presentacion windows seven

54
REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS: Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz 1 GB de memoria del sistema 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente: Controlador WDDM 128 MB de memoria de gráficos (mínimo) Pixel Shader 2.0 en hardware 32 bits por píxel Unidad de DVD-ROM Salida de audio Acceso a Internet REQUERIMIENTOS MÍNIMOS: Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible Compatibilidad con gráficos Super VGA Unidad de CD-ROM Algo a tener en cuenta es que si el equipo no cumple con alguno de estos requisitos mínimos, la instalación del sistema operativo no procederá; además, en caso se cumplan los requisitos mínimos del sistema, el equipo quedaría sobrecargado e iría muy lento

Upload: fahm1980

Post on 20-Jul-2015

1.027 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

REQUERIMIENTOS RECOMENDADOS:

Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz

1 GB de memoria del sistema

40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible

Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:

Controlador WDDM

128 MB de memoria de gráficos (mínimo)

Pixel Shader 2.0 en hardware

32 bits por píxel

Unidad de DVD-ROM

Salida de audio

Acceso a Internet

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS:

Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema

20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible

Compatibilidad con gráficos Super VGA

Unidad de CD-ROM

Algo a tener en cuenta es que si el equipo no cumple con alguno de estos requisitos mínimos, la instalación del sistema operativo no procederá; además, en caso se cumplan los requisitos mínimos del sistema, el equipo quedaría sobrecargado e iría muy lento

NUESTRO WINDOWS SEVEN

QUE ES UNA LICENCIA

Es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la sesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente

LICENCIAS DE WINDOWS SEVEN

OEM: Utilizada en equipos nuevos únicamente y esta prohibida su venta a menos que sea bajo esta condición, esto quiere decir que cada ves que adquirimos un nuevo equipo posee este tipo de licencias totalmente legales .Aunque este tipo de licencia este bajo esta condición que implica que el propietario del equipo es propietario del software sin embargo el fabricante puede poner ciertas limitaciones, como ejemplo limitar el numero de veces que se puede reinstalar el software.

Los programas adquiridos bajo este tipo de licencia NO se pueden vender ni ceder a terceros, salvo en las mismas condiciones en las que se compraron (es decir, como parte de un equipo).

RETAIL: Este tipo de licencia si es totalmente del usuario que las

adquiere, y si puede cederlas a terceros o incluso venderlas si así se

desea

LICENCIAS POR VOLUMENES :Destinada a grandes usuarios

(empresas), normalmente bajo unas condiciones similares a las de las

licencias OEM, aunque sin estar sujetas a equipos nuevos.

Básicamente se trata de estipular un determinado número de equipos

que pueden utilizar el mismo código de licencia, quedando el

fabricante de dicho software autorizado para hacer las

comprobaciones que considere oportunas para ver que las licencias

que se están utilizando son las adquiridas. Normalmente estas

licencias se venden en paquetes de x número de licencias, por

ejemplo en paquetes de 25 licencias como mínimo. Este tipo de

licencia NO se puede ceder a terceros ni total ni parcialmente.

SOFTWARE LIBRE: Basadas en la distribución del código fuente

junto con el programa, así como en cuatro premisas:1ª.- La libertad de

usar el programa, con cualquier propósito.2ª.- La libertad de estudiar

el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades.3ª.-

La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros.4ª.- La

libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo

que toda la comunidad se beneficie.

BIBLIOTECAS DE WINDOWS

Son aquellas que nos permiten organizar archivos de una manera excelente. Con las bibliotecas podemos agrupar varias carpetas y archivos, pudiendo acceder desde un sólo icono y accesible desde la ventana del explorador. También podemos ordenar su contenido según fecha de creación, orden alfabético, etc.., sin que esto afecte a la carpeta real donde están almacenados los archivos. Por defecto nuestro Windows seven viene con 4 bibliotecas Videos,Muisca,Imágenes y Documentos también podemos crear a nuestro gusto con solo ir a ellas click derecho y crear nueva biblioteca

CONOZCAMOS NUESTRAS BIBLIIOTECAS

GADGETS

Gadgets son objetos en miniatura realizados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página en la web.

Gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas, conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wiki pedía, herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs, juegos). (Google Gadgets.)

El término gadget (o widget), también se ha dado a una nueva categoría de mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización

AERO

La conformación de la palabra AERO, según Microsoft, proviene del retroacrónimo: Auténtico, Energético, Reflexivo y Abierto.

CARACTERISTICAS:

Transparencias: Consiste en un efecto de cristalizado transparente en el borde de las ventanas, en la barra de herramientas y en el menú inicio, el cual puede ser personalizado cambiando las propiedades de color del mismo

Windows Flip :Función de Windows Aero que complementa al tradicional ALT+TAB de las versiones anteriores de Windows. Muestra miniaturas reales de las ventanas actuales, permitiendo así una mejor vista previa de las misma

Windows Flip 3D :Es una función de Windows Aero que mejora la función Windows Flip, mostrando un efecto en 3D de las ventanas actualmente abiertas. Esta función se activa con la combinación de teclas WINDOWS +TAB

Aero Peek: Esta opción muestra una vista previa en miniatura o thumbnail de alguna ventana minimizada en la barra de tareas al pasar el puntero del ratón por encima de su ícono

Aero ShakeConsiste en mover la ventana rápidamente de un lado al otro, para que las ventanas abiertas restantes se minimicen

Aero SnapConsiste en el ajuste auomático de las ventanas: al mover la misma hacia el borde izquierdo o derecho la ventana se ajusta automáticamente hacia dicho margen, y al mover la ventana hacia el borde superior de la misma esta se maximiza.

Efectos de apertura y cerrado de ventanas: Esta es otra de las funciones que comparten Windows Vista y Windows 7, que consiste en efectos de desvanecimientos agradables a la vista al momento de abrir y cerrar una ventana

COPIAS DE SEGURIDAD

Son necesarias en una era donde toda la información, datos personales, contactos, etc.. están completamente digitalizados y almacenados en nuestros computadores.

Hacer copias de seguridad frecuentemente de nuestros archivos, es algo que deberíamos tener muy en cuenta y es muy importante también, que antes de instalar cualquier nuevo controlador o dispositivo, hagamos antes una copia de nuestros datos por si se crea un conflicto en la instalación de este.

DISCOS DUROS

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio).

PARTICION DE DISCOS DUROS

CREAR PARTICIONES DEL DISCO DURO CON WINDOWS 7

Al crear particiones en el sistema operativo de Windows 7 es muy fácil y sin tener que insertar el disco de instalación en la pc lo único que tenemos que hacer es lo siguiente:

1.- Ubicamos INICIO ya de ahí a PANEL DE CONTROL estando dentro de panel de control estando en el modo de vista de categoría buscamos SISTEMA Y SEGURIDAD y damos clik sobre el luego nos aparecerá lo siguiente:

En el antepenúltimo que dice CREAR Y FORMATEAR PARTICIONES DE DISCO DURO damos clik sobre el y se nos abrirá la siguiente ventana

Una vez en esa ventana ubicamos nuestro disco duro y damos clik derecho sobre el

Y ahora en reducir volumen

Aquí lo que esta asiendo es consultando cuanto le podemos reducir el volumen y entonces esperamos aquí nos pido cuanto lo vamos a reducir y entonces esperamos

Bueno ya lo reducido lo que se muestra con la cinta negra es lo que podemos utilizar para el disco duro nuevo o partición

Le damos clik derecho sobre el y en nuevo volumen de nuevo clik

Listo nuestro nuevo disco duro ya esta creado ahora cerramos esa pagina y nos vamos a equipo

Listo la nueva partición esta lista para usarse en ella también para instalar otro sistema operativo en nuestra pc

Es un filtro que controla todas las comunicaciones que pasan de una red a la otra y en función de lo que sean permite o deniega su paso. Para permitir o denegar una comunicación el firewall examina el tipo de servicio al que corresponde, como pueden ser el web, el correo o el IRC. Dependiendo del servicio el firewall decide si lo permite o no. Además, el firewall examina si la comunicación es entrante o saliente y dependiendo de su dirección puede permitirla o no.

