primera.-€¦ · camp.vacac. refi.f.osta 2013 co-epp-dctr-03-2013 contrato dger- 20 13034...

16
GERENCIA DE DESARROLLO ORCANIZACIONAL CONTRATO CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, representada por la Ing. Sandra Hormaza V., en calidad de Subgerente de Gestión del Talento Humano, Ene., de la EP PETROECUADOR, a quien en adelante se le denominará la "EP PETROECUADOR o CONTRATANTE"; y, por otra, el señor Francisco Gallegos N. a quien en adelante se le denominará el "CONTRATISTA". Las Partes se obligan en virtud del presente Contrato, al tenor de las siguientes cláusulas: Primera.- ANTECEDENTES 1.1.- Fundamentado en lo dispuesto en la Ley Orgánica de Empresas Públicas, el señor Presidente Constitucional de la República, mediante Decreto Ejecutivo No. 315 del 06 de abril de 2010, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 171 del 14 de abril de 2010, creó la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, como una persona de derecho público con personería jurídica, patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, con domicilio principal en el cantón Quito, provincia de Pichincha 1.2.- Con Acta No. DIR-EPP-01-2011-01-17 de 17 de enero de 2011, el Directorio de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, designó como Gerente General encargado de la EP PETROECUADOR, al Ingeniero Marco Gustavo Calvopiña Vega. 1.3.- Mediante Resolución No. 2013014 de 01 de febrero de 2013, el Gerente General (E) de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, resolvió reformar "AL PROCEDIMIENTO DE DESCONCENTRACIÓN EMPRESARIAL PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS, SERVICIOS, INCLUIDOS LOS DE CONSULTORÍA Y PAGOS VARIOS", el cual sustituye a las versiones anteriores de dicho procedimiento y contiene los respectivos niveles de aprobación 1.4.- De conformidad con los Arts. 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de Contrataciones de la EP PETROECUADOR, contempla la contratación del "Servicio de Campamentos Vacacionales", bajo el código 63194, de acuerdo al objeto de contratación. 1.5.- Mediante Resolución No. ICO-EPP-DCTR-03-2013 de 19 de marzo de 2013, la Subgerente de Gestión del Talento Humano, Ene., de la EP PETROECUADOR, resolvió autorizar el inicio del proceso de contratación, aprobar los Pliegos elaborados por la Coordinación General de Contratos y revisados por la Comisión Técnica y, el cronograma del proceso de cotización de servicios No. CO-EPP-DCTR-03-2013, para contratar el servicio de CAMPAMENTO VACACIONAL PARA LOS HIJOS(AS) DE LOS OBREROS(AS) DE LA EP PETROECUADOR Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO, RÉGIMEN COSTA 2013. 1.6.- Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la Partida presupuestaria 9.28.665 denominada "SERVICIOS CONTRATADOS DE OPERACIÓN", conforme consta en Certificación Presupuestaria No. 0627-DFIN/PRE/2013 de 08 de abril de 2013 conferida por la Coordinación Sénior de Presupuesto (E) de la Gerencia de Desarrollo rganizacional y la partida presupuestaria 2813 denominada "Campamentos Vacacionales" . 10291 de 08 de abril de 2013 de la Gerencia de Refinación Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

GERENCIA DE DESARROLLOORCANIZACIONAL

CONTRATOCAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013

CO-EPP-DCTR-03-2013

CONTRATO DGER- 20 1 3 0 3 4

COMPARECIENTES

Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa Pública deHidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, representada por la Ing. SandraHormaza V., en calidad de Subgerente de Gestión del Talento Humano, Ene., de la EPPETROECUADOR, a quien en adelante se le denominará la "EP PETROECUADOR oCONTRATANTE"; y, por otra, el señor Francisco Gallegos N. a quien en adelante se ledenominará el "CONTRATISTA". Las Partes se obligan en virtud del presente Contrato, al tenorde las siguientes cláusulas:

Primera.- ANTECEDENTES

1.1.- Fundamentado en lo dispuesto en la Ley Orgánica de Empresas Públicas, el señorPresidente Constitucional de la República, mediante Decreto Ejecutivo No. 315 del 06 de abrilde 2010, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 171 del 14 de abril de 2010, creó laEmpresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, como una persona dederecho público con personería jurídica, patrimonio propio, dotada de autonomíapresupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, con domicilio principal enel cantón Quito, provincia de Pichincha

1.2.- Con Acta No. DIR-EPP-01-2011-01-17 de 17 de enero de 2011, el Directorio de laEmpresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, designó como GerenteGeneral encargado de la EP PETROECUADOR, al Ingeniero Marco Gustavo Calvopiña Vega.

1.3.- Mediante Resolución No. 2013014 de 01 de febrero de 2013, el Gerente General (E) dela Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, resolvió reformar"AL PROCEDIMIENTO DE DESCONCENTRACIÓN EMPRESARIAL PARA LA ADQUISICIÓN DEBIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS, SERVICIOS, INCLUIDOS LOS DE CONSULTORÍA YPAGOS VARIOS", el cual sustituye a las versiones anteriores de dicho procedimiento ycontiene los respectivos niveles de aprobación

1.4.- De conformidad con los Arts. 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de ContrataciónPública (LOSNCP), 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de Contrataciones de laEP PETROECUADOR, contempla la contratación del "Servicio de Campamentos Vacacionales",bajo el código 63194, de acuerdo al objeto de contratación.

1.5.- Mediante Resolución No. ICO-EPP-DCTR-03-2013 de 19 de marzo de 2013, laSubgerente de Gestión del Talento Humano, Ene., de la EP PETROECUADOR, resolvióautorizar el inicio del proceso de contratación, aprobar los Pliegos elaborados por laCoordinación General de Contratos y revisados por la Comisión Técnica y, el cronograma delproceso de cotización de servicios No. CO-EPP-DCTR-03-2013, para contratar el servicio deCAMPAMENTO VACACIONAL PARA LOS HIJOS(AS) DE LOS OBREROS(AS) DE LA EPPETROECUADOR Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO, RÉGIMEN COSTA 2013.

