Sur S.A. (empresa perteneciente tambin al Grupo Gloria), como empresa matriz para sus negocios de cemento.

PARTICIPACION DEL MERCADO - MAPA GEOGRAFICO DE LAS OPERACIONES :

La empresa peruanaYurainvertir US$ 230 millones en la construccin de una nueva fbrica de cementos en Ecuador, anunci el ministro de Industrias y Productividad de ese pas, Ramiro Gonzlez.

Fuente. Diario Gestin (31 Octubre 2,014)PRODUCTOS Y SERVICIOS :Yura S.A., ofrece productos y servicios integrales para satisfacer los requerimientos que solicitan nuestros clientes, brindndoles soluciones integrales y de alta calidad, un gil y eficiente esquema de Asistencia Tcnica y Servicio Post - Venta y nuestro nuevo servicio de asistencia en obra.

Cemento Portland Tipo IP Cemento Portland Tipo HE

Cemento Portland TipoHS Estucoflex

El grupo Gloria ha puesto en marcha la red de distribucin A Construir, que busca fidelizar a clientes y distribuidores, facilitando la adquisicin de cemento fresco y de calidad y permitiendo a los clientes acceder a un sistema de crditos gracias a los convenios suscritos con las cajas municipales de Arequipa y Cusco.

INFORMACION FINANCIERA:

El dinamismo del sector ha impactado favorablemente en el volumen de ventas de Yura, reflejndose en su nivel de ingresos, el cual se increment 16.39% en el 2013, respecto al 2012.Se registran adecuados mrgenes operativos y una utilidad neta ascendente a s/. 243,143 millones al cierre del 2013, equivalente a un 9.11% superior a la registrada al cierre del 2012.Igualmente la participacin del mercado se increment a un 20% en el 2013, siendo slo de un 17% para el ao 2012.Para el ao 2013, Yura S.A., ha invertido US $93.4 millones para incrementar la capacidad de produccin de cemento, adquisicin de gras, silo para cemento, compra de terrenos, construccin de almacenes, mejora de infraestructura de canteras, equipos pesados, entre otros.

ESTRATEGIAS Y PLANES DE CRECIMIENTO:Las perspectivas empresariales de Yura se presentan positivas debido a que ste sector econmico es actualmente uno de los ms destacados en la economa nacional, con un crecimiento en el ejercicio 2013 de 8.5% y una proyeccin para el ejercicio 2014 superior a 7%, impulsado por la actividad privada a travs del desarrollo de viviendas multifamiliares, centros comerciales, supermercados y hoteles, as como por la ejecucin de diversos proyectos asociados a los sectores minero y energticos, tanto en Lima como en provincias.A ello se agrega la creciente mayor inversin pblica, que incluye la construccin y la rehabilitacin de carreteras, autopistas, hospitales, colegios, entre otras obras en ejecucin y mantenimiento. Yura S.A. ha demostrado, a travs de importantes inversiones realizadas durante los ltimos aos, su compromiso con el proceso de desarrollo del Per, suministrando productos y servicios de alta calidad con miras al logro de la satisfaccin de los requerimientos de sus clientes.

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS:Yura S.A., fue la primera empresa de fabricacin de cemento en el Per que obtuvo los reconocimientos de las Normas Internacionales (ISO 9001 e ISO 14001) por parte de SGS.

Actualmente estamos realizando los trmites para tentar la Norma OHSAS 18001; que especifica requisitos para el Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional, para hacer posible que una organizacin controle sus riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional, y mejorar de forma sistemtica el nivel del desempeo en ese sentido, estableciendo objetivos, indicadores, metas y planes de accin.

UNIN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. (UNACEM S.A.A)ACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, EMPRESAS RELACIONADAS:

Pertenece al Grupo Rizo Patrn. El principal accionista de UNACEM es el Sindicato de Inversiones y Administracin S.A. que posee el 43.39% del capital social.

Estructura del Accionariado de UNACEMAccionistaPorcentajeSindicato de inversin y administracin S.A. - "SIA"43.39%Inversiones Andino24.29%AFP Prima7%AFP Integra5.8%AFP Horizonte5.3%Otros accionistas (menos de 1%)11.13%Total100%Fuente. Apoyo y Asociados. Informe anual 2,012.RESEA HISTORICA:

Unin Andina de Cementos S.A.A. (UNACEM S.A.A) es la principal y ms grande empresa productora de cementos en el Per. Opera desde 1924 con la razn social de Compaa Peruana de Cementos Portland (CPCP). En 1967 se forma Cementos Lima S.A. con el aporte del Sindicato de Inversiones y Administracin S.A.