De este modo un firewall puede permitir desde una red local hacia Internet servicios de web, correo y ftp, pero no a IRC que puede ser innecesario para nuestro trabajo

EL FIREWALL

FIREWALL O CORTA FUEGOS

VERSIONES DE WINDOWS SEVENWindows 7 Starter Edición

Sólo para los fabricantes de equipos originales

(OEM) que vendan equipos nuevos.

Sin interfaz de usuario ni Aero.

Sólo permitirá correr 3 programas

simultáneamente.

Windows 7 Home Basic

Sólo en mercados emergentes.

Sin interfaz de usuario ni Aero.

Windows 7 Home Premium (versión

recomendada para el usuario promedio)

Para todo el mundo, fabricantes de equipos

originales (OEM) y tiendas.

Incluye interfaz de usuario y Aero.

Soporte para multi-touch.

Añade juegos “Premium”.

Multimedia (Media Center, Reproducción de

DVD, y más

Windows 7 Professional

Para todo el mundo, fabricantes de equipos originales (OEM) y tiendas.

Incluye todas las características de Windows 7 Home Premium.

Mejor capacidad para trabajar en Red.

Mayor protección de datos, con EFS.

Windows 7 Enterprise

Sólo para empresas.

Incluye todas las características de Windows 7 Professional.

Añade BitLocker.

Windows 7 Ultímate

Disponibilidad limitada para fabricantes de equipos originales (OEM) y tiendas.

Incluye todas las características de Windows 7 Enterprise

SISTEMAS OPERATIVOS 32 Y 64 BITS

Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente.

Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas.

Al instalar programas de 32 bits y

de 64 bits en un equipo con

sistema 64 bits, el sistema

operativo creará 2 (dos) carpetas

“Archivos de Programas”. Esto se

debe que el sistema operativo

discrimina las aplicaciones de 32

bits y las de 64 bits. (Ejemplo:

creara una carpeta con el nombre

“Archivos de Programa” para los

programas de 64 bits y creará

otra “Archivos de Programa

(x86)” para los programas de 32

bits. Este proceso lo hace

automáticamente, de esta forma

podrás saber cual programa es

32 y cual 64 bits.

Es una herramienta que se ejecuta en 2º plano probando los controladores en busca de errores y conflictos de los mismos con el Sistema. En el caso de encontrar alguno en conflicto, causará la aparición de una Pantalla Azul de la Muerte (BSOD, Blue Screen of Death) que muestra información sobre el error del sistema, y esto generará el archivo de volcado de memoria (.dmp), que será útil para identificar el Controlador que está causando problemas en nuestro equipo. Asimismo, esa Pantalla Azul, causará el Reinicio Automático del Sistema.

COMPROBADOR DE HERRAMIENTAS

PARA DESHABILITAR EL COMPROBADOR DE

CONTROLADORES

PARA HABILITAR EL COMPROBADOR DE CONTROLADORES

Para agregar una cuenta de usuario en

Windows 7 es algo bastante fácil. Tan sólo

debemos ir desde el Botón Inicio al Panel de

Control – Cuentas de Usuario y Seguridad

Familiar y ahí hacer click en el subitem Agregar

o eliminar cuentas de usuario. Una vez ahí

veremos las cuentas de usuario existentes en el

sistema, y para crear una nueva hacemos click

en el enlace inferior que dice Crear una nueva

cuenta. Luego seguimos el asistente para

generar nuestra nueva cuenta de usuario

CUENTAS DE USUARIO

COMO COMPARTIR CARPETAS

1. El uso compartido simple de archivos debe estar deshabilitado. Se da click en Inicio, Panel de control, Apariencias y temas y, a continuación, en Opciones de carpeta.

2. Click en la ficha Ver. Desplácese hasta la parte inferior de la lista de configuración avanzada y desactive la casilla de verificación Utilizar uso compartido simple de archivos (recomendado). click en Aceptar.

