principales - sct.gob.mx · al nuevo diseño jurídico, ... y el que todavía no deja dar de qué...

19
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015 PRINCIPALES MANDA EN CAMPAÑA PAPÁ... INCÓMODO REINA LA INJUSTICIA EN PROCESOS A INDÍGENAS LAS CAMPAÑAS OPACAN CONTIENDA EQUITATIVA: IGLESIA MEXICANOS SIGUEN EN LISTA NEGRA POR CUBA REVERSIÓN DE FLUJOS DE DEUDA DE FORÁNEOS SIN RENDIR CUENTAS, 29 PROGRAMAS ORDENA EL IFAI A LA PGR DECIR CÓMO VA EL CASO MONEX EL PRESUPUESTO BASE CERO NO SUBSANARÁ CAÍDA DEL CRUDO: IP AL ALZA, LA VENTA DE MEDICINAS FALSAS PRD Y VERDE, ABUSIVOS Y CÍNICOS: IGLESIA

Upload: doque

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

PRINCIPALES

MANDA EN CAMPAÑA PAPÁ... INCÓMODO

REINA LA INJUSTICIA EN PROCESOS A INDÍGENAS

LAS CAMPAÑAS OPACAN CONTIENDA EQUITATIVA: IGLESIA

MEXICANOS SIGUEN EN LISTA NEGRA POR CUBA

REVERSIÓN DE FLUJOS DE DEUDA DE FORÁNEOS

SIN RENDIR CUENTAS, 29 PROGRAMAS

ORDENA EL IFAI A LA PGR DECIR CÓMO VA EL CASO MONEX

EL PRESUPUESTO BASE CERO NO SUBSANARÁ CAÍDA DEL CRUDO: IP

AL ALZA, LA VENTA DE MEDICINAS FALSAS

PRD Y VERDE, ABUSIVOS Y CÍNICOS: IGLESIA

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

SECRETARIO

Conectividad, el camino a la sociedad del conocimiento / Gerardo Ruiz Esparza El Financiero, Pp, pág. 11 Las telecomunicaciones se han convertido en un elemento indispensable para la equidad social, el desarrollo educativo y el económico. Su carencia, en factor de desigualdad… Gracias a la reforma y al nuevo diseño jurídico, institucional y administrativo que establece, la OCDE ha reconocido que nuestro país tiene hoy una regulación menos restrictiva que el promedio de los países que la integran, dando como resultado la atracción de importantes inversiones de empresas de talla internacional. El Financiero

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero El viernes le adelanté la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos, suscrita por Susan Kurland, Assistan Secretary for Aviation and International Affairs, fechada el 31 de marzo, con la que suspende el procedimiento de evaluación del Antitrust Immunity solicitado por Delta, que encabeza Richard Anderson, y Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa. (...) De hecho, le comenté que, con tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, como el de Economía, Ildefonso Guajardo, están trabajando en la liberalización de restricciones a la inversión extranjera en el sector aéreo, algo que hace mucho sentido si lo que se quiere es modernizar integralmente el servicio en Norteamérica y abatir el costo de transporte para los usuarios.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1 3 Cartera De las malas noticias con la baja del petróleo y los ajustes presupuestales, está el menor margen de maniobra que el gobierno federal tendrá para infraestructura. SCT de Gerardo Ruiz Esparza ya realineó el programa carretero. Picota / Jorge Velázquez Diario Imagen, pág. 13 Uno de los políticos más influyentes del país acuñó la frase de "mientras más obra, más sobra" y ésta se convirtió en mandato para funcionarios corruptos de todos los colores. (...). Un ejemplo de esta situación, se está presentando en el estado de Hidalgo, donde el delegado de la SCT, Salomón Bulos, presuntamente favorece a constructoras y sindicatos, como es el caso del STIAT, que encabeza Jaime Pérez Umaña, que de acuerdo a las versiones de los quejosos, "se entiende con el delegado de la SCT a quien le allega buenos dividendos". Por supuesto, contra todo esto se ha pronunciado el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien con plena seguridad pondrá manos sobre éste y otros asuntos.

PRESIDENTE

Demuestra América deseo de diálogo: Peña Nieto. El continente americano acreditó que el diálogo es la mejor forma de entendimiento entre los países, a pesar de las diferencias en los sistemas políticos y económicos de cada uno, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al hacer un balance de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá. En una revisión sobre las actividades ocurridas, el mandatario destacó sobre todo la voluntad de los presidentes de Cuba y Estados Unidos, Raúl Castro y Barack Obama, de restablecer relaciones entre sus países. Capital de México, pág. 34 Rumbo

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Cuentas Claras / Carolina Navarrete El Sol de México, pág. 2 Finanzas El próximo año será de ajustes y recortes en el gasto público de la Administración Pública Federal, consecuencia de los menores ingresos petroleros y del incremento en las tasas de interés internacionales por la modificación en la política monetaria de Estados Unidos, que se prevé ocurra después del mes de junio. (...). Sufrirán recortes algunos programas prioritarios de las Secretarías de Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, (...). Entre los programas que serán ajustados están el de (...) infraestructura económica de carreteras, ferroviaria y de puertos, por mencionar solo algunos.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El 15 de abril en el Senado se realizará el foro. El 15 de abril en el Senado se realizará el foro “El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México” Reforma, pág. 2 Primera.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Afinarán concurso de terminal del NAICM. La declaratoria de fallo desierto que hizo este año el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) en la licitación para elegir a la empresa que hará el estudio sobre las características técnicas de infraestructura y diseño esquemático para la terminal de carga del nuevo aeropuerto, obligó a hacer cambios e iniciar un nuevo proceso ya en marcha. Claridad sobre el monto de los recursos destinados al proyecto (18 millones de pesos), anticipo de 10%, más tiempo para la presentación de las propuestas técnicas y económicas y la posibilidad de agrupar empresas nacionales e internacionales son algunos de los ajustes. El Economista, pág. 30. INAH omite exploración. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no realizó la exploración arqueológica completa, ni hizo suficientes excavaciones profundas en el Vaso del Lago de Texcoco, donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), dice a Excélsior Jeffrey R. Parsons, arqueólogo por la Universidad de Michigan Excélsior, pág. 1, 4, 5 Suplemento.

