producto conflictos cauca

32
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT PRODUCTO 4 CAROLINA HERNADEZ SALAZAR (Contrato N0 14-13-014-200PS) 1

Upload: alex-samuel-hernandez

Post on 08-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Aunque el departamento del Cauca posee diversidad de suelos, la mayoría de ellos no tiene vocación productiva. Según informe de IGAC 2005, el 36,41% son suelos con un uso potencial con destino a la conservación y un 25,11% adicional con recomendación de dedicación a la producción y protección forestal. Adicional a los condicionamientos del tipo de suelos, la estructura agraria es el fenómeno transversal y fuente permanente de los conflictos territoriales y socioculturales del departamento. Un estudio realizado por la Universidad Nacional en el año 2010, calculó que el 61 % de la tierra del departamento del Cauca estaba para el año 2000 en manos del 5 % de los propietarios.

TRANSCRIPT

INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT

PRODUCTO 4

CAROLINA HERNADEZ SALAZAR(Contrato N0 14-13-014-200PS)

Popayn enero de 2015

Tabla de contenido 1.LA ESTRUCTURA AGRARA ACTUAL EN EL CAUCA, FUENTE PERMANENTE DE CONFLICTOS SOCIALES.32.UN MODELO TERRITORIAL INEQUITATIVO, ENFRENTAMIENTO DE VISIONES E INTERESES53.CONFLICTOS INTERTNICOS: LOS SECTORES SOCIALES CERCADOS ENTRE LA GRAN PROPIEDAD Y LAS REAS DE CONSERVACIN AMBIENTAL64.LA AVALANCHA DEL PAZ, REORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONFLICTOS POTENCIALES95.EL VALLE DE MALVASA , ENTRE LA FRONTERA AGRCOLA Y LOS CONFLICTOS TERRITORIALES106. LAS INTERVENCIONES EN EL TERRITORIO, ECONOMA EXTRACTIVA Y MEGAPROYECTOS126.1 La zona de Purac126.1.1 La mina de Azufre146.2 Conflictos de la Zona Norte166.2.1 Presencia militar176.2.2. Fortalecimiento de la Autoridad Indigena186.3 Economa extractiva y Megaproyectos196.4 Consecin de aguas216.5 Cultivos de uso ilcito23

1. LA ESTRUCTURA AGRARA ACTUAL EN EL CAUCA, FUENTE PERMANENTE DE CONFLICTOS SOCIALES.

Aunque el Cauca posee diversidad de suelos, la mayora de ellos no tiene vocacin productiva. Segn informe de IGAC 2005, el 36,41% son suelos con un uso potencial con destino a la conservaciny un 25,11% adicional con recomendacin de dedicacin a la produccin y proteccin forestal.

Adicional a los condicionamientos del tipo de suelos, la estructura agraria es el fenmeno transversal y fuente permanente de los conflictos territoriales y socioculturales del departamento.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional en el ao 2010, calcul que el 61 % de la tierra del departamento del Cauca estaba para el ao 2000 en manos del 5 % de los propietarios.

el coeficiente Gini para este departamento se sita ao 2002- entre el 0,8 y el 0,9, lo que revela una alta desigualdad en la distribucin de la propiedad de la tierraEl Atlas de la propiedad rural en Colombia, un estudio realizado por la Universidad de los Andes y el Igac publicado en 2010, indic que el Cauca era el departamento con el sexto Gini ms alto del pas y sostuvo que solo una mejor distribucin de propiedad disminuira los conflictos por la tierra.http://www.verdadabierta.com/lucha-por-la-tierra/5087-la-larga-y-cruel-lucha-por-la-tierra-en-el-cauca

Las zonas montaosas se han convertido en las posibilidades de expansin territorial, convirtiendo las dinmicas territoriales de comunidades indgenas, afro descendientes y campesinas en un escenario conflictivo que caracteriza el manejo, uso y conservacin de los pramos en el departamento.

Las situaciones de conflicto identificadas por tenencia de la tierra en los municipios del contrato, tienen como comn denominador el desarrollo de los procesos organizativos indgenas y la percepcin potencialmente conflictiva de lo que podran significar los procesos de ampliacin o de clarificacin de los resguardos coloniales y republicanos.El proceso de clarificacin sobre la vigencia legal de los ttulos coloniales y/o republicanos tienen como marco legal el Convenio CRIC-OIM-Incoder, segn Auto del 13 de Junio de 2012, emanado de la Subgerencia de Promocin, Seguimiento y Asuntos tnicos del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODERy de conformidad con los dispuesto en el artculo 2 del decreto 2363 de 1994, el artculo 85 de la Ley 160 de 1994 y su Decreto Reglamentario 2164 de 1995. Como antecedente a las problemticas territoriales estn tambin los procesos de concertacin entre las comunidades y el estado, derivada del reconocimiento del gobierno de la participacin de la polica nacional en la masacre de 21 indgenas nasa, durante un evento de intento de recuperacin de la hacienda El Nilo en el Norte del Cauca. El compromiso adquirido a modo de indemnizacin por el gobierno en diciembre de 1995 fue la compra de 15.000 has durante los tres aos siguientes y que an 20 aos despus no se acaban de comprar, aunque se reconocen los avances realizados. De otra parte, y en el mismo contexto la poblacin afro descendiente se organiza y moviliza tras el logro de la titulacin colectiva de sus territorios y las comunidades campesinas avanzan tras la construccin de Zonas de Reserva Campesina.Segn fuente estudio de la Universidad Pontificia y con base en informacin del Incoder, se identificaron a 2013, situaciones de conflicto por tenencia de la tierra: en Itaibe y Riochiquito municipio de Paz, en Totoro y Silvia por aspiraciones de ampliacin derivadas del auto 004 y por el proceso de Clarificacin de ttulos en Inza y Pez. La marginalidad histrica de los diferentes sectores sociales en el Cauca a nivel rural, expresada en buena parte en los conflictos derivados de la tenencia de la tierra, ha generado el fortalecimiento y reconocimiento de procesos organizativos de estos sectores, que les permite por su capacidad de movilizacin y confrontacin con el estado, enfrentar procesos de negociacin con expectativas territoriales crecientes.

2. UN MODELO TERRITORIAL INEQUITATIVO, ENFRENTAMIENTO DE VISIONES E INTERESES

Existen profundas diferencias en el modo de percibir, usar, manejar y conservar, de los diversos actores que se relacionan con los pramos del Cauca.

Las comunidades Nasa, Misak, Ambaluea y el Pueblo Totoroes, que son la poblacin mayoritaria con injerencia sobre los pramos del Cauca comparten cosmovisiones de relacionamiento con este ecosistema.

Es importante tener en cuenta para el anlisis de los conflictos que la territorialidad es percibida por las comunidades indgenas como parte integral del ser. El individuo Nasa por ejemplo se autodenomina Nasa Kiwe que traduce gente del territorio. El territorio no se subdivide, es parte integral del ser. El territorio es geografa que sagradamente escribe los acontecimientos histricos y las luchas territoriales emprendidas por la poblacin indgena son una respuesta al compromiso moral, tico, adquirido en la decisin de defensa indivisible de la etnicidad y la supervivencia fsica.

Las comunidades campesinas por su parte, sienten que el contexto del estado multicultural a partir de la Constitucin del 91, reconoce derechos diferenciales a las comunidades tnicas, (indgenas y afro), pero invisibiliza la condicin Campesina.

