presión atmosférica

Upload: juan-pablo-tenorio-quiroz

Post on 15-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 28/08/13 Presin atmosfrica

    www.sol-arq.com/index.php/fenomenos-atmosfericos/presion 1/3

    Recordarme Entrar Buscar...

    Presin atmosfrica

    Las molculas de gas que componen la atmsfera, sometidas a la gravedad terrestre, poseen un cierto

    peso. Aunque el ser humano no lo percibe directamente, dicho peso ejerce una presin significativa sobre

    la superficie de la tierra. Es lo que se conoce como presin atmosfrica.

    Unidades y equivalencias

    Actualmente, en el Sistema Internacional de Unidades (SI), para medir la presin atmosfrica se emplea el

    newton por metro cuadrado (N/m2) o pascal (Pa). De esta unidad bsica se derivan el hectopascal (hPa) que

    equivale a 100 Pa, y el kilopascal (kPa) que equivale a 1,000 Pa. Por convencin se asume que la presin

    atmosfrica media en el nivel del mar es de 101,325 Pa, valor que representa 1 atmsfera estndar

    (atm).

    Aunque no suele usarse en el mbito tcnico, es comn que las estaciones meteorolgicas empleen el

    milibar, que representa la milsima parte de un bar, para indicar la presin atmosfrica (un bar equivale a

    100,000 Pa, mientras que un milibar es igual a un hectopascal). Otras unidades empleadas son el

    kilogramo por centmetro cuadrado (kg/cm2), las pulgadas de mercurio (In Hg) y los milmetros de

    mercurio (Mm Hg). En la siguiente tabla se sintetizan las equivalencias entre todas estas unidades:

    Las pulgadas y milmetros de mercurio se derivan del uso del barmetro de mercurio, que constituy por

    mucho tiempo el principal instrumento para medir la presin atmosfrica. Este consiste en un tubo en cuyo

    interior se ha hecho el vaco, colocado sobre un recipiente con mercurio. El peso del aire ejerce presin

    sobre el mercurio y lo hace ascender por el tubo, lo cual permite evaluar, de acuerdo al nivel alcanzado, la

    presin atmosfrica en el sitio. En el nivel del mar la altura promedio alcanzada por el mercurio es de 29.9

    pulgadas (760 mm).

    Variacin de la presin atmosfrica debido a la altitud

    Mientras ms se sube respecto al nivel del mar, menor es la cantidad de aire sobre nosotros y por lo tanto

    menor es la presin atmosfrica. As, en la cumbre del Monte Everest (8,848 msnm) la presin atmosfrica

    apenas supera los 30 kPa, mientras que los aviones de reaccin, que vuelan a 11,000 metros de altitud, se

    someten a una presin atmosfrica de aproximadamente 20 kPa.

    Los asentamientos humanos se ubican en un amplio rango de altitudes. Jeric, en Cisjordania, se considera

    la ciudad con menor altitud del mundo: curiosamente se ubica 240 metros por debajo del nivel del mar. En

    el otro extremo se encuentra La Paz, Bolivia, que con sus 3650 msnm se considera una de las ciudades ms

    elevadas. Sin embargo podemos afirmar que la enorme mayora de los asentamientos humanos se ubican a

    una altitud de entre 0 y 2,800 msnm.

    En la siguiente tabla se expresa la variacin en la presin atmosfrica, de acuerdo a la altura respecto al

    nivel del mar, abarcando el rango de altitudes sealado lneas arriba.

    Sol-Tierra

    Relaciones geomtricas

    Radiacin solar

    Clima

    Fenm. atmosfricos

    Presin

    Vientos dominantes

    Frentes

    Precipitaciones

    Factores ambientales

    Confort

    Confort humano

    Modelos de confort

    Anlisis trmico

    Los materiales

    Los cerramientos

    El acristalamiento

    Los edificios

    Sistemas pasivos

    Ventilacin natural

    Calefaccin solar

    Men Tpicos

    Aydanos a mejorar

    Sugiere un tema

    Noticias recientes

    Talleres DesignBuilder

    en Bogot y Mxico D.F.

    DesignBuilder Versin 3:

    mejoras y nuevas

    funciones

    Qu pasa con mi

    registro?

    ltimos artculos

    Inicio Proyecto Consultora DesignBuilder Tpicos Talleres Noticias Contctanos

  • 28/08/13 Presin atmosfrica

    www.sol-arq.com/index.php/fenomenos-atmosfericos/presion 2/3

    Casa en P. de H.

    Conoce uno de nuestros

    proyectos ms recientes. La

    casa en Puerta de

    Hierro ha sido diseada de

    acuerdo a diversos criterios

    de optimizacin trmica y

    energtica.