3 Damos click en Inicio, Mi PC y, a continuación, encuentre el archivo o carpeta que desea proteger.

4. Click en el botón secundario del mouse en la carpeta compartida que desea asegurar y, a continuación, click en Compartir y

seguridad.

5. En la ficha Compartir, damos click en permisos.

6. Quite el grupo Todos para evitar el acceso no autorizado. Damos clic en el grupo Todos y, a continuación, en Quitar.

7. Haga clic en Agregar para seleccionar los usuarios que pueden obtener acceso a la carpeta.

8. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios o grupos, click en Tipos de objetos.

9. Desactive las casillas de verificación Principios seguridad incorporados y Grupos y, a continuación, click en Aceptar.

10.Click en Avanzadas.

11.Buscar ahora.

12. Click para resaltar los usuarios a los que desea autorizar el acceso a la carpeta. Una vez que los haya seleccionado, click en Aceptar.

13 A partir de ahora, cada usuario en la lista de permisos necesita obtener el tipo correcto de acceso. Doble click en un usuario y desactive la casilla de verificación Permitir situada junto a Control total. A continuación, seleccione si desea que el usuario tenga acceso de modificación y lectura o sólo de lectura.

14. Click en Aceptar después de establecer los permisos. Vuelva a hacer clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Permisos de la carpeta

DIRECTIVAS DE GRUPO

Son mecanismos mediante el cual múltiples parámetros del entorno de trabajo son configurados por el administrador del sistema, de modo que todos los usuarios deberán asumir dichas configuraciones con independencia de sus preferencias; esto es así hasta el punto que aunque un usuario cambie en su sesión de trabajo alguna de las configuraciones que se le hayan asociado mediante una directiva de grupo, en su siguiente sesión de trabajo dicho cambio NO será tenido en cuenta, volviendo a asociársele la configuración impuesta por la directiva de grupo del sistema.

Existen miles de directivas de grupo que pueden ser configuradas y cada una de ellas permitirá configurar algún parámetro del entorno de trabajo del equipo y de sus usuarios, y aunque algunas de ellas NO tengan aplicación en nuestro ámbito laboral, otras muchas nos permitirán lograr de forma sencilla configuraciones de alto nivel y complejidad; como ejemplos directivas de grupo que pueden sernos de utilidad, sin perjuicio de otras que también utilizaremos, podremos citar aquellas que inciden en:

1.Direcciones URL importantes.- Permitirá configurar la página de inicio del navegador Internet Explorer asociada a todos los usuarios.

2.Imposibilitar el cambio de configuración de la página de inicio.- Impedirá al usuario modificar la página de inicio del navegador Internet Explorer.

3.Modificar el título del Explorador.- Permitirá personalizar el título de la ventana mostrada por Internet Explorer.

4.Bloquear la Barra de Tareas.- Impedirá al usuario mover o cambiar el tamaño de la barra de tareas de Windows.

5.Papel tapiz de Active Desktop.- Permitirá definir el papel tapiz que será asociado al Escritorio todos los usuarios.

SISTEMA BITLOCKEREs una característica de seguridad integral del sistema operativo Windows 7 que ayuda a proteger los datos almacenados en unidades de datos fijas y extraíbles y en la unidad del sistema operativo. BitLocker protege de "ataques sin conexión", que son aquéllos que se realizan deshabilitando o evitando el sistema operativo instalado, o bien, quitando físicamente el disco duro para atacar los datos por separado. En el caso de las unidades de datos fijas y extraíbles, BitLocker ayuda a garantizar que los usuarios pueden leer y escribir datos en la unidad solo cuando cuentan con la contraseña correspondiente, con credenciales de tarjeta inteligente o cuando usan la unidad de datos en un equipo protegido con BitLocker que tenga las claves adecuadas. Si en su organización hay equipos que ejecuten versiones anteriores de Windows, se puede usar el Lector de BitLocker To Go™ para permitir a esos equipos leer las unidades extraíbles protegidas con BitLocker.

