presidencia...el programa presidencial colombia joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para...

22
Presidencia República de Colombia Libertod y Orden F15.1.8: CONCEPTO GENERAL ACTA DE INFORME DE GESTION (Ley 951 de marzo 31 de 2005) 1. DATOS GENERALES: A. NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE QUE ENTREGA AURELlO IRAGORRI VALENCIA B. CARGO DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 1190 C. ENTIDAD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA D. CIUDAD Y FECHA BOGOTÁ, 11 de septiembre de 2013 E. FECHA DE INICIO DE LA GESTION 2 de Julio de 2013 F. CONDICION DE LA PRESENTACION o RETIRO o SEPARACION DEL CARGO o RATIFICACION G. FECHA DE RETIRO, SEPARACION DEL CARGO O RATIFICACION 11 de septiembre de 2013 2. INFORME RESUMIDO O EJECUTIVO DE LA GESTION: La gestión del Director se enmarca en el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 3443 del 17 de septiembre de 2010. En este sentido, el Director tuvo como principales funciones y responsabilidades la coordinación al interior de la entidad, y del Gobierno Nacional, con las diferentes ramas del poder público, con los entes territoriales y con la sociedad en general para hacer seguimiento a las políticas gubernamentales. En la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República el Director logró organizar, dirigir, coordinar y realizar directamente, las actividades necesarias que demandóel preside~ República,para¿I ejerciciodelasfacultadesconstitucionalesque

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

PresidenciaRepública de Colombia

Libertod y Orden

F15.1.8: CONCEPTO GENERAL

ACTA DE INFORME DE GESTION(Ley 951 de marzo 31 de 2005)

1. DATOS GENERALES:

A. NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE QUE ENTREGAAURELlO IRAGORRI VALENCIA

B. CARGODIRECTOR DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 1190

C. ENTIDADDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

D. CIUDAD Y FECHABOGOTÁ, 11 de septiembre de 2013

E. FECHA DE INICIO DE LA GESTION2 de Julio de 2013

F. CONDICION DE LA PRESENTACIONo RETIROo SEPARACION DEL CARGOo RATIFICACION

G. FECHA DE RETIRO, SEPARACION DEL CARGO O RATIFICACION11 de septiembre de 2013

2. INFORME RESUMIDO O EJECUTIVO DE LA GESTION:

La gestión del Director se enmarca en el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 3443 del17 de septiembre de 2010. En este sentido, el Director tuvo como principales funciones yresponsabilidades la coordinación al interior de la entidad, y del Gobierno Nacional, con lasdiferentes ramas del poder público, con los entes territoriales y con la sociedad en general parahacer seguimiento a las políticas gubernamentales.

En la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República el Directorlogró organizar, dirigir, coordinar y realizar directamente, las actividades necesarias quedemandóel preside~ República,para¿I ejerciciode las facultadesconstitucionalesque

Page 2: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

fUbertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

le corresponde ejercer, así como la de divulgar los actos del Gobierno Nacional y lacoordinación en lo referente a una adecuada difusión de la gestión gubernamental.Adicionalmente, el Director tuvo como función la de apoyar al Señor Presidente de la Repúblicaen los asuntos que el Primer Mandatario le delegó; en este sentido, el Director actuó comonegociador del Gobierno Nacional en los diálogos que buscaron terminar los paros campesinosy se logró firmar el acuerdo de seis puntos que permitió el levantamiento de los mismos enBoyacá, Cundinamarca y Nariño, estas acciones se realizaron en coordinación con el MinistroConsejero.

Para el cumplimiento estas funciones, el Director contó con una estructura organizacional quese ajustó de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1397 de 28 de junio de 2013, que agrupalas siguientes dependencias:

Altas Consejerías Presidenciales:

Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Fondo de Programas Especialespara la Paz- FONDOPAZ.Despacho Ministro Consejero.Alta Consejería para programas especiales.Alta Consejería para la Equidad de la Mujer.Alta Consejería para la Seguridad y Convivencia.Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana.Alta Consejería para Asuntos Políticos.Alta Consejería para el Buen Gobierno y la Eficiencia Administrativa.Alta Consejería para las Comunicaciones.

Programas Presidenciales:

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.Programa Presidencial para la formulación de Estrategias y Acciones para elDesarrollo Integral de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal.Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario.Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para eldesarrollo integral de los Pueblos Indígenas de Colombia.Programa Presidencial Colombia Joven.

Page 3: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

IUbertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

Prosger.id~~.p)jJIsp

Secretarias Presidenciales:

Secretaria de Transparencia.Secretaria Privada.Secretaria de Prensa.Secretaria de Seguridad Presidencial.Secretaria Jurídica.Casa Militar.

Subdirección General

Subdirección de Operaciones:

Oficina de Planeación.Oficina de Control Interno.Oficina de Control Interno Disciplinario.Área de Contratos.Área Administrativa.Área Financiera.Área Talento Humano.Área de información y Sistemas.

Dentro de los principales logros alcanzados por las Altas Consejerías y Programas se destacanlos siguientes:

Altas Consejerías:

Realización de los acuerdos para la prosperidad: "Prosperidad Regional para Córdoba"(Sahagún, Córdoba) y "Superación de la Pobreza Extrema" (Cartagena, Bolívar)coordinados por la Alta Consejería para las Regiones.

A partir de las gestiones realizadas por el Departamento Administrativo de la Presidenciade la República en coordinación con el Ministerio de Justicia y del Derecho y la DirecciónNacional de Estupefacientes en Liquidación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público,autorizó vigencias futuras para el 2014 por $14,478,750,000 con el fin de continuar conlas acciones encaminadas al mejoramiento de la infraestructura educativa efectuadasdentro de la Estrategia Nacional "De Cero a Siempre", impulsada por la Alta Consejeríapara Programas Especiales.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz coordinó reuniones con delegados de laAge¡ara la DefensaJUrídiCa¿elEstado, la Unidadde Victimas y Restituciónde

Page 4: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

JLibertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

Tierras y la Secretaria Jurídica de Presidencia, para abordar el tema del pago desentencias de justicia y paz en las que el Estado colombiano es responsable subsidiario.