    Consultora

    Desarrollar edificios de

    elevado desempeo

    trmico y energtico ya no

    es tan difcil. Para ello

    podemos colaborar contigo

    a travs de nuestro servicio

    de consultora.

    CFD con DesignBuilder

    Descubre el nuevo mdulo

    de simulacin CFD de

    DesignBuilder. Con el

    podrs desarrollar anlisis

    detallados de ventilacin y

    distribucin de

    temperaturas.

    Talleres 2012

    Deseas reforzar tus

    habilidades en el uso de

    DesignBuilder para anlisis

    ambiental y energtico?

    Mantente al tanto de los

    talleres que ofertaremos

    durante 2012...

    Presin atmosfrica baromtrica estandarizada

    Como se ha indicado, mientras ms alto se encuentre un sitio respecto al nivel del mar, es decir, mientras

    mayor sea su altitud, menor es la presin atmosfrica a la que se ve sometido. Este fenmeno hace difcil

    comparar las variaciones en la presin atmosfrica relacionadas con las condiciones meteorolgicas en

    distintos sitios: dos lugares muy cercanos entre s, pero con diferente altitud, suelen presentar presiones

    atmosfricas dispares.

    Para evitar esta dificultad, las estaciones meteorolgicas suelen medir lo que se conoce como presin

    baromtrica estandarizada (en algunos pases se denomina presin media al nivel del mar, MSLP, por

    sus siglas en ingles). La presin baromtrica estandarizada no indica la verdadera presin atmosfrica del

    sitio, sino aquella que tendra si ste se encontrara en el nivel del mar. Es como si en cada estacin

    meteorolgica se hiciera una perforacin que llegara al nivel del mar, midiendo luego la presin

    atmosfrica desde ese punto.

    La homologacin de la presin atmosfrica respecto al nivel del mar significa que el rango normal de

    fluctuaciones es el mismo para cualquier lugar. As, el que la presin se considere alta o baja no depende

    de la altitud, sino exclusivamente de las condiciones atmosfricas del sitio. Este criterio tambin hace

    posible el trazo de las isobaras , curvas que representan cartogrficamente los puntos de la tierra que

    tienen la misma presin atmosfrica en un determinado momento, y que constituyen una herramienta

    meteorolgica muy til.

    Variacin de la presin atmosfrica debido a la temperatura

    Cuando una masa de aire se enfra disminuye el movimiento de las molculas que la componen. Entonces

    la masa de aire se contrae, aumentando su densidad y por lo tanto su peso. Esto provoca que descienda

    hacia el suelo, donde crea una zona de alta presin, tambin conocida como anticicln. El fenmeno

    inverso se da cuando el aire que se encuentra sobre la superficie terrestre se calienta: las molculas

    aumentan su agitacin y se alejan unas de otras, haciendo la masa de aire menos densa y por lo tanto ms

    ligera. Entonces la masa de aire asciende, dejando sobre la superficie una zona de baja presin, tambin

    conocida como depresin.

    En general los anticiclones (zonas de alta presin) y las depresiones (zonas de baja presin) se dan

    alrededor de la tierra en largas franjas, relativamente paralelas entre s. Dicha distribucin se ve afectada

    por la presencia de los continentes, cuya masa acenta el calentamiento o enfriamiento de las masas de

    aire que se encuentran sobre ellos.

    Durante el mes de enero las zonas continentales del hemisferio norte presentan potentes anticiclones que

    compiten con las depresiones ubicadas en las zonas ms cercanas al polo norte. En las regiones

    ecuatoriales el aire caliente sube, generando una franja de depresiones que se acentan sobre los

    continentes. En el hemisferio sur, donde la cantidad de tierra es menor, los anticiclones tropicales estn

    confinados en los ocanos, mientras que las regiones subpolares presentan depresiones.

    En el mes de julio el calor del continente asitico genera una gran zona de depresiones que se extiende

    hasta frica. Los ocanos del hemisferio norte se ven sometidos a anticiclones, pero las depresiones en las

    zonas cercanas al polo norte prcticamente desaparecen. En el hemisferio sur una amplia franja

    anticiclnica se instala sobre las regiones tropicales, tanto continentales como ocenicas. La zona de baja

    presin que circunda el Antrtico vara muy poco.

    Derechos reservados. Prohibida la reproduccin total o parcial.

    Simulacin dinmica con

    DesignBuilder: Bogot

    2012

    Simulacin dinmica con

    DesignBuilder: Mxico

    2012

    Registro cursos

    DesignBuilder

  • 28/08/13 Presin atmosfrica

    www.sol-arq.com/index.php/fenomenos-atmosfericos/presion 3/3

    Leer ms... Leer ms... Leer ms... Leer ms...

    | www.sol-arq-com | Sol-arq: Soluciones arquitectnicas sustentables | Derechos reservados |