presupuesto de produccion

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UTS ANTONIO JOSE DE SUCRE BARQUISIMETO-LARA SAIA PRESUPUESTO DE PRODUCCION INTEGRANTES: MARIA DIAZ CI: 22300621 GISSEL ALEJOS CI: 24162972 KEYLA PEÑALOZA CI: 17307245 REYMARY BRAVO CI 21503599 YAINERDAIMAR RODRIGUEZ CI: PROF: ANA MIGDALIA RAMOS SAIA: TECNICA PRESUPUESTARIA BARQUISIMETO, JULIO DEL 2014

Upload: keyla-penaloza

Post on 28-Jun-2015

686 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presupuesto de produccion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UTS ANTONIO JOSE DE SUCREBARQUISIMETO-LARA

SAIA

PRESUPUESTO DE PRODUCCION

INTEGRANTES:MARIA DIAZ CI: 22300621

GISSEL ALEJOS CI: 24162972KEYLA PEÑALOZA CI: 17307245REYMARY BRAVO CI 21503599

YAINERDAIMAR RODRIGUEZ CI:PROF: ANA MIGDALIA RAMOS

SAIA: TECNICA PRESUPUESTARIABARQUISIMETO, JULIO DEL 2014

Page 2: presupuesto de produccion

PRESUPUESTO DE PRODUCCION

En la planificación de producción los Gerentes deben planificar una coordinación óptima entre los planes de ventas, planes de producción y las políticas de inventarios, así como generar información con respecto a las cantidades de producción, los costos y la disponibilidad de recursos financieros.

Al desarrollar un presupuesto detallado de producción obliga a tomar decisiones de planificación con respecto a. planes de producción, las necesidades de materiales y componentes, las necesidades de mano de obra, la capacidad de la planta y las políticas de inventario.

Los presupuestos son herramientas que utilizan con el propósito de controlar y manejar efectivamente las partidas de gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un mayor control y una mayor eficiencia a la hora de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la administración.

Las clasificaciones deben hacerse de una manera balanceada, puesto que una inclinación a nivel contable dañaría la información para la formulación y ejecución de los programas, es preciso que cada una tenga un desarrollo a un nivel y medida justa para su mayor comprensión y manejo tanto en el ámbito fiscal como a nivel de programación y administración. Estas son de gran ayudan pues dotan de información a tiempo para la toma de decisiones y en algunos casos como es la clasificación por objeto de gastos que sirven de auxiliar para mantener un control adecuado de los gastos evitando en muchos casos las malversaciones de fondos y los gastos injustificados.

Las clasificaciones permiten detallar los sectores tanto público como los privados, los gastos y las funciones y estas a su ve sirven a los propósitos múltiples que incurren en el presupuesto; si es posible integrar cada una de estas divisiones se estaría generando un presupuesto moderno que cumple con los propósitos y las metas trazadas por las instituciones y los gobiernos.

Las clasificaciones económicas permiten identificar cada renglón de los gastos y de los ingresos según su naturaleza económica, esto hace posible investigar las influencias que ejercen en las finanzas públicas sobre el resto de la economía nacional, esto hace permisible las gestiones del gobierno y facilita las decisiones a tomar, debido a que se tiene a mano una forma más fácil de analizar y concluir con detalles el estado económico en que se encuentra un país.

Page 3: presupuesto de produccion

Un presupuesto de producción es un procedimiento contable utilizado para grabar y proponer los gastos de fabricación de la oferta. Mantener un presupuesto de producción organizado asegura que el suministro de materias primas para la línea de producción no se interrumpe y responde a la demanda de los consumidores. El mantenimiento de un detallado post-compra presupuesto de producción también ayuda a dar cuenta de las pérdidas materiales debido a la contracción.

El factor clave para recordar es que hay dos tipos de presupuestos de producción. El primero es el proyecto de presupuesto, que es el presupuesto presentado para su aprobación a la gestión y actuar en consecuencia por los compradores de materiales. La segunda es la contabilidad del presupuesto post-producción, que rastrea el uso de los materiales adquiridos basándose en el presupuesto inicial y levanta la bandera si se encuentran problemas, como el déficit de material o sobre-compra en los últimos negocios del ciclo, así como otras posibles vías de pérdida de capital.