No obstante las diferencias entre los actores mencionados, comparten como realidad la escases de tierra frtil en sus territorios, las limitaciones para expandir los micro minifundios que caracterizan sus modos de tenencia de la tierra y la amenaza diaria que significa estar inmerso dentro de un modelo de desarrollo que profundiza la inequidad y concentra en pocos propietarios la propiedad rural con mejores posibilidades productivas.

En este escenario, la intervencin estatal en la configuracin de reas protegidas y de conservacin y el impulso a la modernizacin mediante la ejecucin de megaproyectos, son vistos indistintamente por las organizaciones sociales como amenaza a la integridad de sus territorios al no ser tenidos en cuenta sus procesos de planeacin e implementacin.

Las entrevistas realizadas durante las salida de campo dan cuenta de la prevencin manifiesta que las comunidades campesinas del Valle de Malvaza tienen frente a la accin institucional de la CRC por ejemplo, considerando que su intervencin de apoyo a la conservacin o el apoyo en los ejercicios de control de actividades para el avance de la frontera agrcola sobre el pramo, son una manera en que el estado acta para oficiar la pretensin de formalizar el derecho sobre esta territorialidad.

3. CONFLICTOS INTERTNICOS: LOS SECTORES SOCIALES CERCADOS ENTRE LA GRAN PROPIEDAD Y LAS REAS DE CONSERVACIN AMBIENTAL

En el Cauca, el conflicto intercultural parte de que los indgenas consideran que han sido despojados desde tiempos de la Conquista espaola y luego en el siglo XVI con la creacin del sistema de haciendas que redujo su territorio a los conocidos resguardos. Los afros consideran que despus de ser esclavizados han tenido que pelear porque se les respete sus territorios colectivos, cohesionados por los consejos comunitarios. Y los campesinos aseguran que llegaron durante la violencia de los aos 50 y que merecen que el gobierno les titule las zonas de reserva campesina.http://www.verdadabierta.com/lucha-por-la-tierra/5087-la-larga-y-cruel-lucha-por-la-tierra-en-el-cauca

De acuerdo a los anlisis del estudio de la Universidad Pontificia, en el departamento del Cauca la expansin de la pequea propiedad se encuentra limitada por la gran propiedad, hacia el valle interandino y las zonas de conservacin ambiental e hdrica hacia la montaa.

En muchas ocasiones los intereses y aspiraciones territoriales de las diferentes organizaciones sociales, se superponen dadas las limitaciones de las posibilidades de expansin.

podemos afirmar que las fronteras de la posesin territorial de los diferentes actores son difusas en ciertos lugares indgenas, afro descendientes y campesinos comparten espacio y usos territoriales; las aspiraciones de tierra de los actores se traslapan espacialmente si consideramos las solicitudes de ampliacin de resguardos, las solicitudes de constitucin de reservas campesinas y los consejos comunitarios existentes en las zonas interandinas; las aspiraciones territoriales de lasOrganizaciones sociales aparecen en zonas de pequea propiedad, donde el ejercicio de la gestin ygobernabilidad territorial se convierte en un factor determinante en la sobre posicin de figuras jurdicas colectivas;

Las organizaciones de base y sus procesos colectivos, se enfrentan a esta realidad, y moldean la conflictividad intertnico actual potencial o ya explicita- que fue evidenciada en los recorridos de campo y corroborada con la informacin secundaria disponible.

Entre los aspectos y dimensiones de la conflictividad intertnico est el hecho de que los predios declarados en zona de reserva solo pueden ser adjudicados a comunidades indgenas. La razn antecedente es la reivindicacin ganada dcadas atrs por el movimiento indgena de calcular dentro de la Unidad Agrcola Familiar UAF diferencial, la cantidad de tierra que independiente de su capacidad productiva econmica, permita potenciar las dinmicas culturales, como proteccin de sitios sagrados para usos rituales. Otra situacin que aviva el conflicto intertnico por territorialidad, en el caso del municipio de Pez se viene presentando con la poblacin reubicada en diferentes municipios del Cauca y del Huila, luego de la erupcin del volcn Nevado del Huila en 1994(Ver desarrollo en tem 4).A pesar de que inicialmente se manifest la solidaridad de las comunidades -generalmente campesinas; una vez que las nuevas reubicaciones iniciaron proceso de certificacin como nuevos Cabildos y la constitucin de los debidos resguardos con su consecuente derecho a la ampliacin territorial, empezaron los conflictos que actualmente se presentan con las comunidades receptoras. En el caso del Valle de Malvaza, la cercana de implementacin del Plan de Salvaguarda que ejecuta el auto 004 (sentencia T-025/04) que reglamento la declaratoria de emergencia de comunidades indgenas en situacin de riesgo (entre ellos el Pueblo Totoroes), tiene a la comunidad campesina asentada en la zona, en alerta y prevencin, pues se percibe como un apoyo estatal de legitimidad a las pretensiones de ampliacin territorial de los indgenas y que vulnera sus derechos adquiridos por ttulos legales de propiedad privada heredados de poblacin asentada en la zona por varias generaciones que decidieron optar por la auto identificacin tnica de campesinos.

Una razn que explica la vulnerabilidad que percibe el campesinado y sus organizaciones frente a los procesos organizativos de las comunidades indgenas, es que la categora tnica campesina quedo invisibilizada en la constitucin del 91, que en cambio reforz los derechos de la identidad indgena y afro (las comunidades visitadas expresaron su decisin de no haber participado en el censo agropecuario por este motivo).

No obstante lo anterior, existen procesos e instancias surgidas por iniciativa de las propias organizaciones sociales para dirimir situaciones de conflicto territorial entre los diferentes sectores, y ejemplos importantes a tener en cuenta, de construccin conjunta de propuestas de acuerdo entre comunidades en conflicto por aspiraciones de acceso a la tierra, como el caso de la finca San Rafael en el Norte del Cauca.

En el municipio de Pez un conflicto se presenta por el proceso de constitucin de los resguardos de Kwe Kiwe -9 predios 243,08 has y CxaHB Wala Lucs: 2 predios 443,52 has, ubicadas en el Corregimiento de Rio Chiquito (Predios adquiridos por la Corporacin Nasa Kiwe, para estas comunidades reubicadas del resguardo de Vitonc Por la avalancha del Rio Pez y terremoto del Volcn Nevado del Huila en el ao 1994).Las comunidades Afro descendiente de Itaibe y Rio Chiquitoque no poseen territorio colectivo y adelantan estudio de la escritura 55 de 1988 que les legitima la capitana - autoridad tradicional- se oponen a la constitucin de los resguardos mencionados por considerar que atenta contra su derechos territoriales.

Los resguardos de Totor y Ambal (municipio de Silvia) enfrentan diferencias por coincidencia en procesos de ampliacin (4 predios, 470 has). La posesin la tiene el Resguardo de Ambal, la propiedad la ostenta el Resguardo de Totor. La prioridad la tiene el Resguardo de Totoro derivada del auto 004.

Conflicto entre el Consejo Regional Indgena del Cauca CRIC y Autoridades Indgenas de Colombia AICO, Cabildos de Ambal adscrito al CRIC y Guambia AICO, por predios que lindan con Totor. Pretendidos por los dos cabildos -Tuvo enfrentamiento con saldo de prdida de vidas humanas-; el resguardo de Ambal cedera territorio a comunidad del resguardo de Huila proveniente del desplazamiento por avalancha del ao 1994. Actualmente la dificultad se presenta con las comunidades de la zona campesina por el derecho a nacimientos de agua.