Adicionalmente, se trabajó en coordinación con el Fondo de Programas Especiales paraLa Paz (Fondopaz) para gestionar la contratación requerida y en curso para apoyar losplanes y estrategias derivados de la mesa de diálogo. Así mismo, se adelantaronreuniones con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, oficiales de enlace de lafuerza pública (Ejército, Policía y Armada) y parte del equipo legal de la misma paraanalizar los documentos hasta el momento desarrollados para la implementación delpunto 3 del Acuerdo General para la terminación del conflicto.

El equipo legal de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz participó como asistenteal Seminario- Taller sobre "Desmovilización, Reinserción y Actividades preparatoriaspara la Reintegración de Excombatientes- Experiencias Internacionales, buenasprácticas y lecciones aprendidas: Caso Mozambique, Angola, Guinea Bissau y Kosovo"impartido por la OIM con la finalidad de recabar insumos para los documentos sobre elpunto 3 del Acuerdo General, sobre el Fin del Conflicto.

Por último esta Oficina continuó liderando el proceso de diseño del decretoreglamentario integral de la Ley de Justicia y Paz.

De acuerdo con las recomendaciones que formuló la Alta Consejería para el BuenGobierno y la Eficiencia Administrativa a la versión del Manual Único de Rendición deCuentas - MURC, el Departamento Nacional de Planeación actualizó dicho documento.La Alta Consejería continuó haciendo seguimiento a las metas de gobierno y ejecuciónpresupuestal para presentar ante el Consejo de Ministros.

La Alta Consejería para Equidad de la Mujer continuo desarrollando la campaña dedivulgación del Conpes 161 "Política Pública Nacional de Equidad de género para lasMujeres"

Programas Presidenciales

El Programa Presidencial para la Formulación de Estrategias y Acciones para elDesarrollo de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal, en asocio con laEscuela Superior de Administración Pública (ESAP), el 31 de julio y 1 de agosto de2013, desarrolló en Turbo-Antioquia, el Taller de Actualización sobre AdministraciónPública, dirigido a funcionarios públicos de los municipios con mayoría de poblaciónAfrocolombiana, del Urabá antioqueño y sus alrededores y en articulación con elPrograma Presidencial Afrocolombiano y el Ministerio del Interior se definió lamaterialización ~ñ.ll:pllaalnde acción conjunto que firmaron los gobiernos de Colombia y los

~.. 6

Page 5: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

)

Ubertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

Estados Unidos de América en el año 2010, para promover la igualdad racial y étnica, laplenaria se desarrolló en Washington D.C

El Programa Presidencial de Derechos Humanos avanzó con el seguimiento e impulso acasos de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, se identificó la metodología parala formulación de lineamientos de política para cada uno de los subsistemas y se dioinicio a la aplicación de la misma en el subsistema de Derecho Internacional Humanitarioy Conflicto Armado.

El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento paravincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes en todoel país denominado "Los Jóvenes preguntan" y tuvo la participación del Director delPrograma y el Vicepresidente de la Republica.

El Programa Presidencial de Minas en el marco de la asistencia a Departamentos entemas de Acción Integral contra Minas Antipersonal, actualizó las fichas técnicas de losdepartamentos de: Cauca, Putumayo, Valle del Cauca, Meta, Huila, Nariño, Montería,Chocó y Norte de Santander y participó en la sesión del Consejo Departamental deAICMA del Huila, en la Sesión del CJT de Santander y en el Subcomité de Prevención,Protección y Garantías de no Repetición en el marco del CJT de Norte de Santander.

Secretarias

Frente a la gestión de las Secretarías se destaca la Secretaria Jurídica, concertó con el ArchivoGeneral de la Nación el traslado de actos normativos para custodia y cuidado. Adicionalmente,durante este periodo la Secretaria Jurídica asistió al Presidente de la República y al Director delDepartamento en la revisión de proyectos de actos normativos así: 1 Acto legislativo, 38 leyes,584 Decretos, 5 objeciones y 63 resoluciones. Igualmente se emitieron los conceptos legalessolicitados y se realizó la atención de procesos y acciones judiciales. Así mismo, durante julio yagosto la Secretaria Jurídica preparó su informe gestión 2012 - 2013 para ser presentado al Sr.Presidente y a la Dirección del Departamento

En relación con las áreas y oficinas de la Subdirección de Operaciones, se resaltan lossiguientes logros:

Fortalecimiento al seguimiento de la ejecución presupuestal con el liderazgo directo delDirector del Departamento. Durante su gestión participó en los Comités de seguimientode las Altas Consejerías y Programas responsables de la ejecución de recursos eimpulsó el cumplimiento de las metas presupuestales definidas en el acuerdo dedesempeño de la Entida .

Page 6: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

.... "

JUbertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

Fortalecimiento al seguimiento de los resultados de los planes e indicadoresinstitucionales a través de un monitoreo directo desde la Dirección del Departamento.Capitalización de la Empresa Virgilio Barco Vargas - SAS a través del giro de recursospor valor de $22.000 millones del presupuesto de inversión del DepartamentoAdministrativo de la Presidencia de la República.Realización de las auditorías internas de calidad al Sistema Integrado de Gestión de laPresidencia de la República - SIGEPRE.Fortalecimiento de la implementación de la política de administración de los riesgos delos procesos de la entidad a través de la verificación del monitoreo y aplicación decontroles implementados por los responsablesFortalecimiento del seguimiento en la oportunidad de las atención de Peticiones,Sugerencias, Quejas y Reclamos PSQRPuesta en marcha del aplicativo de "Autorización de Comisiones al Exterior", quebeneficiará a las Entidades estatales que hacen uso de este trámite acorde con laaprobación del Director del Departamento.Fortalecimiento de las competencias laborales de los servidores públicos delDepartamento en materia contractual a partir de la expedición del Decreto 1510 del 17de julio de 2013.