1.6.- Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la Partidapresupuestaria 9.28.665 denominada "SERVICIOS CONTRATADOS DE OPERACIÓN",conforme consta en Certificación Presupuestaria No. 0627-DFIN/PRE/2013 de 08 de abril de2013 conferida por la Coordinación Sénior de Presupuesto (E) de la Gerencia de Desarrollo

rganizacional y la partida presupuestaria 2813 denominada "Campamentos Vacacionales". 10291 de 08 de abril de 2013 de la Gerencia de Refinación

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 2: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REG.COSTA 2013CO-EPP-DCTR-03-2013

1.8.- Se realizó la respectiva convocatoria para participar en el procedimiento de cotización deservicios, el 19 de marzo de 2013, a través del portal www.compraspublicas.gob.ee.

1.9.- Luego del proceso y análisis correspondiente, la Subgerente de Gestión del TalentoHumano, Ene. de la EP PETROECUADOR, mediante Resolución No.ADJ-CO-EPP-DCTR-03-2013del 05 de abril de 2013, adjudicó el Contrato para dar el servicio de CAMPAMENTOVACACIONAL PARA LOS HUOS(AS) DE LOS OBREROS(AS) DE LA EP PETROECUADOR Y SUSUNIDADES DE NEGOCIO, RÉGIMEN COSTA 2013, al oferente Francisco Gallegos N.

Segunda.- OBJETO DEL CONTRATO

El CONTRATISTA se obliga para con la EP PETROECUADOR, a prestar el servicio deCAMPAMENTO VACACIONAL PARA LOS HUOS(AS) DE LOS OBREROS(AS) DÉLA EPPETROECUADOR Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO, RÉGIMEN COSTA 2013, a enterasatisfacción de la CONTRATANTE, según las características y especificaciones técnicasconstantes en la oferta, así como en los Pliegos que rigieron el proceso de contratación.

Tercera.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO

A más de los que constan en la Cláusula de Antecedentes, forman parte integrante delcontrato, (os siguientes documentos:

a) Los Pliegos.b) La oferta presentada por el CONTRATISTA.c) Copia de la Cédula de Identidad y papeleta de votación del contratista.d) Registro Único de Contribuyentes (RUC).e) Registro Único de Proveedores (RUP).

Cuarta.- INTERPRETACIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

4.1.- Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal y obvio, a fin derevelar claramente la intención de los contratantes. En todo caso, su interpretación sigue lassiguientes normas:

a) Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional deContratación Pública (LOSNCP) o en este Contrato, se atenderá su tenor literal.

b) Si no están definidos, se estará a lo dispuesto en el Contrato en su sentido natural yobvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de las partes. De existircontradicciones entre el Contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las cláusulasdel Contrato.

c) El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera quehaya entre todas ellas, la debida correspondencia y armonía.

d) En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IVde la codificación del Código Civil "De la Interpretación de los Contratos".

Quinta.- MONTO DEL CONTRATO1

5.1.- El monto total que la EP PETROECUADOR pagará al CONTRATISTA, por el servicioefectivamente realizado y objeto de este Contrato, es de USD 266.931.00 (DOSCIENTOS

2

Page 3: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4GERENCIA DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

CONTRATO

CAMP.VACAC REG.COSTA 2013CO-EPP-DrrR-03-2013

SESENTA Y SEIS MIL NpVECIENTOS TREINTA Y UNO CON 00/100 DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), sin incluir el IVA; de conformidad con la oferta económicapresentada por el CONTRATISTA y que se desglosa a continuación:

Cuantía del contrato sin IVA: USD 266.931.00(+) 12% IVA : USD 32.031.72Monto Total Contrato: USD 298.962.72

5.2.- Los valores acordados en este Contrato por la realización del Campamento Vacacional,régimen Costa, constituirán la única compensación al CONTRATISTA por todos sus costos,inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar.

5.3.- Por no sujetarse el presente Contrato, al sistema de precios unitarios, no habrá lugar areajuste de precios por ningún concepto.

CUADRO DE VALORES DETALLADO

N :

1

;

3

4

5

6

7

8

9

10

DESCRIPCIÓN

DIRECTOR! NIÑO ASISTIDO)

ALOJAMIENTOfNIÑO ASISTIDO, SUPERVISORAS Y

ADMINISTRADORA)

AUMENTACIÓN(NIÑO ASISTÍ DO, SUPERVISORAS

YADMINISTRAOORA)

TRANSPORTE TERRESTRE(NI ÑO ASISTÍ DO,

SUPERVISORAS Y ADMINISTRADORA)

MONITORESINI ÑOS ASI S II DOS)

Afnv iDADrSHfCREATIVAS DIRIGÍ DAS (NIÑO

ASISTÍ DO, SUPERVISORAS Y ADMINISTRADO HA)

MATERIALES{NIÑOS ASISTÍ DOS)

MÉDICO(NI ÑOS ASISTÍ DOS)

KIT DE PARTICIPACIÓN(NI ÑOS ASISTÍ DO,

SUPERVISORAS, ADMINISTRADORA)

VISITAS Y TRASLADOS! NI ÑOS ASISTIDOS,

SUPERVISORAS Y ADMINISTRADORA)

NIÑOS

300

W,

309

Í09

300

U)'!

300

300

309

309

PRECIO

UNITARIO

S 60,00

$250,00

$ 200.00

S 811.01!

