primer premio en el concurso internacional_ reactivación urbana de vivienda misa

21
Por: metalocus, ÁNGEL BLANCO. 14/05/2014 Primer Premio en el Concurso Internacional: Reactivación Urbana de Vivienda Misa. Primer Premio [VIDEO] de UrbanGateway [Alicante] España. Categorías: Arquitectura , VIVIENDAS , Premios , Proyectos , Urbanismo ,competiciones

Upload: cinthialisbeth

Post on 06-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Primer Premio en el Concurso Internacional_ Reactivación Urbana de Vivienda Misa.pdf

TRANSCRIPT

  • Por: metalocus, NGEL BLANCO.

    14/05/2014

    Primer Premio en el Concurso Internacional: Reactivacin Urbana de ViviendaMisa.Primer Premio [VIDEO] de UrbanGateway [Alicante] Espaa.

    Categoras: Arquitectura , VIVIENDAS , Premios , Proyectos , Urbanismo ,competiciones

  • Comunidad utiliza y habitaciones satlite. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misaen el Concurso de Vivienda.

    Hace unos meses, en septiembre de 2013, ONU-Hbitat puso en marcha un concurso internacional titulado

    "Revitalizacin Urbana de Vivienda Misa", dirigido a estudiantes y jvenes profesionales de todo el mundo como parte

    de la Estrategia Mundial de la Vivienda por la ONU, para promover un paradigma en la creacin de viviendas

  • adecuadas para todos y promover el objetivo de la sostenibilidad social, econmica y ambiental de las ciudades de la

    vivienda. La propuesta tiene un video, felicitaciones, buena msica!

    Improvistos (Mara Tula Garca Mndez y Gonzalo Navarrete Mancebo.) logr el primer premio en larevitalizacin

    urbana de la Misa en el Concurso de Vivienda organizado por ONU-Hbitat . Los premios fueron anunciados en el Foro

    Urbano Mundial en Medelln el 11 de abril de 2014.

    "Recooperation" es un multi-escala, la propuesta holstica para la Orba Vecindad, en el sur del rea Metropolitana de

    Valencia, Espaa. La eleccin de un bloque de viviendas en la zona sur de Valencia con una ocupacin de baja y alta

    tasa de desempleo, improvistos proponen una solucin que consiste en la formacin profesional, sobre todo en la

    industria de la madera, lo que fue una vez el empleador local primaria. Los bloques de viviendas s estaran sujetas a

    intervenciones temporales y reversibles, con lo que los apartamentos vacos o usados bajo-en uso mediante la

    reconfiguracin de la disposicin interna y utilizando el espacio como espacio comn y la oficina. Externamente, las

    adiciones provisionales de madera reconfiguran la circulacin y aadir funciones de la comunidad, tales como

    invernaderos en la azotea.

    T que la restauracin de la continuidad de los ecosistemas naturales,convirtiendo el barrio

    en un nodo de paisaje-conector, constituye el marco de referencia para los cambios de

    mejora que se introducirn en el entorno construido.

    El plan tambin incluye planes para reintroducir caractersticas naturales locales y recuperar espacio pblico facilitando

    el estacionamiento en los bordes de la zona.

    Descripcin del proyecto por improvistos.

  • El barrio Orba se encuentra en la parte sur del rea metropolitana de Valencia, en el este de

    Espaa.Est situado estratgicamente entre una amplia zona de huertas tradicionales y los

    humedales del Parque Natural de la Albufera. Estas dos zonas paisajsticas diferenciadas son

    interrumpidos por la propagacin de la urbanizacin hacia el sur. El progresivo deterioro de los

    canales de riego tradicionales ha hecho que los ecosistemas mediterrneos como los estrechos

    bosques ribereos, la laguna costera, las dunas y los? ELDs arroz que se ya no conectadas.

    Esta zona residencial se compone de una serie de bloques de viviendas muy similares de? -? ? Oors,

    dispuestos en norte-sur o de este a oeste. La localidad est perdiendo poco a poco la poblacin ya

    que las industrias de la construccin y del mueble ms lento.

    Activismo ciudadano ha sido de vital importancia ya que el?? S para reclamar servicios bsicos como la

    educacin primaria y de los espacios pblicos abiertos. Jardines productivos y algunos servicios

    sociales son posibles gracias a las iniciativas de abajo hacia arriba pero? Nd no de? Ciero. Las

    asociaciones cvicas estn actualmente demandando a la administracin para cumplir con los

    compromisos en materia de polticas de vivienda social.

    Habitantes parecen ser conscientes de la necesidad de que la ciudad creciera en trminos de calidad,

    en lugar de en metros cuadrados. Hay algunos cambios de mejora vitales en los bloques de viviendas

    que se introducirn a travs de un enfoque participativo dentro de una estrategia global.