Respecto al Sector de la Presidencia, éste se encuentra conformado por la Empresa Nacionalde Renovación y Desarrollo Urbano Virgilio Barco Vargas, por la Agencia Colombiana para laReintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas, por la Unidad Nacional para la Gestióndel Riesgo de Desastres y por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional deColombia APC - Colombia. Sus respectivos consejos directivos realizados durante el periodode gestión reportado fueron presididos por el Director del Departamento Administrativo de laPresidencia de la Republica.

El acuerdo de desempeño presupuestal del sector con corte a 31 de agosto cerró así:

...

Apropiación VigenteAVANCE REAL A AGOSTO 31 METAS AGOSTO 31

Sectores/Entidad (Millones de pesos) Comp/Aprop Obli/Aprop Comp/Aprop Obli/Aprop%Acumulado % Acumulado %Acumulado % Acumulado

Total oresuouesto sector 543.775 82,69% 42,67% 81,38% 45,25%

Total presupuesto de 416.175 85,21% 45,49% 82,86% 50,94%funcionamiento sector

Total presupuesto de 127.599 74,45% 33,46% 78,64% 28,00%inversión sector

En términos generales el sector cumplió la meta de compromisos alcanzando el 82,69% frente auna meta de 81,38% Y quedó por debajo en la meta de obligaciones, alcanzando el 42,67%frente una meta de 45,25%, la situación que se presentó en obligaciones se vio afectadaprincipalmente por el ingreso de $47.610 millones a la cuenta de transferencias de la

Page 7: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

Jübertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

UNGRD incluidos en el decreto 1530 del 19 de julio de 2013; que si bien se alcanzaron acomprometer con corte a agosto 31, no fue posible realizar el giro al Fondo.

La anterior estructura tanto del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repúblicaasí como del Sector en su conjunto, se encuentran a disposición del Presidente de la Repúblicacon el fin de dar cumplimiento a su plan de Gobierno, el cual se encuentra plasmado en el PlanNacional de Desarrollo 2010- 2014 "Prosperidad para Todos" aprobado por el Congreso de laRepública mediante Ley 1450 de 2011.

En cuanto al resultado de la gestión con respecto a las metas fijadas a 11 de septiembre de2013 en el marco de los 5 objetivos institucionales, la entidad alcanzó el promedio de 96%. Eldetalle se puede ver en el siguiente cuadro:

No. Objetivo Indicador

1Garantizar que las Prioridades del Gobierno se pongan

90,91%en marcha y se ejecuten

2Velar por un Sistema de Coordinación efectivo para la

90,61%ejecución del Plan de GobiernoDiseñar e implementar un Sistema de Gerencia que

3 permita hacerle Seguimiento a indicadores y metas para 100,00%un monitoreo permanente y mejoramiento continuoProporcionar la seguridad integral, el apoyo logístico, el

4cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de

87,78%la República, al Vicepresidente y sus familias endesarrollo de sus funciones

5aFortalecer las competencias y propiciar espacios que

98,94%ofrezcan bienestar a nivel laboral

5bProporcionar Tecnologías de Información y

99,35%Comunicación (TIC's) que incrementen la eficienciaFortalecer la cultura institucional en términos de

5c liderazgo, calidad y vocación de servicio y Administrar 98,28%eficientemente los recursos financieros

5d Administrar eficientemente los recursos financieros 100,00%

3. SITUACION DE LOS RECURSOS:

Se presenta un detalle pormenorizado sobre la situación de los recursos, por el períodocomprendido entre la fecha de inicio de la gestión y la fecha de retiro, así:

Page 8: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

J

Libertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

A. Recursos Financieros: El Área Financiera, reporta la siguiente información:

CORRESPONDE A LOS ESTADOSFINANCIEROS A AGOSTO 31 DE 2013

.: •. . .

35.814.182.879

16.661.682.342

.--• •24.449.500.818

as• • •

• •••

35.700.097.516

'.•100.237.976.447

... ... .. .• •• •..

(114.085.363)

fiij

• •

421.125.984

••. .....11

307.040.621

...• - .. -.

• •

2013 AÑO 2013

a:)

.--

Para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Manual de Procedimientos del Régimende Contabilidad Pública, en lo referente al suministro de información cuando se producencambios de representantes legales de entidades públicas en el nivel nacional, a continuación serelaciona la Información Financiera, Económica, Social y Ambiental que reposa en el Procesode Gestión Financiera - Contabilidad

1. Estados Financieros

Los Estados Financieros trimestrales consolidados reposan en el Proceso de GestiónDocumental - Archivo de la Entidad y en el Área Financiera - Contabilidad, los cuales estáncompuestos por el Balance General, el Estado de Actividad Financiera, Económica, Social yAmbiental, el Estado de Cambios en el Patrimonio y las Notas a los Estados Financieros. Loscorrespondientes a los periodos de julio de 2012 y agosto 31 de 2013, se encuentran ubicados,así:

TRIMESTRE ANO UBICACIONJulio 2013 ContabilidadAgosto 2013 Contabilidad

2. Formatos Contaduría General de la Nación

Los formatos CGN-2005-001- Saldos y Movimientos I CGN-2005-002 Operaciones Reciprocas ICGN-2005-003 NE Notas de Carácter Especifico I CGN-2005-003 NG Notas de Carácter

Page 9: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

libertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

General, forman parte de la presentación de los Estados Financieros trimestrales, con respectoal boletín de deudores morosos se viene transmitiendo oportunamente en los formatosestablecidos CGN-2009 BDME Cancelación Acuerdos de Pago I CGN-2009- BDMEIncumplimiento acuerdo pago semestral I CGN-2009- BDME Reporte Semestral y CGN-2009BDME Retiros, que reposan en el Proceso de Gestión Financiera - Contabilidad.

