procedimiento de coordinaciÓn comarcal para la … · tras la celebración de la mesa...

34
Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros 1 PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA ACTUACIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO COMARCA LOS MONEGROS Noviembre, 2011

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

1

PROCEDIMIENTO DE

COORDINACIÓN COMARCAL

PARA LA ACTUACIÓN

EN MATERIA

DE VIOLENCIA

DE GÉNERO

COMARCA LOS MONEGROS

Noviembre, 2011

Page 2: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

2

ÍNDICE

Pág. 1.- INTRODUCCIÓN................................................................................................3 2.- OBJETIVOS .......................................................................................................4 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3.- DESTINATARIAS................................................................................................5 4.- ACTUACIONES DE LAS INSTITUCIONES COMARCALES EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

4.1 Sistema Sanitario ..................................................................................6

4.1.1 Síntesis de las actuaciones 4.1.2 Flujograma

4.2 Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ...........................................................9

4.2.1 Síntesis de las actuaciones 4.2.2 Flujograma

4.3 Sistema Judicial ................................................................................11

4.3.1 Síntesis de las actuaciones

4.4 Sistema Educativo .............................................................................13

4.4.1 Educación Infantil y Primaria ................................................13

4.4.1.1 Síntesis de las actuaciones 4.4.1.2 Flujograma

4.4.2 Educación Secundaria .........................................................15

4.4.2.1 Síntesis de las actuaciones 4.4.2.2 Flujograma

4.5 Servicios Sociales ..............................................................................17

4.5.1 Síntesis de las actuaciones 4.5.2 Flujograma

5.- VISIÓN GENERAL DE LA COORDINACIÓN COMARCAL ......................................19

5.1 Flujograma Visión General de la Coordinación Comarcal en situación ordinaria

5.2 Flujograma Visión General de la Coordinación Comarcal en situación de emergencia

6.- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO .........................................................................22 7.- GUIA DE RECURSOS .......................................................................................24 8.- DIRECTORIO DE RECURSOS COMARCALES ......................................................26

Page 3: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

3

1.- INTRODUCCIÓN

Al amparo del protocolo de coordinación interinstitucional para la prevención de la violencia de

género y atención a las víctimas de Aragón firmado entre diversas instituciones; la Comarca…

ha desarrollado el Procedimiento de Coordinación Comarcal, en la que han participado todos

los agentes de la zona que trabajan en la prevención y erradicación de la violencia de género,

así como en la intervención con las víctimas.

El concepto de “violencia de género” viene definido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de

diciembre de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género como “todo acto de

violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las

amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad”.

Posteriormente con la Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las

mujeres víctimas de violencia de género en Aragón, en nuestra Comunidad Autónoma se

entiende por violencia de género ejercida contra las mujeres “todo acto o agresión contra las

mismas, motivado por la pertenencia a dicho sexo de las víctimas, que tenga o pueda tener

como consecuencia un daño físico o psicológico, así como las agresiones a su libertad e

identidad sexuales, incluida la amenaza de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de

libertad, que se realicen al amparo de una situación de debilidad, dependencia o proximidad

física, psicológica, familiar, laboral o económica de la víctima frente al agresor”.

Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que

impulsó la elaboración del presente Procedimiento; el 10 de marzo de 2010 tuvo lugar la

primera reunión técnica, presidida por el Consejero de Servicios Sociales de esta Comarca,

donde asistieron todos los agentes sociales que participan en la detección, prevención e

intervención con mujeres víctimas de violencia de género en la comarca. Las instituciones

participantes fueron: SALUD, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Juzgado, Educación, Servicios

Sociales y el apoyo durante todo el proceso del IAM. Además se ha contado con la participación

puntual de la Federación Coordinadora de Mujeres de Los Monegros, la Coordinadora del Turno

Social y la Coordinadora del Turno Jurídico.

El resultado del trabajo realizado en las reuniones celebradas durante este proceso han dado

lugar al presente Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de

violencia de género.

Page 4: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

4

2.- OBJETIVOS

2.1.- Objetivo General:

“Facilitar la prestación de atención integral, optimizar los recursos y diseñar

acciones coordinadas y de colaboración para la prevención, detección e intervención

con mujeres víctimas de violencia de género, residentes en la Comarca de Los

Monegros”.

2.2.- Objetivos Específicos:

• Establecer los criterios básicos de actuación, colaboración y coordinación entre las

instituciones implicadas en la materia.

• Optimizar los recursos existentes en la zona.

• Diseñar acciones coordinadas entre las entidades implicadas.

• Constituir una Comisión de Seguimiento que garantice la aplicación y la continuidad del

Procedimiento de Coordinación.

Page 5: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

5

3.- DESTINATARIAS

Mujeres víctimas de violencia de género de género, residentes o no dentro del ámbito territorial

de la Comarca de Los Monegros.

Page 6: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

6

4.- ACTUACIONES DE LAS INSTITUCIONES COMARCALES EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO 4. 1 SISTEMA SANITARIO 4.1.1 SINTESIS DE LAS ACTUACIONES Ante una mujer que presente lesiones físicas y/o signos, síntomas o comportamientos que

hagan sospechar que es víctima de violencia de género se realizará:

- Anamnesis y exploración física

- Valoración de la situación psicológica y del riesgo

- Registro en Historia Clínica.