TEMAS ESPECIALES

Falló IFT en evaluar solvencia de Grupo Radio Centro, opinan. El incumplimiento de Grupo Radio Centro al no pagar los 3 mil 58 millones de pesos que comprometió por una cadena nacional de televisión refleja una evaluación carente de rigor por parte del IFT sobre la solvencia económica de este competidor, consideró el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones. Esta semana el IFT declarará desierta la licitación y ejecutará la garantía de seriedad de 415 millones de pesos. Luego valorará cuándo, de qué manera y para qué uso se licitará ese espectro, que a decir de los comisionados podría ser para una nueva cadena nacional, cadenas regionales o para telecomunicaciones La Jornada, Pp, pág. 25; 24 Horas, pág. 15; Reporte Indigo, pág. 6; Ovaciones, pág. 4; Capital de México, pág. 10 Avanzan pese a obstáculos. Las obras para la ampliación de la Autopista Urbana Sur al parecer son eternas, pues se extenderán hasta finales de 2016. El viaducto elevado con el que se conectará la AUS con la salida a la Autopista México-Cuernavaca después de la caseta de cobro avanza sin que se conozca una fecha determinada para que la obra sea entregada. En enero pasado, la Secretarla de Obras y Servicios anunció que el proyecto, compartido con la SCT, sumaba apenas 20 por ciento de avance. Excélsior, pág. 1, 4 Comunidad Tráfico de aeropuertos mexicanos subiría 10% en cinco años. El sector aeroportuario de México mostrará un crecimiento de al menos un dígito para los siguientes cinco años, apoyado por el incremento esperado en el tráfico aéreo de hasta 10%, según estimaciones de Ana Gabriel Reynal, analista del sector de aeropuertos de Banco Santander. “El Grupo Aeroportuario del Centro Norte sigue siendo nuestra acción favorita, por tener el más importante crecimiento en el corto y mediano plazo, además del mayor riesgo de subida frente a las estimaciones del consenso y un fuerte rendimiento por dividendo (4%)”, aseguró. El Economista, Pág. 5 Termómetro Económico

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

COMUNICACIONES

Cambiarán licitación para TV. Para concesionar el espectro que quedó desierto en el reciente proceso de licitación de las nuevas cadenas de televisión, el IFT podría cambiar las reglas. Grupo Radio Centro informó el viernes pasado que no pagará la contraprestación de 3 mil 58 millones de pesos. La reforma constitucional obligó al regulador a que, a más tardar el 9 de marzo de 2014, publicara una licitación que llevara a la conformación de al menos dos nuevas cadenas. Reforma, pág. 1 Negocios; El Economista, pág. 26; El Universal, pág. 1; El Financiero, pág. 20-21 Empresas Tardará un año licitación para cadena de TV abierta. La decisión de Grupo Radio Centro de no entrar al mercado de la televisión abierta es una “pésima noticia” para el mercado y las audiencias, pues representará tener 123 frecuencias “ociosas” durante al menos un año, coincidieron analistas. Por su parte, la integrante del pleno del Ifetel, Adriana Labardini, dijo que el actuar del órgano regulador en el proceso de licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta fue transparente. La Crónica de Hoy, pág. 21 Negocios; El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas, La Razón, pág. 23 Negocios Cadena Tres, con Televisa y Azteca en la mira. Cadena tres se verá directamente beneficiada del desistimiento de Grupo Radio Centro de entrar al mercado de TV abierta, ya que ahora sólo tendrá que enfocarse en competir con Televisa y TV Azteca para afianzarse como nueva opción. Destacó que Cadena Tres no enfrentará competencia en el corto plazo de una nueva cadena, ahora su plan de negocios, lo cual es mejor que cuando hicieron las previsiones económicas, “va a ser la novedad, va a arrancar solo”. El Economista, pág. 27 Empresas y Negocios Impago daña reputación y arriesga a GRC. Al no pagar 3,058 millones de pesos que ofreció como contraprestación por 123 frecuencias espectrales licitadas por el IFT, para levantar una nueva cadena de televisión, GRC deberá cubrir la garantía de seriedad de 415 millones que se comprometió a pagar en caso de que se desistiera de concluir el proceso de licitación, como fue el caso. El Economista, pág. 1-27 Empresas y Negocios “Se analizará licitar cadenas de televisión regionales”. Tras el impago de Grupo Radio Centro por una de las cadenas de televisión con cobertura nacional, el IFT analizará en breve la posibilidad de lanzar licitaciones de cadenas de TV regionales, ahora con un indicador de referencia adicional que es el valor de mercado de mil 808 millones de pesos para este tipo de bloque de frecuencias. El Universal, pág. 6 Cartera Esta semana América Móvil plantea escindir su negocio de 11 mil torres . América Móvil tendrá esta semana la asamblea de accionistas en la que propondrá la escisión del negocio de 11 mil torres de telecomunicaciones para crear la empresa Telesites. La consultoría The-CIU señaló que ante esta posibilidad se abren dos escenarios, que consisten en que la nueva empresa, tendrá que continuar cumpliendo la obligación de compartir infraestructura por las reglas de preponderancia aplicadas por el Ifetel a América Móvil, Telcel, Telmex, y a las empresas de Grupo Carso. La Jornada, pág. 25 Economía

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

América Móvil. AT&T es vista como la mejor candidata para adquirir parte de los activos de América Móvil, lo cual le ayudaría a reducir su participación de mercado hasta dejar de ser un actor económico preponderante. Es por esto que si, a través de Telesites, América Móvil pone su red a disposición de todas las operadoras móviles pero con acceso preferencial para AT&T, podría asegurar su apoyo posterior en la compra de sus activos. Reporte Indigo, pág. 26 Indigonomics Tendencias y Señales El Economista, pág. 7 (…) TELEVISA. La televisora propondrá un dividendo de 0.35 pesos por acción para los títulos de la serie L, en una asamblea especial que celebrará el próximo 29 de abril del 2015, según un comunicado emitido a la BMV. 3.73% (…), Sin autor La Gran Carpa El Economista, pág. 58-59 (…) Y el que todavía no deja dar de qué hablar y se mantiene bajo el ojo de la opinión pública es Francisco Aguirre, quien perdió una batalla, pero no la guerra… cuando menos así lo cree. El empresario propietario de Grupo Radio Centro ha estado mandando señales a Carmen Aristegui. El objetivo sería incorporar a sus filas a la periodista y lanzar un nuevo programa en Radio Centro. Ha habido pláticas y negociaciones de Carmen Aristegui con Aguirre y con gente de su confianza (…) Así lo dice la Mont / Federico La Mont El Sol de México, pág. 9 (…) Con la calificación BBB emitida por Fitch Ratings y Baal de Moody s TV Azteca SAB de CV, uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español mundial, presentó con éxito notas por 274 millones de dólares a 15 años con una tasa de 5.88%. Desde diciembre 2013 Azteca ganó una licitación para operar una red de fibra óptica de 13 mil 400 kilómetros para su operación en 18 meses que brindará servicios en cerca de 80% del territorio peruano (…) Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios A postar alto y poner toda su “mano” en una cadena de televisión, en lugar de dos, le salió mal a Francisco Aguirre, capitán de Grupo Radio Centro (…) Si bien recuerda, allá por marzo del año pasado, había 8 entusiastas que se apuntaron cuando llegó el momento de cubrir ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presidido por Gabriel Contreras, el primero de los requisitos de la licitación -la opinión en materia de competencia (…) México SA / Carlos Fernández-Vega La Jornada, pág. 26 (…) Muy feo huele el incumplimiento de Grupo Radio Centro a la hora de pagar por una de las dos cadenas de televisión abierta licitadas por el gobierno peñanietista. Oficialmente, Francisco Aguirre mordió el polvo, pero de inmediato viene a la memoria cómo, con un procedimiento similar y con Salinas en Los Pinos, la familia Larrea se quedó con Compañía Minera de Cananea sin ser la ganadora como primer postor