3. InformedeSostenibilidadContable

Mediante Resolución No. 2880 del 16 de diciembre de 2010 se creó el Comité técnico deSostenibilidad contable, con el fin de garantizar la sostenibilidad y permanencia de un sistemacontable que produzca información razonable y oportuna.

De acuerdo con las funciones establecidas en la resolución 2880, el día 17 de junio de 2013, sereunió al Comité Técnico de Sostenibilidad Contable, para analizar la pertinencia de retirar delos Estados Financieros de la Entidad el saldo reflejado en la cuenta 2401 Cuentas por pagarAdquisición de Bienes y Servicios, a favor de REYCA CORREDORES S. A. por valor de$2.097.275,96, con cargo al contrato 421-11.

El Comité Técnico de Sostenibilidad Contable deliberó y aprobó por unanimidad el retiro deesta partida de las Cuentas por Pagar

4. Movimiento contable correspondienteal mes de septiembrede 2013

La Información Contable consolidada del Departamento Administrativo de la Presidencia de laRepública del mes de septiembre de 2013, se encuentra en elaboración.

5. Libros oficiales

La Presidencia de la República dispone de los libros oficiales Diario y Mayor y Balancedebidamente actualizados y registrados de acuerdo con Acta de Apertura del 2 de julio de 1996y según el acá pite 1.2.7.2 del Plan General de Contabilidad Pública.

Para el registro de las operaciones en los libros de contabilidad, se encuentran autorizados20.000 folios para el Libro Diario y 10.000 para el Mayor y Balance mediante Acta de Registrode fecha 29 de septiembre de 2011.

6. Libros auxiliares mensuales

Los libros auxiliares se genera mensualmente a través del Sistema Integrado de InformaciónFinanciera - SIIF, las cuentas auxiliares que se manejan son las establecidas por la ContaduríaGeneral de la Nación.

7. Mediosmagnéticos

El Proceso de Gestión Financiera -Contabilidad maneja la información financiera a través delSistema Integrado de Información Financiera - SIIF, adicionalmente cuenta con un sistemacomplementario en el cual se registra el movimiento de almacén e inventarios y se efectúan las

~. ~

Page 10: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

übertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

depreciaciones y amortizaciones; de igual forma maneja un aplicativo para nómina. En el año2009 la Entidad desarrolló un aplicativo denominado "sistema de gestión financiera", a travésdel cual se elaboran y liquidan las cuentas de pago. Estos sistemas suplen las falencias delSIIF

Conserva en su poder los reportes de Captura Inteligente de la presentación de EstadosFinancieros a la Contaduría General de la Nación a través del sistema Consolidador deHacienda e Información Financiera Pública - CHIP, . También se conservan los respectivosarchivos magnéticos, con la información Exógena consolidada, presentada a la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Ya la Secretaría de Hacienda Distrital.

8. Archivo documental

Los Estados Financieros, el movimiento contable con sus soportes, los informes de ControlInterno y auditorías externas, los requerimientos y la correspondencia enviada por la ContaduríaGeneral de la Nación y otros organismos de control, están bajo la custodia y responsabilidad delProceso de Gestión Financiera - Contabilidad y del Proceso de Gestión Documental - Archivo,los cuales se conservan en forma ordenada.

9. Conciliaciones bancarias

A 10 de septiembre de 2013 se encuentra conciliadas las cuentas bancarias, así:

BANCO .• NO. CUENTA CORRIENTE FECHA ULTIMA CONCILlACION

BANCO POPULAR 040-00075-4 AGOSTO / 2013BANCO POPULAR 050-00094-2 AGOSTO / 2013BANCO POPULAR 050-000128-8 AGOSTO / 2013

DAVIVIENDA 018-99267-7 AGOSTO /2013DAVIVIENDA 018-99268-5 AGOSTO / 2013BANCO AGRARIO DE C. 3-0070-000583-2 AGOSTO /2013

Estas conciliaciones reposan en el Área Financiera - Pagaduría.

10. Depósitosentregadosy\o recibidos en administración

Para la verificación de los recursos dados en administración está relacionada en las notas a losEstados Financieros anexas a este informe.

11. FondoCuenta

Los saldos reflejados en los Estados Financieros corresponden a la información del D. A. P. R.E., consolidada con el Fondo de Programas Especiales para la Paz. El cual cuenta con unContador Público que genera, controla y responde por la información reportada a través de suasignación interna.

Page 11: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

'.' ~I

Libertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

B. Bienes Muebles e Inmuebles:

A continuación se presenta la situación de los bienes muebles e inmuebles al culminarla gestión:

Tipo Modalidad

Formulario

Periodicidad

M-4: ACTA AL CULMINAR LA GESTION

F15.1.1.2: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓN ENTIDADES-SITUACiÓN DE RECURSOS (Registre cifras EN PESOS)

OCASIONAL

• 52PLANT~S, DUCTOS y OTROS CONCEPTOS OBSERVACIONES

TUNELES _ _. _ __ _

50.408,535

Para determinar el valor por cada concepto se sumaron lascuentas

1637,1605,1620,1640,1650,1655,1660,1665,1670,1675,1680, EnOtros concepto se incluyó el valor de la cuenta 1610 Semovientes

Nota se adjunta:

oRelación de inventarios y responsables, los valores registrados corresponde al costohistórico de los bienes. Archivo electrónico F15.1.1 RELACION DE INVENTARIOS YFUNCIONARIOS RESPONSABLES. SIRECI

oArchivos electrónicos: Estados Financieros y F15.1.8 CONCEPTO GENERAL SIRECI.

