probabiliad tara y to

Upload: yuri-monica-sakaguchi

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    1/20

    PROBABILIAD

    En las frases condicionales hay dos partes.

    La condición el resultado.La condición es lo que tiene que suceder o lo que hay que hacer para que se de un determinado resultado.El resultado es lo que sucede o se hace después de que haya tenido lugar la condición.

    En japonés hay varias formas de condicional. to ba y tara

    Como ba , tara es una terminación que añadimos al verbo, al adjetivo o al sustantivo.

    En contraste con ba , tara es m s familiar, m s informal, es la forma que se utili!a principalmenteen el d"a a d"a, , por el contrario, es m s formal, m s literaria, m s de frases hechas.

    Elegir entre y es elegir entre lo familiar y lo formal. Lo moderno y lo de otros tiempos.

    #ay dos usos de tara .

    (1) La condición puede cumplirse o no

    tara puede aparecer, con el significado de $%, en el mismo tipo de frases en las que aparece ba .

    $on frases condicionales en toda regla porque en ellas la condición puede cumplirse o no. $i la condición secumpliera seguro la frase dejar"a de ser condicional.

    & os preguntaréis, si tenemos a para este uso 'para qué liarla utili!ando (

    )unque el que se utilice tara y no ba puede no cambiar el significado de la frase su presenciaaporta generalmente una serie de matices.

    La presencia de indica que la probabilidad de que se cumpla la condición es mayor que si se utili!a ba .

    %ndica también que hay una mayor inmediate! entre el cumplimiento de la condición y que se de el resultadoque si se utili!a ba .

    La presencia de dirige adem s principalmente la atención sobre lo que va a pasar cuando se cumpla lacondición, sobre el resultado de que se cumpla, otra diferencia con , que llama la atención sobre la

    condición, sobre el requisito necesario para que suceda algo.

    (2) La condición se cumple seguro.

    aparece en frases en las que la condición se cumple seguro. En estas frases su significado es *cuando*.

    Este es el uso principal de .

    En este tipo de frases se refiere principalmente un futuro cierto, alguien cuenta lo que piensa hacer despuésde que suceda una primera cosa.

    Estas frases no pueden formularse mediante el condicional , que solo puede aparecer en frases en las quela condición pueda cumplirse o no.

    +amos a verCómo se forma el condicional tara .

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    2/20

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    3/20

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    4/20

    En este tipo de frase no se puede utili!ar que solo se utili!a cuando el resultado de la frase esirremediable.

    Ejemplos

    7. . # /*0 % yasukattara, takusan kaimasu$i son baratas, compraré muchas

    :. 1234 #56 Bm 7 %ashita genki dattara, 20km hashirimasu$i mañana tengo fuer!as, correré : Bilómetros

    ;. 8 #9 :%)*ame dattara, dekakemasen$i llueve, no saldré

    '?@'A 0 %

    okane ga attara iroiro na suki na mono o kaimasuCuando tenga dinero me compraré muchas cosas que me gustan

    =. BC12D4=E # FGHIGJ KBmoshi ashita tenki ga yokattara, pikunikku ni iku tsumori desu$i mañana hace bueno pienso ir de e cursión

    3. l hecho intencional de una persona desencadena el hecho intencional de OTRA .

    Dtro tipo de frases en las que puede utili!arse tara son aquellas en las que tanto la condición como elresultado son hechos voluntarios y el sujeto de mbas es diferente.

    $on frases en las que el hecho intencional de una persona desencadena el hecho intencional de otra.

    Estas frases se pueden formular también mediante .

    Las frases ser"an de tipo

    6i8 $i yo hago tal tu ha! cual.

    6ii8 $i tu haces tal yo haré cual.

    0epito por enésima ve! que la presencia de podr"a indicar que hay mayor inmediate! entre lacondición y el resultado y centra el énfasis sobre el resultado, no sobre la condición.

    Cuando el sujeto de condición y resultado sea el mismo solo se puede utili!ar tara .

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    5/20

    /"jate en los ejemplos, como el sujeto de la condición y del resultado es el mismo lo que se refiere en losejemplos son cadenas de acciones reali!adas por la misma persona.