Conflicto entre la Asociacin Campesina de Inza Tierradentro ACIT y el CRIC por proceso en curso, de clarificacin de la vigencia de los ttulos coloniales y republicanos en Inza y Pez (17 resguardos: Inza, Yaquiv, San Andrs, Calderas, Belalczar, Avirama, Suin, Mosoco, Togoima, Chinas, Lame, San Jos, Santa Rosa, de Capicisco, San Antonio de Pedregal, Turmin y Tumbichucue).Las organizaciones campesinas se oponen al proceso de clarificacin por temor a desplazamiento y/o por que se adjudiquen baldos que pretenden para conformacin de Zonas de Reserva Campesina. El informe de la Universidad Pontificia citado anota que en el ao 2011 el Incoder determin como baldos predios que son reclamados por los resguardos de Turmin, San Antonio de Pedregal e Inza y que es importante considerar que en estos territorios nacen varios ros, por lo que es importante prever su conservacin ambientalEl conflicto entre comunidad indgena de Turmin y San Antonio de Pedregal con los campesinos de Inza es motivado porque las comunidades campesinas se oponen a los procesos que determinara el proceso de clarificacin argumentando que son territorios con propiedad privada adquiridos legalmente despus de declarar la inexistencia de dichos resguardos (el resguardo de Turmin, fue declarado carente de titulacin, necesariapara existir como resguardo segn resolucin 2 del 31 de enero de 1994, el resguardo de san Antonio de pedregal, fue declarado inexistente segn resolucin 35 del 2 de octubre de 1951. (La poltica de extincin de resguardos ha sido impedidas por el CRIC-La Clarificacin arrojara los ttulos supletorios que puedan recuperar la legalidad de estos resguardos)El documento plantea como posible solucin la continuidad del proceso de clarificacin incluir el proceso de reestructuracin y tratar el tema de baldos mediante mesa de concertacin para definir el proceso de ordenamiento territorial y distribuir la titulacin de la tierra entre las partes.Es importante anotar que el proceso de clarificacin no fue unnimemente aceptado por las comunidades indgenas del cauca, La Asociacin de Cabildos del Norte del Cauca por ejemplo, decidi rechazar dicho proceso en sus resguardos adscritos por que se considera un riesgo que puede llevar al desconocimiento de los derechos conquistados. El proceso de clarificacin se freno en el ao 2014 y se condiciono a la realizacin de Consulta Previa. En cualquier caso, los avances del proceso de Clarificacin estuvo bajo la condicin del CRIC de no aceptar en ningn caso procesos de reestructuracin como resultado de los proceso de clarificacin. 4. LA AVALANCHA DEL PAZ, REORDENAMIENTO TERRITORIAL Y CONFLICTOS POTENCIALES

La avalancha-terremoto, del 06 de Junio de 1994, en el municipio de Pez, adems de la perdida de vidas humanas, daos materiales en cultivos, viviendas y desplazamientos de la poblacin de los resguardos aledaos al volcn y/o las mrgenes del Rio Paez, arraso 40.000 has de tierra, la mayora de ellas ubicadas en Jurisdiccin del Parque Nevado del Huila.

Los resguardos que tienen injerencia en zonas de paramo, Toez, San Jos, Mosoco, Huila, Talaga, Vitonc, Lame y Belalcazar tuvieron una afectacin de tal magnitud que gran parte de su poblacin se vi obligada a abandonar sus lugares de origen y fueron reubicados en municipios de los departamentos del Huila, Cauca y Caquet. Algunas familias fueron reubicadas dentro del mismo municipio de Paez, en las zonas de poblacin campesina de Turmin en Inz y en la Zona campesina de Itaibe y Rio Chiquito.

Con motivo de esta emergencia que se categorizo como calamidad pblica, se declaro la situacin de desastre nacional en el departamento del Cauca con el decreto 1178 de 1994 y mediante el artculo 215 se cre el decreto con fuerza de ley 1179 que dio vida a la Corporacin Nasa Kiwe, para asumir los procesos y acciones necesarias para la Reconstruccin y rehabilitacin de las comunidades afectadas.

La adquisicin de tierras para reubicacin de los damnificados en nuevos territorios ha sido parte de la misin de la CNK; sin embargo de acuerdo a la Ley 160 de 1994 y su decreto reglamentario 2164 de 1995, quien tiene asignada la tarea de titulacin, saneamiento, ampliacin y dotacin de tierras a comunidades indgenas es el Incoder, La CNK, cedi los predios adquiridos en el proceso de reubicacin a las comunidades damnificadas al Incoder para su respectiva legalizacin.

Los aos iniciales de reubicacin, fueron marcados con hechos de solidaridad hacia la poblacin llegadera, por su condicin de damnificada, sin embargo como lo expone el estudio de la Universidad Pontificia:

Es en este contexto, en el que empiezan a aflorar las inconformidades por parte de las comunidades campesinas y afrodescendientes. Pues el hecho de que las comunidades indgenas se haban organizados en cabildos e iniciaran el proceso de conformacin de resguardos en los territorios mayoritariamente campesinos fue entendido por las organizaciones campesinas como una provocacin al sistema social preestablecido, especialmente porque ser indgena, y hacer parte de un resguardo implicaba la posibilidad de acceder a derechos especiales que el resto de la poblacin no tena. Sumado a eso el Estado colombiano sigui comprando predios, emitiendo actos administrativos (creacin de resguardos), creando escuelas y colegios para las comunidades indgenas, sin tener en cuenta a la poblacin campesina.

A lo anterior se suma la poca tierra frtil - arable que se encuentra en estos municipios de poblacin campesina, pues la estructura agraria est caracterizada por el minifundio y el microfundio, lo que hace que muchas familias se sientan cercadas o hacinadas, pero adems desconocidas como sujetos de derechos ante el Estado colombiano. Esta situacin en el contexto del estado multicultural que reconoce derechos diferenciales a las comunidades tnicas, empez a generar tensiones entre las comunidades, pues los campesinos empezaron a sentirse en desventaja, invisibilidados y marginados.

El hecho de reubicar la poblacin indgena desde 1994 en nuevos territorios donde la poblacin era mayoritariamente campesina gener una dinmica de reorganizacin territorial. Las comunidadesindgenas trajeron las dinmicas colectivas de sus antiguos resguardos, posibilitando revaluar yreorganizar los actuales contextos sociales y polticos en nuevas estructuras locales, articuladas yapoyadas por sus antiguas organizaciones de carcter local y zonal (ASOCIACION DE CABILDOS NASAXHXHA); y a nivel regional el Concejo Regional Indgena CRIC-. (Convenio Universidad Javeriana Cali - Incoder 2013 pg 51-52 )

Los indgenas entonces, apartir de su identidad marcan una frontera social y poltica, frente a otras expresiones sociales(campesina, afros), que se consolida en formas organizativas que, en el marco del estado multicultural etnicista, les posibilitan acceder a derechos diferenciales (educacin, salud, jurisdiccin propia, entre otros). Esta posibilidad se contrasta con la negacin e invisibilizacin de otros actores que hacen parte de una misma comunidad - municipio y sus luchas. As entonces de forma paralela, y como forma de resistencia a dicha invisibilizacin se potencian las identidades campesinas. Estos procesos, en el marco de una estructura de la propiedad desigual y excluyente, ha generado conflictos intertnicos e interculturales.5. EL VALLE DE MALVASA , ENTRE LA FRONTERA AGRCOLA Y LOS CONFLICTOS TERRITORIALES

El rea de los municipios de Silvia (vereda Santa Lucia) y Totoro (veredas Agua Bonita, Siberia, Chuscales, Tabaco y Gabriel Lopez) que tiene injerencia con el pramo, conocido como el Valle de Malvaza, est habitado por campesinos, que comparten territorio con grandes hacendados y tienen en areas circunvecinas los cabildos de Totoro y Polindara en el municipio de Totoro y Guambia y Ambalo en el municipio de Silvia.La poblacin campesina vive en estos territorios desde el Siglo XIX, (segn fuente: Informe de Paramos Caucanos 2005). La desproporcin en la tenencia de la tierra es un fenmeno distintivo de la zona, predominando la existencia de pocos propietarios dueos de grandes extensiones y una mayora de poblacin campesina con areas mnimas que oscilan entre 2 3 has, y poblacin sin acceso a la tierra. Aunque existe el reconocimiento de parte de la poblacin campesina de las necesidades de la poblacin indgena de ampliar sus territorios, los conflictos actuales son justamente con los cabildos por el tema de la tenencia de la tierra y la aspiracin a reconocimiento de territorialidad en zonas de paramo y nacimientos de agua. Sobre el ecosistema del Valle de Malvaza, es claro que debido a la actividad antrpica y el abuso de agro insumos qumicos en los sistemas productivos del monocultivo de la papa y el manejo del ganado, se haya convertido en el ecosistema ms diezmado de Colombia. (Valoracin del Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales SNPNN (Op. Cit Moreno J.A 2014).