Si de lo anterior se concluye que precisa derivación para atención urgente dado el tipo y la

gravedad de las lesiones físicas, los pasos a seguir serán:

- Llamar al 900 504 405

- Realizar el Parte de Lesiones

- Remisión al hospital. (En todo momento deberá ir acompañada de alguna persona de

su confianza. En caso de encontrarse sola y la demanda se produzca de lunes a

viernes, en horario de 8 h. a 15 h., será la trabajadora social de los Servicios Sociales

de la Comarca quien la acompañe. Fuera de esta horario se activará el 900 504 405

para que desde el IAM realicen este acompañamiento). Cuando se produzca agresión

sexual se le darán instrucciones precisas tanto a la víctima como al acompañante.

En caso de que exista un riesgo de agresión inminente y no haya ingreso hospitalario:

- Llamar a la Guardia Civil al 062.

- Informar a los Servicios Sociales de la Comarca en horario de lunes a viernes de 8 h. a

15 h. al teléfono 974 570 090.

- Activar el 900 504 405.

Page 7: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

7

En el resto de los casos que no exista riesgo inminente para la víctima y no haya ingreso

hospitalario, el procedimiento a seguir es el siguiente:

1.- Actuación asistencial: será fundamental el seguimiento y la colaboración con la trabajadora

social y la psicóloga, así como la coordinación con el resto de instituciones que se precise.

2.- Actuación legal:

- Cumplimentación del parte de lesiones, si fuera procedente.

- Información a la víctima de la Asesoría Jurídica del IAM gratuita con sede en Sariñena,

jueves alternos de 17 h. a 19 h. sin cita previa.

3.- Información a la víctima acerca de los aspectos que debe conocer para evitar situaciones de

riesgo: plan de seguridad, orden de protección, derechos y recursos sociales.

Page 8: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

8

Page 9: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

9

4.2 FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD 4.2.1 SÍNTESIS DE LAS ACTUACIONES

La actuación de la Guardia Civil en la materia objeto del presente procedimiento se regirá por

las disposiciones y normas de rango legal que le son de aplicación, y cuya actuación viene

regulada en las mismas, así como con los acuerdos ya establecidos con Instituciones regionales.

Dentro de las actuaciones que viene desarrollando la Fuerza del Cuerpo en los asuntos de

violencia de género de género cabe destacarse las siguientes:

Tras tener conocimiento de la existencia de un delito de Violencia de Género y tener en nuestra

presencia a la victima:

1.- Recibir a la victima prestándole un tratamiento policial y personal especialmente respetuoso

y preferente.

2.- Acompañamiento a las victimas a los centros sanitarios cuando presenten lesiones o la

victima requiera asistencia.

3.- Previo a la formulación de la denuncia y solicitud de la Orden de Protección llamar al 900

504 405 (24 Horas) para solicitar la presencia de un letrado que se desplazará al lugar y de

forma gratuita, facilitará a la víctima su asesoramiento para que pueda ejercitar sus derechos.

Facilitar el contacto de la victima con los Servicios Sociales a través del turno de guardia del

IAM 900 504 405 (L a V 15 a 8 y S, D y Fest. 24 Horas) o en su caso el que se facilite por los

servicios sociales de la comarca (L a V de 8 a 15:00 Horas).

4.- Instrucción de diligencias policiales (confección Atestado).

5.- Aseguramiento y protección de la victima mientras se localiza al autor de los hechos.

6.- Realización de la primera Valoración Policial de Riesgo (VPR).

7.- Comprobar la existencia de medidas de protección anteriores y sin coincidentes con el

mismo autor.

8.- Localización y en su caso detención del autor para su puesta a disposición judicial.

9.- Verificación de la existencia de armas por parte del autor.

10.- Notificación a la victima de la Valoración Policial de Riesgo Resultante y medidas de

protección que la misma conlleva.

11.- Poner el hecho en conocimiento de la Autoridad Judicial junto con entrega de las

diligencias y autor de los hechos en su caso.

Por otra parte la Guardia Civil participará en los órganos de coordinación que se establezcan en

la Comarca con objeto de llevar a cabo las labores de coordinación previstas en el artículo 12.3

de la Ley 4/2007, del Gobierno de Aragón”.

NOTA: Las actuaciones de la Policía Local en Sariñena van dirigidas a comunicar a los Servicios

Sociales Comarcales la sospecha de un caso de Violencia de Género, así como activar los

Servicios de Emergencia pertinentes.

Page 10: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

10

4.2.2. FLUJOGRAMA GUARDIA CIVIL

Page 11: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

11

4.3 SISTEMA JUDICIAL 4.3.1 SÍNTESIS DE LAS ACTUACIONES La ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género ha dotado al

Sistema Judicial de una herramienta que facilita la rapidez y coordinación en la seguridad y atención

integral a las mujeres víctimas de violencia de género.