    Ejemplos

    678LMJ #LM N+ !toukyou ni ittara, toukyou tawaa wo mitai desu$i voy 6cuando vaya8 a 2oBio quiero ver la 2orre de 2oBio

    *$i &o hago tal &o deseo hacer cual*.

    6:8 2OP MQJ @ nihon e ittara, kyoto ni ikitai$i voy 6cuando vaya8 a japón me gustar"a ir a Byoto

    6;8 R*S2OP #TUJ Rkondo nihon e ittara, onsen ni ikou.La pró ima ve! que 6nosotros8 vayamos a japón 6nosotros8 vayamos a los baños termales

    6

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    6/20

    $e utili!a entonces para referir un futuro cierto.

    Las frases en las que se refiere un futuro cierto $DLD $E 3@E E4 /D01@L)0 CD4 tara .

    678bc @ d* e gohan dekitara yonde !Cuando esté la cena av"same. 63etición8

    El uso de indica que la cena estar lista *seguro* ntes o después. Como la presencia de ba indicasiempre la e istencia de dos posibilidades, que la cena llegue a estar o que no, si utili! semos ba aqu"estar"amos sugiriendo que e iste la posibilidad de que la cena no llegue a estar nunca. @na groser"a, unafalta de confian!a en quien cocina 'no(

    Lo mismo con los siguientes ejemplos.

    6:8 fgOhijk lC[ " m sono hon yomiowattara kashite kureru?'1e prestas el libro cuando lo termines( 63etición8

    6;8 f"jk no[e sore owattara oshiete!Cuando lo termines me avisas. 63etición8

    6

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    7/20

    6;8 Ž=… # J Rharu ga kitara ryokou ni ikou.+ay mos de viaje cuando llegue la primavera 6propongo8

    4o ponemos en duda 678 ni que llegue el $r. 2anaBa 6:8 4i que vayamos a terminar el trabajo 6;8 ni quellegue la primavera.

    3ara referir secuencias de acciones en pasado se usa la forma [ te

    678 |_J• [ €; ‚Jƒ [~Xc {|%C yuube uchi ni kaette sugu o furo ni haitte bangohan wo tabemashita)yer, al llegar a casa tomé un baño y cené

    Esto es as" debido al propio caracter de tara , a su papel de referir secuencias de acciones futuras. Loque suceder una ve! se realice 6finalice8 una determinada acción.

    ". # el pasado. Cuando seais traductores de japonés y os encontréis con una frase en la que aparece fij os bien en si la segunda parte de la frase en que aparece est en pasado, porque si lo est se traduce de

    manera diferente y no quiero que met is la pata y hag is una mierda de traducción, os echen del trabajo, os pilleis una depresión y acabéis alcoholi!ados y viviendo en la calle.

    Entonces, es importante, atiende.

    Cuando la segunda parte de la frase est en pasado pueden ocurrir tres cosas

    7. -ue nos estemos lamentando por el pasado desastroso que hemos tenido.:. -ue estemos formulando hipótesis irreales para el pasado.;. -ue estemos refiriendo que se ha producido 6pasado8 un hecho inesperado.

    7. Lamentarse por lo 6no8 sucedido.

    El hablante elucubra sobre lo que habr"a sucedido si no hubiese sucedido lo que sucedió

    # 1e hubiera gustado que

    678‘W’B… # gJmaria mo kitara yokatta noni.1e gustar"a que hubiera venido también maria

    $i añadimos a nuestro amigo gJ noni, el de los lamentos, indicamos adem s que sentimos que no hayasucedido.

    :. #ipótesis irreales para el pasado. Este tipo de frase se formula también mediante el condicional ba .

    El hablante echa a volar su imaginación y elucubra sobre lo que habr"a sucedido o dejado de suceder en elcaso de que algo hubiera sido de otra manera.

    $e trata de frases de tipo $i hubiera ... habr"a....

    $i se añade gJ noni indica pesar por lo que no sucedió.

    678 6BC 8;D4 #“”=9… 6gJ 8moshi "tenki dattara sentaku ga dekita noni .

    $i hubiese hecho bueno podr"a haber hecho la colada.