En 1997 se inici el proyecto aumentar la capacidad anual de produccin de la planta de Atocongo. La capacidad actual es de 3600,000 TM de clinker y de 5300,000 TM. de cemento, con lo que a la fecha la planta de Atocongo es la ms grande, no slo del Per, sino tambin de toda Latinoamrica.

En octubre 2012, Cementos Lima S.A. modific su razn social por UNACEM S.A.A. cuando absorbe el patrimonio de Cemento Andino S.A.

UNACEM S.A.A cuenta con un muelle en Conchn, a 11 Km. de la planta de Atocongo que se usa para la exportacin de clinker y cemento.

Con la fusin con Cemento Andino S.A., la empresa cuenta con la planta Condorcocha ubicada en el departamento de Junn, cuya capacidad de produccin anual es de 1.18 millones TM. de clinker y 1.5 millones de TM. de cemento

PARTICIPACION DEL MERCADO - MAPA GEOGRAFICO DE LAS OPERACIONES :

La participacin en el mercado local de UNACEM y sus competidores est distribuida por regiones en las cuales estas empresas tienen liderazgo casi absoluto. Tomando en cuenta todo el mercado peruano UNACEM tiene el 53.9% de participacin.

PARTICIPACION DEL MERCADO - MAPA GEOGRAFICO DE LAS OPERACIONES :PRODUCTOS Y SERVICIOS:

PRODUCTOS: CEMENTO EMBOLSADOOfrecemos 6 tipos de cemento embolsado de alta calidad en un empaque que garantiza la conservacin de sus propiedades. En 2013 lanzamos un nuevo cemento amigable con el ambiente, llamado Apu.CEMENTO A GRANELPara los proyectos con mayor demanda de cemento, contamos con el cemento a granel, que es despachado en big bags o en vehculos hasta el cliente.

SERVICIOS:PROGRE-SOLEs la red de ferreteros ms grande del Per, conformada por ms de 270 puntos de venta. Nos permite fortalecer las capacidades de los empresarios ferreteros y llegar con nuestros productos a todo el pas.HATUNSOLSistema microfinanciero que facilita a los autoconstructores el acceso a materiales de construccin y a asesora en mano de obra.INFORMACION FINANCIERA:

Con este nivel de ventas del 2013, los ingresos totales superaron a los del ao anterior en un 3%, alcanzando los S/. 1,785.2 millones. A pesar de ello, la utilidad neta disminuy en 43% (de S/. 358.3 millones en el ao 2012 a S/. 204.7 millones) debido a factores como el menor precio promedio por el mix de productos, el aumento en 31.2% de los gastos financieros y las prdidas importantes por diferencia de tipo de cambio resultado de los pasivos en moneda extranjera.ESTRATEGIAS Y PLANES DE CRECIMIENTO:Entre el 2014 y el 2018 se desembolsarn inversiones por US$ 374 millones en sus plantas de Atocongo y Condorcocha (Junn). Estas inversiones en sus plantas cementeras se focalizarn al desarrollo del proyecto hidroelctrico de Carpapata III, el molino de cemento y el rea de embolsadura (Condorcocha), proyectos de ampliacin de capacidad y otros inversiones en activos fijos.Adicionalmente, solo para el ao 2014, las inversiones alcanzarn US$ 545 millones por la compra de la planta de cemento Lafarge en Ecuador, as como aporte en otras. Lafarge tiene 22% de participacin en el mercado ecuatoriano, contando con 300 distribuidores y 500 puntos de venta.

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS:

CEMENTOS PACASMAYOACCIONISTAS Y/O ASOCIADOS, EMPRESAS REACIONADAS:

Produccin, distribucin y comercializacin del cemento y sus derivados, as como de productos relacionados como la cal.