Entre las medidas de protección y seguridad que pueden adoptarse destaca la orden de protección,

que comprende medidas cautelares de orden civil y penal. Cuando el Juzgado dicta una orden de

protección lo comunica a:

- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad territorialmente competentes o, en su caso, a los puntos de

recepción centralizada designados en cada territorio. Además, en Sariñena, lo comunica a la

Policía Local.

- Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección de la Comunidad Autónoma de Aragón

(Instituto Aragonés de la Mujer), el cual se encarga de impulsar las medidas administrativas

que la Ley contempla, bien a través de sus propios servicios u otros como gestores de

prestaciones en materia de servicios sociales (Centros Comarcales de Servicios Sociales).

ORGANIZACIÓN JUDICIAL DE LA COMARCA DE LOS MONEGROS

En cada una de las localidades que integran la comarca de Monegros existe un juzgado de paz

servido por un juez lego en derecho (el juez de paz). Además, algunos de estos juzgados se han

agrupado y han sido dotados de personal de Justicia (secretario y auxiliar judicial), desplazándose al

resto de las localidades de la Agrupación Judicial.

Cada juzgado de paz pertenece a un partido judicial. En Monegros hay los siguientes:

Pertenecientes al partido judicial de FRAGA: Peñalba y Valfarta.

Pertenecientes al partido judicial de CASPE: La Almolda y Bujaraloz.

Pertenecientes al partido judicial de ZARAGOZA: Farlete, Leciñena, Monegrillo, Perdiguera.

Pertenecientes al partido judicial de HUESCA:

- Agrupados en la Agrupación con sede en Sariñena: Sariñena, Sena, Villanueva de Sijena,

Lalueza, Castejón de Monegros, Albalatillo, Capdesaso, Castelflorite, Lanaja, Alcubierre.

- Agrupados en la Agrupación con sede en Almudévar: Tardienta y Torralba de Aragón.

- Sin agrupar: Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Almuniente, Poleñino, Robres, Barbués,

Grañén, Huerto, Sangarrén, Senés de Alcubierre, Torres de Barbués.

Page 12: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

12

En la Agrupación de Sariñena el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a

14 horas. El personal se desplaza frecuentemente a las diferentes localidades de la agrupación y

durante ese tiempo la oficina principal permanece cerrada, por lo que es recomendable solicitar cita

previa en el teléfono 974 57 00 60.

FUNCIONES DE LOS JUZGADOS DE PAZ EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO SOBRE LA MUJER

- Recoger denuncias.

- Recoger todo tipo de comparecencias.

- Facilitar y recoger solicitudes de asistencia jurídica gratuita.

- Informar sobre la Oficina de Asistencia a las Víctimas.

- Recibir partes de lesiones del Centro de Salud y enviarlos al juzgado correspondiente.

- Por delegación del juzgado de instrucción: citaciones, notificaciones, información de

derechos, ofrecimiento de acciones y, en general, cualquier otra diligencia judicial que

les sea encomendada en relación con todo tipo de procedimientos.

Page 13: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

13

4.4 SISTEMA EDUCATIVO 4.4.1 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 4.4.1.1 SÍNTESIS DE LAS ACTUACIONES En los Centros de Educación Primaria, la demanda puede recibirse desde:

a) las observaciones del profesorado

b) los comentario del alumno/a

c) la propia víctima tanto al tutor/a de su hijo, al director/a del centro o al equipo de orientación.

Si el profesor es conocedor de la situación de maltrato por el comentario de algún alumno/a se

informa directamente al EOEP. Si el conocimiento proviene desde otro órgano del centro educativo

siempre será el EOEP el encargado de recoger la demanda y derivarlo. El EOEP debe ser el técnico

en estos temas que exceden de alguna manera al mundo escolar. El EOEP valorará la entrevista con

la madre para su posterior derivación a la comarca.

Se debe valorar la situación del menor y su implicación en el tema ya que el mismo menor puede

comentar que nadie debe saber lo que ha dicho o por el contrario el comentario se ha hecho extenso

y se ha comentado en una clase y todos los demás son conocedores de la situación.

Antes de entrevistar a la madre el EOEP se pondrá en contacto con la comarca para estudiar el caso

y ver si ha habido alguna otra intervención de interés.

Si la familia ya es objeto de diversas intervenciones acordará junto con la comarca la conveniencia o

no de entrevistar a la madre o de poner en su conocimiento los pasos que ha dado.

Si la familia no es objeto de intervenciones anteriores la informara de sus derechos y posibilidades y

su derivación a la comarca siempre dejando la puerta abierta para ofrecer información en el centro

escolar.

Siempre se vigilará el desarrollo y la evolución emocional del menor que es en nuestro caso lo

importante y así se informará tanto a la madre como a los organismos competentes en esta materia

cuando la situación así lo requiera.

Page 14: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

14

Page 15: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

15

4.4.2 EDUCACIÓN SECUNDARIA

4.4.2.1 SÍNTESIS DE LAS ACTUACIONES

En los Centros de Educación Secundaria, la demanda puede proceder de la observación de los

profesores, de los propios alumnos o de la víctima de violencia de género. La información recibida

será transmitida al Departamento de Orientación y / o al Equipo directivo del centro. De forma

conjunta se solicitará asesoramiento a los Servicios Sociales de la Comarca. En función de dicho

asesoramiento se planteará la derivación a los servicios sociales o a otros servicios.