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 6 (…) Estuve casi 10 años en Grupo Radio Centro y le tengo aprecio. En esos años la administración de la empresa la llevaba Carlos Aguirre; era muy meticuloso con el manejo de los recursos. Tengo entendido que Pancho Aguirre, presidente del consejo, liquidó la parte accionaria de sus hermanos y se quedó solo con la empresa. Él es un buen promotor, pero no tiene fama de ser buen administrador. Metió a la compañía en un brete en su aventura de adquirir una de las cadenas de televisión que licitó el gobierno (…) Bucareli / Jacobo Zabludovsky El Universal, pág. 6 Yo me siento muy honrado por tenerte a ti, a los colaboradores en los diferentes formatos de radio y en todas las áreas, tanto en la de ingenierías como en la de mercadotecnias, operaciones, ventas, administración, finanzas, todas las áreas están conformadas por profesionales, personas que ya llevan muchos años trabajando en Grupo Radio Centro, con las que hemos hecho un buen equipo (…) Telecomunicando / Irene Levy El Universal, pág. 6 Cartera (…) La situación, según las estadísticas presentadas por el IFT, sorpréndase usted, es que Telcel recibe más usuarios de los que dona (de los que se cambian a otra empresa), mientras que la tendencia para Telefónica en el último semestre ha sido negativa, es decir, se han ido más usuarios de los que recibe. En telefonía fija, Telmex dona más usuarios de los que recibe, clara consecuencia de la migración a otras empresas que ofrecen servicios empaquetados y seguramente más baratos en conjunto Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior pág. 7 Dinero La primera medida que adoptará el Instituto Federal de Telecomunicaciones después de que Radio Centro informó, justo antes de que venciera el plazo para pagar, que no tenía los tres mil 58 millones de pesos que ofreció por una cadena nacional de TV abierta, será declarar desierta la licitación para poder iniciar la ejecución de la garantía de seriedad por 415 millones de pesos. Son varias las opciones que analizará el pleno del IFT para el aprovechamiento del espectro que no fue asignado a Grupo Radio Centro. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior pág. 4 Dinero (…) Grupo Radio Centro no pudo cumplir con su ofrecimiento de pagar tres mil 58 millones de pesos por una de las dos cadenas de televisión abierta que licitó el IFT- es necesario hacer un análisis sensato de lo que ocurrió y no caer en posiciones verdaderamente estúpidas como suponer que Francisco Aguirre se podría suicidar o que Grupo Radio Centro irremediablemente quebrará y sus 'trabajadores irremediablemente serán condenados al desempleo (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Brifeando / Armando Villaseñor Excélsior, pág. 14 Dinero (…) Araña Iraquí relató que no pretende incurrir en detalles de carácter personal y mucho menos rebasar esa línea, pero cuando don Francisco Aguirre Jiménez era propietario a finales de los 60 y principios de los 70 del Canal 13 y del que era su socio don Alejo Peralta, dirigía el canal Francisco Aguirre Gómez, quien tiempo después de que el canal pasara a dominio del gobierno federal a través de Somex, se separó de GRC, por razones que no viene al caso detallar y se autoexilio en Houston y regresó a México cuando su padre falleció y a petición de su madre para ocupar su posición actual (…) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero (…) El IFT declaró desierta la subasta por dicha cadena de televisión y para volverla, a licitar (si fuera el caso) se tendría un nuevo precio de referencia: los mil 808 millones de pesos pagados por Grupo Imagen Multimedia que, según el comisionado Adolfo Cuevas, es el nuevo precio que el mercado ha asignado a la cadena de televisión abierta digital (…) Ya existe un ganador de la licitación, Grupo Imagen Multimedia, que puso sobre la mesa mil 808 millones de pesos. Y sólo queda otra cadena (…) Coordenadas / Enrique Quintana El Financiero, pág. 2 Se hizo evidente la falta de recursos del Grupo cuando su presidente, Francisco Aguirre, se acercó a principios de marzo a Nanfin en busca de apoyo financiero, el que no obtuvo (…) Por cierto, todo indica que el IFT ensanchará sus recursos de este año al quedarse, de acuerdo a lo que marca la Ley de Derechos, con el 35 por ciento de la garantía ejecutada a Radio Centro, lo que equivale a 145 millones de pesos, con lo que ya habrá resarcido los 85 millones del recorte presupuestal y habrá obtenido 60 millones más de 19 millones de pesos trimestrales (…) Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 (…) Pues TV Azteca informó a la BMV que colocó un bono por 274 millones de dólares para construir una red de fibra óptica en Perú. La firma presumió que la emisión es a un plazo de 15 años, con una tasa de 5.88% y que 57% de los recursos proviene del mercado peruano y 43 % restante está dividido entre inversionistas globales (…) Sociedad y Poder / Raúl Trejo La Crónica de Hoy, pág. 1 La incapacidad financiera de Radio Centro, que no pudo pagar el monto que había ofrecido por una cadena de televisión, es tan significativo como el alborozo de quienes lo celebran (…) El error de Radio Centro no fue presentar una apuesta alta, sino supeditar la posibilidad de pagarla a sus alianzas financieras. Los posibles inversionistas o prestamistas, que al incumplir le impidieron pagar la suma ofrecida por la cadena de televisión, fueron el irremediable flanco débil de ese grupo empresarial (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Entre Bandas / José Antonio García Herrera Capital de México, pág. 10 El Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó la semana pasada el Programa de Licitación de Frecuencias para 2015, ya en el segundo trimestre del año (…) La radiodifusión empezó, como ya lo he comentado antes, con la Radio AM. La tecnología creó después la radio FM, la Televisión, y ahora la TDT y la Radio Digital. Pero la AM, y sus frecuencias no tienen posibilidad real de acceder a la digitalización. Desde 2008, México prometió migrar las estaciones de AM a la banda de FM (…) Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 29 Se pretenden licitar 191 frecuencias de FM en el país, exceptuando a Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua y el Distrito Federal, por ausencia de espectro, lo que significa que se va por ciudades medianas o en crecimiento; pero, por desgracia, el IFT no da una explicación técnica ni de mercado que justifique la futura licitación de estaciones de FM. Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 28 Decían varios de los comisionados que el objetivo de la licitación era asignar el espectro y no solo recaudar dinero. Finalmente solo se asignó la mitad de las frecuencias con un precio de entrada muy alto, lo que tendrá efectos en la nueva licitación de tv. Desgraciadamente, el fallido concurso también influirá en los precios de referencia para la próxima licitación de frecuencias de radio. Ventana / José Cárdenas Excélsior, pág.14 El mal cálculo financiero del dueño de GRC generará un efecto dominó de inevitables consecuencias para la credibilidad de tan importante consorcio líder de la radio musical, empresa que cotiza en la BMV; al cierre de operaciones del viernes, la acción de RCENTRO cayó 4.76%... veremos cuánto más al ratito. Circuito Dedicado / Eduardo Ruiz Vega La Razón de México, pág. 21 La histórica licitación de las dos cadenas nacionales de televisión digital, perfilada para atraer mayor competencia al mercado de la televisión comercial de nuestro país, quedó trunca. El problema no estuvo en su ejecución, sino en las cortapisas legislativas que impidieron flexibilidad en su diseño. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 Don Pancho nunca tuvo ese dinero. Desesperado buscó -como aquí se lo informamos- financiamiento de la banca de desarrollo, empresarios nacionales y de fondos de capital de riesgo. Una oferta para la cual dejó un depósito de seriedad una carta de crédito de 415 millones de pesos extendida por David Peñaloza quién, a su vez, habría tomado como garantía de pago el edificio corporativo y 18 estudios principales.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