Las empresas de fabricación deben investigar a fondo los materiales utilizados en sus procesos de producción, ya que su costo está sujeto a la oferta y la demanda así como los problemas de producción. Elección de los materiales pueden tener un efecto dramático en el costo del producto final, especialmente en aplicaciones donde el material en sí es intercambiable, como latas de galletas de fabricación en una cadena de montaje. El consumidor no le importa si la lata es de acero o aluminio, sin embargo, a los efectos de la producción, el presupuesto se ve afectado por la oferta y la demanda regional y la elección entre el acero o el aluminio de las latas tendrá un efecto dramático en la línea inferior.

Debe considerarse solo los materiales que se requiere para cada línea o molde.

Debe estimarse el costo.

No todos requieren los mismos materiales.

El valor coincidir con el costo unitario establecido en el costo de producción.

Page 4: presupuesto de produccion

En que nos Ayuda este Presupuesto

El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas

1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos:

Existencias necesarias para servir eficientemente a la clientela.

Protección en contra de riesgos por escasez de materiales.

Costos de mantenimiento razonables.

No se corren riesgos de obsolescencia.

Se dictan políticas acordes con la tendencia de precios que se prevé.

2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa.

3. La programación de las necesidades de materia prima.

4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.

Sus Mayores Ventajas

Page 5: presupuesto de produccion

El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual se elabora los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de materiales, mano de obras y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto.

Como nos Beneficiamos

Beneficios de los presupuestos de producción: El presupuesto de producción tiene como principales finalidades: a) Planeamiento de la propia producción b) Revisión de la capacidad de producción de la fábrica c) Programar necesidades de materia Prima. d) Programar necesidades de mano de obra (Los anteriores incisos se relacionan directamente con el presupuesto de Volumen de Producción) e) Determinar el costo de Producción f) Calcular las necesidades de financiamiento (Los dos últimos incisos se relacionan directamente con el presupuesto de costo de producción

Page 6: presupuesto de produccion

Cuáles son sus Finalidades

Las finalidades del presupuesto de producción e inventario son las siguientes:

Asegurar la producción de artículos terminado en cantidades suficiente como para satisfacer la demanda esperada.

Regularizar el volumen de los inventarios: de manera que no resulten, ni en exceso, ni en defecto.

Estabilizar el ritmo de la producción, para obtener economía. Evidenciar las insuficiencias posibles de las capacidades de instalación de

la planta, para corregirlas a tiempo, con nuevos activos fijos. Predeterminar los costos y requerimiento de: materiales, mano de obra y

gastos de fabricación. Programar los requerimientos de personal, para evitar la inestabilidad del

mismo, reducir los gastos de entrenamiento y definir la política de desarrollo de personal.

Page 7: presupuesto de produccion

CONCLUSIONES

Podemos concluir que el presupuesto de producción es la base primordial para planificar las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de efectivo y los costos de fábrica. Por lo tanto se convierte en la cimentación para la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes sobre los cuales basar sus decisiones.

El plan de producción desarrolla políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de instalaciones fabriles y niveles de inventarios. Para desarrollar un plan de producción los ejecutivos de manufactura deben resolver antes el problema de coordinar las ventas, los inventarios y la producción, en forma tal que los costos global resulten lo más bajo posible ya que afecta numerosas decisiones relacionadas con el costo, los compromisos de capital y los empleados.

El presupuesto de compra prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante un determinado periodo, usando como base en las políticas de inventarios puede planificarse el número de unidades de cada materia prima que deberá comprarse para soportar los planes de producción.

El Presupuesto de Producción, como parte del sistema financiero de una empresa en propuesta y establecimiento de objetivos, es determinante e influyente para la obtención y alcance de los mismos, su exactitud es vital y relevante, pues en base a la proyección de ventas estimadas y el inventario disponible, es preciso terminar por medio del proceso de producción, cual ha de ser el rubro de producción para satisfacer las necesidades de ventas y cumplir con la finalidad del presupuesto de producción.