RESEA HISTORICA:1949Se funda la Compaa Nacional de Cementos Portland del Norte 1957Inicia la produccin de la lnea de Clinker . Capacidad de produccin de 100,000 Tn/ao1995Expande la capacidad de lnea de produccin hasta 60,000 TM/ao. Capacidad de fbrica 840,000TM/ao.1998Se adquiere al gobierno de San Martn una fbrica de cementos en la provincia de Rioja. Se crea la sociedad Cementos Pacasmayo S.A.A. (Fusin de Cementos Norte Pacasmayo, Rioja y Cordasa).1966Concluye la construccin de la 2da lnea de produccin. Capacidad de produccin aumenta a 303,500 Tn/ao1977Se instala la 3era lnea Clinker. Capacidad de produccin aumenta a 720,000 Tn/ao.2000Se amplica la planta de molienda con un molino vertical adicional. Se constituye la empresa Cementos Selva S.A. 2001Aumenta capacidad de la fbrica Cementos Selva hasta 120,000 TM/ao.RESEA HISTORICA:2010Se realiza la reconversin del horno para que adems de zonc produzca cal.2011Se incrementa la produccin en la fbrica de Rioja de 200,000 TM/ao a 440,000 TM/ao. Se crea Salmueras Sudamericanas S.A. Junto con Quimpac para desarrollar los depsitos de salmuera reas combinadas de las zonas costera de Piura. En Diciembre, se vende una participacin minoritaria en el capital de Fosfatos del Pacfico S.A. A una afiliada de Mitsubishi Corporation para desarrollar los depsitos de fosfato en los campos de Bayvar en el norte de Per. 2012Cementos Pacasmayo lista sus acciones en la bolsa de valores de Nueva York NYSE y se convierte en la primera compaa de cementos peruana en listar en ese mercado. Se pone en marcha el proyecto para una nueva Planta de Cemento en Piura.2008Se instalan 4 hornos verticales en la fbrica Pacasmayo. Capaciada de produccin de Clinker se eleva a 1241,000 TM/ao. 2013Se crea Calizas del Norte S.A.C para explotar la cantera de piedra caliza.PRODUCTOS Y SERVICIOS POSICION COMPETITIVA:

Es la segunda cementera ms grande en el Per y la lder en los mercados del norte y noreste del pas.La empresa cuenta adems con las subsidiarias Distribuidora Norte Pacasmayo SRL. y Dinoselva Iquitos S.A.C. y una red de afiliados que distribuyen una parte importante de productos de la empresa.

PARTICIPACION DEL MERCADO: Durante el periodo diciembre 2012 a noviembre 2013, segn INEI, los despachos de cemento totalizaron 10706,043 TM, superando las 9865,250. TM despachadas en el mismo periodo del ao anterior (diciembre 2011 a noviembre 2012). Las fbricas de Cementos Pacasmayo y Cementos Selva despacharon en conjunto 2346,817 TM (5.1% por encima de lo despachado en el mismo periodo del ao anterior) La participacin de mercado obtenida por Cementos Pacasmayo y Cementos Selva durante este periodo fue de 20.9%*.

Produccin Nacional en TMINFORMACION FINANCIERA BALANCE GENERAL:

33INFORMACION FINANCIERA E INDICADORES:

El ratio corriente aument debido al incremento de caja por la emisin de Bonos Internacionales Corporativos por USD 300 MM. La proporcin de activos financiados por terceros aument debido al incremento de Pasivo Total en S/.615.9 MM (por la emisin de los Bonos).Los mrgenes bruto y operativo se incrementaron debido a eficiencias implementadas en el proceso, que permitieron reducir costos de produccin.

34ESTRATEGIAS Y PLANES DE CRECIMIENTO:La estrategia de Cementos Pacasmayo a nivel comercial es fortalecer el posicionamiento de la marca y la fidelizacin de los canales de distribucin a travs de:Lanzar una nueva campaa corporativa para la marca Pacasmayo Con lo mejor de tu tierra. Consolidar el programa Club Maestro de Obra Dino (Plataforma de comunicacin, capacitacin y beneficios)Incursionar en redes sociales (A la Obra gente)Incrementar el nmero de locales de la red comercial Dino. Entre sus principales planes inversin estn: Construccin de la nueva planta en Piura (Planta de cemento ms moderna de Latinoamrica), ampliando la produccin a fin de diversificar geogrficamente las operaciones.Inversin en confiabilidad de la lnea de despacho y molienda final de cemento, para atender la demanda del mercado con eficiencia y oportunidad. Implementar servicios complementarios (Sistema tracking GPS para el transporte).

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS:Por segundo ao consecutivo obtuvo el distintivo de empresa socialmente responsable 2021.

En el 2005 obtuvo los reconocimientos de la ISO 9001:2000 por parte de SGS.

2012 la Bolsa de Valores de Lima premi a Cementos Pacasmayo por las mejores prcticas de buen gobierno corporativo.

En todo proyecto que realiza la empresa se incorporan estrategias y medidas para la gestin del impacto en la biodiversidad.(Reforestacin y proteccin de especies).

Actualmente, se encuentra en proceso de certificacin de la NTP ISO/IEC 17025-2006, para su laboratorio qumico metalrgico que permitir desarrollar anlisis bajo estndares internacionales reconocidos en la industria de fosfatos.