El Departamento de Orientación realizará un seguimiento del menor implicado en la supuesta

situación de violencia de género para plantear posibles medidas.

Page 16: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

16

Page 17: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

17

4.5 SERVICIOS SOCIALES 4.5.1 SÍNTESIS DE LAS ACTUACIONES La demanda en materia de violencia de género puede llegar al Centro Comarcal de Servicios Sociales

desde varios ámbitos: la propia mujer víctima, desde los Centros de Salud, la Guardia Civ¡l, los

centros educativos o desde el propio IAM. La recepción de la demanda y la acogida la realiza el

Equipo de Servicios Sociales formado por una trabajadora social, una educadora social y una

psicóloga; tras esta fase se valora por parte del equipo la situación de la mujer (si es de emergencia

o se limita a una cuestión de información o asesoramiento). Si se refiere a una situación de violencia

sin emergencia, puede demandarse una salida del hogar o la permanencia en el mismo. Cuando la

mujer quiere salir del domicilio de convivencia, se elabora un Plan de Actuación, ofreciéndole

información, tratamiento, derivación a otros recursos, así como un seguimiento y coordinación con

otras instituciones de su caso.

En caso de que la mujer quiera salir del domicilio se busca un alojamiento alternativo y se realiza

seguimiento del caso si se queda en algún recurso de la comarca.

Cuando la situación referida lleva implícita una emergencia, automáticamente, desde los servicios

sociales se activa el teléfono 900 504 505 y si realmente hay un riesgo evidente para la mujer se

llama al 062. La atención inmediata se presta desde el Colegio de Abogados con un asesoramiento

previo a la denuncia, presencial y gratuito. El equipo de la comarca realiza un acompañamiento a los

recursos necesarios (Guardia Civil, Centro de Salud, Juzgado…) siempre que la demanda se recibe

en horario de 8 h. a 15 h. (974 570 090), de lunes a viernes; fuera de ese horario todas las

funciones tienen que prestarse desde el IAM.

Una vez concluida la salida de la mujer del domicilio y activados los recursos pertinentes, el equipo

de servicios sociales lleva a cabo una coordinación con los casos que se quedan en dispositivos de la

comarca.

Page 18: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

18

Page 19: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

19

5.- VISIÓN GENERAL DE LA COORDINACIÓN COMARCAL A partir de los Protocolos de Actuación en materia de Violencia de Género de cada una de las

Instituciones que intervienen en el territorio y del proceso que se ha realizado en las Mesas

Técnicas, se propone un modelo para la Coordinación Interinstitucional Comarcal que permite

visualizar de manera dinámica la intervención conjunta de dichas instituciones tanto en situaciones

ordinarias de riesgo como en casos de emergencia.

Page 20: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

20

Page 21: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

21

Page 22: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

22

6.- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Las acciones concretas de coordinación que se llevan a cabo entre las instituciones que intervienen

con mujeres víctimas de violencia de género en la comarca se desarrollan en el ámbito profesional

habitual.

Por otra parte, la Comisión de Seguimiento, prevista en el Protocolo de Coordinación

Interinstitucional para la Prevención de la violencia de género y atención a las víctimas en Aragón de

diciembre de 2008, es el ámbito en el cual los profesionales representantes de las instituciones

participantes en la elaboración del Procedimiento de Coordinación Comarcal de la comarca de Los

Monegros continuarán con el proceso iniciado en las Mesas Técnicas, y llevarán a cabo la

coordinación de las actuaciones en materia de violencia de género entre las distintas instituciones

(Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Sistema Sanitario, Servicios Sociales, Sistema Judicial, Educación).

Integrantes

La Comisión de Seguimiento (CS) estará formada por al menos un/a representante de los sistemas:

Sanitario, Educativo, Judicial, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Servicios Sociales.

La designación por parte de cada institución de titular y suplente, y el compromiso que los mismos

asumen, garantizará la continuidad de la Comisión.

En caso de movilidad laboral, los representantes comunicarán la información necesaria a sus

sucesores para asegurar la representación de la institución.

Los integrantes de la CS, o la institución a la que éstos representan, podrán designar de manera

puntual la participación del profesional de referencia de la mujer, si se considerase necesario.

Tratamiento de la información

El tratamiento de la información, en el marco de la Comisión de Seguimiento, relativa a mujeres

víctimas de violencia de género, se realizará en el ámbito del cumplimiento de la legislación vigente:

Ley 1/2004, Ley 4/2007, LOPD y Protocolo Interinstitucional de diciembre de 2008.

Conociendo la importancia de mantener la confidencialidad profesional y preservar la privacidad de

la mujer, será necesario anteponer el acompañamiento en su proceso de toma de decisiones para

que pueda abordar la situación de violencia de género en la que se encuentra y, siempre que corra

riesgo su integridad física, activar los mecanismos de protección pertinentes.

Page 23: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

23

En este contexto, los profesionales integrantes de la Comisión de Seguimiento están amparados por

la ley para compartir información (LOPD art. 6, 11 y 21) siempre que redunde en un beneficio para

la mujer y posibilite ofrecerle los recursos disponibles para erradicar la violencia de género

(Ley1/2004 y 4/2007).