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    8/20

    6:8 = @[ #–* " gJchichi ga ikite itara yorokonde kureta noni.$i mi padre viviera se habria alegrado por m"

    6;8 ;

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    9/20

    G._J• #ºB ' uchi ni kaettara, nanimo inakattaCuando llegué a casa resulta que no hab"a nadie.

    Este sentido de sorpresa no se da cuando se usa * » toki*

    6i8ž¼@ »#½=¦ [asa okita toki, yuki ga futte ita.Cuando me levanté por la mañana nevaba.

    6ii8ž¼@ #½=¦ [asa okitara, yuki ga futte ita.Cuando me levante por la mañana resulta que estaba nevando.

    La sorpresa que se produce puede ser consecuencia de lo que hacemos en la primera frase.

    7. ’¾¿GW+À {| #;Á= ' %C aisukurimmu wo tabetara, onaka ga itakunarimashita

    3or tomar helado me entró dolor de tripa

    :. +Ã+ v* #( "%)* Cko-hi- wo nondara, neraremasendeshita3or beber café no pudo dormir

    ;. Ä Å 0 #Æ66Ç È %Ctakarakuji wo kattara, happyaku doru atarimashita3or haber comprado loteria gané F euros

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    10/20

    2en esto en cuenta al hablar y no utilices tara cuando quieras que lo que aparece en la segunda frasesuceda ntes de lo que aparece en la primera.

    &rue'a t con esta frase:

    2OP #2OÌ ÍÎC Ï %nihon e ittara, nihongo wo benkyou shiyou to omoimasu

    La persona va a estudiar japonés en Iapón 6no ntes de ir a Iapón8

    2OP ' #2OÌ ÍÎC Ï %nihon e iku nara, nihongo wo benkyou shiyou to omoimasu

    La persona dice que va a estudiar japonés ntes de ir a Iapón

    . *esumen LD -@E C)0)C2E0%J) ) tara .

    7. El condicional tara y el condicional hipotético ba a veces son intercambiables, los dos cumplen, por lo tanto, la misma función de generar hipótesis, en estos casos tara indica

    i. da a la frase un tono m s familiar, m s informalii. da a la frase un mati! de inmediate!.iii. hace que el signifcado de la frase es m s de tipo *cuando suceda* que de tipo *si sucede*iv. indica que la probabilidad de que se cumpla la condición es mayor que si se utili!a ba .v. La presencia de dirige la atención sobre lo que va a pasar cuando se cumpla la condición, sobre elresultado de que se cumpla. ) diferencia de , que llama la atención sobre la condición, sobre el requisitonecesario para que suceda algo.

    :. #ay un uso e clusivo de tara, el de referir lo que va a suceder cuando se cumpla la condición que,

    como la propia palabra indica, se va a cumplir seguro. $e utili!a sobre todo para e presar certe!as, nohipótesis.

    ;. tara puede usarse para establecer los tiempos, el orden en que se van a reali!ar una serie deacciones.

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    11/20

    ;. -ue estemos refiriendo que se ha producido en el pasado un hecho, dicen que inesperado, a m" no me parece que sea tan inesperado sino algo que ha sucedido.

    La forma condicional

    1. Cuando (si) sucede / entonces sucede La frase que va después de tara refiere lo que va asuceder en cuanto se produ!ca la condición.

    )lgo que va a suceder irremediablemente al cumplirse la condición.

    678 Ð6$Ñ #Ò+Ó=Ô@Õ= %ato juppun tattara keiki ga yakiagarimasu.Cuando pasen 7 minutos el pastel estar listo.

    2. Lo que decido hacer ... Cuando (si) sucede / Lo que uno tiene pensado hacer si sucede )

    678D4= #Ö×J @%tenki ga yokattara, sanpo ni ikimasu.

    $i hace bueno iremos a dar un paseo 6decisión8

    6:8 BCØÙJÚ› #Ûg]^ ©:moshi shiken ni ochitara hoka no gakkou wo ukeru.$i no paso el e amen me e aminaré en otra escuela 6decisión8

    6;8 f" 4=Ü #Ý C‰ sore wo ki ga muitara sagasu deshou.Cuando tenga ganas lo buscaré 6decisión8

    6

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    12/20

    6:8 8=¦ #;ëoJ @%C‰ame ga futtara o mukae ni ikimashou ka$i llueve 'voy a recogerte(

    La condición en negativo

    678BgqìJí ' #ÊË/*J†o%)*kono densha ni noranakattara, tanaka san ni aemasen yo.$i no coges este tren no podras ver al $eñor 2anaBa

    6:8 ' #î {| samuku nakattara, soto de taberu.$i no hace frio comemos fuera

    3. Cuando (si) sucede / ha4 (o no hagas) 5 por fa%or. $e trata de peticiones. +an siempre seguidas de un/ kudasai por favor.