4. PLANTA DE PERSONAL:

Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, al iniciode la gestión:

~{',' .',", _,"";:-.. W4', ,-'<if., ,i",F- 0'_ "1' . , ,', -<ji,.' "¡l,.": ~'i! .. ' ~

PLANTA DEiPERSONALAL INICIO,DE LA GESTIÓN

EMPLEOS Carg~s Cargos Vacantes TotalProvistos

LNR 675 60 735

Page 12: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

PresidenciaRepública de Colombia

Carrera (en Provisionalidad) 98 6 104Total Empleos 773 66 839

Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, alterminar la gestión:

PLANTA DE'PERSONALAL TERMINARi0; GÉSTI6N;~~1f'.,;¡;, i .

"t' .'

EMPLEOS Cargos Provistos Cargos Vacantes Total

LNR 689 54 743Carrera (en 97 7 104Provisionalidad)Total Empleos 786 61 847

5. PROGRAMAS, ESTUDIOS Y PROYECTOS:

Se relacionan todos y cada uno de los programas, estudios y proyectos que fueron formuladospara el cumplimiento misional de la entidad:

2013 AÑO Adecuación y ampliación de2013 hardware y software para el Dapre,

2013 AÑO2013

2013 AÑO2013

Fortalecimiento y consolidación de larespuesta articulada del EstadoColombiano en Derechos Humanosy DIH, en el marco de laconstrucción de una cultura en lamateria nacionalDesarrollo de la política intersectorialde prevención de reclutamiento nivelnacional

Implantación de una política dedesarrollo de la población juvenil elfortalecimiento de las formasorganizativas y su implementaciónen los diferentes espacios departicipaciónjuvenil.

Consolidar una respuestainstitucional articulada del EstadoColombiano en materia de DDHH yDIH, Y construir y fortalecer unacultura en la materia

Articular y orientar acciones deprevención del reclutamiento yutilización de niños, niñas yadolescentes por grupos organizadosal margen de la ley y gruposdelictivos organizados,Promover la coordinación yconcertación de todas las agenciasdel Estado y de las demásorganizaciones sociales, civiles yprivadas con la población juvenil, enpleno desarrollo del sistema nacionalde juventud y de los sistemasterritoriales de atencióninterinstitucional a la juventudcolombiana.Actualizar y adecuar la plataforma desistemasdel Dapre.

2 ENPROCESO

2 ENPROCESO

2 ENPROCESO

2 ENPROCESO

943,851.198

112.950,938

2.141.273.335

6,150,000.000

Page 13: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

2013 AÑO Fortalecimiento de la instancia2013 técnica nacional de acción integral

contra minas antipersonal

2013 AÑO Implementación de acciones y2013 estrategias para el desarrollo integral

de la población indígena nacional

'.' ;. d.W@3~(!lra J~(eJifJl:I~l::rr.1lll:h'[e • eh'l

;':;' . ',;., o );,' .~i '2013 AÑO Implantación de Programas2013 Especiales para la Paz, Ley 368/97 -

Distribuciónprevio concepto DNP

¡

übertod y Orden

2013 AÑO2013

2013 ANO2013

2013 AÑO2013

2013 AÑO2013

PresidenciaRepública de Colombia

Implementación de las estrategiasde la Alta Consejeria paraProgramas EspecialesFortalecimiento de las líneasestratégicas de la Política Integral deTransparencia y Lucha contra lacorrupción nacional.

Asistencia técnica, asesoría yseguimiento para la aplicación ydesarrollo de la política de equidad yparticipaciónde las mujeres

Implementación de acciones yestrategias para el desarrollo integralde la población afrocolombiana,negra, palenquera y raizal nacional

'lh••431~t!). ;;' .~,

Diseñar y desarrollar los planes,programas y estrategiasencaminadas a generar condicionesque contribuyan al logro ymantenimientode la paz, ejecutar losplanes, programas y proyectos queadelanta el alto comisionado para lapaz, generar, en zonas de interés, lascondiciones propicias para el logro ymantenimientode la paz,Articular la política pública de primerainfancia

Fortalecer las líneas estratégicas dela política integral de Transparencia yLucha contra la corrupción con elpropósito de contar con herramientasy mecanismos encaminados a laprevención y al control de lacorrupción,El proyecto presta asistencia técnica,asesoria, seguimiento y evaluación através de la Consejería Presidencialpara la Equidad de la Mujer a lasentidades del orden nacional yterritorial.Avanzar en la inclusión deoportunidades económicas, sociales,políticas y culturales para lascomunidades afrocolombianas,negras, palenquerasy raizales.Facilitar la coordinacióninterinstitucional para que segarantice el cumplimiento a losderechos consagrados en laConstitución de Colombia, elconvenio 169 de la OIT, ladeclaración universal de los derechoshumanos de los pueblos indígenas,en lo concerniente al goce efectivo desus derechos y el desarrollo conidentidady cultura.Garantizar el goce efectivo dederechos de los individuos ycomunidades afectadas por minasantipersonal a través delfortalecimiento de la instancia técnicaencargada de la acción integralcontra minas antipersonal (AICMA)

" .' l\'I~'l(e]:~11:s..••••• I e~g~ ~i

1R¡@"iWie) $1@f¡'fjI!lt£, , .,.(;la;ed@ .