Esto permitirá trabajar, tanto en el seguimiento de casos manifiestos, como en la detección de la

violencia de género no visible y prolongada en el tiempo.

Convocatorias y periodicidad

La Comisión de Seguimiento se podrá convocar de forma; ORDINARIA y EXTRAORDINARIA

* Ordinaria

La comisión de seguimiento ordinaria será convocada semestralmente, por el/la

presidente/a comarcal, o persona en quién delegue, a través de la Coordinadora del Centro

Comarcal de Información y Servicios a la Mujer (IAM) en la Comarca.

Objetivos

- Analizar y evaluar la situación global de la incidencia de la violencia de género en la

comarca de Los Monegros

- Actualización de los recursos comarcales, materiales y profesionales.

- Revisar, ajustar y modificar, si procede, aspectos susceptibles de mejora para una

aplicación más eficaz del Procedimiento de Coordinación.

- Actualizar los contenidos del procedimiento ante posibles modificaciones de la legislación.

- Coordinar el Programa de acciones conjuntas (específicas e inespecíficas) para la

Prevención de la violencia de género contra la mujer en la comarca.

- Acciones directas: Programas de actividades concretas (charlas, jornadas, etc.)

- Acciones que incidan indirectamente en la Prevención: Actividades para el 8 de marzo, 25

de noviembre, etc.

* Extraordinaria

La comisión de seguimiento extraordinaria podrá ser convocada a solicitud de cualquiera de

los miembros integrantes de la Mesa Técnica, y en ella participarán los profesionales

implicados.

Page 24: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

24

7.- GUIA DE RECURSOS

PROGRAMA ESPACIO Objetivo: Atención Psicológica a hombres con problemas de control y violencia hacia las mujeres, en el marco de las relaciones familiares o afectivas, residentes en Aragón. Requisito: Acceder por propia voluntad. Este servicio se presta en la sedes de Zaragoza, Huesca yTeruel del Instituto Aragonés de la Mujer.

ASESORÍA JURÍDICA Se presta en todas las comarcas del territorio aragonés, mediante convenio entre el IAM y la Comarca. Asesoramiento en relación a la salida de una situación de violencia de género: � Interposición de denuncia: Todo el proceso previo y posterior a presentar una denuncia y/o

solicitar una orden de protección. Información acerca del derecho a la presencia de un letrado del Turno de Guardia para prestar asistencia jurídica presencial y gratuita en el momento de formular la denuncia.

� Familia: Separaciones, divorcio, régimen económico matrimonial, parejas estables no casadas, filiación, custodia de hijos e hijas menores, etc.

� Justicia gratuita: Trámites necesarios para obtener asistencia jurídica gratuita.

DÍA: JUEVES (CADA 15 DÍAS) HORARIO: DE 17 H. A 19 H. LUGAR: SEDE DE LA COMARCA EN SARIÑENA

ASESORÍA PSICOLÓGICA Se presta en convenio IAM-Comarcas, para facilitar el acceso de todas las mujeres residentes en cualquier lugar de la geográfica aragonesa. La atención psicológica y su intervención se desarrolla de forma individualizada, ofreciendo ayuda a la mujer, proporcionándole información y apoyo psicológico, y dotándole de recursos psicológicos que le permitan afrontar los conflictos cotidianos. La atención se puede solicitar mediante cita previa, pudiéndose desplazar a cualquier localidad de la comarca. TFNO.: 628 267 873

SERVICIO TELEFONICO DE TRADUCTORES Este servicio se puede solicitar desde cualquier institución que trabaje con mujeres víctimas de violencia de género en Aragón, en el marco de los Procedimientos de Coordinación Comarcal. Comprende 51 idiomas diferentes. Se activa a través del teléfono: 900 504 405. Solicitando el servicio de traducción Opciones: � Llamada en entrevista � Llamada a tres

Page 25: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

25

TURNO DE GUARDIA SOCIAL Finalidad: � Asistencia social presencial a las mujeres victimas de violencia de género, en Aragón. � Acompañamiento y acogida de la mujer y sus hijas/os. � Alojamiento de urgencia y acompañamiento en traslados. Criterios para activar el recurso. Si la mujer: � Carece de red social � Tiene menores a su cargo � No puede volver a su domicilio y necesita ser alojada � Presenta malestar emocional � Así lo desea (preguntar siempre) Este recurso se activa a través del teléfono 900 504 405, de lunes a viernes de 15 a 8 horas, festivos y fines de semana.

TURNO DE GUARDIA JURÍDICO Finalidad: Ofrecer asistencia jurídica presencial y gratuita en cualquier punto de Aragón, antes de interponer denuncia y/o solicitar una orden de protección. Este recurso se activa a través del teléfono 900 504 405, 24 horas los 365 días del año.