    / kudasai va siempre con la forma [ te del verbo que sea.

    Coloquialmente el por favor puede omitirse, quedando solo la forma te 6que indica que se trata de una petición y que el Budasai va detr s8.

    #a!, por favor.

    678Š‹=jk #no / shigoto ga owattara oshiete kudasai .Cuando termines de trabajar av"same.

    6:8 BCÊË/*… #RgO ïC[ /

    moshi tanaka san kitara kono hon wo watashite kudasai .$i viene el señor 2anaBa dele este libro.

    6;8 $ ' #2O°gª«Jà [ / wakaranakattara, nihonjin no tomodachi ni kiite kudasai.En caso de que no lo entiendas pregAntale a tu amigo japonés.

    68ð jk #@" J“ [ /tsukai owattara, kirei ni aratte kudasai.si has terminado de usarlos l valos por favor.

    6?8BC$ ' R = # K Bà [ /moshi wakaranai koto ga attara itsudemo kiite kudasai.$i hay algo que no entiendas pregAntame 6en cualquier momento8. 63etición8

    6F8BCñòóJ† #ôC õo[\moshi &risu ni attara yoroshiku tsutaete ne.

    $i ves a )licia salAdala de mi parte. 63etición8

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    13/20

    õo - tsutaeru - decir, comunicar

    6G8BCñòógqrö÷ [ #no[moshi &risu no denwa bangou shitte itara oshiete.$i tienes el teléfono de )licia d melo. 63etición8

    67 8}ø‘ÇWÇP… #qrC[ / kondo madorido e kitara denwa shite kudasai.La pró ima ve! que vengas a 1adrid llamamé por favor. 63etición8

    6778 #¤ ù [ / samukattara, mado wo shimete kudasai.$i hace frio cierra la ventana 6petición8

    67:8 úû=jk #‘Iü+ÉC[\ souji ga owattara massaaji shite neCuando termines de limpiar me das un masaje 6petición, informal8

    67;8 C[ no[ / shite itara oshiete kudasaiCuando lo sepas me lo e plicas, por favor

    4o hagas, por favor

    678;u v* #wxC' / Ko sake wo nondara, unten shinaide kudasai$i has bebido no condu!cas, por favor

    6:8 v* í ' e

    nondara noranai$i bebes no pilotes

    !. Lo que har6a si ... $e refiere una condición totalmente hipotética y su resultado imaginario 6también8.

    678š=ý #þ2Ë([ C‰ watashi ga, neko dattara, ichi nichi juu nete iru deshoo.$i yo fuera un gato podr"a pasarme el dia durmiendo

    6:8 ;

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    14/20

    678 _ 9' # C‰ shibaraku uchi wo denakattara, naoru deshouCreo que te curar s si no sales de casa por un tiempo

    6:8 RgO h* #$ C‰kono hon wo yondara wakaru deshou.Creo que lo entender s si te lees este libro

    6;8 B C # €Õ¬J' gJmotto renshuu shitara sugu jouzu ni naru noni .$i practicases m s mejorar s r pidamente.

    6

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    15/20

    #

    678B ( # gJmou netara ii noni

    eber"as irte ya a la cama.

    6:8 BC # ' [moshi iyadattara yaranakute ii yo$i lo odias no lo hagas

    #

    7. rC # ê [ %Chanashitara dame da to itte imashita

    ijo que no est bien que hables

    :. RR #koko de tabako wo suttara dame desu yo

    4o est bien que fumes aqu"

    $i no estamos en plan lamentos dir"amos * =\ 9 ii n desu ga ne 9 *1e gustar"a que...*, *Esperoque...* *Djal ...* *Estar"a genial que ... *, *$er"a estupendo que...* *puedes...*.