2 ENPROCESO 8,530,047.732

2 ENPROCESO 1.246.557.500

2 ENPROCESO 2.678.790.085

2 ENPROCESO 1.000.000.000

2 ENPROCESO 400.208.627

2 ENPROCESO 400.334.588

2 ENPROCESO 3.378.175.000

Page 14: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

Ubertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

.t .' " , .. --;r , I~I~[.]M:I ¡)O¥.GI.]:¡ ae, í!J11~iitl@R1 1.]i1lJ¡lI~W Ititi!iliJ ~ mím

)i " ,1 IiW!>'4!Si!J .•• 1a!:a.~, . :,.. J/ ... •2013 AÑO Fortalecimiento acción integral El desarrollo humano,2013 contra minas antipersonal nacional socioeconómico y sostenible de las

comunidades no se veaobstaculizado por la contaminación

2 ENdel territorio con MAP, AEI o MUSE,

PROCESO 4.471.712.372fundamentado todas lasintervenciones de la AICMA en elgoce efectivo de derechos y elenfoque diferencial.

2013 AÑO Adecuación y mantenimiento de las Intervención de la estructura fisica de2 EN

2013 sedes de la Presidencia de la las sedes de la Presidencia de laPROCESO 3.800.000.000

República República.

2013 AÑO Apoyo a la estrategia de atención Apoyar la generación de2013 integral a la Primera Infancia a nivel infraestructura adecuada y dotada de

nacional los servicios necesarios que ofrezcauna atención integral a los niños yniñas de la primera infancia con altos

2 ENindices de vulnerabilidad, en

PROCESO 25.000.000.000ejecución de los recursos de laDirección Nacional deEstupefacientes del proyecto"Implementación de Proyectos delFRISCO a Nivel Nacional"

2013 ANO Adquisición nueva sede para el Adquisición de una nueva sede, para2013 Dapre mitigar el hacinamiento y sobrecarga 2 EN

en las estructuras fisicas de las PROCESO 2.940.000.000sedes.

2013 AÑO Fortalecimiento de la capacidad Fortalecer la institucionalidad local en2013 institucional para la implementación la implementación asertiva y

efectiva de la política nacional de sostenida de la polilica nacional deseguridad y convivencia ciudadana a seguridad y convivencia ciudadana; 2 ENnivel nacional y local así como la articulación entre las PROCESO 375.000.000

entidades del orden nacional quepermita ejecutar acciones focalizadasen los municipios.

2013 AÑO Implantación de Programas Diseñar y desarrollar los planes,2013 Especiales para la paz. Ley 368/97 - programas y estrategias

2 ENAcciones y actividades de paz. encaminadas a generar condiciones

PROCESO 20.097.851.210Nacional que contribuyan al logro y

mantenimiento de la paz.2013 ANO Capitalización de la Empresa Financiar los gastos que demande las2013 Nacional de Renovación y Desarrollo etapas de pre inversión, inversión y

Urbano Virgilio Barco Vargas operación en cada uno de los 1 EJECUTADO22.000.000.000

Nacional proyectos de interés del GobiernoNacional.

Page 15: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

Ubertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

6. OBRAS PÚBLICAS:

Se relacionan a continuación por cada una de las vigencias fiscales cubiertas por el períodoentre la fecha de inicio de la gestión y la fecha de retiro, todas y cada una de las obras públicasadelantadas, señalando si están en ejecución o en proceso.

'M.j,ig.tjm¡'¡¡"iJ@*r;y;meE

-4=U¡.i-mffim-lF

g.'eJ,pt"

M.4: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓN

F15.1.4: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓN ENTIDADES - OBRAS PÚBLICAS(Registre cifras EN PESOS)

OCASIONAL

o •VIGENCIA OBJETO DE LA OBRA PÚBLICA RAZÓNSOCIAL DEL RAZÓN SOCIAL ESTADO VALOR OBERVACIONES

CONTRATISTA DEL EJECUTADO_._ _ __._ _ " _~__ _ _ _•• __ ~ INTERVENTOR~ • __ .~

2013 ANO 2013 Obras civiles necesarias para JORGE FREDDY DAPREefectuar la adecuación de las zonas GONZÁLEZVARGASde apoyo de la piscina en lasinstalaciones del Batallón deInfantería N" 37 - GuardiaPresidencial ubicadas en la ciudadde Bogotá.

2013 ANO 2013 Obras civiles necesarias para GRUPO GEMLSA DAPREefectuar la instalación y puesta en S.A.funcionamiento del sistema dedistribución de agua caliente delPalacio de Nariño.

2 EN 322.798.454PROCESO

2 EN 146.965.280PROCESO

7. EJECUCIONES PRESUPUESTALES: El Área Financiera remite la siguiente información.

Tipo Modalidad

Forrn ula rio

M-4: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓN

F15.1.6: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓNENTIDADES - EJECUCiÓN PRESUPUESTAL

(Registre cifras EN PESOS)

INGRESOS (Registre las cifras EN PESOS)r l.

.. . .•. . " . - ....•O O O

4- iG ?[I: ¥-I

44OBSERVACIONES

De acuerdo con la Ley anual de presupuesto laEntidad no tiene presupuesto de ingresos.._---40

OTROSCONCEPTOS : ( % )DE RECAUDO

36OTROS CONCEPTOSRECAUDADO

Page 16: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

JLibertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

GASTOS (Registre las cifras EN PESOS)

•••• m.••••••••••• I••• [iJ: •••••••• £11••••----44

OTROS CONCEPTOS: OTROS OBSERVACIONESRECAUDADO CONCEPTOS : ( % )

DE RECAUDO "_ _

o

El Departamento Administrati'vO de la Presidencia,O es un entidad del nivel central y el presupuesto de

Gastos son recursos de la Nación y no es unaentidad recaudadora.