TRANSPORTE

Aeropuerto binacional. Enrique Valle, director general de Otay Tijuana Venture LLC, empresa que impulsa este proyecto, confirmó que será en octubre cuando se concluya la obra que incorpora un puente peatonal con una longitud de 180 metros que conectará al aeropuerto mexicano con un edificio terminal en Otay Mesa, mismo que también está en construcción. Agregó que la Puerta de las Californias, como también se denomina a esta obra, es un proyecto que se pensó durante varios años y que en 2007 finalmente logró tener forma. Excélsior, pág. 1, 6 Dinero; Excélsior, Pp. Turismo deja derrama de $300 millones en QR. El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua dejó una derrama económica superior a 300 millones de pesos en Quintana Roo, informó el gobierno estatal en un comunicado. (…) Agregó que el aeropuerto de Cancún superó las mil operaciones en un fin de semana, para un total de mil 68. La Jornada, pág. 31; La Crónica de Hoy, pág. 19. OMA le pisa los talones a Alpek para ingresar al IPC. El operador aeroportuario Centro Norte, podría sustituir a la petroquímica Alpek dentro de la muestra de las 35 emisoras que conforman el índice de Precios y Cotizaciones (IPC), mostró la última revisión realizada por la BMV al selectivo con información de las empresas a febrero. Por su parte, el grupo aeroportuario, que opera 13 aeropuertos, entre ellos Monterrey y Acapulco, escaló seis posiciones, al pasar del lugar 41 en enero del año pasado al 35 en febrero de este año. Con lo anterior desbanca a Alpek de su posición, de acuerdo con los informes mensuales de la BMV sobre las 55 emisoras elegibles para conformar el principal indicador del mercado bursátil mexicano. El Economista, pág. 1, 10 Suplemento. México produce 500 mdd en piezas de aviones: Boeing. Para el CEO de Boeing, W. James McNerney Jr., México es un ejemplo ya que además de invertir fuerte en su infraestructura, produce casi 500 millones de dólares para piezas de aviones. El país es uno de los principales proveedores del fabricante de aviones en el mundo. En América Latina, México es su mayor proveedor, con la producción de piezas de avión fabricadas en una planta de Querétaro. El Financiero, pág. 23. Invertirán 40 mdp en la operación del aeropuerto. Este año se invertirán 40 millones de pesos en la infraestructura para operación del Aeropuerto Internacional de Mazatlán "Rafael Buelna" reveló su administrador, José Luis Villanueva Herrera. Detalló que cada año se aplican recursos en la terminal aérea, la inversión más fuerte fue la del año pasado con 100 millones de pesos en la remodelación de la imagen del edificio. "Este año ya no se invertirá en la imagen del edificio, sino en los servicios de operación de la terminal aérea" dijo. El Sol de México, pág. 3 República. Retorno de vacacionistas. En el último día de asueto de Semana Santa y Pascua, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y terminales de autobuses hicieron atestadas de viajeros que regresaron de vacaciones procedentes de diferentes destinos turísticos del país. En los pasillos de las dos terminales del AICM se observó un constante flujo de usuarios, que se incrementó iniciada la tarde, cuando se concentran las llegadas. La Jornada, pág. 35; La Jornada, pág. 33; El Sol de México, pág. 12 Primera.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

El pionero mexicano de los drones de consumo. La revolución de los drones para consumidores puede rastrearse a 2007, cuando un inmigrante mexicano de 20 años en Riverside, California, hacía ajustes a un helicóptero de aeromodelismo. Normalmente, cuando se vuela un helicóptero de aeromodelismo, usted está tratando de mantenerlo estable. Un dron se queda flotando y usted sólo tiene que decirle, como en un videojuego, que se mueva a la derecha o la izquierda. Reforma, pág. 6 Negocios. Advierte Raúl Gracia que se viola derecho de tránsito de mexicanos. La Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración (INM) deben explicar por qué los viajeros que utilizan vuelos comerciales dentro del territorio nacional tienen que acreditar su ciudadanía mexicana en retenes instalados en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobédo, en Apodaca, Nuevo León, exigió el senador panista Raúl Gracia Guzmán. Por tanto, los retenes del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, en Nuevo León, carecen de fundamentos jurídicos y son un acto inconstitucional. El Sol de México, pág. 6 Nacional; Reforma, pág. 9 Nacional. Hallan dos cadáveres en Temixco. Vecinos de la colonia Aeropuerto reportaron el hallazgo de dos personas que fueron descuartizadas y sus cuerpos arrojados a dos calles de la entrada al aeropuerto de Cuernavaca, los cuales fueron localizados durante la madrugada de ayer domingo. Los cuerpos fueron encontrados en la calle Pericón, de la colonia Aeropuerto, en el municipio de Temixco, sitio que se encuentra a unos pasos déla entrada principal al aeropuerto de Cuernavaca, en una zona de alta incidencia delictiva. Excélsior, pág. 19 Nacional. Circular / Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Se publica en el Diario Oficial la Circular No. OIC/ ASA/ 09/085/ F3. 0151/ 2015-RRRO. Únicamente en lo relativo a la sanción administrativa de inhabilitación por tres meses, durante la cual la empresa Limpieza y Servicios Marba, no podía presentar propuestas ni celebrar contrato alguno con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, ni con entidades federativas cuando utilicen recursos federales conforme a los convenios celebrados con el Ejecutivo Federal, emitida en el expediente SAN. 004/2011; así entonces, el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Aeropuertos y Servicios Auxiliares, dictó acuerdo de fecha veintisiete de marzo de dos mil quince. Diario Oficial, pág. 64 Primera. Interesa a transportistas locales entrar a EU. Algunas empresas de transporte ya tienen el ojo puesto en los mercados que los esperan al otro lado de la frontera. Sergio Montemayor, el nuevo presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), explicó que todavía intentan modificar algunas cláusulas. Entre ellas, destaca una que obliga a los transportistas a someterse a varias inspecciones durante los primeros meses de operación. Reforma, pág. 2 Negocios.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Escasa, la seguridad vial: Cesvi. Empresas transportistas del país no llevan a cabo adecuadas prácticas de seguridad vial, capacitan a sus conductores o carecen de un límite definido de velocidad, de acuerdo con una evaluación del Cesvi. En un comunicado, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial expuso que por cada seis incidentes se enfrenta, un accidente, lo que implica que las organizaciones asumen riesgos o simplemente no se analizan los accidentes. Excélsior, pág. 3 Dinero; El Sol de México, pág. 1, 3 Finanzas. Transportistas denuncian extorsiones policiacas. Aunado a la inseguridad de las carreteras, los transportistas se enfrentan ahora a la extorsión por parte de los policías federales. El problema se acrecienta en la carretera Monterrey-Ciudad Victoria, en las inmediaciones de Ciudad Victoria, en Tamaulipas y en Ciudad Valles en San Luis Potosí así como en la salida de Pachuca. El secretario general de la Federación del Autotransporte Nacional, Ramón Serna, explicó en Nuevo León que el problema se agudiza y los empresarios muestran inquietud, lo que podría reducir el número de corridas. La Crónica de Hoy, pág. 2, 11. Recorte en comisiones, sin ahorros. En su plan de austeridad, la Cámara de Diputados mantuvo seis de las comisiones especiales que su gasto de asesores alcanza 1.7 millones de pesos al año, eliminaron la de seguimiento al ejercicio de los recursos federales que se destinen o hayan destinado a la Línea 12 del Metro así como la de la licitación del tren México-Querétaro. El 19 de marzo, la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de San Lázaro dio a conocer un acuerdo por el cual se declaró la extinción formal. Capital de México, Pp, pág. 20, 21. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Para Quintana Roo, el periodo vacacional que apenas concluyó fue histórico. Según cifras preliminares de la Secretaría de Turismo local, al estado llegaron más de 425 mil turistas que dejaron una derrama económica cercana a 340 millones de dólares. Por primera ocasión, en estas vacaciones el aeropuerto de Cancún rebasó las mil operaciones en un fin de semana, dando un total de mil 68, resultado del trabajo de promoción encabezado por el gobernador Roberto Borge. Tendencias Financieras Multiva Excélsior, pág. 8 Dinero Desde la suspensión de actividades de Mexicana de Aviación, en el ya lejano año 2010, las aerolíneas mexicanas no han cesado en sus esmeraos por aumentar rutas e implementar estrategias que les permitan incrementar sus flotas. Como consecuencia, unos de los principales beneficiarios de este fenómeno han sido los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, quienes al inicio del primer trimestre de este 2015 siguen mostrando en sus estadísticas los efectos de la expansión de aerolíneas locales. Ruta del Dinero / Rogelio Varela La Crónica De Hoy, pág. 20 Aeromexico que comanda Andrés Conesa a partir del 14 mayo abrirá un nuevo vuelo a Panamá.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Frontera Sur / Eduardo Guerrero Gutiérrez El Financiero, pág. 49 La semana pasada tuve el placer de conversar con Ardelio Vargas, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). El comisionado me explicó las acciones que el gobierno federal ha impulsado recientemente en materia de migración, en particular la “Estrategia de Contención Migratoria” (…) Sin embargo, su aspecto central ha sido el reforzamiento de la vigilancia en los patios de maniobras y estaciones en las que los migrantes tradicionalmente abordaban trenes de carga (…)