Page 26: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

26

8.- DIRECTORIO DE RECURSOS COMARCALES

COMARCA LOS MONEGROS

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES

Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

SARIÑENA Mª Victoria Burgos: L,Ma,J,V, 9,15-11,30 Mi: 9,15-10 y 13-14,30 Mª Luisa Vallejo: L, Mi,V: 9,30-11,30 y 12,30-14 Ma y Ju: 9-11 Ascensión Broto: L y V:11-14, Ma y J: 10,30-11 y 12,30-14, Mi: 12,30-14,30 Carmen Nicás: L,Ma, J: 12-14,15, Mi:9-11, Vi: 9-11 y 12-14 Pediatría: L a V: 9-14 Carretera Zaragoza 974 57 12 02 Urgencias: L a D, 24 h 974 571 027

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Partido judicial de Huesca Juzgado de Instrucción nº 2 (Juzgado de violencia sobre la mujer) Teléfono 974 290 134/132 Fax 974 290 133 Coso Alto 16-18 Huesca

CEIP La Laguna 974 571 314 IES Gaspar Lax 974 571 114

Ju y Vi de 9.00 a 14.00h. Oficina Recinto Ferial. 628267844 Beatriz Serrate Cita previa 974 570701

Cartuja de Monegros Ma y J, 9,30-10,30 C/ Sariñena,1 974 574 876

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte 974 574 481

Previo aviso 628 267 844 Beatriz Serrate

La Masadera Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena Previo aviso 628 267 844 Beatriz Serrate

Lastanosa Mi, 11,30-12,15 C/ S. Sebastián,s/nº 974 576 010 Mª Victoria Burgos

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena Previo aviso 628 267 844 Beatriz Serrate

Page 27: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

27

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES

Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

Pallaruelo de Monegros Lu y Vi, 9,30-10,30 C/ Paso,4 974 570 943 Ascensión Broto

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte 974 570 855

Previo aviso 628 267 844 Beatriz Serrate

San Juan de Flumen Lu, Ma, Ju, 9,30-11,15 C/ Progreso, 13 974 572 131 Carmen Nicás

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte 974 572 213

Previo aviso 628 267 844 Beatriz Serrate

ALBALATILLO Ma y Ju, 12-13 C/Dr Aurelio Usón, 2 974 572 895 Mª Luisa Vallejo

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte 974 572 901

Lunes (previo aviso) 628267844 Beatriz Serrate

ALBERO BAJO Ma y vi, 9-10,30 C/ Baja San Gregorio, 10 974 228 672 Mª Luisa Aznar Arribas

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 2º jueves de mes de 9,30 a 14,30h Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

ALBERUELA DE TUBO

Lu, mi,vi 12:10 a 13horas C/ Joaquin Costa nº 5 619 864 828 Cristina Menoyo

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 3º lunes mes de 12,00 a14,00h Ayto.Alberuela 628267849 Elena Planas

Sodeto Lu,mi,vi 10 a 12 horas Plza Provincia nº 1 619 864 828 Cristina Menoyo

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Hoya 974 395 373

3º lunes mes de 12,00 a 14,00h Ayto.Alberuela 628267849 Elena Planas

Page 28: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

28

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

ALCUBIERRE De lu a vi 12:30 a14:30 Plaza España s/n 974 574 263 Manuel Jimenez Sender

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA La Sabina 974 574 177

Lunes de 12,00 a 14,30h Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

ALMUNIENTE Mar y vi 12 a 14 horas Calle del Río nº 5 974390877 Lorenzo Rubio Buisan

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 1º jueves mes de10,00 a 12,00h Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

Frula Lu, ma, ju,vi de 10 a 12 PlzaMayor s/n 974392789 Manuel Jimenez Sender

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA La Sabina 974 392 791

1º jueves mes de12 a 14,00h Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

BARBUÉS Ma y ju 13 h Plza Asunción s/n 974 285187 Fernando Aranguren

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 1º lunes mes visita domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

BUJARALOZ Todos los días 24 h 976 179 320 C/Alta s/n. Jesús Francés

Cuartel de la Guardia Civil de Pina de Ebro (Z) 976165008. C/ San Roque nº 2 de Pina de Ebro

Partido Judicial de Caspe. Juzgado de Instrucción únicode Caspe. Teléfono 976 630 138 Fax 976 633 102 Avda. Chiprana 35 de Caspe

CRA L`Albada (Cabecera) 976 173 170 Sección IES Mar de Aragón (Caspe) 976 173 220 / 976 630 208

Lunes de 8,00 a 15,00h Ayuntamiento 628267851 Inma Loscertales

CAPDESASO Lu y Ju, 12,50-13,45 Plza Ayuntamiento, 1 974 575 134 Mª Victoria Burgos

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena Lunes previo aviso 628267844 Beatriz Serrate

Page 29: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

29

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

CASTEJÓN DE MONEGROS

Lun a Vi de 10-14 976 172 795 Araceli Abad Royo

Avenida de Huesca número 21. Horario de 8 a 22 horas con número de teléfono 974570017. Fuera de ese horario teléfono de contacto 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Montes Negros 976 172 791

Cada15 días, jueves de 8,30 h a 15 h. Ayuntamiento 628267851 Inma Loscertales

CASTELFLORITE Ma y Ju, 11,30-12,15 974 576 175 Ramón Boria

Carretera A-131 s/n localidad de Villanueva de Sigena.con teléfono 974578153 Horario de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena Lunes previo aviso 628267844 Beatriz Serrate