8. CONTRATACION: AREA CONTRATOS Y FONDO PAZ.

Se relaciona en el siguiente cuadro, el listado de contratos suscritos en el período entre la fechade inicio de la gestión y la fecha de retiro:

Periodicidad

M-4: ACTA AL CULMINAR LA GESTiÓN

OCASIONAL

2013 ANO 20132013 ANO 20132013 ANO 20132013 ANO 20132013 ANO 2013

9. REGLAMENTOS Y MANUALES:

1OO427

14.535.417.836 DAPRE974.245.705 DAPRE462.785.975 DAPRE154.531.582 DAPRE

3.685.714.446 Fondo Paz19.812.695.544

La Oficina de Planeación remite la relación de los reglamentos internos y/o manuales defuncionesy proc¡os vigentesen I~ntidad de lasiguienteforma:

Page 17: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

JUbertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

MANUAL DE CONTRATACI N

MANUAL DEMISIONALES

LA

SERVICIOS

El manual del SIGEPRE Presentaren forma clara y coherente loselementos que conforman elSistema Integrado de Gestión de laPresidencia de la Republica -SIGEPRE.

El Manual de Contratación delDepartamento Administrativo de laPresidencia de la República, Definirlas directrices para el desarrollo delos procesos contractuales que serequieran para la adquisición debienes y servicios del DAPRE en elmarco de la normatividadvigente.Las disposiciones señaladas en elpresente Manual de Contratación,tienen por objeto dar cumplimiento alos principios que rigen la funciónadministrativa, y la actividadcontractual de la Entidadessometidas al Estatuto deContratación Pública.El manual de servicios misionalestiene como objetivo establecer loslineamientos que adopta elDepartamento Administrativo de laPresidencia de la República -DAPRE, para prestar de formaeficiente y eficaz los servicios a susclientes, los cuales se traducen enpolíticas, procedimientos y controlesque orientan la actuación delDAPRE, la de sus directivas y la detodos sus funcionarios, en eldesarrollo de sus responsabilidadesy funciones.

MEéANIS~C~'. 'O' DEADOPCIÓÑy .y.

(€¡~ .

VIGENCIA

ExpediciónactoAdministrativoResolucióninterna2013

ExpediciónactoAdministrativoResolucióninterna2013

DocumentoSIGEPRE2013

J~. )

No. ,'DE,ACTO. .. ÁDMíNISTíi'iAl"IVO . DÉ~'AbopcióN'~Resolución2327 de2013

Resolución2351 de2013

M-AU-01Manual deServiciosMisionales

17/may/2013

04/sept/2013

06/nov/2012MANUAL DEL SISTEMA DEGESTiÓN DECORRESPONDENCIA YARCHIVOSOFICIALES

El manual del sistema de gestión decorrespondencia y archivos oficialesle permite a la Entidad desarrollarlas actividades para laestandarización en la producción ymanejo de la información,permitiendo agilizar y modernizarlos procesos y procedimientos decorrespondencia y archivo,sustentados en herramientas

DocumentoSIGEPRE2012

M-GD-01Manual delsistema degestión decorrespondencia yarchivosoficiales

Page 18: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

PresidenciaRepública de Colombia

Ubertod y Orden

, " f '~ ,.¡DENOMINACIÓN "DEL:''iRE~!-ÁMENTO y/o N!~N~AL 'f

No. 'DE:,I:ACTO¡ADMINISTR.:ATIVO "DE::'AD6pCIÓN.

j

FECHA DEADOPCiÓN OVIGENCIA

MANUAL DEINTERNAS

AUDITORíAS El manual de auditorias internasestablece los lineamientos paragarantizar la planeación,coordinación y ejecución de lasauditorias internas al SistemaIntegrado de Gestión de laPresidencia de la República, con elpropósito de verificar la conformidaddel Sistema frente a lasdisposiciones planificadas y losrequisitos aplicables, asi comodeterminar si se mantiene demanera eficaz, eficiente y efectiva,

DocumentoSIGEPRE2013

M-EM-01Manual deAuditoriasInternas

18/jun/2013

MANUALDE BUEN GOBIERNOPRESIDENCIA DE LAREPÚBLICA

MANUAL GENERAL: SISTEMADE GESTIÓN DE SEGURIDADDE LA INFORMACiÓN

El manual de buen gobiernopresidencia de la repúblicaproporciona un instrumento paratrabajar un conjunto de normas querijan la conducta del alto niveldirectivo ' del DepartamentoAdministrativo de la Presidencia dela República, pero al mismo tiempose constituya en una herramientapara alinear el equipo directivodentro de un estilo de direcciónunificado, en desarrollo de losprincipios propios de la funciónadministrativa y en especial a losque establecen que todas laspersonas y los servidores públicosestán obligados a actuar conrectitud, lealtad y honestidad en lasactuacionesadministrativas,

El manual del Sistema de Gestiónde Seguridad de la Información delÁrea de Información y Sistemas delDepartamento Administrativo de laPresidencia de la República(DAPRE) describe la forma como seimplementa la seguridad de lainformación al interior del área,cumpliendo con los requisitos de laNORMA TÉCNICA COLOMBIANANTC-ISO/IEC27001 :200

DocumentoSIGEPRE2012

DocumentoSIGEPRE2011

M-DE-03Manual deBuenGobiernoPresidenciade laRepública

M-TI-01ManualGeneral:Sistema deGestión deSeguridadde laInformación

21/dic/2012

14/oct/2011

Page 19: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

ilibertad y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

;.DENOMINACiÓN" ,DEL~;'REGLAMÉNTOy/o M'ANUAL :.. .,

MANUAL ESPECíFICO DEFUNCIONES, COMPETENCIASLABORALES Y REQUISITOSDE LOS EMPLEOS DE LAPLANTA DE PERSONAL DELDEPARTAMENTOADMINISTRATIVO DE LAPRESIDENCIA DE LAREPÚBLICA

Define las funciones y los requisitosmínimos para los cargos delDepartamento Administrativo de laPresidencia de la República

ExpediciónactoAdministrativoResolucióninterna 2011

10. CONCEPTO GENERAL:

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en razón de su mlsloninstitucional, ha implementado importantes instrumentos y herramientas para el fortalecimientode la capacidad de gestión administrativa y financiera.