INFRAESTRUCTURA

Retornan vacacionistas al Distrito Federal. Se intensificó anoche el regreso de paseantes al Distrito Federal por las diversas autopistas que comunican el área metropolitana. En la última hora, ingresaron aproximadamente 144 vehículos por minuto, según datos de la Policía Federal. En este caso, el reporte del aforo vehicular reportó que a las 20:00 horas, la autopista más transitada es la México-Querétaro, por donde entraron casi 35 automotores y salieron 30 cada 60 segundos. Asimismo, en la México-Toluca se reportó el ingreso a la capital del país de 33 automotores, mientras que 27 salen de la ciudad de México. En la carretera México-Cuernavaca, se tuvo una afluencia de 28 vehículos que entraron por 15 que salieron y en la México-Puebla, salieron 26 vehículos cada minuto por 16 que entraron. Por último, en la carretera México-Pachuca, se contabilizaron 22 automotores que ingresaron a la zona metropolitana cada 60 segundos, mientras que sólo se registraron 13 vehículos que salieron del área en el mismo lapso. El Sol de México, Primera, pág. 12; La Jornada, La Capital, pág. 33; Unomásuno, Primera, pág. 10. La Prensa, pág. 15 Retorno. Ayer a las 14 horas se registró el mayor aforo vehicular en las carreteras. 199 vehículos entraron al DF en promedio por minuto, 70 vehículos salieron de la ciudad en promedio por minuto. Reforma, Nacional, pág. 2 Con pilas recargadas. Hasta 6 horas les tomó a los paseantes regresar de Acapulco a la caseta de la Autopista México- Cuernavaca Reforma, Ciudad, pie de foto, pág. 2 Habilitan Autopista Elevada Sur por regreso de vacacionistas. Ayer se habilitó la autopista Elevada Urbana Sur, con el objetivo de agilizar la vialidad de esa zona de la ciudad de México, debido a la gran cantidad de automovilistas que ingresan a la capital con motivo del término de vacaciones, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En un comunicado, la dependencia capitalina señaló que la autopista México-Cuernavaca se incorpora a la Elevada Sur, desde Muyuguarda hasta el Eje 10 Sur, San Jerónimo, la cual cuenta con un entronque en la súper vía Luis Cabrera y tiene un aproximado de siete kilómetros de longitud. Diario Imagen, pág. 8.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Visitaron El Torito 140 conductores en el periodo de asueto. Un total de 140 personas fueron remitidas a El Torito por conducir en estado de ebriedad durante la aplicación del programa Conduce sin alcohol carretero durante las vacaciones de Semana Santa, del 27 de marzo hasta la jornada nocturna de ayer. En ese lapso, en las salidas y entradas al Distrito Federal se realizaron 7 mil 750 entrevistas y se aplicaron pruebas de alcoholemia a 5 mil 91 conductores. Para ello, instalaron 64 puntos distribuidos en cuatro accesos carreteros: en la México-Cuernavaca, Puebla, Toluca y Querétaro. La Jornada, La Capital, pág. 33 Azotan fuertes nevadas la sierra de Chihuhua. Nevadas fuertes de hasta 15 centímetros se presentaron en seis municipios del estado de Chihuahua: Guachochi, Guerrero, Bocoyna, Ocampo, Urique y Uruachi, lo que provocó el descenso de la temperatura, además de lluvias fuertes en 24 municipios de la entidad y el cierre temporal de la carretera Guachochi a Creel, Bocoyna. El Sol de México, República, pág. 1, 5 Ordena el Ifai a la PGR decir cómo va el caso Monex. Al desahogar el recurso de un particular interpuesto en contra de Capufe, el Ifai ordenó a ese organismo entregar toda la información relacionada con el número de veces que se tomaron las plazas de cobro (casetas) en carreteras del país entre 2011 y el 28 de enero de 2015. Para el Ifai, en la postura asumida por la PGR para rechazar la solicitud de información ''no se advierte argumento alguno que se relacione con la prevención de delitos, ni este instituto advierte que el revelar el estado en el que se encuentran las indagatorias pueda afectar la prevención''. En cuanto a la petición relacionada con la toma de casetas de cobro de carreteras, se revocó la respuesta de Capufe que argumentó en el sentido de que la apertura de esta información podría dañar el avance de las averiguaciones previas que se iniciaron, “así como revelar las estrategias de prevención y persecución de este tipo de delitos”. La Jornada, Política, pág. pp-3 Recorte al gasto pega a salarios en el gobierno. Alicia Romero, secretaria general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), consideró que este año será difícil que en las revisiones en puerta para gremios similares (IMSS, Conacyt, Capufe, Hospital General) se den alzas de 4 por ciento “dados los problemas económicos que presenta el país y que la educación no ha sido tomada como un área prioritaria del presupuesto”. El Financiero, Economía, pág. 5 Afores Sura apunta a ICA. La Afore Sura tiene interés en adquirir algunos activos en venta de la constructora ICA y de otras empresas de infraestructura, adelantó Enrique Solórzano, director general de esta administradora de fondos para el retiro. En entrevista, el directivo comentó que su mayor interés podría centrarse en activos carreteros y agregó que las afores ya cuentan con este tipo de proyectos dentro de sus carteras. Recordó que hace seis años algunas afores compraron un tramo de la carretera México-Zapotlanejo, ésta se adquirió a través de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD). La participación de las afores en este negocio es de 20%; otro de los inversionistas es Goldman Sachs. La carretera vale 70,000 millones de pesos "y con esta inversión nos ha ido muy bien", detalló. El Economista, Termómetro Económico, pág. pp, 1, 8, 9

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Mujer al Timón. Con 30 años en la industria, Ruth Leal, la directiva de Princess Cruises elevó 20% el flujo de pasajeros mexicanos y está a punto de cambiar la industria de cruceros en Latinoamérica. El Universal, pág. 8 Cartera; Excélsior, pág. 5 Dinero. Encalla embarcación en Cancún. La embarcación Emily Elizabeth, de procedencia estadounidense, encalló sobre un arrecife coralino ubicado en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, en Cancún Quinta Roo. La Profepa realiza inspecciones para verificar posibles daños ambientales Reforma, pág. 14 Nacional; Excélsior, pág. 25 Nacional. Inserción / Administración Portuaria Integral de Puerto Madero. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, publican el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (sic). El Financiero, pág. 8 Economía.

CENTROS SCT

12 DE ABRIL 2015

SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe entregar las Evaluaciones de Desempeño de sus funcionarios, que pretendió reservar por cinco años violando la Ley de Transparencia, porque "es información pública y le sirve a los mexicanos para certificar las capacidades profesionales, el desempeño de ciertos cargos y mantener actualizados los perfiles", resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). El análisis correspondió al comisionado Francisco Javier Acuña, quién aseguró que, "el pretexto de un supuesto procedimiento judicial o administrativo no se acreditó y aunque lo hubiere, tampoco justificó relevancia del daño, ante una eventual demanda laboral, que se llegase a presentar". (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS)

COMUNICACIONES

Grupo Radio Centro no solventó el pago por la contraprestación de tres mil 58 millones de pesos que se comprometió a cubrir para operar una nueva cadena de televisión abierta, por lo que el fallo a su favor fue declarado nulo y la licitación de esa cadena declarada desierta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)Luego de generar gran expectativa sobre si cumpliría o no con el compromiso ante el IFT, la empresa finalmente informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que cubrirá la garantía de seriedad de 415 millones de pesos otorgada para concursar en el proceso mediante operaciones de liquidez previamente contempladas. (INTERNET: El Diario de Colima)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