Segn Fuente Informe Paramo Delicias 2010, las problemticas relacionadas con el agua en esta zona, tiene que ver con la presencia de coliformes totales en el ro Palac en el sector de Gabriel Lpez, as como la presencia de coliformes fecales, indicando as la contaminacin del ecosistema por aguas residuales domsticas. Este aspecto deber vigilarse y evaluarse en estudio posteriores con el fin de poder controlar las actividades humanas en este asentamiento humano y sus potenciales impactos en el ro PalacPara el ro Palac el ndice caracteriza al ecosistema como de mala calidad. En este sector se observan intervenciones antrpica (cultivos ganadera asentamientos humanos) que afectan la calidad del agua, lo que amerita el desarrollo de un sistema de control y monitoreo del ecosistema para evitar una mayor degradacin. La misma fuente evala que existe destruccin y fragmentacin de habitats, lo que sumado a la sobreexplotacin e introduccin de especies exticas como la trucha, han modificado y causado la desaparicin y disminucin de la fauna local. Segn el Diagnostico Ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Totor las problemticas derivadas de la actividad antrpica en la zona se relacionan con la ausencia de mecanismos de control efectivos, y ausencia de coherencia y conciliacin entre las polticas de desarrollo productivo y las polticas ambientales.En la zona hay sobreexplotacin de recursos naturales y carencia de programas para el manejo de vertimientos de excretas y desechos txicos y orgnicos; se practican actividades indiscriminadas de pastoreo y agropecuarias inadecuadas abuso de agro insumos txicos, quemas, deforestacin etc- (tanto para la agricultura de subsistencia como para la produccin comercial), que degradan los suelos y agotan y contaminan los recursos hdricos.La destruccin de bosques ha generado la disminucin y desaparicin de especies, e incrementado la vulnerabilidad del ecosistema que se hace visible para los habitantes con los efectos de los fenmenos climticos crecientes, avalanchas, heladas etc.La percepcin de los entrevistados frente a la institucionalidad denota un temor generalizado a la intervencin oficial, pensando que esconde la intencionalidad de apropiacin estatal de la territorialidad, que atenta contra las realidades de la supervivencia de la poblacin. Un caso reciente de expresin de la conflcitividad Interetnica en el Valle de Malvaza se presento en el ao 2013 cuando el CRIC convoc las Asociaciones de Cabildos a un evento de Posicionamiento Territorial sobre el pramo de Guanacas entre el municipio de Inza y Totor. La lectura que el movimiento campesino realizo, fue que se trataba de un acto poltico provovador, que evidenciaba las pretensiones territoriales de los indgenas sobre la zona. El evento se percibi como un paso en falso del proceso de construccin de confianzas y unidad entre el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano Coordinacin Agraria Cauca (PUPSOC CAC) y el CRIC. En Carta enviada al Cric y publicada en la web el movimiento campesino se expreso asi: Ustedes saben muy bien que el Pramo de Guanacas hace parte del Territorio que est en el mencionado proceso de clarificacin de la propiedad, en el caso de Inz y en la parte de Totor, como pretensin para la ampliacin del Resguardo de Totor. Tambin saben que los campesinos y campesinas de Inz y Totor, pretenden legalizar la Zona de Reserva Campesina de Tierradentro.Por qu precisamente en estos momentos que se inicia el proceso de clarificacin de la propiedad sobre ese territorio, quieren mostrar ante las instituciones (incluido Incoder que es el Juez) un posicionamiento territorial sobre ese paramo (y otros) que son la vida no solo de ustedes, sino de los campesinos y afros? http://prensarural.org/spip/spip.php?article10962

6. LAS INTERVENCIONES EN EL TERRITORIO, ECONOMA EXTRACTIVA Y MEGAPROYECTOS6.1 La zona de Purac

La percepcin de una lejana de la presencia estatal en las poblaciones rurales apartadas de los centros y cabeceras municipales puede ser la causa de los modos como se lee la intervencin de las instancias ambientales como arbitraria y desarticulada, de la realidad de las comunidades.

En el caso de las comunidades indgenas, unnime e independientemente del grupo tnico al que se adscriban, incluso independiente del grado de aculturacin en que se encuentren, segn su sistema cognitivo, la naturaleza es el gobierno real y supremo que debiera orientar los gobiernos humanos.

La naturaleza provee y condiciona la supervivencia fsica, cultural y espiritual. Todo desconocimiento de su cosmovisin y omisin de Consulta para la ejcucin de obras en las territorialidades indgenas, altera y desordena no solo la cotidianidad sino el futuro de los pueblos.

En este orden de ideas las acciones de control, las campaas de conservacin y los intentos de delimitacin de areas de conservacin son percibidos como la amenaza oficial a las expectativas de autonoma territorial de los habitantes de pramos y zonas circunvecinas.

En el departamento del Cauca los municipios de cobertura del presente contrato, que tienen declaratoria de zonas de reserva ecolgica y ambiental (Reservas de Ley segunda) son Toribio, Jambalo, Paez y Totor.

Sobre las problematicas que actualmente se suscitan frente a la ley segunda el anlisis de la Universidad Pontificia expone:

La Ley segunda y el asentamiento campesino coinciden en varios municipios, generando una sobreposicin de figuras territoriales y problemas de ordenamiento territorial y socioambiental en el caso de los municipios de Corinto, Inz, Totor, Sotar, El Tambo, Argelia, San Sebastin y Santa Rosa, impidiendo la titulacin de tierras y la constitucin de Zonas de Reserva Campesina que han sido trabajadas por una o varias generaciones. Esta situacin requiere que las instituciones responsables se actualicen e inicien procesos de sustraccin de territorios para la legalizacin de propiedades para los campesinos. En el caso de resguardos y consejos comunitarios, la figura territorial de Ley segunda y Parques Naturales son complementarias y pueden sobreponerse sin generar discordias, de este modo, se deja en manos de las comunidades la gobernabilidad territorial y la gestin ambiental de su territorio.

Los terrenos que no estn adjudicados a resguardos, que estn sobre territorios de Ley segunda, y que son pretendidos por comunidades indgenas o campesinas, suscitan conflictos enfocados en la gestin ambiental que se pueda desarrollar. (pg)

Un conflicto agudo derivado de la implementacin de la ley 2 de 1959 se presenta con el resguardo de Purac. (se declara de utilidad pblica la adquisicin mediante compra o expropiacin de las tierras o mejoras de propiedad de particulares existentes en estas reas - nevados y reas circundantes como Parques Nacionales).

