primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · i. actualizaciones de los derechos y...

21
Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes Guía para padres Javier Urra

Upload: phamtuyen

Post on 10-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

Primeros auxilios emocionalespara niños y adolescentes

Guía para padres

Javier Urra

primeros auxilios.indd 5primeros auxilios.indd 5 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 2: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

7

Índice

Agradecimientos .............................................................. 15Introducción ................................................................... 19

¿Para qué? .............................................................. 19¿Por qué es necesario este libro? .............................. 19Huyendo de su propia sombra ............................... 20Tipología de conductas, carencias y defectos .......... 22Aspectos conflictivos (o que les afectan) de niños y jóvenes ................................................................ 23Esos temas de infancia de los que no se habla ......... 23

PRIMERA PARTE

1. El origen del sufrimiento a cualquier edad ........ 29Salud mental .......................................................... 32TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) ....................................................... 35Adicciones .............................................................. 39¿Cómo se perciben los riesgos? ............................... 60

2. Activadores de problemas que afectan a niños y jóvenes ............................................................... 64

Padres/Familia ........................................................ 64

primeros auxilios.indd 7primeros auxilios.indd 7 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 3: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

8

Educación y ocio .................................................... 68Valores éticos y morales .......................................... 71Sentimientos y emociones ...................................... 74Los otros ................................................................ 76El lenguaje ............................................................. 76El consumismo ...................................................... 76Las vivencias .......................................................... 77¿Vacunas contra la violencia? .................................. 79Lo importante son las habilidades .......................... 79

3. La violencia como forma de conducta ............. 81

4. El acoso ............................................................... 92Novatadas .............................................................. 101Acoso en la red (ciberbullying) ................................ 103

5. La violencia de hijos a padres. Aún hay esperanza .............................................................. 107

6. La violencia de género entre jóvenes. La vacuna necesaria ............................................ 127

7. Fanáticos e inmisericordes ................................ 135

8. Pederastas. En parada emocional ...................... 142«Disculpen, no lo volveré a hacer» .......................... 144Afrontar la maldad: un dilema ético ....................... 150Alegaciones ............................................................ 160El riesgo de reincidencia del agresor sexual ............. 161

9. Dolor infinito .................................................... 170Del dolor físico al sufrimiento metafísico ............... 170Mirando al retrovisor existencial ............................. 181

primeros auxilios.indd 8primeros auxilios.indd 8 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 4: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

9

El suicidio, verdades y certezas ............................... 188Suicidio infanto-juvenil .......................................... 200

SEGUNDA PARTE

10. Educación emocional ......................................... 217

11. Fortalezas personales para afrontar la duda, la incertidumbre, el conflicto, la ruptura… ... 223Desarrollemos en los niños fortalezas personales ..... 223

12. Perdonar, perdonarse, dejarse perdonar ......... 235

13. Los pensamientos de hoy son el guion del mañana ........................................................... 251

TERCERA PARTE

14. Instrumentos. Indicadores de riesgo en niños y adolescentes (InRi) .......................................... 277

Pensamientos que han de alertar a los adultos ......... 287Sentimientos que han de alertar a los adultos ......... 289Conductas que han de alertar a los adultos ............. 291Antídotos ............................................................... 295

Anexos ............................................................................ 305I. Actualizaciones de los derechos y

responsabilidades de los menores. Respuestas a distintas preguntas ........................................ 307

II. Enseñanza esencial .......................................... 313III. Pistas para entender el mundo y disfrutar ........ 316IV. Competencias necesarias para alcanzar una

correcta socialización ....................................... 319V. Taller del perdón y el olvido. Temas para

trabajar y debatir ............................................. 321

primeros auxilios.indd 9primeros auxilios.indd 9 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 5: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

10

VI. Juego: «Pierde el que no sabe lo que siente el otro» ......................................................... 325

VII. ¿Qué quieres hacer con tu vida? .................... 326VIII. La violencia en las artes ................................. 327IX. Direcciones de interés ................................... 337X. Recursos educativos para trabajar la violencia ... 344

primeros auxilios.indd 10primeros auxilios.indd 10 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 6: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

Dedicado a usted por estar ahí.

primeros auxilios.indd 11primeros auxilios.indd 11 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 7: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

primeros auxilios.indd 12primeros auxilios.indd 12 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 8: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

Una sonrisa rota.Una lágrima que brota sin saber por qué.

