proceso mediacion

4
Proceso de Mediación Proceso de Mediación El proceso de mediación mediación se puede utilizar cuando entre varios alumnos o alumnas aparece un problema, quieren resolverlo y que sea mediante un acuerdo satisfactorio para ambas partes. acuerdo satisfactorio para ambas partes. 1º Se contacta con los Se contacta con los mediadores mediadores: una de las partes, uno de los alumnos o alumnas que tiene el problema, o ambos juntos, buscan a quienes desean que sea su mediador. 2º Es muy importante que los mediadiores sean: 2º Es muy importante que los mediadiores sean: Personas prudentes, que sepan guardar un secreto y no ir por ahí contando todo lo que saben y oyen. Se requiere CONFIDENCIALIDAD CONFIDENCIALIDAD Tienen que ser neutrales, no estar a favor de ninguna de las partes, es muy importante la NEUTRALIDAD NEUTRALIDAD

Upload: orientador

Post on 01-Jul-2015

804 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Mediacion

Proceso de MediaciónProceso de Mediación

El proceso de mediaciónmediación se puede utilizar cuando entre varios alumnos o alumnas aparece un problema, quieren resolverlo y que sea mediante un

acuerdo satisfactorio para ambas partes.acuerdo satisfactorio para ambas partes.

1º Se contacta con los Se contacta con los mediadoresmediadores: una de las partes, uno de los alumnos o alumnas que tiene el problema, o ambos juntos, buscan a quienes desean que sea su mediador.

2º Es muy importante que los mediadiores sean:2º Es muy importante que los mediadiores sean:

Personas prudentes, que sepan guardar un secreto y no ir por ahí contando todo lo que saben y oyen. Se requiere CONFIDENCIALIDADCONFIDENCIALIDAD

Tienen que ser neutrales, no estar a favor de ninguna de las partes, es muy importante la NEUTRALIDADNEUTRALIDAD

Page 2: Proceso Mediacion

Elección de los Elección de los mediadoresmediadores

Ahora debéis pensar quiénes de vuestros compañeros y compañeras son los más adecuados para llevar a cabo ese papel neutral que requiere la mediaciónmediación y que, además, sean lo suficientemente prudentes para que no vayan contando a todo el mundo el problema que tenemos, eso de la confidencialidadconfidencialidad

Page 3: Proceso Mediacion

Cómo se hace la Cómo se hace la MediaciónMediación

1º Una vez elegidos el mediador o la mediadora, estos se ponen en contacto con el otro compañero o compañera con el/ la que tengo el CONFLICTO. Se le dice que se va a iniciar la mediación y par ello se hace una reunión inicialreunión inicial entre las partes implicadas en el problema y los mediadores. Aquí se escucha a cada una de las partes con mucho interés, anotando ideas importantes Escucha ActivaEscucha Activa

2º Los mediadores se reúnenmediadores se reúnen para:

ReflexionarReflexionar sobre las historias que han contado cada una de las partes, ver si hay algún elemento en común y ver realmente dónde está el problema.

Construir una historia alternativaConstruir una historia alternativa. Supone recrear la historia en forma positiva y generar soluciones que puedan ser aceptadas por ambas partes.

Page 4: Proceso Mediacion

Cómo se hace la Cómo se hace la MediaciónMediación

3º Reunión conjuntaReunión conjunta.

Encuentro entre las partes enfrentadas y los mediadores

Se pretende narrar una historia alternativanarrar una historia alternativa :

Cada parte explica a la otra su versión del problema. Cada parte pide a la otra un favor o la forma de arreglar aquello de manera que las dos partes salgan beneficiadas. Se debaten las posibles soluciones.

Firma de un acuerdoFirma de un acuerdo este acuerdo es conjunto, a la semana siguiente se revisa el cumplimiento del acuerdo y se puede incluso mejorarlo o llegar a otros acuerdos.