En el municipio de Purac La tradicin de respeto basada en el temor por el poder de la naturaleza ha sufrido drsticos cambios, en parte ocasionados por la presin que impulsa la fragilidad econmica de la comunidad, por la expansin de la frontera agropecuaria sobre los sitios de vocacin forestal; sin embargo la memoria oral aun trasmite a travs de mitos, cuentos y leyendas la razn de distinguir sitios prohibidos y sitios encantados (volcanes, nevados, pramos, lagunas, nacimientos de agua quebradas, montaas, cinagas, sitios de origen, cementerios, cementerios, yacimientos de minerales y valles de los ros) con los cuales han de guardarse prescripciones y tabes, en aras del mantenimiento armnico con el cuerpo humano, tal como lo aconsejan los mdicos tradicionales.

La comunidad reconoce, como referente de hbitat Bravo el complejo de Volcanes y otros sitios sagrados como La Torre, La cascada de la Monja y, San Antonio en la Vereda Purac, Guarquey en la vereda Tabo, Cerro Puzna (Pata, Pululo, Ambir), Cerro Cargachiquillo en la vereda Cuare, Cerro San Vicente en la vereda Hispala, Cerro Negro en la vereda Alto Anambo, los termales de San Juan, y las cascadas Bedon, Guargueron y San Nicols.

Los significados de cerros y cascadas como sitios sagrados, son un legado amerindio, donde estos territorios muy Bravos, conservan la caracterstica de lo no humano (que al contrario es amansador), a la vez sagrado, misterioso y peligroso; propio de los poderes ancestrales.

Los sitios como lagunas y cascadas son la morada al mismo tiempo de santos de la tradicin cristiana como San Antonio y San Rafael, pero tambin de Ninfas, madres cuidadoras de la tradicin ancestral, expresiones de la convivencia sincrtica de la historia y la memoria ancestral.

El Incora en 1968 creo el Parque Nacional Purace, ejercienciendo su funcin de administrar baldios y constituir reservas; administrado posteriormente por el Inderena, se creo el Centro Turistico en un area que se superpone con el Parque en 3.413 has y que incorporaron zonas laborales del resguardo de Purac, prohibindose el acceso a los comuneros. Segn informes del Incoder 2014 :

El Inderena accedi a permitir el acceso gratuito a los termales por parte de los comuneros, as como a extraer lea de los bosques para su uso cotidiano, llegndose a acuerdos para ello. En la parte oriente colindando con parques Nacionales, existen comuneros en posesin material ancestral de una rea aproximada de 600 hectreas que al parecer estn en zona del parque. Existe inconformidad con el manejo de la zona de superposicin del parque Purac porque no se han podido poner de acuerdo con Parques Nacionales para el manejo de sta zona. En diciembre del ao 2013 mediante Resolucin 0423, Parques Nacionales Naturales de Colombia, orden el cierre temporal del Parque Nacional Natural Purac, prohibiendo el ingreso de visitantes a dicha rea protegida; luego de que -segun noticias publicadas en los medios oficiales de comunicacin-, el resguardo de purace solicitara el desalojo de un sector de Pilimbala zona del traslape entre el resguardo y el Parque-.

6.1.1 La mina de Azufre

El gobierno nacional ortorgo en 1946 a la Empresa Industria Purace S.A.el derecho a la explotacin de una mina de azufre, con un area de 600 has, ubicada dentro del resguardo de Purac. El siguiente ao, el Cabildo inicio el pleito contra la empresa, que se dirime en la Corte Suprema de Justicia. Se solicita la recuperacin del rea y la definicin de la situacin jurdica.

La Industria evadi el pago de indemnizacin, por ocupacin, servidumbre y daos ocasionados con la explotacin. (pagos injustos apoblacin indgena enganchada en la mina, explotacin antitcnica, destruccin y perdida de fertilidad y productividad de suelos, impactos socioeconmico, deterioro ecolgico, perdida de vidas humanas, animales y vegetales, desmejoramiento de la salud de la poblacin en general, contaminacin de aguas-).

Hacia el ao 1974 el Cabildo, la comunidad y el sindicato de la empresa iniciaron huelgas. El incumplimiento reiterado por parte de la empresa a los compromisos pactados tras las manifestaciones de inconformidad, propiciaron la decisin de parte de la empresa de cerrar definitivamente la operatividad de la mina en 1978. Quedaron deudas de 43 millones de pesos en salarios y prestaciones no pagadas.

Entre los aos 1975 y 1977 el INDERENA re alinder el Parque Nacional Natural de Purac,y parte de la mina quedo dentro del nuevo alinderamiento.

En Mayo de 2003 y mediante la ley 685 de 2001, se delimito el area como zona minera indgena. El Ministerio de Minas solicito a la UAESPNN (Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales) definir la viabilidad de la continuidad de la explotacin por estar ahora en jusrisdiccin del Parque.

La UAESPNN aludiendo el artculo 34 del Cdigo de Minas y el Decreto 622 de 1977 neg la peticin de exploracin y explotacin, por tratarse ahora de area que integra el Sistema de Parques Nacionales Naturales.

Para zanjar el conflicto con la intervencin de Ingeominas en el ao 2006 se decide recortar el rea del parque que se superpone al rea de la zona minera; al mismo tiempo se presentan pruebas de sitios mineros ubicados fuera del area del Parque y la direccin de etnias Ministerio del Interior-, avala la declaracin de la zona minera indgena; en un area de 114 has y 8.114.5 metros cuadrados.

El permiso a favor del cabildo para la explotacin ser concedido por actos adicionales mediante tramite del Instituto Colombiano de Geologa y Minera INGEOMINAS.

Actualmente la Empresa Minera Indigena del Cauca EMICAUCA, es la duea de la mina; cuenta con 173 socios donde el Cabildo de Purac es el mayor accionista. La empresa adquiri un compromiso de reconversin industrial, minimizando los impactos ambientales en los procesos de produccin.

Los conflcitos Territoriales asociados a la zona de pramo de Purace, donde se encuentran configuraciones territoriales de Resguardo indgena, PNN Purac y empresa minera,en la actualidad expresa situaciones sin resolver de carcter poltico, jurdico, cultural y ambiental, en los cuales el estado debe establecer estrategias que permitan una solucin equitativa y valorada por todas las partes. Proceso que se encuentra en la Mesa Nacional de Concertacin con los Pueblos Indigenas.

6.2 Conflictos de la Zona Norte

El municipio de Toribio pertenece a la Cuenca del Alto Cauca, ubicado sobre la Subregin del Macizo Colombiano en la vertiente occidental De la Cordillera Central; con reas pertenecientes al Parque Natural Nacional Nevado del Huila PNN NHU.

La Cuenca del Ro Palo, nacido en el territorio, sobre el pramo de Santo Domingo, abastece de agua para el funcionamiento de la micro central elctrica del municipio de Caloto y los acueductos locales y regionales como Caloto, Padilla y Guachen. Tambien es la fuente de anbastecimiento de agua para la agroindustria zona caera del sur del valle y el norte del Cauca.

La zona montaosa tiene su mxima altura a los 4.150 msnm en el Pramo de Santo Domingo. El municipio de Toribio hace parte de la Eco regin estratgica reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera agrupada del cinturn andino. rea de patrimonio mundial para la conservacin.

Funcionalmente la Regin posibilita conectividades entre ecosistemas estratgicos Andinos de la cordillera central, del Piedemonte Amaznico y de la Costa del Pacfico.Un conflicto de tenencia de la tierra en Toribio, se presenta por la presencia de poblacin campesina sobre zona de pramo.