Un rictus de tristeza.Una mirada perdida.

Unas manos huérfanas.¡Cuánto dolor, inocente víctima de un

inmisericorde agresor y de un cobarde que calla!

Javier Urra

primeros auxilios.indd 13primeros auxilios.indd 13 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 9: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

primeros auxilios.indd 14primeros auxilios.indd 14 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 10: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

15

Agradecimientos

Quiero agradecer a tantos maestros y autores de los que algo he aprendido y a los que nunca podré dar las gracias.

primeros auxilios.indd 15primeros auxilios.indd 15 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 11: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

primeros auxilios.indd 16primeros auxilios.indd 16 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 12: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

OBSERVEMOS conductas agresivas, disociales, violentas.DESCRIBAMOS carencias y defectos asociados.

ANALICEMOS causas. Desandemos las psicohistorias.DETECTEMOS errores y déficits evolutivos.

RELACIONEMOS factores individuales y sociales.ELABOREMOS pronósticos, más que diagnósticos.

INTERVENGAMOS intra, inter y supra personalmente.EDUQUEMOS como vacuna, como antídoto.

EDUCAR = PREVENIR

primeros auxilios.indd 17primeros auxilios.indd 17 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 13: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

primeros auxilios.indd 18primeros auxilios.indd 18 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 14: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

19

Introducción

¿PARA QUÉ?

Los niños y jóvenes van a encontrarse en situaciones de riesgo y hemos de formarles para vadear esos torbellinos existenciales que podrían engullirlos, también de adultos.

Este es un libro eficaz, que se asienta en la realidad no siem-pre conocida por padres y profesores. Al terminar su lectura habrá aprendido mucho de las turbulencias emocionales que nuestros hijos o alumnos habrán de superar. No se queda en la descripción de situaciones hasta ahora desconocidas, sino que plantea con co-herencia las pautas preventivas, las vacunas. Y si el problema está instaurado, la intervención, el antídoto. Los niños, los jóvenes, precisan de unos primeros auxilios emocionales; lea con atención, relea, subraye, tome nota y actúe en consecuencia. Tiene en su mano salvar la vida —al menos emocional— a alguien a quien usted quiere mucho, y que por su edad está indefenso.

¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTE LIBRO?

Este libro busca ser útil como las vacunas, como la penicilina. Si-lenciosas, imprescindibles. Podemos y debemos legislar, imponer

primeros auxilios.indd 19primeros auxilios.indd 19 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 15: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

20

penas y sanciones, privar de libertad, pero lo esencial es prevenir. Hacerlo desde la autorregulación, la asunción de la responsabili-dad por lo hecho y obviado, el reconocimiento de la propia liber-tad más allá de herencias y circunstancias.

Desamor, deslealtad, desahucios son algunos de los movi-mientos sísmicos que puede encontrar el ser humano, y situacio-nes de injusticia, de presión, de vulneración. Solo desde la edu-cación y la conquista de la autoeducación, sus respuestas serán ponderadas, ajustadas.

Una vida de conflictos, de incomprensiones, de lucha de po-der, de incertidumbres, subjetividades, exige autoconciencia, an-ticipación y autodominio. Educar es más que informar, que trans-mitir conocimiento, es enseñar a vivir, a convivir.

Nos rodea la psicopatología social, la salud mental queda afec-tada por ese entrechocar entre ofertas y realidades, entre aspiracio-nes y limitaciones, entre la conectividad y la íntima soledad. Cual sonámbulos avanzamos presurosos hacia nuestro fin.

Precisamos un sentido para el viaje de la vida, unas razones, un gusto por la existencia, un entender que hay que interiorizar y asumir los avatares, las conductas de los otros, que nos confor-man en nosotros.