    Ms all del compromiso ambiental, la localidad iniciates un nuevo proceso de transformacin a travs

    de una serie de intervenciones en el ciclo de la madera, el agua, la energa y las actividades

    productivas para que pueda revitalizarse. Esta deformacin de apoyo, basado en la actividad de los

    habitantes, se concreta en la mejora de las unidades de vivienda. De este modo, reciclado se toma

    literalmente, en este proyecto como de reinsertar a la dinmica del ciclo en la estructura urbana del

    barrio.

    El proyecto propone bajo costo, modi? Poder, soluciones cognitivas no-de?. El enfoque de la

    participacin se lleva a cabo a travs de co-? Nanciamiento y los criterios de co-diseo en el sistema

    de gestin. Los cambios pueden ser auto-promovido por cada 20 unidades de vivienda que

    comparten un nico acceso en los bloques, el fortalecimiento de la identidad de la comunidad.

    Un esquema participativo para inhbabitants al espacio de intercambio, los servicios y los bienes que

    dependen de la comunidad, ofreciendo lo que ellos no utilizacin y la obtencin de lo que necesitan.

    Se realiza una serie de intervenciones espaciales para adaptar los edificios a sus nuevos usos; desde

    el ms reversible? slo un cambio temporal del uso de un espacio o luz intervenciones? a la ms

    permanente? la extensin o la conexin de una casa en la fachada, la transformacin de la cubierta a

    dos aguas en un? en uno para la explotacin de la comunidad o los cambios en la estructura del

    edificio?.

    Todos estos cambios espaciales sern llevadas a cabo por los trabajadores locales con los productos

    de madera? Elementos estructurales, cerramientos, muebles? producido por la nueva industria de

    madera local propuesto para el barrio.

    El Plan de Accin Territorial y de los Programas de Vivienda Social de los municipios reconocen a

    travs del anlisis del cambio profundo e inevitable que debe tener lugar en las polticas urbanas. Sin

    embargo, sus propuestas no demuestran un compromiso real con la revitalizacin de las zonas

    residenciales. La revisin de algunas transformaciones recientes en la regin muestra una eleccin?

    Encarnada y refrigerada en la normativa urbanstica? para nuevos proyectos de construccin, la

    demolicin de las reas consolidadas y la reubicacin de sus habitantes. El Plan Urbano Local es una

    herramienta muy poco? Exible para afrontar los nuevos retos y su actualizacin ha contado con la

    asistencia de largo. Como marco normativo bsico para nuevas actividades de construccin que no

    espera que la mejora de los procesos para el entorno construido.

    La creacin de un rea de Renovacin Urbana del Barrio Orba podra ser de suma importancia. Esta

    herramienta ya existente podra ayudar a abordar nuevas estrategias como los propuestos.

  • CRDITOS. -

    Ttulo de la propuesta -. Recooperation

    Arquitectos -. improvistos. Equipo de diseo -. Mara Garca Mndez y Gonzalo Navarrete Mancebo.

    Colaboradores -. lvaro Soto Aguirre, Asociacin de Vecinos Parque Alcosa-Los Alfalares, Ayuntamiento de

    Alfafar, Universidad Politcnica de Valencia, Universidad Politcnica de Madrid y vecinos Orba, en Valencia. .

    Espaa

    Ubicacin -. Orba, Valencia, Espaa.

    Referencias METALOCUS:

    Hbitats I CONTRA-hbitats. "Italia: El nuevo paisaje domstico", MoMA 1972.DHM 2O11. Da Mundial del Hbitat.HACIA UNA RE-LECTURA DEL HABITAT.Regalos Meseta de Equipo SymbCity Casa '.

    Enlaces de inters:

    Improvistos.Concurso Pblico para la Vivienda.ONU-HABITAT

  • Exterior. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda.

  • Plan de sitio regional. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso deVivienda.

  • Plan de sitio Urbano. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso deVivienda. Haga clic para ampliar la imagen

  • Mejora del espacio pblico. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concursode Vivienda. Haga clic para ampliar la imagen.

  • Nuevos flujos. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso deVivienda.Haga clic para ampliar la imagen

  • Vivienda y terraza compartida. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa Concurso Pblicopara la Vivienda de.

  • Comunidad utiliza y habitaciones satlite. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa ConcursoPblico para la Vivienda de.

  • Planta en dos bloques. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso deVivienda. Haga clic para ampliar la imagen

  • Expansin con bao y cocina. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa Concurso Pblico parala Vivienda de.

  • Casa con corredor. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa Concurso Pblico para laVivienda de.

  • Plan. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda. Hagaclic para ampliar la imagen.

  • Seccin. Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda. Hagaclic para ampliar la imagen.

  • Junta -. 1 Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda.

  • Junta -. 2 Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda.

  • Junta -. 3 Recooperation por improvistos. Imagen improvistos. Cortesa de la Misa en el Concurso de Vivienda.