principios de la institución masónica

4
PRINCIPIOS DE LA INSTITUCIÓN MASÓNICA 1.) La Masonería es un movimiento filosófico activo, pluralista y humanitario que se organiza soberana e independientemente en cada país y en el que cabe todos los criterios y orientaciones que tienen por objeto el mejoramiento material, moral y espiritual del hombre sobre la base del respeto a la persona. 2.) La Masonería no es órgano de ningún partido político ni agrupación social y afirma el propósito de estudiar e impulsar por sí y por el intermedio de sus miembros, los problemas referentes a la vida humana para asegurar la paz, la justicia y la fraternidad entre los hombres y los pueblos, sin diferencia alguna de raza, nacionalidad, credo, rango o fortuna. 3.) La Masonería reconoce la posibilidad del mejoramiento progresivo e indefinido del hombre y de la humanidad, bajo el principio del supremo ideal que denomina Gran Arquitecto del Universo en cuyo concepto comprende las distintas ideas sobre Dios. 4.) La Masonería establece que el trabajo es uno de los deberes y de los derechos fundamentales del hombre y lo exige a sus adeptos como contribución indispensable al mejoramiento de la colectividad. Propugna y defiende los postulados de igualdad, Libertad y Fraternidad y, por consecuencia, combate la explotación del hombre en cualquiera de sus formas. Estos postulados son esencia de la Masonería y a ella se debe el concepto de la dignidad del hombre como persona - fin y no medio de ninguno- así como los grandes movimientos libertarios del mundo, concebidos, impulsados y alcanzados por ilustres masones como

Upload: seke

Post on 06-Jun-2015

1.829 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de la Institución Masónica

PRINCIPIOS DE LA INSTITUCIÓN MASÓNICA

1.) La Masonería es un movimiento filosóficoactivo, pluralista y humanitario que se organizasoberana e independientemente en cada país y enel que cabe todos los criterios y orientacionesque tienen por objeto el mejoramiento material,moral y espiritual del hombre sobre la base delrespeto a la persona.

2.) La Masonería no es órgano de ningún partidopolítico ni agrupación social y afirma elpropósito de estudiar e impulsar por sí y por elintermedio de sus miembros, los problemasreferentes a la vida humana para asegurar la paz,la justicia y la fraternidad entre los hombres ylos pueblos, sin diferencia alguna de raza,nacionalidad, credo, rango o fortuna.

3.) La Masonería reconoce la posibilidad delmejoramiento progresivo e indefinido del hombre yde la humanidad, bajo el principio del supremoideal que denomina Gran Arquitecto del Universoen cuyo concepto comprende las distintas ideassobre Dios.

4.) La Masonería establece que el trabajo es unode los deberes y de los derechos fundamentalesdel hombre y lo exige a sus adeptos comocontribución indispensable al mejoramiento de lacolectividad. Propugna y defiende los postuladosde igualdad, Libertad y Fraternidad y, porconsecuencia, combate la explotación del hombreen cualquiera de sus formas. Estos postulados sonesencia de la Masonería y a ella se debe elconcepto de la dignidad del hombre como persona -fin y no medio de ninguno- así como los grandesmovimientos libertarios del mundo, concebidos,impulsados y alcanzados por ilustres masones como

Page 2: Principios de la Institución Masónica

Alcántara, Belgrano, Bolívar, Caballero, Duarte,Goethe, Gómez, Caxias, Hidalgo, Juárez,Lafayette, Martí, Miranda, Rousseeau, Sánchez,Carrión, San Martín, Santa Cruz, Sarmiento,Sucre, Toussaint, Unánue, Washington, Bello,González, Ledo, Benito, Concalvez.

5.) De acuerdo con lo expresado en los párrafosanteriores, la Masonería americana ve con pesarlos graves problemas que atraviesa la humanidadflanqueada por sistemas ideológicos y económicosque luchan por la supremacía y el dominio sobrelos pueblos; especulando con el estado de miseriae ignorancia en que muchos se encuentranpostrados, obstaculizándolos o frustrándole suslibres determinaciones mayoritarias y susderechos al progreso y a una vida digna, en laque tengan acceso a los beneficios espirituales ymateriales. Esta política sistemática deoperación material o económica sobre los pueblosy de supremacía y dominación, ocasiona que laHumanidad viva en permanente estado de peligroante conflagraciones parciales o guerras totalesque pondrían al mundo en trance de desaparición uocasionarían daños incalculables físicos ymorales.