HUYENDO DE SU PROPIA SOMBRA

Que puede amenazar, vejar, ridiculizar a otro niño en el colegio. Haciéndole llorar, sufrir, gritar en silencio. Cerrándole todas las ventanas a la esperanza, también la de la pantalla del ordenador. Y es que su oscura sombra no sabe de compasión, de sufrir por el dolor ajeno.

También está entre sus logros dañar a los animales, apretando con constancia y fuerza entre su mano que se cierra cual garra a un indefenso pajarito que en el último estertor transmite el calor de su cálido y acelerado corazoncito.

primeros auxilios.indd 20primeros auxilios.indd 20 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 16: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

21

Su sombra, su compañera de viaje está inerte, le falta amor al otro, adolece de ternura. Pudiera insultar, escupir, orinar a un men-digo, por sucio, despreciable, apestoso, infrahumano. Sí, sí, su som-bra repele, detesta, se ofende con el necesitado, con el distinto, el indigente. No sabe de la empatía, ni del respeto a la dignidad huma-na. Le cabe ofender, abochornar, agraviar, tiranizar a sus propios pa-dres. Haciéndoles saber que no les quiere, que los utiliza, que se con-duce como un dictador. Pues su sombra precisa de la luz, para alargarse, extenderse, sembrar cizaña. No sabe de la objetividad, la verdad, la reciprocidad, la entrega a fondo perdido. En su deambular existencial es muy capaz de alistarse a cualquier grupo fanático, vio-lento, con tal de imponer el terror. Su sombra, que en tantas oca-siones se confunde con el sí mismo, con el yo, se nutre de dureza emocional, de desvinculación, de vivencias negativas de las intenciones ajenas. Desde su sigilosa sombra, manipulando, puede convertir una novatada en un suplicio, pues disfruta del sadismo e insensibilidad.

O ensombrecer la vida de niños de los que abusa sexualmente, desde una apetencia sórdida, sin freno, ni autorregulación. Y es que la masa viscosa que le precede no conoce de límites, de conciencia, de arrepentimiento, ni de culpa. Puede confundir la relación de pa-reja con un terreno de posesión, de dominio, de dependencia, de servidumbre. Amenazar, agredir y aun matar está entre sus opcio-nes planteadas y asumidas, incluyendo ocasionalmente matar a los propios hijos por dañar de por vida a quien dijo querer. Y es que se proyecta en el odio, rencor, incapacidad de aceptar frustración.

Claro que la sombra alargada alcanza a la corrupción, el trá-fico de personas, de armas, de drogas, pues es amoral, psicopático, insensible, nihilista, hedonista. Toda su ética se circunscribe a sus propios intereses y pulsiones. El eclipse que produce con su solo deambular puede acabar en asesinato o violación, ocasionalmente reiterados. Su hastío existencial, su náusea, es vomitada al otro, desde su insondable deshumanización. Quizás un día decida apa-gar la luz y acabar con su sombra, se dirá que se ha suicidado, pe-ro no, se ha matado. No se soporta.

primeros auxilios.indd 21primeros auxilios.indd 21 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 17: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

22

TIPOLOGÍA DE CONDUCTAS, CARENCIAS Y DEFECTOS

Conductas Carencias y defectos

Agresión en el colegio (acoso)Compasión Amor al otro

Dañar animales Ternura

Orinar a un mendigoEmpatíaRespeto

Tiranizar a sus padres

ReciprocidadEntregaObjetividadVerdad

Pertenencia a grupo fanático

Dureza emocionalDesvinculaciónVivencia negativa de las intenciones ajenas

Novatadas convertidas en suplicioSadismoInsensibilidad

Abuso sexual a niños

Apetencia sórdidaSin autorregulaciónSin límitesSin concienciaSin arrepentimientoSin sentimiento de culpa

Posesión y agresión a la pareja

OdioRencorIncapacidad de aceptar frustraciónConfundir el amar con el querer y el poseer

Corrupción AmoralAnteponer el «yo»