La protección de BitLocker en unidades del sistema operativo admite la autenticación de dos factores mediante el uso del Módulo de plataforma segura (TPM) junto con un número de identificación personal (PIN) o clave de inicio, así como la autenticación de un solo factor mediante el almacenamiento de una clave en una unidad flash USB o mediante el uso solo del TPM. El uso de BitLocker con un TPM proporciona una mayor protección a los datos y ayuda a garantizar la integridad del componente de arranque inicial. Esta opción requiere que el equipo disponga de un microchip de TPM y una BIOS compatibles. Un TPM compatible se define como la versión 1.2 del TPM. Una BIOS compatible debe admitir el TPM y la raíz estática de Trust Measurement, tal y como define Trusted Computing Group. Para obtener más información acerca de las especificaciones del TPM, visite la sección sobre dichas especificaciones del sitio web de Trusted Computing Group (en inglés) (http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=72757).

El TPM interactúa con la protección de la unidad del sistema operativo de BitLocker para ayudar a proporcionar protección al inicio del sistema. El usuario no puede apreciar esto y el inicio de sesión de usuario no cambia. Sin embargo, si la información de inicio varía, BitLocker pasará al modo de recuperación y se necesitará una contraseña o clave de recuperación para volver a tener acceso a los datos.

Seguimos viendo bien hasta el día de hoy, con inteligentes cambios aplicados al tema por defecto (usar íconos en lugar de texto en la barra; fusionar el “quick launch”, con la barra de aplicaciones, entre otras cosas). Pero eso no significa, por supuesto, que tengamos que limitar la personalización sólo al color de las transparencias y el fondo de pantalla utilizado , temas para Windows 7, a aplicaciones para cambiar el “Orb”, o botón de inicio, pasando por aplicaciones que añaden útiles paneles (que dan más información y consumen menos recursos que los gadgets), este artículo pretende ser la base para ir personalizando el aspecto de Windows 7.

PERSONALIZAR WINDOWS SEVEN

ASI PODEMOS PERSONALIZARWINDOWS SEVEN

IPCONFIG : muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (Para mayor información, escribe:

•IPCONFIG /? en la consola CMD)

•CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL : muestra las conexiones de red

•INETCPL.CPL : abre las propiedades de Internet

•FIREWALL.CPL : abre el firewall de Windows

COMANDOS DE REDES

•JAVAWS : muestra la caché del programa JAVA (si está instalado)

•AC3FILTER.CPL : abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado)

•FIREFOX : abre Mozilla FireFox (si está instalado)

•LOGOFF : cierra la sesión activa

•SHUTDOWN : apaga Windows

•SHUTDOWN –A : detiene el apagado de Windows

•%WINDIR% o %SYSTEMROOT% : abre la carpeta de instalación de Windows

•%PROGRAMFILES% : abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files)

•%USERPROFILE% : abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente

•%HOMEDRIVE% : abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está instalado

Abrimos 'panel de control' y en la barra de búsqueda (esquina superior derecha) escribiremos 'sonidos'. Cuando efectue la búsqueda accederemos a 'sonido', se nos abrirá una nueva ventana con cuatro pestañas: reproducción, grabar, sonidos y comunicaciones. Nos situamos en 'sonidos' y bajamos al menú 'eventos de programa', justo debajo de este menú se encuentra la casilla 'reproducir sonido de inicio de Windows', deseleccionamos la misma, presionamos 'aplicar‘.

CAMBIAR SONIDOS DE INICIO

Seguimos estos pasos:

Pulsamos botón derecho en un lugar vacío del escritorio y selecciona Nuevo -acceso directo, en la ventana que te saldrá escribe:

shutdown.exe -r -t 10 (el numero 10 indica el tiempo en reiniciar lo podéis cambiar a 5, 6,7 ...) ahora pulsa en siguiente y escribe el nombre que quieras para el acceso directo, ya solo queda pulsar en Finalizar y listo.