TRANSPORTES A un día que concluyan las vacaciones de Semana Santa, este fin de semana se incrementó el éxodo de viajeros a sus lugares de origen, por lo que el aeropuerto internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, tuvo una buena afluencia. Mientras que en las terminales de ADO en la ciudad, este fin de semana también se registró un gran movimiento de viajeros, unos llegaban y otros salían a su lugar de origen. (Crónica de Campeche, p. 2 / Novedades de Campeche, p.2 / Tribuna de Campeche, p. 6) Inicia el éxodo de vacacionistas. Repunta hasta un 80% la afluencia de pasajeros en la central camionera, incluso se debieron activar 3 corridas extras diarias a Ciudad Juárez debido al exceso de viajeros. Otros de los principales destinos son Chihuahua, México y Guadalajara. Luego de que terminara la temporada vacacional el número de viajeros que utilizan el autobús para trasladarse a sus destinos aumentó hasta 80 %, siendo Juárez el principal lugar de donde provienen los visitantes. (INTERNET: El Sol del Parral, Chih) Ante el inminente regreso de los vacacionistas que será a partir de este fin de semana, luego de que concluirá el periodo vacacional de Semana Santa, en la Central Camionera de Zamora, Michoacán, se mantendrán reforzadas las medidas de vigilancia a fin de evitar robos y asaltos, afirmó el gerente Jorge Ayala Medina. (INTERNET: El Sol de Zamora, Mich) Áreas de Protección Civil de municipios del Estado de México fueron notificadas sobre el robo de un tráiler en la autopista México-Puebla, en Puebla, cargado con 20 toneladas de material peligroso denominado formaldehido. El aviso indica que el tráiler Kenworth modelo 2012 fue robado la noche del viernes en el kilómetro 117 de la autopista México-Puebla, a la altura de Cuautlancingo, Pue. (INTERNET: El Diario, Chih; Informador, Jal) Con el propósito de proteger a los usuarios del transporte público federal, personal de la Dirección de Tránsito Municipal de Huejutla, Hidalgo, implementó el operativo alcoholímetro, en las instalaciones de la Terminal de Autobuses Blancos Coordinados (ABC), para detectar en los operadores alguna sustancia etílica o tóxica. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS) Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) estimó que unos 55 mil vehículos pasaron por la caseta de Palmillas este sábado y otros 25 mil vehículos cruzaron la caseta de Querétaro con dirección a Celaya, informó Angélica Márquez Cuéllar, superintendente de operación de CAPUFE. (INTERNET: Diario de Querétaro / El Sol de San Juan del Río, Qro) Este domingo llega a su fin el periodo vacacional de Semana Santa, que para Cancún y Puerto Morelos, representó una ocupación superior al 90 por ciento, particularmente en la llamada Semana Mayor. Sin embargo, la mayor parte de los vacacionistas, desde días atrás, ya han empezado a dejar el destino, tanto por aire como por carretera. Como ejemplo, en la terminal de camiones ADO, ayer no se registró mayor tumulto, ya que aquellos que viajan en autobús, la mayoría comenzó a salir a lo largo de la semana que termina. (INTERNET: Por Esto, Q. Roo)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

INFRAESTRUCTURA Una versión de 300 millones de pesos destina CAPUFE para obras de mantenimiento de las carreteras que están a cargo de esta dependencia federal en Baja California. Rosa María Castañeda Guadiana, delegada regional de CAPUFE, comentó que también se trabaja en la construcción de un puente peatonal en la escénica, a la altura de La Jolla, y partiendo de ahí siguen con el mantenimiento menor de la escénica Tijuana a Ensenada. Y, posteriormente, con mantenimiento menor de la carretera La Rumorosa­Tecate. (INTERNET: El Mexicano, BC) Las autopistas o carreteras de cuota en el estado de Baja California a las principales ciudades son 4: La autopista de Fiarum, la autopista del tramo La Rumorosa­ Tecate, el de la autopista Tijuana Tecate y la Carretera Escénica, que principalmente unen a Ensenada con Tijuana. Las autopistas de cobro en el Estado son, en su mayoría, administradas por CAPUFE, a excepción del tramo que une a Tecate y Tijuana, mientras que el tramo de Mexicali a La Rumorosa está administrado por el Fiarum, un fideicomiso estatal. Sobresale la presencia de la empresa Ideal (Impulsora de Desarrollo y el Empleo en América Latina), que actualmente tiene concesionada la autopista Tijuana­Tecate, junto con otra decena en el resto del País. Esta concesión, de acuerdo a documentos consultados de la SCT, vence para el 2019, pero existe posibilidad de extender la concesión. (INTERNET: La Crónica, BC) Detienen trabajos por desacuerdo jurídico con Pemex, pese a que Grupo Indi se encuentra a cargo del nuevo puente de la Unidad, Alonso Medina López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Alarifes, aseguró que Tradeco intenta manipular el desarrollo de la obra luego de incumplir el contrato. Señaló que hay confianza de que la intervención del jurídico de Pemex solucione los diversos conflictos con Tradeco, para no perjudicar a los alarifes. (Tribuna de Campeche. p.1) Piedras sobre el pavimento ocasionaron la madrugada del sábado una carambola de tres vehículos a la altura del kilómetro 82 de la carretera federal Campeche-Mérida, no hubo lesionados. (Tribuna de Campeche, p.2. / Novedades de Campeche, p. 2) A punto de caer se encuentra el puente de Poc Boc que se ubica en el kilómetro 69 de la carretera federal Campeche–Mérida y hasta el momento no han intervenido la SCT, vecinos de Poc Boc, indicaron que urge que la SCT repare el puente a la brevedad posible, ya que es un peligro que representa no sólo para los hombres de campo de esta comunidad que cruzan a diario bajo el puente, sino también automovilistas que transitan sobre él. (Tribuna de Campeche, p.12) En Ciudad Juárez, comerciantes que colindan la calle Prolongación Sanders, se mostraron sorprendidos por la decisión que tomaron las autoridades de levantar una barda para cerrar esa calle que es el cruce con el tren, sobre todo, porque sus negocios se irán a la quiebra y además en un futuro sus inmuebles perderán plusvalía por no tener circulación por esa calle. (INTERNET: El Mexicano, Chih)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

El director de Viajes Turísticos de Monclova, Juan Enrique Oviedo Garza, reconoció que durante el período vacacional de Semana Santa las carreteras federales del país estuvieron más vigiladas que nunca, no sólo por la Policía Federal sino también por el Ejército Mexicano y la Marina. (INTERNET: Zócalo-Saltillo, Coah) Ante el alto aforo vehicular que se prevé se registre en la mayoría de las carreteras del país, durante el regreso de paseantes al terminar el actual periodo vacacional de la Semana Mayor, la SCT determinó limitar la operación y circulación de vehículos de alto tonelaje y/ o volumen, así como de grúas industriales. Ante una de las principales preocupaciones de la SCT, en el sentido de garantizar fluidez de tránsito y altos estándares de seguridad en carreteras, a partir del 27 de marzo a las 00:00 horas y hasta el próximo 12 de abril a las 23:59 horas. (INTERNET: El Sol de Salamanca, Gto) Cinco cruces y varios altares dan cuenta de las vidas que cobró un trágico accidente ocurrido sobre la carretera federal 90 a la altura de la comunidad Venado de Yóstiro, lugar al que los familiares aún llevan flores y veladoras en memoria de sus difuntos. Este cuadro es recurrente en algunos tramos de la vía federal que conduce a Irapuato, en la que, según estadísticas de la Policía Federal, se estima que en lo que va del 2015 se han registrado 75 accidentes, con saldo de 11 personas fallecidas y 42 lesionadas. (INTERNET: Correo, Gto) El candidato a la presidencia municipal de Celaya por el PAN, Ramón Lemus Muñoz Ledo, dijo que la construcción del distribuidor vial del bulevar 2 abril, el cual lleva tres años de retraso, es responsabilidad de la federación. (INTERNET: Zona Franca, Gto) Miles de vacacionistas regresan a sus lugares de origen y es la zona Oriente el punto de paso para llegar a diversos estados aledaños como Puebla, Oaxaca, Guerrero, Estado de México y el Distrito Federal. Julián Javier López Loaeza, director de Protección Civil de Cuautla, comentó que las carreteras que más afluencia automovilística presentaron durante este fin de semana son las federales México-Oaxaca, la Cuautla-México, la Autopista Siglo XXI, Cuautla-Amecameca, Cuautla-Xochimilco, y la Autopista de Cuautla-La Pera. (El Sol de Cuautla, p.1, 6A / Diario de Morelos, p.3. INTERNET: El Sol de Cuautla, Mor) La segunda tanda de turistas que retorna a sus lugares de origen luego de dos semanas de asueto desde ayer se congregó en terminales de autobuses y en la autopista, donde le tránsito lució intenso. (INTERNET: Diario de Morelos) Más de tres mil árboles serán talados para la ampliación de la autopista México-Acapulco, en su tramo por Cuernavaca; ya fueron cortados más de 500. Y es que esta semana inició el corte de los árboles tipo ficus, jacarandas, sauces y tabachines, lo que ha provocado el enojo de diversas organizaciones sociales. La tala, se debe a la ampliación de cuatro a 10 carriles del también llamado Libramiento Cuernavaca, desde El Polvorín hasta el entronque con la glorieta de La Paloma de la Paz. De acuerdo con información del Gobierno Federal, la ampliación a 10 carriles se realizará con el fin de solucionar el conflicto vial que todos los días se registra en este tramo de la autopista México-Acapulco, principalmente en vacaciones por la afluencia de turistas, para lo cual hará uso del derecho de vía federal. (INTERNET: La Jornada Morelos)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/ABRIL/2015

Las altas velocidades a las que circula el transporte de carga y la falta de adecuaciones o señalamientos han convertido a los cruces de la Carretera a Laredo en un peligro para los conductores. En el tramo que abarca los municipios de Escobedo y Apodaca se ha registrado una alta cantidad de accidentes, algunos con víctimas fatales, sin que las autoridades hayan logrado mejorar la seguridad. Uno de los cruces más peligrosos es el del entronque con la Carretera a Salinas Victoria, a la altura del Campo Militar, donde los impactos entre vehículos son comunes. (INTERNET: El Norte, NL) Bajo el argumento de que los derechos de los manifestantes terminan donde comienzan los de los ciudadanos, Orlando Hernández Montes, presidente de la CMIC-Oaxaca, dijo que suman millones de pesos en pérdidas cuando hay bloqueos de calles, carreteras y tomas de oficinas públicas. (INTERNET: El Imparcial, Oax) Luego de casi 24 horas del bloqueo por parte de unos 50 habitantes del río Sonora que exigen el pago de compensaciones tras el derrame de tóxicos de la minera de Cananea, de Grupo México, alrededor de las 22:00 horas fue abierta la circulación en la carretera Hermosillo-Ures. Durante el día el bloqueo no fue total, ya que se dejó pasar a vehículos en donde viajaran personas con una difícil situación física, pero sí hubo momentos de tensión, debido a que algunas personas mostraban mal humor y se hacían de palabras con los manifestantes. En el bloqueo se mantuvo la presencia de cuerpos de seguridad en torno a la manifestación que se realizó en la entrada poniente de Ures, en la carretera que va de Hermosillo a esa población. De acuerdo con personal de la Delegación de la Secretaría de Gobernación, tres personas fueron detenidas al ser abierta la circulación en la entrada poniente de Ures. (INTERNET: Expreso / El Imparcial / Tribuna del Yaqui, Son) El hampa ha tomado el control del tramo carretero de Cárdenas-Coatzacoalcos, el cual se ha convertido en una zona de peligro para quienes deciden circular por ahí, así lo revelan los más recientes hechos de sangre de los últimos días. Robos y ordeñas de combustible, asalto a traileros, secuestros y ejecuciones son las listas de las actividades que desarrolla el crimen organizado en esa zona de la Chontalpa. (INTERNET: Tabasco Hoy) Durante el último fin de semana de vacaciones de Semana Santa, turistas iniciaron el regreso a casa lo que ocasionó que las autopistas a Veracruz y en especial las carreteras libres de peaje lucieran repletas de automovilistas, pues "ya no había para pagarlas", dijeron. (INTERNET: Diario de Xalapa, Ver)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

La API de Puerto Chiapas, fue sometida a una auditoría de seguridad del Código de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP o ISPS por sus siglas en inglés), garantizando que cumple con los estándares internacionales en la materia. Personal del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA) realizaron los recorridos de evaluación a los planes de protección en todas las instalaciones, precisó el organismo. (INTERNET: Cuarto Poder, Chis)