presentación1nguaje y estetica de la imagen

23
Lenguaje y estética de la imagen Capítulo 1 de “Modos de ver” de John Berger

Upload: cuatrochis123

Post on 22-Jul-2015

266 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Lenguaje y estética de la

imagen

Capítulo 1 de “Modos de ver” de John Berger

La cámara de televisión fue un gran hito en la

historia. La televisión nos permitió ver

imágenes nunca antes vistas.

Lo visible no existe en ninguna parte. Lo visible no es más que el conjunto de imágenes que uno crea al mirar, la realidad se hace visible al ser percibida

“La vista llega antes que las palabras. El niño mira y ve antes de hablar”

La vista es lo que establece nuestro lugar en el mundo como circundante, explicamos ese mundo con palabras, pero las palabras nunca pueden anular el hecho de que estamos rodeados por él.

René Magritte 1898-1967

Pintor surrealista

Comentaba siempre esta brecha entre las

palabras y la visión.

La clave de los sueños. 1898-1967

Solamente vemos aquello que miramos. Mirar es un

acto voluntario, como resultado del cual, lo que

vemos queda a nuestro alcance .

La imagen es una visión que ha sido recreada o

reproducida. Es una apariencia o conjunto de

apariencias que ha sido separada del lugar y del

instante en que apreció por primera vez y preservada

por algunos momentos y unos siglos.

Las imágenes se hicieron al principio para evocar la

presencia de algo ausente y gradualmente eso se fue

comprendiendo que una imagen podría sobrevivir al

objeto representado.

Frans Hals 1580-1666

Pintor Barroco

Nacionalidad: Flamenco

Cámara cinematográfica

Regentas del asilo de ancianos de Frans Hals.

Los regenetes del asilo de Frans

Hals

La perspectiva estaba sometida a una

convención, exclusiva del arte europeo y establecida

por primera vez en el Renacimiento , que lo centra

todo en el ojo del observador.

La cámara aislaba apariencias instantáneas, y al hacerlo

destruía la idea de que las imágenes eran atemporales.

La cámara mostraba que el concepto de tiempo que pasa

era inseparable de la experiencia visual.

Lo que veíamos dependía del lugar en que estábamos

cuando lo veíamos. Lo que veíamos era algo relativo que

dependía de nuestra posición en el tiempo y en el espacio.

Pablo Picasso 1881- 1973

Pintura, dibujo y escultura

Bodegón con asiento de rejilla.

La virgen de las rocas

La national galllery vende

más reproducciones del

cartón del leonardo 2La

virgen y el niño con Santa

ana y San Juan Bautista”

que cualquier otro cuadro

de su colección.

Está colgado en una sala

por derecho propio.

La sala es como una

capilla y está protegido a

prueba de balas.

Ha adquirido la virtud de

impresionarnos, pero no

por lo que muestra, no por

la significación de su

imagen sino por su valor

en el mercado.

En la era de la reproducción pictórica la significación

de los cuadros ya no está ligada a ellos; su

significación es transmisible, es decir se convierte en

información de cierto tipo, y como toda información

cabe utilizarla o ignorarla.

Venus y marte

La procesión al Calvario Breughel

Trigal con cornejas .

Lo que han hecho los modernos medios de reproducción ha

sido destruir la autoridad del arte y sacarlo de cualquier coto.

Por primera vez en la historia las imágenes artísticas son

efímeras, carentes de corporeidad,accesibles, sin valor y

libres.

Nos rodean del mismo modo que nos rodea el lenguaje.

Mujer vertiendo leche