Tráfi co de personas, armas, drogas

PsicopáticoInsensibleNihilistaHedonista

Asesinato. Violación (a veces reiterados)

Hastío existencialDeshumanizaciónMeramente instintivo

Suicidio (como autoagresión)No se soportaDesesperanza

primeros auxilios.indd 22primeros auxilios.indd 22 26/10/16 13:1026/10/16 13:10

Page 18: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

23

ASPECTOS CONFLICTIVOS (O QUE LES AFECTAN) DE NIÑOS Y JÓVENES

Separaciones mal llevadas por los padres. Consumo de alcohol abusivo y a corta edad. Incapacidad para afrontar las adversidades de la vida. Machismo. Dificultad para expresar emociones y sentimientos. Falta de preparación para manejarse en la incertidumbre,

en la duda, en la ruptura. Sobreprotección. Angustia existencial. Carencia de proyecto vital. Hurtarles que el ser humano tiene cuerpo, mente, cere-

bro, pero también alma. No mostrarles la importancia del tú. No enseñarles a argumentar y debatir. No anticiparles dolores, sufrimientos, pérdidas, rup-

turas. No dotarles de motores de autogobierno, de timón de

decisión para afrontar dilemas y conflictos.

ESOS TEMAS DE INFANCIA DE LOS QUE NO SE HABLA

Y me refiero a esos jóvenes de 17 años que les interesaría votar, pero no se les consulta, y cabe preguntarse si están menos prepa-rados o les interesa menos el futuro que esos otros jóvenes de 87. Hemos encuestado a más de cien jóvenes, y publicado en el dia-rio La Razón, y sorprende el interés que demuestran por partici-par, siendo lógica y coherente la respuesta que dan. Se precisa sa-ber qué capacita en el ejercicio del voto. No se propugna aquí bajar la edad civil, ni mucho menos la penal, pero sí señalar que creemos a los jóvenes entre 16 y 18 años más lejos de los intere-ses de la polis de lo que realmente están.

primeros auxilios.indd 23primeros auxilios.indd 23 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 19: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

24

Y dando un salto, quisiera señalar que hay que escuchar, co-mo a todos los hijos, pero con mayor sensibilidad a los adoptados que se cuestionan cuál es la razón de la adopción y por qué fue-ron abandonados, y buscan cómo integrar una correcta y siempre difícil vinculación y apego. Y cabe que nos preguntemos por ese gemelo univitelino al que se le muere un hermano. ¿Un hermano o parte de él?

Sí, hay muchos tópicos, muchos errores. Los adultos dicen que nuestros niños quieren estar siempre ante una pantalla, pero una encuesta que realizamos en toda España, propiciada por una empresa de refrescos, nos demuestra que no es así, que a los niños entre 7 y 11 años les gustaría disfrutar de más tiempo compartido con sus padres, tiempo creativo, de relación con otras familias, realmente lúdico, de juego, de visita de pueblos, monumentos... Cuando a través de los medios de comunicación se hizo conscien-te a la sociedad de los resultados, hubo sorpresa, y es que se fun-ciona con muchas opiniones y poco saber, con muchos tópicos y pocos estudios.

En varios pasajes de este libro, hablamos del acoso escolar, pero estará bien traído aquí el preguntarnos, aun sin dar respues-ta, cómo vive el acoso la víctima, cuál es su desesperanza, su desa-sosiego, su soledad.

Esta sociedad, como todas, genera expectativas y fracasos. Los psicólogos sabemos que un niño de 7 años cuyos padres inician el proceso de separación se preocupa por saber si seguirá en el mismo colegio, si disfrutará de la misma habitación. Eso sin en-trar en situación de luchas cainitas de quienes dicen priorizar el interés del menor.

Casos hemos visto de transexuales que sienten su cuerpo co-mo una cárcel, agobiante, extraña. Que quieren saber quién soy yo, mi cuerpo o lo que siento y percibo.