    Ejemplos

    678 jk # \hayaku owattara ii desu ne1e gustar"a terminar pronto

    6:8 ' [B * # ikanakute mo ii n dattara ii desu1e gustar"a no tener que ir

    ' [B ikanakute mo ii puedes no ir est bien si no vas

    6;8 g°=…' #E \ ano hito ga konakattara yokatta desu ne1e gustar"a que no hubiera venido

    6

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    16/20

    e manera m s formal se dir"a

    ... # = C‰

    ... tara ikaga deshou ka'$i hiciera ... est bien( '3uedo ... (

    & de manera informal la cosa queda en un simple

    ... # - ii - 'Est bien si...('3uedo...(*

    Ejemplos con el verbo suru .

    678S Cdou shitara ii desu ka'-ué puedo hacer(

    6:8 S C (dou shitara ii

    'Cómo hacer(

    6;8 S C C‰ dou shitara ii deshou ka'-ué deber"a hacer( '-ué puedo hacer( 6 C‰ deshou le da formalidad a la frase8

    6;8 S C = dou shitara ii deshou ka'-ué deber"a hacer( '-ué puedo hacer( 6 C‰ deshou le da formalidad a la frase8

    +emos m s ejemplos

    6782OÌ B ] JyS C nihongo wo motto hayaku gakushuu suru ni wa doo shitara ii desu ka?3ara aprender japonés m s r pido 'cómo hago(

    6:8 'J ê nani wo ittara ii desu ka'-ué le digo(

    6;8 S 1Cdou setsumei shitara ii desu ka'Cómo puedo e plicarlo(

    '3uedo hacer ...(

    678 =Â ' ;u v* B (atama ga itai nara osake wo nonde mo ii desu ka?$i te duele la cabe!a 'puedes beber alcohol(

    6:8 B C CÕ= = C‰ mou sukoshi meshiagattara ikaga deshou ka?'-uiere un poco m s( 'Le pongo un poco m s( 6/ormal8

    CÕ= 9 meshiagaru 9

    4o sé cómo hacer...

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    17/20

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    18/20

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    19/20

    678š #f*'R yêk'watashi dattara, sonna koto wa iwanai&o no habr"a dicho tal cosa

    6:8 ) #S (kimi dattara, dou suru?2A qué har"as(

    $. -ar un punto e tra de formalidad a las frases. $e consigue añadiendo 9 ra a la forma %C 9mashita de cualquier verbo.

    %C 9 arimashita %C 9 arimashitaraC * %C 9 irashaimashita C * %C 9 irashaimashitara

    C 9 deshita C 9 deshitara

    3ara hacer peticiones formales se suele utili!ar la forma tara de ii N yokattara y de>C yoroshii N >C yoroshikattara

    Ejemplos 6frases8

    678E # + P @%)* yokattara umi e ikimasen ka'3or qué no vamos a la playa(

    6:8 #B {|[ / yokattara, motto tabete kudasai.$i le gusta coma m s, por favor

    6;8 BC # ,- . J @% m

    moshi yokattara, eiga wo mi ni ikimasu ka?$i te viene bien 'vamos al cine(

    68BC #— 01 +C[\moshi yokattara follow shitene.$i te ha gustado s"gueme 6ha!te seguidor m"o en internet8

    . Lo que tara no puede hacer. Con la estructura *) tara O* no se puede e presar una secuencia dehechos en la que O tenga lugar ntes que ). O solo puede tener lugar una ve! que haya sucedido )

    3or eso la siguiente frase 4D est bien

    678…2 ØÙ= # }øg 23 y ÍÎC ¯ =raishuu shiken ga attara, kondo no shuumatsu wa benkyoo shita hoo ga ii desu yo.$i tienes e amen la semana que viene ser mejor que estudies el fin de semana

    En el ejemplo estudiar es una acción que tendr"a que producirse ntes del e amen, y no puede aparecernunca el orden invertido en las frases con tara .

  • 8/17/2019 Probabiliad Tara y To

    20/20

    2ampoco se puede utili!ar en frases de tipo *O sucede a pesar de que 6aunque8 ) ...*

    6:8 anata ga kekkon shitakattara, watashi wa, kekkon shimasen.)unque quieras casarte yo no me caso.