$ 70,00

$ ¿O.DU

S 50,00

> 15,00

S 85,00

$ 85,00

SUBTOTAL

$ 18.000,00

$ 77.250,00

$61.800,00

$ 24.720,00

$21.000,00

$6.180,00

S 1S. 000,00

$4 500,00

S 26.265,00

5 2 6 2í,',flO

SUBTOTAL

DESCUENTO

VOLUMEN

$ 900,00

$3.862,50

$ 3.090,00

$ 1,235,00

$ 1-050,00

$ 309,00

•; / M > . no$225,00

$ 1.313,25

$1.313,25

TOTAL

COSTO POR NIÑO

TOTAL SIN IVA

$ 17.100,00

$ 73.387,50

$ 58.710,00

$ 23.484,00

S 19.950,00

$ 5.871,00

$ 14.250,00

$ 4.275,00

$24.951,75

$24.951,75

$ 266.931,00

$ 889,77

IVA

$ 2.052,00

$ 8.806,50

$ 7.045,20

$2.818,10

$2.394,00

$ 704,52

$ 1.710.00

$513,00

$ 2.994,20

$2.994,20

$32.031,72

$ 106,77

TOTAL CON

IVA

$ 19.152,00

$ 8J.194.00

$ 65.755,20

$ 26.302,08

$ 22.344,00

$6.575,52

$ 15.960,00

$ 4.788,00

$ 27.945,96

$ 27.945,96

$ 298.962,72

$ 967,51

Sexta. - FORMA DE PAGO

6.1.- La EP PETROECUADOR, pagará por el total de niños asistidos al Campamento, para locual, el Contratista presentará a la Subgerencia de Gestión del Talento Humanoliquidaciones parciales o totales de acuerdo al número de niños asistidos en cada grupo,adjuntando la factura respectiva. El pago se hará a los treinta (30) días del mes posterior alque fue prestado el servicio, previa la presentación de las facturas originales que deberán estaremitidas de acuerdo con el Reglamento de Comprobantes de Venta y Retención, y aprobadas

- por el Administrador/a del Contrato.

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 4: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

OORDINACIÓN SÉNIOR DE TESORERÍAGARANTÍA PRESENTADA 2 0 1 3 0 3 4

CONTRATOCAMP.VACAC REG.COSTA 2013

CO-EPP-DCTR-03-2013

6.2.- Previo al pago el Administrador/a del Contrato suscribirá el Acta Definitiva,debidamente firmada por el Contratista y la Comisión de Acta de Entrega RecepciónDefinitiva, adjuntando el listado de los niños asistentes al Campamento Vacacional.

6.3.- El pago se realizará por el servicio efectivamente prestado, por participante, cuyo valorunitario es USD 889.77 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON 77/100 DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) sin incluir el IVA.

6.4.- Los servidores que injustificadamente retarden o retengan el pago de valoresestablecidos en el presente Contrato, serán sancionados de acuerdo a lo establecido en elArt. 101 de la LOSNCP.

6.5.- Todos estos valores se pagarán con cargo a la Partida Presupuestaria 9.28.665denominada "SERVICIOS CONTRATADOS DE OPERACIÓN", conforme consta en CertificaciónPresupuestaria No. 0300-DFIN/PRE/2013 de 13 de febrero de 2013 otorgada por laCoordinación Sénior de Presupuesto de la Gerencia de Desarrollo Organizacional y la partidapresupuestaria 2813 nominada "Campamentos Vacacionales" No. 4407 de 19 de febrero de2013 de la Gerencia de Refinación.

Séptima.- GARANTÍAS

7.1.- El CONTRATISTA entregará a favor de la EP PETROECUADOR, la siguiente garantía:

a) Garantía de Fiel Cumplimiento: El CONTRATISTA previa la suscripción del Contrato,para seguridad del cumplimiento de éste y para responder por las obligaciones quecontrajera a favor de terceros, relacionados con el mismo, rendirá a favor de la EPPETROECUADOR una garantía de las señaladas en el Art. 73, numerales 1 y 2 de laLOSNCP, por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) de la cuantía del Contratosin el IVA.

La garantía deberá ser incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, renovable apedido de la EP PETROECUADOR con la condición expresa que dicha garantía se pagaráinmediatamente a su sola presentación por parte de la CONTRATANTE. La garantía seráotorgada en Dólares de los Estados Unidos de América por un banco o compañía deseguros, legalmente constituido y establecido en el País, para lo cual, se utilizará el textode las Condiciones Particulares de los formatos de garantías que constan en los Pliegos.

El CONTRATISTA mantendrá vigente esta garantía, hasta la suscripción del ActaRecepción Definitiva, por lo que deberá ser renovada tantas veces sean necesarias, conquince (15) días de anticipación a su vencimiento. En caso de incumplimiento de lasobligaciones contractuales o de sus compromisos para con terceros, relacionados coneste Contrato, inclusive de sus trabajadores, la CONTRATANTE en el momento queconsidere conveniente, hará efectiva la garantía pudíendo dar por terminado el Contrato.

Esta garantía permanecerá en custodia de la Coordinación Sénior de Tesorería de la EPPETROECUADOR, hasta su devolución, de conformidad con lo previsto en el Art. 77 de laLOSNCP.

7.2.- Ejecución de garantía: La garantía contractual podrá ser ejecutada por laCONTRATANTE en los siguientes casos:

Page 5: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4GERENCIA DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

CONTRATOCAMP.VACAC REG.COSTA 2013

CO-EPP-DCTR-03-Z013

a) La de Fiel Cumplimiento del Contrato:

• Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilateralmente terminado el Contratopor causas imputables al CONTRATISTA.

• Si el CONTRATISTA no la renovare quince (15) días antes de su vencimiento.

Octava.- PLAZO

El plazo estimado para la ejecución del Contrato, será de 45 días a partir de la suscripción delcontrato y de conformidad al cronograma establecido para el efecto.

Novena.- PRÓRROGAS DE PLAZO

9.1.- La EP PETROECUADOR prorrogará el plazo total, en los siguientes casos y siempre queel CONTRATISTA así lo solicite por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentrodel plazo de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la fecha de producido el hecho quemotiva la solicitud:

a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por la CONTRATANTE. Tan prontodesaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el CONTRATISTA está obligado acontinuar con la ejecución del Contrato, sin necesidad que medie notificación por parte delAdministrador/a del Contrato.

b) Por suspensiones ordenadas por la EP PETROECUADOR y que no se deban a causasimputables al CONTRATISTA.

9.2.- Las prórrogas de plazos parciales serán autorizadas por escrito y motivadamente por elAdministrador/a del Contrato. Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, senecesitará la autorización del Subgerente de Gestión del Talento Humano, Ene., previo informefundamentado del Administrador/a del Contrato. En todo caso, el Subgerente de Gestión delTalento Humano, Ene. podrá aceptar o no el informe al tomar su decisión de conceder o negarla prórroga de plazo, la cual deberá estar motivada.

Décima.- MULTAS

10.1.- El CONTRATISTA pagará a la EP PETROECUADOR, en concepto de multa, la cantidadequivalente al dos por mil (2x1000) del precio total de este Contrato sin IVA, por cada día deretraso en la entrega del servicio objeto del mismo, de acuerdo a la fecha establecida en esteContrato para el inicio del evento.