Se trata de migraciones de poblacin proveniente de los departamentos del Valle, Tolima y Boyac desde la dcada de los aos 40; que por no pertenecer al Cabildo, tienen un manejo del paramo en ocasiones en contrava de los mandatos y reglamentaciones de los cabildos.

Otra situacin conflictiva en el pramo de Toribio tiene que ver con el traslape del resguardo con areas del Parque Nevado del Huila. En el ao 2001 la Unidad Administrativa especial de Parques Nacionales, en el marco de la poltica de participacin social en la conservacin UAESPNN, firm un Convenio con las comunidades Nasa de Toribio para encarar los conflictos derivados del traslape del territorio con el rea del PNNH.

Desde su creacin, ha existido conflicto entre los Parques y los pobladores asentados en estas reas, denominadas patrimonio mundial para la conservacin. En el pasado, la razn fundamental del conflicto fue la de haberlos creado sin consultar a sus habitantes, excluyendo al hombre de su entorno, desconociendo su papel en la conservacin y creando una dicotoma entre el hombre y la naturaleza. Esta ltima era vista como algo para investigar, controlar, proteger y conservar, dentro de un rea demarcada para su proteccin de manera unilateral por el Estado. El conflicto entre el Parque Nevado del Huila y los indgenas de Toribo, est relacionado con el temor de los Nasa frente a la apropiacin fornea de los recursos naturales existentes en su territorio a travs de la firma de tratados internacionales como el TLC, que busca patentar los conocimientos y el material vivo, o la venta de cualquier "recurso natural" que tenga precio y pueda ser comercializado (Escobar & lvarez, 1996, p. 110; Escobar, 1999) como la venta de agua y petrleo, temas sensibles en varias partes del globo terrestre Fuente: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=532

Aun luego de intentos de acercamiento entre la Unidad de parques y las comunidades la percepcin de desconfianza y resistencia persiste.

6.2.1 Presencia militar

El corredor estratgico especialmente en las zonas de pramo de la zona Norte ha sido histricamente usado como escenario de asentamiento permanente de actores armados al margen de la ley, operaciones de la fuerza pblica y agentes de la economa ilcita del narcotrfico.La zona posibilita conectividades funcionales entre ecosistemas estratgicos Andinos de la cordillera central, del Piedemonte Amaznico y de la Costa del Pacfico; por lo que histricamente ha sido corredor estratgico, usado como escenario del conflicto armado y la economa ilcita del narcotrfico.en sus partes altas se han establecido frentes de casi todas las guerrillas que han surgido en el pas: Las guerrillas liberales, las FARC, el ELN, el M-19 que tuvo su zona de negociacin en el pramo de Santo Domingo, en el municipio indgena de Toribo, el Ricardo Franco, el PRT, el Quintn Lame, el Batemn Cayn y el JEGA6. As mismo, por la zona han circulado buena parte de los grupos de narcotraficantes del Cartel de Cali que utilizan el territorio para lavar dineros o para establecer cocinas de procesamiento de coca. A finales del 2000, apareci uno de los frentes paramilitares de las AUC, para quitar poder territorial a quienes lo detentan o para reforzar, segn sus intereses, el de quienes no han dejado de ejercerlo, extendiendo desde Santander y el Naya las muertes y matanzas de la poblacinEspinosa R.D. op. Cit Wilchex 2009. Segn radiografa del conflicto en el Cauca, Toribio es el municipio de ms alta conflictividad, donde se ha presentado de manera sistemtica, el mayor nmero de infracciones al DIH, acciones blicas y /o de violencia poltico social. La cotidianidad y el desarrollo de la poblacin del municipio han sido condicionados durante las ltimas dcadas, por factores ajenos a sus dinmicas, que impiden estabilidad socioeconmica y cultural. la cotidianidad de la poblacin vive atravesada por la proliferacin de minas antipersona, las amenazas, y abusos de la fuerza y el poder, la coercin y el atropello por los enfrentamientos armados entre el ejrcito regular y la guerrilla en las luchas por el control territorial.

No obstante, la poblacin de Toribio ostenta con orgullo los resultados que la Resistencia Civil, implementada como estrategia de supervivencia fsica y cultural en medio de la guerra, porque les ha permitido no solo permanecer en sus territorios, sino tambin hacerlo con dignidad, visibilizando el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin.

6.2.2. Fortalecimiento de la Autoridad Indigena

En el mbito internacional los procesos de autodeterminacin tnica Nasa frente al territorio, se apoyan en las reivindicaciones indgenas basadas en la Constitucin Poltica (Art. 7, 8, 63, entre otros), el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indgenas y tribales, el Convenio de Diversidad Biolgica (Art. 8j).Las organizaciones internacionales ven con buenos ojos el empoderamiento indgena frente a la autonoma territorial, que evidencia una pertinente simbiosis entre diversidad Natural y Cultural.

En el ao 2009, en el marco del II Congreso Mundial de Paramos La Asociacin de cabildos de San francisco, Tacuey y Toribio, recibi una mencin de honor por la preservacin del pramo de Santo Domingo.

Heliodoro Yatacu, representante de los indgenas, explic que el trabajo se ha concentrado en hacer jornadas de limpieza sobre el pramo, afectado por los enfrentamientos entre la guerrilla y el Ejrcito. Encontramos latas, plsticos y sobrantes de granadas, balas y otros explosivos que muchas veces terminan contaminando las quebradas", explic Yatacu.Agreg que esa labor se hace cada tres meses, con ayuda de la guardia indgena y los comits ambientales de las veredas de la regin. Fuente: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5550330

La figura actual de la Autoridad Indgena Ambiental se viene configurando formalmente desde el ao 2012 Como mandato derivado del XII Congreso Regional Indgena del Cauca. En el territorio xhab Wala Kiwe, representado por los 19 Cabildos del Norte del cauca (entre ellos Toribio) y por la Asociacin de Cabildos Indgenas del Norte del Cauca ACIN, la gobernanza y el manejo del pramo se define en el Sistema Territorial Econmico Ambiental Indgena.El Programa Ambiental del municipio de Toribio busca orientar y coordinar acciones de promocin, conservacin y recuperacin ambiental. Se han inventariado las fuentes de agua del Municipio e identificado los principales factores de afectacin ambiental.Se han identificado claramente factores de impacto negativo, como: La presencia de actores armados, principalmente contingentes de fuerza pblica con asentamientos semipermanentes de bases militares, Las actividadesde quemas en verano buscando renovar praderas, El pastoreo principalmente en la parte alta del pramo Santo Domingo, Actividad menor de minera que se realiza para buscar oro, Y en general la ampliacin de la frontera como necesidad de la comunidad para adelantar algunas actividades agropecuarias.En cuanto a la gestin se identifica la ambivalencia del reconocimiento institucional de las Autoridades Ambientales Indgenas versus la ausencia de facultades para el ejercicio de dicha autoridad. Actualmente el Consejo regional Indgena del Cauca CRIC; adelanta la ejecucin de un Proyecto de Cooperacin Internacional de Fortalecimiento de la Autoridad Territorial Econmico Ambiental -ATEA. Se avanza en conversaciones para concertar con las entidades del sector ambiental en temas de competencias ambientales en los territorios indgenas, las concesiones mineras y de aguas, manejo de pramos y la intervencin de las cuencas hidrogrficas que atraviesan los territorios indgenas.

El Plan Cultural Territorial de la ACIN, identifica sintticamente las amenazas actuales sobre el territorio, el decreto 622 Reglamentacin del Sistema de Parques Nacionales, Ley 388 de 1993 _ordenamiento Territorial, El Decreto 1729 de 2002 _Ordenamiento de Cuencas, la Ley 357 de 1997 -Ordenamiento de humedales, la Ley Forestal 1021 de 2004, la Ley de Patentes, la Ley de certificaciones Ambientales, la Ley 715 de 2001 y la ley 685 de 2001 - Minas.