FARLETE De lu a vi, de 10,00 a 12,00 C/ Horno s/n 976 163 080 Olga López Novella

Cuartel de la Guardia Civil de Pina de Ebro (Z) 976165008. C/ San Roque nº 2 de Pina de Ebro

Partido judicial de Zaragoza. Juzgados de violencia sobre la mujer de Zaragoza: nº 1, teléfono 976 20 86 34 fax 976 20 86 35 y nº 2, teléfono 976 20 87 52 fax 976 20 87 53 Plaza del Pilar nº 2 de Zaragoza

CRA La Sabina 976 163 062

Viernes de 9,00 a 11,30 h. Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

GRAÑÉN Todos los días las 24 h Avda Flumen nº 9 974 390 176 Lorenzo Rubio 8-11,3h Raquel Martinez 11-15h

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CEIP Santiago Apostol 974 390 203 IES Montes Negros 974 390 303

Viernes de 9,30 a 14,30h Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

Callén Lu a las 12 horas Calle Escuelas s/n 974 283 090 Lorenzo Rubio Buisan

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 2º jueves mes visita Domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

Curbe Lu y ju de 9 a 11 Plza España s/n 974 390 360 Raquel Martínez

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Hoya 974 391 004

4º lunes mes visita domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

Page 30: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

30

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

Fraella Ma a las 10,30 h Calle Escuelas nº 9 974 392 907 Raquel Martínez

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 2º jueves mes visita domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

Montesusín Lun,mi, vi 10:30 Plza España nº 3 974 390 396 Domingo Ara Launa

Calle Juan XXIII sin número. Horario de 8 a 15 horas de Lunes a Domingo.Teléfono 974390035.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA La Sabina 974 390 178

4º lunes mes visita domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

HUERTO De lu a vi 13:15 a 14:30 C/ Miguel Servet nº 3 974 305 400 Cristina Menoyo

Calle San José nº 2(Novales). Horario de 8 a 15 horas Lunes,Miercoles y Viernes.Telefóno 974280002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 3º jueves mes de10 a 13 Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

Usón Ju a las 12:30 Calle Baja s/n 974 395 187 Cristina Menoyo

Calle San José nº 2(Novales). Horario de 8 a 15 horas Lunes,Miercoles y Viernes.Telefóno 974280002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 3º jueves mes de10 a 13 Ayto. de Huerto 628267849 Elena Planas

Venta de Ballerías Ma a las 12:20 Calle Unica s/n 619 864 828 Cristina Menoyo

Calle San José nº 2(Novales). Horario de 8 a 15 horas Lunes,Miercoles y Viernes.Telefóno 974280002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 3º jueves mes de10 a 13 Ayto. de Huerto 628267849 Elena Planas

LA ALMOLDA Lu a Vi, 10,30 a 14 h Plaza de España s/n 976 171 507 Mª Purificación Barco

Cuartel de la Guardia Civil de Pina de Ebro (Z) 976165008. C/ San Roque nº 2 de Pina de Ebro

Mismos datos que Bujaraloz CRA L´Albada 976 171 647

Cada 15 días, viernes de 8,30 h a 15 h. Edificio Biblioteca 628267851 Inma Loscertales

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

Page 31: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

31

LALUEZA De L a V, 9-10,45 y 12,30-13 Pº Comenge, 13 974 575 213 Mª José Suárez

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Hoya (Cabecera) 974 575 601

Martes de 10,45 a 14,30 Ayuntamiento 628267844 Beatriz Serrate

Marcén Martes de 9 a 10:15 974 392 992 Raquel Martínez

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja.Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena Martes previo aviso 628267844 Beatriz Serrate

S. Lorenzo del Flumen Lu a Vi, 11-12,20 Bajos del Ayto 974 575 062 Mª José Suárez

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Hoya 974 395 261

Martes de 8,30h a 10,30h Ayuntamiento 628267844 Beatriz Serrate

LANAJA Lu a Vi, 9-12,30 Pza C. de Aragón, 1 974 574 025 Alberto Galarza

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte (Cabecera) 974 574 245

Martes de 9,00 a 13,30h Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

Cantalobos Lu y Ju, 13-14,30 C/ Huesca, 1 974 574 994 Alberto Galarza

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena Martes (previo aviso) Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

Orillena Ma y Vi, 13-14,30 C/ Goya, 8 974 574 157 Alberto Galarza

Avenida de Zaragoza nº 38.Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Monegros-Norte 974 574 870

Martes (previo aviso) Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

Page 32: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

32

LECIÑENA De lu a Vi de 9,30 a 14,30 C/ Ramón y Cajal, 10 976 168 311 / 976 582 841 Luis Emilio Aldanondo

Cuartel de la Guardia Civil de Leciñena (Z) 976168001. Av. Zaragoza, 11

Mismos datos que Farlete CRA Bajo Gállego 976 168 084

Jueves de 8,30 a 13,30h Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

MONEGRILLO De lu a Vi de 12 a 13,30 C/ San Roque, s/n 976 163 178 Olga López Novella