La administración de los recursos físicos, humanos, tecnológicos y financieros asignados a laEntidad, se ha efectuado con rigurosos criterios de austeridad y eficiencia, en concordancia conlineamientos del Gobierno Nacional y gracias a las herramientas implementadas se obtienenresultados altamente satisfactorios en la prestación de nuestros servicios.

Resultados Auditorías Externas.

Durante el periodo comprendido entre el 2 de julio de 2013 y el 11 de septiembre de 2013, laContraloría General de la República entrego los resultados de la Auditoria Integral alDepartamento Administrativo de la Presidencia de la Republica y a los Proyectos de Inversión porlas vigencias fiscales 2011 y 2012 en desarrollo del PGA 2013 de la Contraloría General de laRepública. La auditoría se cerró el pasado 13 de junio de 2013. Mediante EXT13-00068364 del1° agosto de 2013, fue recibido el Informe Final de la Auditoria de Gestión y Resultados 2012, yla evaluación a los estados contables vigencia 2011 y 2012 del DAPRE, notificado con oficio de laContraloría General de la República 2013EE0075141 de julio 30 de 2013, en el cual sedeterminan 4 hallazgos y se da el fenecimiento a la cuenta fiscal para las vigencias 2011 y 2012.

A continuación se presenta la variación de los resultados desde el año 2008 a la fecha, donde seobserva el incremento en la calificación y la disminución en el número de hallazgos.

Page 20: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

Ubertod y Orden

PresidenciaRepública de Colombia

100

9080

70605040302010o

Resultados Auditorias Integrales CGR, en la Presidencia de la República

82,87 85,25 89,55 84,49 89,08

9 4

2008 2009 2010 2011¡¡¡¡;;;jJCalificaciónde gestión y resultadoslWHallazgos

2012 2013

Adicional a lo anterior, se realizó el ciclo de auditorías internas de calidad para mantener laconformidad del Sistema Integrado de Gestión - SIGEPRE, para evaluar la capacidad delsistema de gestión y asegurar el cumplimiento de los requisitos, legales, reglamentarios ydeterminar la eficaz implementación, anticipando la auditoria externa por parte del ICONTECprogramada para el mes de octubre de 2013 que realizará al seguimiento de la Certificación deCalidad que en la actualidad tiene la Entidad.

Es de anotar que se dio cumplimiento al Programa anual de Auditorías Internas al SIGEPRE encalidad, realizando las 31 auditorías programadas: En la actualidad está en desarrollo

11. FIRMA:

NOMBRE Y FIRMAFUNCIONARIO SALIENTE, RESPONSABLE

1tuolvm()~/ NOMBRE Y FIRMAb FUNCIONARIO ENTRANTE, RESPONSABLE

~~~ro.NOM RE y FIRMA

JEFE DE CONTROL INTERNO

Page 21: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

ACUSE DE ACEPTACIÓN DE LA RENDICIÓN

FECHA DE GENERACIÓN: 01/10/2013HORA DE GENERACIÓN: 18:59:31CONSECUTIVO: 21502013-09-11

DATOS SUJETO DE CONTROLRAZÓN SOCIAL: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA -DAPRE -NIT:008999990830NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL:MARÍA LORENA GUTIÉRREZ BOTERO

PERIODO DE RENDICIÓNPERIODO:OCASIONALFECHA DE CORTE: 2013-09-11

MODALIDADES Y RELACIÓN DE FORMULARIOS REMITIDOSM-4: ACTA AL CULMINAR LA GESTIÓN

Tipo Nombre FechaFormato electrónico 373 - F15: GENERALIDADES

ACTA AL CULMINAR LAGESTIÓN.

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 391 - F15.1.2: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - PLANTA DEPERSONAL

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 392 - F15.1.3: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - PROGRAMAS YPROYECTOS (Registre cifras ENPESOS)

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 393 - F15.1.4: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - OBRAS PÚBLICAS(Registre cifras EN PESOS)

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 394 - F15.1.5: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - CONTRATACIÓN(Registre cifras EN PESOS)

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 396 - F15.1.7: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - REGLAMENTOS YMANUALES

2013/10/01 15:54:58

Documento electrónico 397 - F15.1.1:RELACIÓNDE INVENTARIOS

2013/10/01 15:53:36

Page 22: Presidencia...El Programa Presidencial Colombia Joven realizó el 23 de julio de 2013 un evento para vincular a los jóvenes a la celebración de la semana nacional de las juventudes

Y FUNCIONARIOSRESPONSABLES-ACTACULMINAR LA GESTIÓN (Ley951/2005)

Documento electrónico 398 - F15.1.8: CONCEPTOGENERAL - ACTA AL CULMINARLA GESTIÓN (Ley 951/2005)

2013/10/01 18:58:33

Formato electrónico 402 - F15.1.1.1: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES-SITUACIÓN DERECURSOS (Registre cifras ENPESOS)

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 403 - F15.1.1.2: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES-SITUACIÓN DERECURSOS (Registre cifras ENPESOS)

2013/10/01 15:54:58

Formato electrónico 404 - F15.1.6: ACTA ALCULMINAR LA GESTIÓNENTIDADES - EJECUCIÓNPRESUPUESTAL (Registre cifrasEN PESOS)

2013/10/01 15:54:58

La Contraloría General de la República confirma el recibo de la información presentada por el Sujetode Control Fiscal DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA -DAPRE -, NIT 008999990830, en el Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes – SIRECI –,conforme a lo establecido en los procedimientos y disposiciones legales que para tal efecto ha establecidola Contraloría General de la República.