6.3 Economa extractiva y Megaproyectos

Segn la Declaracin de Autonomia Territorial, defensa de la vida y de la madre naturaleza, emitida por las autoridades tradicionales indgenas del departamento del Cauca, en el Pramo de Pisxnu, territorio ancestral en el municipio de Paez, la presencia de la guerrilla, justifica oficialmente las operaciones militares en estos territorios, situacin que segn las organizaciones indgenas, le sirve a la pretensin de privatizar el territorio con la ejecucin de proyectos de minera, a la aplicacin de normas de preservacin de pramos y cuencas, al desarrollo del mercado del agua.En Noviembre del 2005 sobre la zona de pramo Pisno _municipios de Silia y Paez, la prensa web publico: Desde hace seis meses se desarrolla una fuerte intervencin militar primero con sobrevuelos de helicpteros y aviones y en los tres ltimos meses con incursiones por tierra, en la regin de Tierradentro, oriente del departamento del Cauca (Colombia). La operacin ha incluido el traslado de ms de tres mil hombres y el establecimiento de bases militares en los sitios de Silvia y el pramo de Moras, sector de Laguna Seca, en jurisdiccin del resguardo indgena Nasa de Mosoco, en los municipios de Silvia y Pez.Se escucha igualmente entre los pobladores la pretensin del ejrcito de construir una base en la zona del pramo de Moras, donde se encuentra ubicado un sitio sagrado donde la comunidad indgena realiza rituales a sus espritus y dentro de la zona minera indgena de Pisno de 18.110 hectreas. La militarizacin regional se complementara con la construccin de un batalln de alta montaa en este territorio.Si bien las operaciones militares en estos territorios de presencia histrica de las FARC-EP son espordicas, en el momento actual la militarizacin tendra como marco asegurar el territorio para la ejecucin de proyectos de privatizacin de la naturaleza:biodiversidad (zona del parque nacional nevado del Huila, proyectos forestales, privatizacin de pramos, cuencas y agua) y de gran minera, entre ella la aurfera.Pero tal vez la amenaza ms preocupante que se cierne sobre los indgenas, campesinos y negros de la regin de Tierradentro, unas 60 mil personas, la representa la multinacional minera AngloGold Ashanti Mines, la segunda extractora mundial de oro, ms conocida en Colombia por el nombre de su filial Kedahda S.A., que ha solicitado 7.030 hectreas para la exploracin y explotacin aurfera en la zona.La militarizacin de la regin buscara supuestamente desplazar a las fuerzas guerrilleras, pero lo que se trata es de desplazar o desterrar a los indgenas que se convierten en una verdadera molestia a la hora de privilegiar el saqueo, adems de establecer un anillo sobre la zona sur del rea de Pradera y Florida que est siendo promovida para una negociacin entre la guerrilla histrica de la FARC y el gobierno nacional. El anillo se est dando en el Cauca por seis brigadas, como tambin sobre el departamento del Huila en los municipios de La Plata, Ntaga, Ro Negro y en el departamento del Tolima la franja de la serrana del At. Entonces, cul es el verdadero sentido de negociar, ya que lo real es la militarizacin?http://www.colectivodeabogados.org/noticias/noticias-nacionales/LA-ANGLOGOLD-ASHANTI-MINES-TRASAunque es un derecho constitucional la Consulta Previa y la informacin, los proyectos que estn en exploracin no han sido consultados con las organizaciones indgenas, segn estas, el 60 por ciento del territorio indgena est concesionado a mineras, incluyendo resguardos indgenas.En Audiencia pblica, El Centro de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana , expuso la Situacin Minera en los Territorios Afros e Indgenas en el Norte del Departamento del Cauca. Segn cifras referidas en el evento, - Agencia Nacional Minera 2012-, en en el Departamento existen 350.447 has en ttulos mineros (de las 369.111,83 que estn destinadas para la explotacin de recursos naturales no renovables). Se han expedido 241 ttulos que abarcan mas del 10 % del departamento y existen a esta fecha 652 solicitudes mineras.

Entre las concesiones mineras, las zonas norte y oriente, donde se ubican los municipios de Paez, Silvia y Caldono, presentan las situaciones mas notables de conflcitos territoriales. El panorama es bastante crtico: tan slo en Caloto hay 45 solicitudes de concesin, 15 de ellas por parte de la multinacional Anglogold; en total en el Cauca hay 1380 solicitudes, 250 de la Anglogold; en el departamento esta multinacional ya ha titulado 45 de ellas. http://desinformemonos.org/2012/08/en-el-cauca-nos-han-trasladado-una-guerra-que-no-nos-pertenece/El tema minero es de alta conflcitividad en los pueblos indgenas por la concepcin ancestral que se tiene en relacin con el territorio. El significado del subsuelo, configura un mundo mitico intraterreno, que articula pasado-presente-futuro; concepcin que contrasta con la explotacin fsica de materiales existentes (oro, cobre, platino etc). La normatividad estatal referida al subsuelo, impone condiciones que desconocen el valor cultural de la cosmovisin indgena y afecta de manera prctica la integridad de sus territorios, generando afectaciones ambientales negativas modificacin del paisaje y contaminacin de aguas y suelos por residuos- y situaciones sociales indeseables, de movilidad de personal externo a las comunidades y de prcticas de consumo-prostitucin-y otros.La Asociacin de Cabildos Nasa xhaxha del municipio de Paez, desconoce el concepto de minera porque ancestralmente no exista; en la Resolucin de Vitonc (1985 y ratificada en el ao 2012) y en el Congreso Regional del Cric -2014, se determin la prohibicin de prcticas dentro de los territorios indgenas. Respecto a las concesiones de explotacin de oro en territorios indgenas, las organizaciones indgenas arfumentan que ninguna ha surtido un proceso de consulta responsble con real participacin de las comunidades y sus autoridades y que algunas funcionan sin control y/o se utilizan para fines distintos a los estipulados.

De otra parte, tanto organizaciones afro, campesinas como indgenas, denuncian la amenaza y persecucin a sus lderes, asociado a los procesos de exploracin y actividades de explotacin minera, tanto legal como ilegal en diversas zonas del departamento, las cuales incluye aquellas ubicadas en reas de pramo y subpramo, o en rea aledaas.

En los resguardos del area de injerencia de pramos del proyecto, adems de la Mina de azufre de Purac , existen Zonas Mineras Indgenas de control del cabildo como son los casos de Tacueyo (municipio de Toribiomina de calizas), Pitay y Quizgo (municipio de Silvia), Huila y Mosoco (municipio de Paez). En las zonas con presencia Afrodescendiente se presentan conflcitos por el reclamo del derecho a las explotacin de las minas principalmente de oro de aluvin-.

Finalmente es importante mencionar la inquietud sealada por algunos lideres de la zona del valle de Malvaza, manifesta tambin por los pueblos indgenas de latinoamerica, frente a la Iniciativa para la Integracin de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Tal iniciativa esta relacionada con las aspiraciones de integracin y Desarrollo, mediante la interconexin con la construccin y el mejoramiento de infraestructura vial y de comunicacin Los proyectos de Infraestructura comprenden la construccin y mejoramiento de carreteras, ferrovas, oleoductos, gasoductos, tendidos elctricos, hidrovas, puertos, aeropuertos, represas, centrales hidroelctricas y otros. Suelen tener impactos ambientales, y resultan en una amenaza para los Pueblos Indgenas cuando estas obras se hacen sobre o en las inmediaciones de sus territorios. Palacn M (2009). CIDH.