6.) Consecuentemente, la Masonería, sin pretenderexclusivismos y con la sola prerrogativa de susantiguos títulos libertarios de los hombres y delos pueblos, cree oportuno recomendar que losestados y los gobiernos, ciñéndose a la ley y ala voluntad mayoritaria de sus pueblos einspirándose en los ideales de libertad y dejusticia, desarrollen planes y programasconcretos de instrucción y cultura, de trabajopermanente y justamente remunerado, decomunicación material y social entre los pueblos,de nutrición y alimentación adecuadas,especialmente en la etapa de la niñez que escuando más se requiere y sin las cuales no hay

Page 3: Principios de la Institución Masónica

esperanzas de progreso y superacióngeneracionales.

7.) Cree la Masonería, así mismo, que debegenerarse por los hombres y por los gobiernos delos pueblos americanos, políticas realistas deunidad de integración que permitan eliminar lasbarreras de aduanas, pasaporte y, finalmente,dedicar todos los recursos a las tareas deeducación y progreso material, antes que asostener gastos de preparación bélica.

8.) Los hombres, los pueblos y los gobiernosdeben cultivar sentimientos de solidaridad en queel respeto de los derechos humanos sea elobjetivo y la práctica cotidiana, sancionándosecon arreglo a la ley, tanto su infraccióndelictuosa como la represión abusiva, inhumana ydesproporcionada. En consecuencia, la masonería rechazaterminantemente la violencia y los fanatismos decualquier tipo, que tanto dolor vienen causandoen el mundo, especialmente a través de accionesde sabotaje y terrorismo, que destruyen bienes ymatan o dañan a seres inocentes.

9.) Considera la Masonería que los hombres y lospueblos tienen el derecho inalienable al progresoy a la paz y, para ello, la libertad individualtiene que ejercerse con responsabilidad ydirigirse hacia metas de valor, debiendo ceder encuanto afecte o pueda afectar la propiedad, laintimidad, el decoro y la dignidad de laspersonas. Por otro lado, la igualdad entre los seres radicaen que todos reciban trato justo en el aspectosocial, económico y tributario, teniendo encuanta que la equidad no significa aplicar atodos el mismo trato, porque eso sería la mayorinjusticia, sino aquel que corresponde de acuerdoa su condición, posibilidades y necesidades.

Page 4: Principios de la Institución Masónica

El gran problema de la humanidad continúa siendoel de conciliar el sentido de libertad que malaplicado sólo es egoísmo, con el de la necesidadde justicia social que, como aspiración supremadel espíritu, no puede ser objeto de imposiciónviolenta, sino fruto de un proceso legal y depromoción constante y positiva. Por tanto, laMasonería sostiene que dichos principios sólopueden ser conciliados formando en los hombres yen las naciones conciencia de fraternidad. Loshombres y los pueblos sólo pueden ser libres yjustos externa e internamente, formándose claraconciencia de su naturaleza fraternal y de susdeberes colectivos que ella le impone.

10.) La Masonería sostiene que los hombres y lahumanidad deben realizar sus actos poniendo enellos toda su sabiduría necesaria paraconcebirlos y la fuerza requerida pararealizarlos, de modo que se obtenga un resultadoútil y bello. Lo útil y lo bello no puederesultar en perjuicio de nadie y, por elcontrario, colma de beneficiosa sus autores y ala colectividad. En todo esto no sólo hay una cuestión dealtruismo que el hombre debe cultivar sinotambién, un beneficio propio. Porque el lucharpor la educación y contra la ignorancia, no sólose está haciendo un bien al que no sabe, sino quese libra a la Sociedad del peligro de la acciónirreflexiva de un fanático. Porque al lucharcontra la intransigencia, no sólo se estálibrando de ella a quien la ejerce o pretendeejercerla, sino porque a cada paso se estáexpuesto a la acción de la violencia y losextremistas. Porque al buscar la unidad y laarmonía, no sólo se las inculca entre aquellosque no la practican, sino que nos libramos dequienes alientan en si lo instintivo con el afánegoísmo y predominio.