No me atrevo a preguntar nunca directamente a los niños de protección que han sido abandonados por sus padres, que miran con esos ojos lejanos, sin vida, ¿qué sienten? ¿qué esperan?

primeros auxilios.indd 24primeros auxilios.indd 24 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 20: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

25

Nos centramos también en algún pasaje del libro en jóvenes abducidos por el terror, por el fanatismo. ¿Qué les ha faltado? ¿Dónde perdieron el ancla? Sí, sí, los niños también tienen mie-dos: a perder a sus padres, a perderse ellos, a lo inaprensible, a lo imprevisible.

Esa delgada línea que establecemos en la comunicación con los pequeños, en la que subrayamos el respeto a su intimidad, nos hace intuir muchas fantasías y algunos secretos, lo comprobamos en una investigación que reflejamos en el libro ¿Qué ocultan nues-tros hijos?

Y permítanme otra pregunta: ¿se quiere igual a todos los hi-jos? Ya sé que me dirán que de distinta forma. Contéstenme co-mo hijos. Usted y yo y todos también fuimos niños y sabemos de frases que dijimos o nos dijeron, que no se olvidarán, que quizás no han de olvidarse. En la vida hay enfermedades graves, a veces terminales, del padre, de los hijos, y hemos comprobado cómo ambos lo saben y lo callan. Llamémosle amor.

Y qué decir de la utilización de la infancia en la publicidad, en los medios de comunicación con programas ridículos (no hay nada más patético que un niño haciendo de adulto, bueno quizás sí, un mayor haciendo de niño). No, los medios de comunicación no son siempre respetuosos con la evolución de la personalidad de los niños.

Hay quien tiene un hijo o un nieto y ya ve en él un «cam-peón» de un deporte, de un arte o de una ciencia, se proyecta en él, y lo responsabiliza más allá de lo que él desea, busca marcar el surco de una vida que no le es propia.

Apuntado queda el tema de la psicopatía, de la dureza emo-cional, pero qué truncó la sonrisa del bebé, qué generó esa des-vinculación afectiva.

Hay empresas, negocios, que prostituyen literalmente a nues-tros niños, hay una sociedad enferma que demanda pornografía, hay empresas de alcohol y otras drogas que viven de y para los jó-venes. Ser distinto es un problema, para un joven es el problema.

primeros auxilios.indd 25primeros auxilios.indd 25 26/10/16 12:3426/10/16 12:34

Page 21: Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes · I. Actualizaciones de los derechos y ... pre conocida por padres y profesores. ... O ensombrecer la vida de niños de los

26

Y no se niegue, la enfermedad infantil existe en forma de psi-cosis, de obsesión compulsiva, de manías, de fobias incapacitan-tes, de personalidades límite.

Dicen los expertos que, antes del suicidio, la persona que tie-ne consciencia de lo que va a hacer se relaja, descansa, ¿es eso ver-dad en el caso de los jóvenes? Debatiremos sobre el dolor y el su-frimiento, que no tiene edad.

No dejaré pasar tampoco en esta ocasión que la semilla de la violencia de género está larvada desde la más corta edad. ¿Hace-mos lo suficiente? ¿Hacemos algo? ¿Sabemos lo que hay que hacer? Y también en estas páginas hablamos de la violencia filio-parental, de ese desquiciamiento relacional, de ese dolor no buscado. Siem-pre habremos de analizar el porqué de las incomprensiones.

Los niños, los jóvenes, también tienen malas compañías, lla-mémosles celos, envidias, rencores. Se adquieren fácilmente, pero hay que erradicarlos a la mayor brevedad, como los piojos, como las liendres, las garrapatas, pues son mucho más perjudiciales.

Esta reflexión en voz alta podría ser casi interminable, pero nos preguntamos por la vida espiritual de los niños: ¿captamos su sentimiento de inferioridad? Queremos a nuestros hijos, a nues-tros alumnos, a los niños en general, pero quizás no nos percata-mos de los detalles. Esa tercera hija que escucha a sus padres: «Es-tábamos deseando tener un varón». O ese niño al que se le puso el nombre de ese hermano que con anterioridad falleció.

primeros auxilios.indd 26primeros auxilios.indd 26 26/10/16 12:3426/10/16 12:34