10.2.- Por el incumplimiento de cada una de las obligaciones que tenga la Contratista, deacuerdo a lo establecido en los pliegos y en la oferta, la EP PETROECUADOR aplicará una multapor la cantidad equivalente al dos por mil (2x1000) del precio total de este Contrato sin el valordel IVA, por cada incumplimiento.

10.3.- El incumplimiento de las obligaciones que no puedan ser solucionadas definitivamentepor la Contratista, serán multadas por todos los días que dure el evento, y en el porcentajeestablecido en el numeral 10.1 de este contrato.

10.4.- Las multas no se impondrán en caso fortuito o fuerza mayor, conforme lo dispuesto enel Art. 30 de la Codificación del Código Civil, debidamente comprobado y aceptado por la EP

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 6: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REG.COSTA 2013CO-EPP-DCTR-03-2013

PETROECUADOR, para lo cual el CONTRATISTA notificará a la CONTRATANTE dentro del plazode cuarenta y ocho (48) horas subsiguiente a la fecha de ocurridos los hechos. Cumplido eltérmino, de no mediar dicha notificación, se entenderá como no ocurridos los hechos quealegue el CONTRATISTA como causa, para la no prestación del servicio al cual está obligado yse le impondrá la multa prevista anteriormente.

10.5.- La EP PETROECUADOR queda autorizada por el CONTRATISTA para que haga efectivaslas multas impuestas, de los valores que por este Contrato le corresponde recibir sin requisitoo trámite previo alguno. De igual forma podrá la EP PETROECUADOR, pedir la ejecución de lagarantía de fiel cumplimiento para cubrir el monto de las multas que hubiere impuesto.

10.6.- Si el valor de las multas impuestas llegare a superar el equivalente al cinco por ciento(5%) del monto del Contrato sin el IVA, la EP PETROECUADOR podrá declarar anticipada yunilateralmente la terminación del Contrato.

10.7.- El pago de multas no libera al CONTRATISTA del cumplimiento de la obligaciónprincipal, esto es, del cumplimiento exacto de los términos del presente Contrato.

10.8.- Las multas serán pagadas por el CONTRATISTA, mediante cheque certificado o girobancario a la orden de la EP PETROECUADOR.

10.9.- El pago de las multas no le exonerará al CONTRATISTA de indemnizar los daños yperjuicios que su eventual incumplimiento ocasione a la EP PETROECUADOR.

Décimo Primera.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS

Las Partes renuncian al reajuste de precios en concordancia al Art. 131 del ReglamentoGeneral de la LOSNCP.

Décimo Segunda.- CESIÓN DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACIÓN

12.1.- El CONTRATISTA no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni partede este Contrato.

12.2.- El CONTRATISTA podrá subcontratar con terceros, registrados y habilitados en el RUP,parte de sus prestaciones, dentro del porcentaje permitido en el Art. 79 de la LOSNCP.

12.3.- El CONTRATISTA será el único responsable ante la EP PETROECUADOR por los actos uomisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente empleadas por elmismo.

Décimo Tercera.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

13.1.- A más de las obligaciones ya establecidas en el presente Contrato, eí CONTRATISTAestá obligado a cumplir con cualquier otra que se derive natural y legalmente del objeto delContrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legalespecíficamente aplicable.

13.2.- El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en elCódigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo respecto de sustrabajadores, la calidad de patrono, sin que la EP PETROECUADOR tenga responsabilidad

Page 7: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4GERENCIA DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

CONTRATOCAMP.VACAC. REG.COSTA 201.1

CO-EPP-DCTR-03-2013

alguna por tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de los trabajos,ni con el personal de la subcontratista.

13.3.- Hospedaje: el Hotel u Hostería deberá contar con los siguientes servicios:

Nombre de la Hostería u Hotel ubicado en la Provincia del Azuay.Infraestructura de primera, con agua potable, luz eléctrica y demás servicios básicos.Comedor con capacidad para la atención de todos los participantes.Salón para realizar talleres.Áreas verdes para la realización de actividades recreacionales al aire libreHabitaciones: deben ser cómodas, con baño individual, agua caliente, menaje decama (sábanas y fundas de almohadas) y de baño (toallas), las cuales deberán sercambiadas diariamente.Las habitaciones de los niños deben ser dobles y triples, la acomodación de los niñosdeberá ser en cama individual.La acomodación de los/as Supervisores/as debe ser en habitación individualEl aseo y fumigación de las habitaciones será diaria y de ser necesario dos veces aldía.Piscina.

13.4 ALIMENTACIÓN:

La alimentación debe ser la adecuada para los niños en función a su edad y actividad,basándose en normas nutricionales, con alimentos frescos, variados y de primera calidad; elmismo debe incluir: desayuno, almuerzo, cena y dos (2) refrigerios diarios (media mañana ymedia tarde) durante el tiempo que dure el evento, desde el inicio hasta la culminación, losmismos que deben constar de:

• Desayunos (diarios por niño): 1 vaso de jugo natural; 1 taza de leche (con café ochocolate), yogurt o avena; pan, tostadas, o cereal; mantequilla, mermelada, queso,fruta, huevo (tibio, duro o tortilla).

• Almuerzos (diarios por niño): sopa, plato fuerte que contenga: ensalada, 1 porción deproteínas (carne blanca o roja), 1 porción de carbohidratos (arroz, papa, fideo) hasta2 vasos de jugo de fruta natural, una porción de fruta y postre.

• Cenas (diarios por niño): plato fuerte, fruta y/o postre y hasta 2 vasos de bebida(jugos o gaseosa).

• Refrigerios (por niño): 1 vaso de bebida (jugo o gaseosas) y frutas y/o sánduches,empanadas, hot dogs, hamburguesas, pizza, nuggets, salchipapas, etc

• Refrigerios durante el viaje de ida y retorno y almuerzos de ser el caso.

El Contratista debe tener siempre a disposición de los niños y representantes de la Empresala suficiente cantidad de líquidos durante el día.

