procesos de fabricaion

14
Un proceso de fabricación, también denominado proceso industrial, manufactura o producción, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria. Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina-herramienta. LOS PROCESOS DE FABRICACION

Upload: gaston-muiia

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ex enet 748 trelew

TRANSCRIPT

Page 1: procesos de fabricaion

Un proceso de fabricación, también denominado proceso industrial, manufactura o producción, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria.Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina-herramienta.

LOS PROCESOS DE FABRICACION

Page 2: procesos de fabricaion

FABRICACION DE PIEZAS CON LIMAS

Planeado de una cara: sujetamos la pieza en el tornillo de banco y se desbaste una cara procurando que quede lo mas plana posible.

Planeado y perpendicularidad de la segunda cara: se ha de elegir la cara continua mas grande de la pieza

Planeado y perpendicularidad de la tercer cara: continua a las dos que se acaban de limar

Planeado de la cuarta cara: a medida que se avanza resulta mas complejo el limado, ya que las caras deben ser perpendiculares a las adyacentes y por lo tanto paralelas a la opuesta.

Planeado y limado de la quinta y sexta cara: al igual que la anterior se busca que sean perpendiculares a las adyacentes y que tengan la medida especifica en los planos.

Page 3: procesos de fabricaion

DIFERENCIA ENTRE LIMAS Y ESCOFINAS

Diferencias existentes entre la escofina y la lima.

Escofinas: Se utilizan para madera y materiales blandos. Sus dientes son más o menos gruesos y sobresalen de la superficie del instrumento como si hubieran sido ocasionados por un objeto punzante. Su capacidad de arranque de material es muy importante, motivo por el cual deja superficies irregulares y muy poco pulidas.

Limas: La mayoría de ellas son para actuar sobre el metal, aunque las más bastas en cuanto a dentado pueden emplearse también para la madera y otros materiales blandos. Con ellas se consiguen acabados muy finos.

Page 4: procesos de fabricaion

HERRAMIENTAS MANUELAS

Escofina: Lima con dientes gruesos para raspar la madera.

Lima: Instrumento de acero con la superficie finamente estriada para desgastar y alisar los metales y otras materias duras.

Page 5: procesos de fabricaion

FABRICACION DE ROSCAS

Machos y Cojinetes de roscar: son las unicasherramientas manuales empleadas para la fabricación de elementos roscados.

Page 6: procesos de fabricaion

UNIONES DESMONTABLES..

Tornillos: elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otra.

Pernos: pieza metálica, normalmente de acero o hierro, larga, cilíndrica, semejante a un tornillo pero de mayores dimensiones, con un extremo de cabeza redonda y otro extremo que suele ser roscado.

Tornillos de rosca: en este material la tuerca es la que tiene rosca y el tornillo enrosca en ella.

Page 7: procesos de fabricaion

CARACTERISTICAS DE LAS ROSCAS

Tipo de rosca: Hay diferentes tipos de rosca que difieren en la forma geométrica de su filete, pueden ser triangulares, cuadrada, trapezoidal, redonda, diente de sierra, etc.

Paso: Es la distancia que hay entre dos filetes consecutivos. Los pasos de rosca están normalizados de acuerdo al sistema de rosca que se aplique.

Diámetro exterior de la rosca: Es el diámetro exterior del tornillo. También están normalizados de acuerdo al sistema de rosca que se utilice.

Diámetro interior o de fondo Diámetro de flanco o medio Ángulo de la hélice de la rosca

Page 8: procesos de fabricaion

ARRANQUE DE VIRUTA Y SIN ARRANQUE SIN VIRUTA

Mecanizado por arranque de virutaEl material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un

desperdicio o viruta. La herramienta consta, generalmente, de uno o varios filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada pasada. En el mecanizado por arranque de viruta se dan procesos de desbaste (eliminación de mucho material con poca precisión; proceso intermedio) y de acabado (eliminación de poco material con mucha precisión; proceso final). Sin embargo, tiene una limitación física: no se puede eliminar todo el material que se quiera porque llega un momento en que el esfuerzo para apretar la herramienta contra la pieza es tan liviano que la herramienta no penetra y no se llega a extraer viruta.

Mecanizado por abrasiónLa abrasión es la eliminación de material desgastando la pieza en pequeñas

cantidades, desprendiendo partículas de material, en muchos casos, incandescente. Este proceso se realiza por la acción de una herramienta característica, la muela abrasiva. En este caso, la herramienta (muela) está formada por partículas de material abrasivo muy duro unidas por un aglutinante. Esta forma de eliminar material rayando la superficie de la pieza, necesita menos fuerza para eliminar material apretando la herramienta contra la pieza, por lo que permite que se puedan dar pasadas de mucho menor espesor. La precisión que se puede obtener por abrasión y el acabado superficial pueden ser muy buenos pero los tiempos productivos son muy prolongados.

Page 9: procesos de fabricaion

ELEMTOS DE UN TALLER

Martillo: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación

Destornillador: herramienta utilizada para colocar tornillos Pinza: herramienta utilizada para moldear una elemento Alicate: herramienta utilizada para cortar un elemento Serrucho: se utiliza para cortar un material Pico de loro: se utiliza para agarrar un material

Page 10: procesos de fabricaion

FABRICACIÓN DE TUERCAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Machos de roscar: son como tornillos de acero templado, con unas ranuras o canales longitudinales, capacs de generar una rosca.

Machos de roscar: son como tornillos de acero templado, con unas ranuras o canales longitudinales, capacs de generar una rosca.

MAQUINA HERRAMIENTAS

Page 11: procesos de fabricaion

MECANIZADO DE PIEZAS

Torno: conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de chale quede fuera centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuada

Page 12: procesos de fabricaion

CEPILLADORAS Y LIJADORAS

La cepilladora: dispone de un cilindro al que se le han conectado un par de cuchillas que al girar arranca pequeñas virutas.

La lijadora: se basa en frotar una lija (papel al que se le a pegado, pequeños trozos de cuarzo) contra una superficie de manera reiterada.

Page 13: procesos de fabricaion

Los aserraderos son industrias de primera transformación de la madera; proveen de productos semi-acabados que generalmente son destinados a una industria de segunda transformación (carpintería, ebanistería, construcción, etc.) encargada de fabricar objetos o partes de objetos de consumo

ASERRADEROS

Page 14: procesos de fabricaion

USOS DE..

Torno: conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución.

Fresadora: es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.

Limadora: es una máquina herramienta para el mecanizado de piezas por arranque de viruta, mediante el movimiento lineal alternativo de la herramienta o movimiento de corte.

Rectificadora: es una máquina herramienta, utilizada para conseguir mecanizados de precisión tanto en dimensiones como en acabado superficial, a veces a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado