primer borrador de producción

4
Buensuceso Rodríguez David Abraham Cano Martínez Guadalupe Monserrat La investigación de la producción, los discursos y la recepción de los medios de comunicación Grupo: 302 Análisis de la Producción Objetivo General: Analizar cómo fue conformada la Campaña: Diviértete leyendo. Lee 20 minutos al día; dicho análisis se pretende realizar desde el enfoque de la Economía Política Crítica. Objetivos específicos: Investigar qué fue lo que genero la idea de la campaña Diviértete leyendo, Lee 20 minutos al día. Conocer quiénes son las empresas que están dentro de este proyecto. Encontrar los objetivos principales de la campaña y el público al que va dirigido este proyecto. Conocer cuáles son los medios de comunicación que se utilizan para difundir dicho proyecto. Pregunta General: ¿Cómo es el proceso de conformación de la campaña Diviértete leyendo, Lee 20 minutos al día desde su planeación hasta su presentación en medios de comunicación?

Upload: andy-rod

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Borrador de Producción de medios

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Borrador de Producción

Buensuceso Rodríguez David AbrahamCano Martínez Guadalupe Monserrat

La investigación de la producción, los discursos y la recepción de los medios de comunicaciónGrupo: 302

Análisis de la Producción

Objetivo General: Analizar cómo fue conformada la Campaña: Diviértete leyendo.

Lee 20 minutos al día; dicho análisis se pretende realizar desde el enfoque de la

Economía Política Crítica.

Objetivos específicos:

Investigar qué fue lo que genero la idea de la campaña Diviértete leyendo,

Lee 20 minutos al día.

Conocer quiénes son las empresas que están dentro de este proyecto.

Encontrar los objetivos principales de la campaña y el público al que va

dirigido este proyecto.

Conocer cuáles son los medios de comunicación que se utilizan para

difundir dicho proyecto.

Pregunta General: ¿Cómo es el proceso de conformación de la campaña

Diviértete leyendo, Lee 20 minutos al día desde su planeación hasta su

presentación en medios de comunicación?

Hipótesis: México es un país con un nivel muy bajo de lectura, por lo tanto, esto

es un problema social en donde deben de intervenir actores gubernamentales con

la idea de combatir este tipo de problemas, con estrategias metodológicas

funcionales y con resultados concretos a corto y largo plazo.

Page 2: Primer Borrador de Producción

Justificación

México es un país con un nivel bajo en cuanto a lectura “En el 2012 el Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) realizó la Encuesta Nacional

de Lectura, la cual asegura que México ha sido un país alejado de la lectura ya

que sólo 4 de cada 10 personas en México leen, el promedio de libros leídos al

año por mexicano desde el 2006 es del 2.9%, al 60% de los jóvenes sus padres

les inculcaron el hábito de la lectura, mientras que al 80% de los mayores de 56

años no se les inculco, 63.8% de los encuestados no tenían hábitos de la lectura

en su infancia, el 48% de los jóvenes nunca han visitado una biblioteca, el 42% de

la población dedica su tiempo libre a ver televisión y solo el 12% prefiere leer.1 Por

otro lado y siguiendo con la situación de México, la prueba PISA es un estudio

realizado cada tres años por 65 países y coordinado por la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que busca evaluar la medida en

que los alumnos de 15 años cerca del final de la educación secundaria han

adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para la participación

acabada en sociedades modernas. “En cuanto a los resultados de 2012 del

Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) colocan a

México como uno de los países peor evaluados en educación de los 65 que

aplican este examen. La OCDE aclara que la evaluación no mide solamente si los

alumnos pueden reproducir el conocimiento, sino que examina además qué tan

bien los alumnos pueden usar lo que han aprendido y aplicarlo en contextos no

familiares, tanto dentro como fuera de la escuela”.2

Dadas las circunstancias es importante combatir este problema, que el general le

concierne no sólo a los interesados en que México tenga una cultura sobre la

lectura, sino también a todo el país, la lectura es parte de nuestra vida cotidiana,

con ella podemos llenarnos de información de todo tipo, por lo tanto es importante

1 De la Torre, Ana Paula. (2014, 23 de Abril). México y la lectura (estadísticas) #DíaMundialDelLibro. Recuperado de: http://pijamasurf.com/2014/04/mexico-y-la-lectura-estadisticas-diamundialdellibro/

2 Ibidem

Page 3: Primer Borrador de Producción

realizar campañas para combatir este problema, y una de estas campañas es la

campaña Diviértete leyendo, Lee 20 minutos al día.

Tomando estos datos es importante hacer un análisis sobre esta campaña para

saber si su creación es pertinente para esta problemática y si su proceso de

producción principalmente es el adecuado.

Marco teórico

Metodología

Instrumentos metodológicos