El menú diario debe ser aprobado por el Administrador/a del Contrato de la EPPETROECUADOR, antes del inicio del Campamento Vacacional, el mismo que deberá ser decumplimiento obligatorio, pudiéndose cambiar solo en caso de fuerza mayor.

13.5 DURACIÓN DEL EVENTO:

La duración del evento será de 5 días 4 noches a realizarse en el mes de abril de 2013 engrupos continuos de:

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 8: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

CONTRATO

CAMP.VACAC. RBG.COSTA 2013CO-EPP-DCTR-03-2013

FECHA INICIO

08-04-201315-04-201322-04-2013

FECHA TERMINO

12-04-201319-04-201326-04-2013

DEPENDENCIA

A DETERMINARA DETERMINARA DETERMINAR

No. NIÑOSPARTICIPANTES

100100100

13.6 TRANSPORTE TERRESTRE:

El Contratista proporcionará el transporte desde el lugar de residencia hasta el lugar deejecución del Campamento Vacacional y viceversa, el mismo que se realizará en buses concapacidad de transportar a un grupo máximo de 40 personas por bus y además todos losrecorridos que estén previstos en la ejecución del Campamento Vacacional.

Los vehículos deben cumplir con las siguientes características:

Año de fabricación de las unidades: a partir del año 2011.Certificado actualizado de revisión vehicular del Municipio, en el cual se evidencie elperfecto estado y condiciones de funcionamiento.El transporte debe poseer asientos reclinables, cómodos y en excelente estado.Equipadas con radio, DVD y micrófono.

Las unidades deberán contar con los permisos correspondientes de operatividad y losseguros que exige la Ley de Tránsito, los mismos que deberán ser entregados alAdministrador/a del Contrato una semana antes de realizarse el Campamento Vacacional.

Debe contar con 2 conductores para que se alternen durante los recorridos, mismos quedeberán contar con licencia profesional de manejo actualizada.

13.7 PERSONAL DEL CONTRATISTA:

Para la prestación del servicio, el Contratista debe contar con el siguiente personal:

Un Director, que será responsable de la planificación y ejecución de todo el programa delCampamento Vacacional. El Director no podrá cumplir funciones de Instructor o Monitor ydeberá estar presente durante la ejecución del campamento en cada uno de los grupos.

Un Instructor o Monitor por cada 10 niños/as deberá estar presentecampamento con el grupo designado hasta la culminación del mismo.

desde el inicio del

Los Instructores o Monitores serán encargados de desarrollar el programa aprobado por laEP PETROECUADOR, el mismo incluirá: talleres, manualidades, juegos, cantos, dinámicasgrupales, visitas educativas y/o culturales.

El Contratista deberá presentar la hoja de vida del director, instructores y/o monitores, conmínimo 3 certificados de experiencia en el desarrollo de actividades recreacionales, tiempolibre y Campamentos Vacacionales Infantiles, con grupos similares o mayores al número departicipantes del presente contrato, dentro de los últimos 3 años.

Page 9: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

PETROECURDORGERENCIA DE DESARROLLO

ORGANÍZACIONAL

20 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMI'.VACAC REG.COSTA 2013CO-EPP-DCTR-03-2013

Los monitores deberán tener título de tercer nivel de preferencia en las especialidadesafines al objeto del contrato.

En caso de ausencia del Instructor o Monitor este deberá ser reemplazado inmediatamentepor el Contratista sin justificación alguna y en el caso de no ser así no se pagará el valorofertado por el tiempo de ausencia del mismo.

El Contratista debe emplear los servicios profesionales de un médico permanente, quecuente con el equipamiento y medicinas necesarias para la atención de cualquiereventualidad durante la ejecución del Campamento Vacacional. El médico debe impartiruna charla a cada grupo de niños, sobre seguridad y primeros auxilios al inicio delCampamento Vacacional y no podrá cumplir las funciones de instructor o monitor delCampamento Vacacional.

13.8 ACTIVIDADES:

Las actividades se realizaran de acuerdo a la oferta aprobada por la EP PETROECUADORpara cinco (5) días, de acuerdo al siguiente detalle:

• Salidas y excursiones• Lista de juegos y cantos actualizados para el desarrollo del Campamento Vacacional y

acorde a la edad de los niños participantes.• Metodología para la organización y manejo del grupo en actividades de tiempo libre, a

fin de reforzar valores y enseñanzas en temas sociales, ambientales y decomportamiento, entre otros; programas que serán aprobados y autorizados por el/aAdministrador/a del Contrato de la EP PETROECUADOR, una semana antes del inicio delevento.

• El Contratista antes del inicio del Campamento realizará reuniones informativas para lospadres de familia en coordinación con el Administrador/a del Contrato en el cual seentregará el tríptico en el que conste el cronograma y actividades que se llevarán a caboen el Campamento Vacacional.

13.9 KIT DE PARTICIPACIÓN:

El contratista proveerá de un kit de participación que se utilizará en el desarrollo delprograma del Campamento Vacacional, el mismo que estará compuesto de:

Dos camisetas tipo polo, de colores a elección, con el sello de la EP PETROECUADORbordado, de excelente calidad.Una gorra de tela gabardina con logotipo de la EP PETROECUADOR (bordado), elmodelo y color será escogido por la EP PETROECUADOR; la misma que será deexcelente calidad.Una chompa rompe vientos con capucha y forro de tela de algodón (color a determinarcon la EP PETROECUADOR) de excelente calidad.Un DVD de video y fotos de excelente calidad y edición de los niños/as en lasactividades diarias realizadas en el desarrollo del Campamento Vacacional por cadagrupo; este material será entregado a más tardar 5 días después de concluido elCampamento.Una mochila impermeable de 40 X 40 cm. de excelente calidad.Libreta de anotaciones de 10X15 con espiral.Cancionero a color, en un entregable de 10X15, con espiral.Un esferográfico de buena calidad.

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 10: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REG.COSTA 201.1CO-EPP-DCTK-03-2013

Certificado de participación individual.

El kit será entregado obligatoriamente a los niños/as al inicio del campamento en cadagrupo (excepto el DVD de video, fotos y el certificado de participación, los mismos quedeberán ser entregados a la finalización del evento).

El número de kits de participación deberá ser exacto para los participantes, no se reconoceráningún pago por kits adicionales.