Cuartel de la Guardia Civil de Pina de Ebro (Z) 976165008. C/ San Roque nº 2 de Pina de Ebro

Mismos datos que Farlete CRA La Sabina 976 163 264

Cada 15 días, viernes de 8,30 h a 15 h. Ayuntamiento 628267851 Inma Loscertales

PEÑALBA Lun a Vi de 11 a 15 San Jorge s/n 974 463 249 Jose Mª Egea Perdrix

Cuartel de la Guardia Civil de Pina de Ebro (Z) 976165008. C/ San Roque nº 2 de Pina de Ebro

Partido judicial de Fraga. Juzgado de Instrucción nº 1 de Fraga (Juzgado de violencia sobre la mujer) teléfono 974 470136 Fax 974 470 279 C/ Alcabón, s/n Fraga

CRA Montes Negros (Cabecera) 974 463 079

Cada15 días, jueves de 8,30 h a 15 h. Ayuntamiento 628267851 Inma Loscertales

PERDIGUERA De lu a vi, de 9,30 a 10,45 Pl. España, 3 976 168 405 Luis Montoro

Cuartel de la Guardia Civil de Leciñena (Z) 976168001. Av. Zaragoza 1

Mismos datos que Farlete CRA Bajo Gállego 976 168 149

Viernes de 12,00 a 14,30 Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

POLEÑINO Ma y ju a las 10, vi a las 13:15 Plza Mayor nº 1 974 395 544 Cristina Menoyo

Avenida de Zaragoza nº 38 de Lanaja. Horario de 8 a 15 de Lunes a Viernes.Número de teléfono 974574002.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 3º lunes del mes de 10 a 12 Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

ROBRES De Lu a vi 12:30 h C/San Blas nº 9 974 392 121 Domingo Ara Launa

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA La Sabina (Cabecera) 974 392 236

Lunes de 8,30 a 11,30 Ayuntamiento 646492297 Montse Alfaro

SANGARRÉN Lu, mi y vi a las 13 horas Avda Huesca nº 21 974285102 Fernando Aranguren

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñne 1ª lunes del mes de 9.30 a 14.30 visita domicilio cita previa 628267849 Elena Planas

LOCALIDAD SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL

ESTADO

SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES Comarca: 974 570090 Cita Previa: 974 570701

Page 33: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

33

SENA Lu y Mi, 12-14,15Ma, 9,30-11,15 Ju,12,30-14,15 Vi, 8,45-10,30 C/ Ramón y Cajal, 2 974 578 334 Ramón Boria

Carretera A-131 s/n Villanueva de Sigena. teléfono 974578153 Horario de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CEIP Alberto Galindo 974 578 345

Cada día, martes de 8 a 15 Ayuntamiento 628 267851 Inma Loscertales

SENÉS DE ALCUBIERRE

Jueves 11h 974 390 176 C/ Costa s/n Domingo Ara Launa

Mismos datos que Sariñena Martes, de 8 a 15 Ayuntamiento 974 253001 Laura Caudevilla

TARDIENTA De lu a vi, de 9 h. a 14 h. Avda. José Mª Peleato, 27 974 253 333 Sergio A. Polo Betancourt

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CRA Violada-Monegros 974 253 241

Martes, de 8 a 15 Ayuntamiento 974 253001 Laura Caudevilla

TORRALBA DE ARAGÓN

Lu y ju, de 9 h. a 10,20 h. 974 253 211 Ext. 8 Pl. Mayor, 1 Javier Sardaña Llorente

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena Martes, de 8 a 15 Ayuntamiento 974 253001 Laura Caudevilla

TORRES DE BARBUÉS

Ma y ju a las 12 h. C/ San Pedro s/n 974 390 416 Fernando Aranguren

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 2º lunes del mes de 10 a 13 Ayto. de Valfonda 628267849 Elena Planas

Valfonda de Sta. Ana Lu, mi, vi 9:00 horas C/ La Salud nº 5 974 300 216 Fernando Aranguren

Calle Cuartel Nº 5 Tardienta.Horario de lunes a domingo de 8 a 15. Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena 2º lunes mes de 10 a 13 Ayuntamiento 628267849 Elena Planas

VALFARTA Ju de 10,00 a 12,00 C/ Joaquín Costa, s/n 976 179 320 Purificación Barco

Mismos datos que Peñalba Lunes cita previa 628267851 Inma Loscertales

VILLANUEVA DE SIJENA

Lu, Mi y Ju, 9,50-11,15 Mi, 9,50-11,15, Vi, 10,45-12,30 Pza Miguel Servet,1 974 578 300 Ramón Boria

Carretera A-131 s/n Villanueva de Sigena. 974578153 Horario de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas.Fuera de ese horario 062.

Mismos datos que Sariñena CEIP Miguel Servet 974 578 420

Cada 15 días, martes de 9 a 15 h Ayuntamiento 628267851 Inma Loscertales

Page 34: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN COMARCAL PARA LA … · Tras la celebración de la Mesa Institucional de ámbito comarcal, el pasado 5 mayo de 2009, que impulsó la elaboración del

Procedimiento de Coordinación Comarcal para la actuación en materia de Violencia de género en la Comarca de Los Monegros

34