COMO REINICIAR EQUIPO POR ACCESO DIRECTO

Vamos al menú inicio e introducimos el comando MSCONFIG en el cuadro de

ejecuciones, o directamente pulsar la tecla Windows + R y escribir ahí el comando.

En la ventana que aparece, deberemos de pulsar sobre la pestaña INICIO DE

WINDOWS, y veremos un listado de todas las aplicaciones y complementos que

Windows 7 carga cuando es iniciado

Es importante identificar cada uno de los programas antes de quitarlos, pues en

algunos casos se trata de programas relacionados con elementos de

hardware, antivirus, etc.. y en otros casos sólo serán aplicaciones independientes que

no repercuten en el funcionamiento de Windows 7 como por ejemplo:

Skype, Messenger, reproductores multimedia, etc.

Una vez que hemos localizado aquellos programas que no queremos cargar junto al

arranque de Windows 7, ya sea porque no los usamos habitualmente o porque

detectemos actividades sospechosas, sólo tendremos que desmarcar la casilla de la

izquierda correspondiente en cada uno de ellos y pulsar sobre Aplicar.

Una vez que aceptamos el cambio de configuración, Windows 7 nos pedirá reiniciar

para que se guarden los cambios e iniciar el sistema de nuevo, pero esta vez sin que

se ejecuten esos programas que ralentizaban el arranque de Windows 7.

DESACTIVAR PROGRAMAS AL INICIO

Sin darnos cuenta muchas de las veces trabajamos de manera remota con muchos ordenadores que se encuentran instalados en una oficina, o inclusive en el mismo hogar.

Específicamente, una acción remota viene a ser la ejecución de las funciones o propiedades de un ordenador cuando nos encontramos en otro completamente diferente.

Esta acción remota de poder gestionar a algunas de las propiedades de un ordenador tiene relación directa con los valores de direcciones IP que disponen cada uno de estos ordenadores en los cuales se va a trabajar de esta manera. Digamos por ejemplo que existe una red local en la cual están conectados un número determinado de ordenadores, para poder ejecutar desde el ordenador número 1 a un archivo de Microsoft Word que se encuentran el ordenador número 2, se requiere que en ambos equipos se encuentre instalada la aplicación que te puede abrir a este tipo de documentos. Otro sistema que nos permite manejar un ordenador de manera remota se encuentra por medio de aplicaciones web, lo cual es de mucha utilidad a la hora de tener que manejar determinadas condiciones de un ordenador desde un punto muy distante y desde otro equipo, para lo cual sólo es necesario tener un buen navegador así como una gran colección de Internet.

ACCESOS REMOTOS

TEAM VIEWER

Es Un Programa Para utilizar una Computadora en Forma Remota ? Esto significa Que:

Se Puede Manejar De Cualquier Disposivo Conectado a una Red & Con Su ID & Contraseña Se Pueden Hacer Presentaciones Web

Podemos utilizar Recursos Informáticos ayudar a un amigo con algo en fin ,Infinidad de usos positivos tiene el team viewer

El Team Viewer consiste en una ID & un Pass para poder Ingresar en una Pc remota si tienes el ID de un Asociado tuyo y su Pass se podra entrar en su Pc Remota.

LOG MEIN

LogMeIn es un servicio basado en Web que ofrece acceso libre remoto móvil profesional a sus PCs de trabajo y home. Nunca expira, no necesita tarjeta de crédito, y le da control total de su home o PC de trabajo desde cualquier sitio en el que esté con una conexión de internet, incluyendo PDAs y ordenadores notebook. LogMeIn ofrece un marco de trabajo de seguridad que incluye encriptación SSL extremo a extremo de 256 bits, autenticación dual y SecurID RSA

VNCEs una aplicación gratuita y de

código abierto que permite acceso

remoto a través de un escritorio

remoto de otra computadora dentro

de una red (como una LAN o la

internet).

Permite controlar una computadora

remota enviando eventos como las

pulsaciones del teclado y los

movimientos y clics del mouse. En

general, en la computadora

remota, también debe estar instalado

VNC.