Además para la realización del Campamento Vacacional para los hijos(as) de los Obreros (as)de la EP PETROECUADOR y sus Unidades de Negocio, se deberá observar lo siguiente:

El Director y los monitores contratados conjuntamente con los/las Supervisores/as de laEP PETROECUADOR durante los días de ejecución del campamento, deberán realizaruna evaluación al final de la jornada diaria, consignada en el formulario entregado por laEP PETROECUADOR sobre el cumplimiento del Contrato; esta evaluación debe serfirmada por el Director del Campamento Vacacional y los/as Supervisores/as designadaspor la EP PETROECUADOR, con el fin de evaluar el desarrollo de las actividades y/oreprogramar las mismas al día siguiente, de ser el caso.

Los/as Supervisores/as designados por la EP PETROECUADOR deberán reportar lasnovedades dianas al Administrador/a del Contrato, así como el informe final por cadagrupo, el mismo que será dirigido al Administrador/a del Contrato, una vez finalizado elCampamento Vacacional (máximo 3 días laborables), adjuntando el listado de los niñosque participaron en cada uno de los grupos.

Los/as Supervisores/as designados por la EP PETROECUADOR tendrán la obligación deacompañar a los niños desde y hasta el lugar de partida de estos, en el caso que los/asSupervisores/as vivan en otra provincia diferente al lugar de partida del CampamentoVacacional de los niños, el costo de transporte aéreo y/o terrestre, alojamiento yalimentación de ser necesario será cubierto por el contratista.

Si por fuerza mayor relacionada con el desarrollo de esta actividad, algún grupo de niñosdeba permanecer una noche en la ciudad de Quito y/o Guayaquil, el valor dealojamiento y alimentación será proporcionado por el contratista el tiempo que seanecesario, así como para el/la Supervisor/a asignado para acompañar a este grupo deniños.

13.10 EL Contratista debe presentar al final del evento, el informe general del CampamentoVacacional al Administrador/a del Contrato, previo el pago total del contrato.

13.11 El Contratista se obliga a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para laejecución del Campamento Vacacional, desde su inicio hasta su culminación.

13.12 En caso de accidentes de los participantes, el Contratista cubrirá todos los gastos deltratamiento médico, medicinas, ambulancia y hospitalización de emergencia.

13.13 Adicionalmente el contratista deberá cubrir los costos del hospedaje (habitaciónindividual), pasajes aéreos, terrestres, alimentación completa, actividades turísticas e ingresoa parques y el kit de participación para los/as Supervisores/as de la EP PETROECUADOR, enlos mismos términos que se tiene previsto para el grupo de niños/as; en el caso delAdministrador/a del contrato se le deberá proporcionar los costos de: alimentación completa,

10

Page 11: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

GERENCIA DE DESARROLLOORGANIZACIONAL 20 1 3 0 3 4

.eppetroecuador.ee

CONTRATOCAMC.VACAC. REG.COSTA 2013

CO-EPP-DCTR-03-2013

'

hospedaje, actividad turística y transporte que estén previstos para los días de la visita, en elprimer y último grupo.De ser necesario y debidamente justificado por la EP PETROECUADOR si requiere que laAdministradora del Contrato se traslade en otra fecha durante la ejecución de esteCampamento el costo de este será cubierto en su totalidad por el contratista.

13.14 El Contratista debe asegurar una correcta y legal ejecución del Contrato en lostérminos establecidos en el mismo. Deberá cumplir con la legislación ecuatoriana en lamateria relacionada con la ejecución del Contrato.

13.15 Los sueldos y salarios del personal del contratista se estipularán libremente, pero noserán inferiores a los mínimos legales vigentes en el País.

13.16 El Contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sinotros descuentos que aquellos autorizados por la Ley y en total conformidad con las leyesvigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales delEcuador.

13.17 Serán también de cuenta del Contratista y a su costo, todas las obligaciones a lasque está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

Décimo Cuarta.- OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE

a) Proporcionar la información con la que cuente, relacionada con el servicio a suministrar.

b) Designar un Administrador/a del contrato.

c) Por intermedio del administrador(a) del contrato, adoptar las medidas necesarias para elnormal cumplimiento del Contrato.

d) Verificar que el servicio objeto del Contrato, se realice de acuerdo a los requerimientostécnicos establecidos por la Subgerencia de Gestión del Talento Humano de la EPPETROECUADOR y a entera satisfacción de la Entidad.

e) Elaborar el Acta de Recepción Definitiva una vez finalizado el Contrato.

Décimo Quinta.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO

15.1.- La EP PETROECUADOR designará a través de la Subgerencia de Talento Humano a aunAdministrador/a del Contrato, quien deberá atenerse a las condiciones generales y específicasde los Pliegos que forman parte del presente Contrato, la Ley Orgánica del Sistema Nacionalde Contratación Pública y su Reglamento.

15.2.-EI CONTRATISTA deberá canalizar y coordinar con el Administrador(a) del Contrato,todas y cada una de las obligaciones contractuales aquí convenidas.

15.3.- El Administrador(a) del Contrato, queda autorizado para realizar las gestionesinherentes a su ejecución, incluyendo lo que se relaciona con la aceptación o no de los pedidosde prórroga de plazo parcial que puede hacer el CONTRATISTA; pero, la autorización de laprórroga que varíe el plazo total del Contrato, le corresponderá al Subgerente de Gestión deTalento Humano de la EP PETROECUADOR.

11

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 • 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 12: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4 CONTRATOCAMP.VACAC. REG.COSTA 2013

CO-EPP-DCTR-03-Z013

15.4.- El Administrador(a) será el encargado de velar por el cumplimiento de las normaslegales y compromisos contractuales por parte del CONTRATISTA. Adoptará las acciones quesean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a quehubiere lugar.

15.5.- Las multas que imponga el Administrador(a) del Contrato al CONTRATISTA, deberánconstar por escrito, estar debidamente fundamentadas y notificadas a éste.

15.6.- El Administrador(a) pondrá inmediatamente en conocimiento del Subgerente deGestión de Talento Humano de la EP PETROECUADOR, el o los recursos que interponga elCONTRATISTA por las multas que se pudieran imponer, adjuntando un informe sustentandosobre los hechos y/o argumentos esgrimidos por el CONTRATISTA.