6.4 Consecin de aguas

Los lineamientos que se determinan desde la cosmovisin de los diferentes pueblos para poder tener acceso al agua (liquido vital), es el pedir permiso a las autoridades ancestrales y espirituales, para uso interno dentro de la comunidad y para procesos que van ms all del consumo humano, como el uso en la produccin, por ejemplo, se dar el permiso por mandato de la asamblea junto con el permiso de las autoridades ancestrales y espirituales.

De esta manera, el concepto de concesin de agua no es aceptado dentro de las comunidades indgenas, lo que pone de presente este tema como de importancia estratgica dentro de las negociaciones de la Mesa de concertacin entre pueblos indgenas y el Gobierno Nacional.

El manejo y uso, aprovechamiento y conservacin de aguas, asociado directamente en el Cauca a las reas de Pramo, suscita diversas preocupaciones en las organizaciones sociales rurales, relacionadas a:

Las responsabilidades que les corresponden a los usuarios de las cuencas, tanto en su funcin protectora como consumidores del recurso hdrico, caso concreto la contradiccin existente entre los pobladores de Toribio y la industria agroindustrila de la caa, por el manejo y orientacin de los recursos provenientes de la tasa de agua que deben cancelar estos ltimos por la utilizacin del recurso agua del ro Palo para sus actividades productivas y de transformacin.

Las comunidades indgenas de Toribio argumentan que ellos han venido cumpliendo una funcin de proteccin y sostenibilidad del recurso hdrico, y por lo tanto, deben poder -al menos- administrar y orientar las compensaciones que se cobran por su uso; adems afirman que este es para el consumo humano principalmente, y los industriales lo usan para actividades productivas que por lo dems son contaminantes tanto del agua como del suelo.

Otro ejemplo claro corresponde a la cuenca del Rio Piedras, que abastece de agua a la ciudad de Popayn, y se nutre en el sistema hdrico por fuentes provenientes de los municipios de Purac y Popayn. Desde la dcada de 1.970 y ante la presin por la reforma agraria, ha habido una exigibilidad sobre la tenencia de la tierra en esta cuenca por parte de indgenas de los resguardos de Purace y Quintana y por poblacin campesina.

Existe un pacto de convivencia en la cuenca del Ro Las Piedras entre campesinos e indgenas que contempla adems el manejo integral de la cuenca. Han sido actores en este proceso desarrollado desde el ao 2002: los Cabildos de Quintana y Purac, el Consejo Regional Indgena del Cauca (CRIC), la fundacin ASOCAMPO, y algunas instituciones como la Fundacin Procuenca Ro Las Piedras, la Alcalda Mayor de Popayn, la Gobernacin del Cauca, Parques Nacionales, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) y la Corporacin Autnoma Regional del Cauca (CRC).

Otros de los temas que ms ha ocasionado debate al respecto del agua en los ltimos aos es el del Plan Departamental de Aguas PDA-, para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento -Documento CONPES 3463 de 2007-, y aunque no obliga a los municipios y departamentos a adoptarlos, prcticamente cierra el camino a la certificacin que deben tener los municipios para poder realizar el manejo de sus empresas de agua y saneamiento, en los casos en que estos no adopten dichos planes, a la vez que los obliga a financiar con el 15% de sus recursos a la Gobernacin.

Diversas organizaciones sociales y movimientos cvicos se pronunciaron contra el PDA (Foro departamental en el mes de abril de 2008). A pesar de la gran presin comunitaria contra el plan departamental de aguas este fue aprobado a nivel departamental por la Asamblea y en casi todos los municipios del Cauca. A mas de seis aos de inicio del PDA, afirman las organizaciones sociales, http://www.umng.edu.co/documents/10162/745281/V3N2_8.pdf son mnimos los resultados en trminos de soluciones de agua y saneamiento; los municipios empiezan a protestar por la mala utilizacin de sus recursos a travs de una empresa departamental. Las organizaciones sociales con la participacin decidida de los municipios que no entraron en el PDA han venido organizando propuestas alternativas para la organizanizacin de acueductos comunitarios y acueductos de empresas pblicas, que garanticen la no privatizacin del agua, la conservacin de las cuencas, el agua potable y el saneamiento.

En el tema del agua, las organizaciones indgenas agrupadas en el Cric, se proyectan en el fortalecimiento de la Autoridad territorial econmica y ambiental ATEA-, para determinar el manejo, uso y aprovechamiento del recurso en los territorios indgenas, como en el fortalecimiento de sus competencias en la proteccin de sus cuencas, lagunas. Las reas de pramo , representan la fuente natural del sistema hdrico que atraviesan los territorios indgenas en las zonas oriente y centro del departamento.

6.5 Cultivos de uso ilcito

Adems de los impactos ambientales que generan los cultivos de uso ilcito en los pramos, los conflcitos socioculturales derivados en el Cauca tienen que ver una vez mas con la concepcin que los diversos actores relacionados histricamente han establecido con sus territorios.

En el departamento del Cauca la poblacin rural encontr en los cultivos de uso ilcito el modo de articularse a las dinamicas econmicas que les ha permitido solventar de algn modo las secuelas de la marginalidad y ausencia estatal. Aunque la tendencia de dicha articulacin ha sido mas marcada para los municipios del sur, las fumigaciones entre otras causas ha favorecido la implantacinde ilcitos en las zonas del norte del Cauca, derivadas del desplazamiento del cultivo.

Segn relato de Perafan Carlos, en informe Impacto de cultivos ilcitos en pueblos indgenas, La zona Oriente donde se ubica el grueso de la poblacin indgena la amapola fue introducida por el cartel de Cali; Este facilito mediante crditos la articulacin mediante la siembra asociada a cultivos tradicionales, pero la siembra en areas de mayor tamao y en bosques y paramos a modo de monocultivo fue produccin directa del cartel; fenmeno que dejo su principal huella nefast de la masacre del Nilo en el ao 1991.

La acometida del cartel de Cali fue de tal magnitud que Adicionalmente, conllev una estrategia consistente en la compra de tierras en la parte plana del Cauca, vecinas a la entrada del ro San Francisco a la cordillera, con el objeto de controlar el transporte de la sustancia a partir de aerdromos localizados en las fincas que iban adquiriendo. En 1991, en uno de los predios que se adquieren, los narcos encuentran un grupo de ocupantes paez, al cual conminan para que abandonen el predio. Al no allanarse el predio a la exigencia de los narcotraficantes, los paez son masacrados el 19 de Diciembre de ese ao, con un saldo de 23 muertos en El Nilo, Caloto. (Pg 20)

La produccin de amapola en la zona oriente del departamento actualmente ha mermado y dicha merma es una tendencia desde la ocurrencia del Terremoto-avalancha del Paez en el ao 1994. Los Cabildos actuales han mandatado su erradicacin total.

El Resguardo de Totor erradico en el ao 1995 los cultivos de amapola existentes. Perafan () reporta que la mayor incidencia de cultivos de amapola en zona indgena ocurren en territorio Misak.

Existe como tendencia general un subregistro del comportamiento de cultivos de uso ilicito, aunque es mencionado en los Planes de Ordenamiento territorial como una de las problematicas destacadas en los pramos del Cauca.

En cualquier caso se destacan como problematicas, las causadas por fumigaciones y la presencia activa de intereses y fomento de tales cultivos, de actores armados (paramilitares, Bacrim, guerrilla y en algunos casos integrantes de la Fuerza pblica) FUENTE: www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2012/07

23