El programa muestra una captura de

imagen de la computadora remota

cada un período determinado de

tiempo. De esta manera un usuario

puede ver exactamente qué eventos

se producen en otra computadora y

también controlarlos (si el programa

está configurado para permitir

controlarla).

Es una herramienta para conectarse a un equipo desde otro, ya sea en la misma red (oficina, casa...) o desde fuera, a través de internet. Existen multitud de programas orientados a este objetivo, pero dado que es propio Windows incluye desde hace tiempo su propia herramienta de escritorio remoto, es la más conocida y estandarizada, y su aprendizaje puede servir como antesala a conocer y utilizar otras aplicaciones similares.

Los usos, como podémos imaginar, van desde controlar un ordenador que tienes en tu propia casa, por ejemplo un servidor de descargas que simplemente tiene alimentación y red rj45 (sin monitor, ni teclado ni ratón), a conectarse a un PC remoto de un cliente para asistirlo y solucionarse un problema, ahorrándonos así los desplazamientos.

ESCRITORIO REMOTO

Con esta herramienta podemos habilitar cambios en las políticas de grupo, que nos permitan delimitar, concretar o restringir determinadas funcionalidades de nuestro equipo. Lamentablemente, estas políticas se aplican por defecto a todos los usuarios que utilicen ese equipo. Con este tip veremos cómo restringirlas a todo el mundo menos al grupo de administradores.

Para verlo voy a describir los pasos siguiendo un ejemplo, en el cual deshabilitaremos el uso del panel de control sólo a los usuarios del equipo (sin incluir a los que tengan el rango de administradores del sistema). Comencemos:

1. Iniciamos sesión como administrador y en inicio/ejecutar, tecleamos "gpedit.msc".

2. En esta pantalla, navegamos hasta "configuración de usuario/plantillas administrativas" y, dentro de ella, habilitamos las políticas que queremos restringir sólo a los usuarios (por ej. prohibir el acceso al panel de control).

3. Una vez efectuados los cambios, abrimos el registro (inicio/ejecutar y tecleamos "regedit") y navegamos hasta la clave

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\

QUE ES EL GPEDIT

Allí encontraremos dos carpetas colgando de la principal, llamadas "explorer" y "system". En ellas habrá una serie de valores definidos, cuyo valor siempre y cuando tengamos habilitados los valores oportunos en el registro, será "1".

En el ejemplo, habíamos deshabilitado el acceso al panel de control. Vamos a proceder a habilitarlo. Para ello, en el registro, navegamos hasta la rama

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

y en el panel de la derecha buscamos el valor "NoControlPanel" y le cambiamos el valor a "0" (cero) (por defecto será "1" ya que lo hemos habilitado con el editor de políticas).

4. Cerramos sesión como administrador y nos volvemos a loguear, con las mismas credenciales (como administrador). Veremos que tenemos acceso al panel de control.

5. Cerramos sesión como administrador y nos logueamos con credenciales de algún usuario restringido que tengamos en el sistema. Comprobaremos que para los usuarios restringidos sí están habilitadas estas restricciones.

Puede escribir un mensaje personalizado para que aparezca cada vez que enciende el ordenador.

Haga clic en Iniciar y seleccione Ejecutar, escriba "regedit" y luego pulse Aceptar

escriba "regedit" y luego pulse Aceptar

Una vez en el editor de registro vaya abriendo estas carpetas

buscamos la carpeta SOFTWARE/Microsoft/Windows NT /CurrentVersion /Winlogo esta carpeta no la abrimos.

y ahora vamos a buscar un objeto llamado LegalNoticeCaption.

Le damos click derecho- Modificar y ponemos ordenador Windows seven. Es obligatorio poner esto cuando le den aceptar miremos como quedo.

Debajo de LegalNoticeCaption hay otro objeto que dice LegalNoticeText aca es donde ponemos el texto de bienvenida que queramos o el cual nos guste. Ahora se reinicia el pc para que ver el mensaje.

MODIFICAR TEXTO BIENVENIDA