15.7.- El Administradora) del Contrato elaborará la orden de pago, la aprobará y la remitirá alárea respectiva para que se efectúe el pago al CONTRATISTA.

15.8.- El Administradora) del Contrato, reportará al Subgerente de Gestión de TalentoHumano, con copia a la Coordinación General de Contratos y Coordinación de SecretaríaGeneral de la EP PETROECUADOR, sobre todos los aspectos operativos, técnicos, económicosy de cualquier naturaleza, que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del Contrato.

15.9.- El Administrador(a) aceptará o negará la ocurrencia de eventos de fuerza mayor o casofortuito a nombre de la EP PETROECUADOR, cuando el CONTRATISTA lo solicite dentro de dos(2) días de ocurridos, para cada caso en que el transporte se hubiese efectuado por rutas máslargas y distintas a las autorizadas por los responsables de las unidades de abastecimientos enlas respectivas solicitudes de servicio.

15.10.- Emitirá el informe final del servicio recibido, previamente a la suscripción del acta derecepción definitiva.

15.11.- Formar parte de la comisión de entrega-recepción definitiva del servicio y, suscribir elacta respectiva, verificando que contenga los requisitos establecidos en el Art. 124 delReglamento General de la LOSNCP; esto es: los antecedentes, condiciones generales deejecución, condiciones operativas, liquidación económica, liquidación de plazos, constancia dela recepción, cumplimiento de las obligaciones contractuales, reajustes de precios pagados opendientes de pago y cualquier otra circunstancia que se estime necesaria.

15.12.- Emitirá su opinión, debidamente sustentada, al Subgerente de Gestión de TalentoHumano, sugiriendo o no, según la situación fáctica del caso, la terminación unilateral delContrato.

Décimo Sexta.- RECEPCIÓN DEFINITIVA DEL SERVICIO

16.1.- Sin perjuicio de la verificación continua de la prestación del servicio que deberáefectuar el Administrador/a del Contrato, ésta se realizará en el momento mismo de larecepción y si se encontrara que el servicio no es aceptable, se procederá a solicitar alCONTRATISTA que solucione los inconvenientes. Una vez que el CONTRATISTA corrija talesinconvenientes, lo pondrá en conocimiento de la CONTRATANTE, solicitando la recepción delservicio.

Page 13: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

GERENCIA DE DESARROLLOORGANIZACIONAL 2 0 1 3 0 3 4

CONTRATOCAMI'.VACAC. REG.COSTA 2013

Ctí-EPP-DCTR-03-2013

16.2.- La EP PETROECUADOR luego de verificar si el servicio cumple las condicionesestipuladas en el Contrato, procederá a suscribir el Acta de Recepción Definitiva del servicio,por intermedio de la comisión designada por la CONTRATANTE y quien represente alCONTRATISTA, en los términos previstos en el Capítulo VI del Reglamento General a laLOSNCP "DE LAS RECEPCIONES Y LIQUIDACIÓN'.

16.3.- Una vez que el CONTRATISTA notifique la solicitud de recepción definitiva, laCONTRATANTE tendrá el término de diez (10) días para comunicar fundamentadamente sunegativa a recibir el bien objeto de esta contratación, por incumplimientos de lasobligaciones contractuales asumidas por el CONTRATISTA. La negativa se notificará porescrito al CONTRATISTA y se dejará constancia que la misma fue practicada. En el caso queel CONTRATISTA llegare a considerar que la CONTRATANTE incurre en la situación descritaen el último párrafo del Art. 81 de la LOSNCP, se compromete a solicitar al juez o notariopúblico, ante quien interponga su petición de recepción de pleno derecho, que requiera a laCONTRATANTE su pronunciamiento sobre el tema, dándole la oportunidad que demuestre sise negó o no a recibir el objeto del contrato. En el supuesto que no demuestre habersenegado a recibir, procederá la notificación de la recepción de pleno derecho, en casocontrario, no.

Décimo Séptima.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

17.1.- El Contrato termina:

a) Por cumplimiento de las obligaciones contractuales.b) Por mutuo acuerdo de las Partes, en los términos del Art. 93 de la LOSNCP.c) Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del Contrato o la resolución

del mismo ha pedido del CONTRATISTA.d) Por declaración unilateral de la EP PETROECUADOR, en los casos establecidos en el Art.

94 de la LOSNCP.e) Por disolución de la persona jurídica contratista, que no se origine en decisión interna

voluntaria de los órganos competentes de tal persona jurídica.f) Por causas imputables a la CONTRATANTE, de acuerdo a fas causales constantes en el

Art. 96 de la LOSNCP.

17.2.- Terminación por Mutuo Acuerdo.- Cuando por circunstancias imprevistas,técnicas o económicas, o causas de fuerza mayor o caso fortuito, no fuere posible oconveniente para los intereses de las partes, ejecutar total o parcialmente, el Contrato, laspartes podrán por mutuo acuerdo, convenir en la extinción de todas o algunas de lasobligaciones contractuales, en el estado en que se encuentren.

La terminación por mutuo acuerdo no implicará renuncia a derechos causados o adquiridosen favor de la CONTRATANTE o del CONTRATISTA.

La EP PETROECUADOR no podrá celebrar contrato posterior sobre el mismo objeto, con elmismo CONTRATISTA.

17.3.- Terminación Unilateral del Contrato.- La EP PETROECUADOR podrá declararterminada anticipada y unilateralmente el contrato a que se refiere esta Ley, en lossiguientes casos:

i a) Por incumplimiento del CONTRATISTA.b) Por quiebra o insolvencia del CONTRATISTA.

