presentación1.2

1
Implante coclear Dispositivo electrónico implantable de tecnología avanzada que proporciona sensación de audición y sustituye la función de las células ciliadas dañadas o ausentes del oído interno AUXILIAR AUDITIVO IMPLANTE COCLEAR Componentes deI.C FUNCIONAMIENTO DEL IMPLANTE COCLEAR Cirugía del I-C Factores que intervienen en el Pronóstico Rehabilitaci ón es difere ncia EXTERNO S INTERNO S Procesador de sonido y de todas las señales acústicas. Sistema de transmisión o conducción Platina o carcasa. Guía flexible portadora de electrodos. Micrófono (s) . Cubierta de silicón. 1.MICRÓFONO 2.PROCESADOR 3.BOBINA O ANTENA 4.GUIA DE ELECTRODOS 5.NERVIO AUDITIVO Anestesia General 2 horas duración Igual Adultos y Niños Estancia en Clínica 24 - 48h Postoperatori o -A los 10 días de la intervención vida normal -Al mes de la intervención activación y 1ª programación INDICACIONES NIÑOS Hipoacusia neurosensorial profunda. Ganancia auditiva con auxiliares auditivas de 10 a 20 dB. Tiempo de más de 6 meses de uso de auxiliar auditivo bien adaptado. Emisiones otacústicas ausentes. CONTRAINDICACIONES -Malformaciones congénitas que cursen con agenesia bilateral de cóclea. -Ausencia de funcionalidad de la vía auditiva o presencia de enfermedades que condicionen una hipoacusia central Edad Duración de la sordera Etiología Audición residual Psicológico Otros COMITÉ DE IMPLANTE COCLEAR -Audiólogo. - Otorrinolaringólog o. -Terapeuta de lenguaje. -Neurofisiólogo. -Trabajadora social. -Psicólogo. Programa IC Programar es el proceso de ajuste del procesador de habla para que los pacientes puedan detectar los sonidos ambientales y del habla. Objetivos de la Rehabilitaci -obtengan el mayor aprovechamiento de su I.C. en su relación con el mundo sonoro. -Conseguir, a través del I.C. el desarrollo de la comunicación verbal . TANIT En el 2013 el Ministerio de Salud implementó el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana (TANIT). al proporcionar un estímulo eléctrico previamente procesado y distribuido tonotópicamente a las fibras nerviosas que emergen de la cóclea.

Upload: juan-verastegui-becerra

Post on 12-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diapositivas desudicion mmmmmmmmmmm

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1.2

Implante coclearDispositivo electrónico implantable de tecnología avanzada que proporciona sensación de audición y sustituye la función de las células ciliadas dañadas o ausentes del oído interno AUXILIAR

AUDITIVO

IMPLANTE COCLEAR

Componentes deI.C

FUNCIONAMIENTO DEL IMPLANTE

COCLEAR

Cirugía del I-C Factores que intervienen en el Pronóstico Rehabilitació

n

es diferencia

EXTERNOS

INTERNOS

Procesador de sonido y de todas las señales acústicas.

Sistema de transmisión o conducción

Platina o carcasa.

Guía flexible portadora de electrodos.

Micrófono (s).

Cubierta de silicón.

1.MICRÓFONO

2.PROCESADOR

3.BOBINA O ANTENA

4.GUIA DE ELECTRODOS

5.NERVIO AUDITIVO

Anestesia General2 horas duraciónIgual Adultos y NiñosEstancia en Clínica 24 - 48h

Postoperatorio

-A los 10 días de la intervención vida normal-Al mes de la intervención activación y 1ª programación

INDICACIONES

NIÑOS

Hipoacusia neurosensorial profunda.

Ganancia auditiva con auxiliares auditivas de 10 a 20 dB.

Tiempo de más de 6 meses de uso de auxiliar auditivo bien adaptado.

Emisiones otacústicas ausentes.

CONTRAINDICACIONES

-Malformaciones congénitas que cursen con agenesia bilateral de cóclea.-Ausencia de funcionalidad de la vía auditiva o presencia de enfermedades que condicionen una hipoacusia central

EdadDuración de la sorderaEtiologíaAudición residual PsicológicoOtros

COMITÉ DE IMPLANTE COCLEAR

-Audiólogo. -Otorrinolaringólogo. -Terapeuta de lenguaje. -Neurofisiólogo. -Trabajadora social. -Psicólogo.

Programa IC

Programar es el proceso de ajuste del procesador de habla para que los pacientes puedan detectar los sonidos ambientales y del habla.

Objetivos de la Rehabilitación

-obtengan el mayor aprovechamiento de su I.C. en su relación con el mundo sonoro.-Conseguir, a través del I.C. el desarrollo de la comunicación verbal .

TANIT

En el 2013 el Ministerio de Salud implementó el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana (TANIT).

al proporcionar un estímulo eléctrico previamente procesado y distribuido tonotópicamente a las fibras nerviosas que emergen de la cóclea.