13

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 - 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 14: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REC..COSTA 2013CO-EPP-DCTR-03-2013

c) Si el valor de las multas supera el cinco por ciento (5%) del monto del Contrato sin IVA.d) Por suspensión del servicio por decisión del CONTRATISTA, por más de sesenta (60) días,

sin que medie fuerza mayor o caso fortuito.e) Por haberse celebrado este Contrato contra expresa prohibición de esta Ley u otra

norma legal.f) Si el CONTRATISTA no notificare a la EP PETROECUADOR acerca de la transferencia,

cesión, enajenación de sus acciones, participaciones o en general de cualquier cambioen su estructura de propiedad, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fechaen que se produjo tal modificación.

g) Si la EP PETROECUADOR en función de aplicar lo establecido en el Art. 78 de laLOSNCP, no autoriza la transferencia, cesión, capitalización, fusión, absorción,transformación o cualquier forma de tradición de las acciones, participaciones ocualquier otra forma de expresión de la asociación, que represente el veinticinco porciento (25%) o más del capital social del CONTRATISTA.

h) La EP PETROECUADOR también podrá declarar terminado anticipada y u ni latera I menteel Contrato cuando, ante circunstancias técnicas o económicas imprevistas o de casofortuito o fuerza mayor, debidamente comprobadas, el CONTRATISTA no hubiereaccedido a terminar de mutuo acuerdo el contrato. En este caso, no se ejecutará lagarantía de fiel cumplimiento del contrato ni se inscribirá al CONTRATISTA comoincumplido.

El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del Contrato será el previsto en elArt. 95 de la LOSNCP.

17.4.- Terminación por causas imputables a la EP PETROECUADOR.- ElCONTRATISTA podrá demandar la resolución del Contrato, por las siguientes causasimputables a la CONTRATANTE:

a) Por incumplimiento de las obligaciones contractuales por más de sesenta (60) días.b) Por la suspensión de los trabajos por más de sesenta (60) días, dispuestos por la EP

PETROECUADOR, sin que medie fuerza mayor o caso fortuito.c) Cuando, ante circunstancias técnicas o económicas imprevistas o de caso fortuito o

fuerza mayor, debidamente comprobadas, la EP PETROECUADOR no hubiere accedido aterminar de mutuo acuerdo el Contrato.

Décima Octava.- DIVERGENCIAS Y CONTROVERSIAS

18.1.- En caso de suscitarse divergencias o controversias en la interpretación o ejecución delpresente Contrato, las partes tratarán de llegar a un acuerdo que solucione el problema en unplazo de tres (3) días.

18.2.- De no llegar a un acuerdo amigable entre las partes, las divergencias o controversiaspodrán ser sometidas a mediación ante el Centro de Mediación de la Procuraduría Generaldel Estado.

18.3.- Si respecto de la divergencia o divergencias suscitadas no existiera acuerdo, sea enforma directa o por intermedio de un procedimiento de mediación, si se hubiere optado poréste, las controversias se resolverán aplicando lo establecido en la Ley de la JurisdicciónContencioso Administrativa, ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo queejerce jurisdicción en el domicilio de la Entidad del sector público. En el caso que, poraplicación de lo dispuesto en el Art. 216 del Código Orgánico de la Función Judicial, se crearelas salas de lo contencioso administrativo en las Cortes Provinciales que determine el

14

Page 15: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

www.eppetroecuador.ee

RETROECUfíOORGERENCIA DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL 2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REG.COSTA 2013CO-EPP-ür,TR-03-2013

iL'

Consejo de la Judicatura, será competente la sala de lo contencioso administrativo de laCorte Provincial del lugar en donde la CONTRATANTE tenga su domicilio.

18.4.- Se acuerda, en virtud de la facultad establecida en el Art. 55 del Código Civil,establecer como domicilio para los actos judiciales o extrajudiciales a que diere lugar elContrato y su ejecución, la ciudad de Quito.

18.5.- La legislación aplicable a este Contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, elCONTRATISTA renuncia a utilizar la vía diplomática o consular para todo reclamo relacionadocon este Contrato. Si el CONTRATISTA incumpliere este compromiso, fa EP PETROECUADORpodrá dar por terminado unilateralmente el Contrato.

Décimo Novena.- CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN

El CONTRATISTA declara conocer y expresa su sometimiento a la Ley Orgánica del SistemaNacional de Contratación Pública, su Reglamento General y más disposiciones vigentes en elEcuador.

Vigésima.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS

20.1.- Serán de cuenta del CONTRATISTA el pago de todos los tributos y gastos que cause lacelebración de este Contrato y posterior ejecución del mismo.

20.2.- El CONTRATISTA declarará y pagará el Impuesto a la Renta, de conformidad con laCodificación de la Ley de Régimen Tributario Interno, sus reglamentos y demás disposicionesque para efecto dicte el Servicio de Rentas Internas. La EP PETROECUADOR retendrá losimpuestos correspondientes.

20.3.- El CONTRATISTA actuará como agente de retención del impuesto del personal a sucargo que empleare directamente o indirectamente en la cabal ejecución del presenteContrato.

Vigésimo Primera.- DOMICILIO Y COMUNICACIONES

21.1.- Para todos los efectos que se deriven del presente Contrato, las Partes convienen enseñalar su domicilio en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano; renunciando elCONTRATISTA a cualquier fuero especial, que en razón del domicilio pueda tener.

21.2.- Para efectos de comunicación o notificaciones, las Partes señalan como su dirección,las siguientes:

EP PETROECUADOR: Subgerencia de Gestión del Talento HumanoAlpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre(Piso 4)Telf.: 256-3060Quito - Ecuador

EL CONTRATISTA: Francisco Gallegos N.RUC # 1706738919001Abdón Calderón s/n y Simón Bolívar "Conocoto'Telf.: 2340697 0997635435Quito - Ecuador

L5

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060 • 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

Page 16: Primera.-€¦ · CAMP.VACAC. REfi.f.OSTA 2013 CO-EPP-DCTR-03-2013 CONTRATO DGER- 20 13034 COMPARECIENTES Comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la Empresa

2 0 1 3 0 3 4CONTRATO

CAMP.VACAC. REG.COSTA 2013ro-F.pp-DCTR-03-2013

Vigésima Segunda.- ACEPTACIÓN DE LAS PARTES

22.1.- Libre y voluntariamente, las Partes declaran su aceptación a todo lo convenido en elpresente Contrato y se someten a sus estipulaciones.

22.2.- Para constancia de las declaraciones presentes y ratificándose en todo su contenido, lasPartes suscriben tres (3) ejemplares originales, de igual contenido y valor; en la ciudad SanFrancisco de Quito, Distrito Metropolitano, a los , «

Francisco Gall

16