prog mod computo

Upload: valeriano-grados-alfredo

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    1/43

    RED DE CETPROUGEL HUÁNUCO

    PLAN CURRICULAR

    FAMILIA PROFESIONAL:COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

    MÓDULO OCUPACIONAL:

    DIGITACIÓN DE DATOS

    DURACIÓN DEL MÓDULOFORMACIÓN ESPECÍFICA 180 HORAS

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    2/43

    FORMACIÓN ESPECÍFICA 180 HORAS

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    3/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    4/43

    CONTENIDOS BÁSICOS

    ESPECÍFICOS COMPLEMENTARIOS

    1& I'()*+, ./' + .'. () ./'+4 + (* :

    Periféricos de la computadora+ntorno 5indo6s

    ane)o de archivos y carpetas7nidades de almacenamiento

    en' Configuraciónnternet.

    2& M4 '*5) 67 * ,( ). + :Conceptos generales so&re

    mecanograf a+l teclado, partes y teclasespeciales./écnicas para el uso óptimo delteclado

    3& D.5.( ./' +4 +* , 4'(* :niciando S85ord 9+ntorno de

    #& C* (* < )4 , ,4 (*

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    5/43

    ORGANI ACIÓN DEL MÓDULO OCUPACIONALRED DE CETPRO UGEL HUÁNUCODRE!UGEL : HUÁNUCOMODULO : DIGITACIÓN DE DATOSPROFESOR :FECHA INICIO : 01-03-2011FECHA T"RMINO : 2#-0$-2011

    MÓDULOAPRENDI A=E

    SUNIDADES

    DIDACTICAS HORAS

    CRONOGRAMA

    ar =&r ay Bun Bul

    Capacidades

    espec ficas+spec ficos 0

    ntroducción ala

    administraciónde datos

    30

    ecanograf acomputari!ada 1*Digitación de

    documentos-#

    ane)o deDatos 0

    Capacidadescomplementaria

    sComplementarios

    10ercado

    Aa&oral 30

    Pr(ctica Preprofesional P.P.P. 30 40

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    6/43

    CONTEXTUALI ACIÓN DEL MÓDULOI& INFORMACIÓN GENERAL:

    1& RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO LUGAR: HUÁNUCO2& DRE!UGEL : HUÁNUCO3& MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS HORAS: 300

    & PROFESOR :#& FECHA INICIO : 01 ) * +4 2011?& FECHA T"RMINO : 2# ; , .* +4 2011

    II& UNIDAD DE COMPETENCIA:

    • Domina las técnicas de digitación, toma dictados y prepara documentosdiversos, aplicando los procedimientos adecuados para administrar lainformación en la computadora.

    III& CAPACIDADES @ (. .+ +4 DEL MÓDULO:

    Prepara la PC con el Sistema perativo para la gestión, organi!ación yalmacenamiento de datos en archivos."econoce y domina los diferentes e$uipos usados en la oficina para reali!artranscripciones de te%tos./ra&a)a con datos provenientes de documentos para operar con ellos en unaho)a de c(lculo para o&tener cuadros y gr(ficos estad sticos.

    l l h i $ l d d %

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    7/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    8/43

    • S8+%cel #000. Centro de nvestigación y Desarrollo C D C+SC=. Aima JPer' #000

    • S8+%cel P. Centro de nvestigación y Desarrollo C D C+SC=. Aima JPer' #00#

    • S85ord P. Centro de nvestigación y Desarrollo C D C+SC=. Aima JPer' #00#

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    9/43

    PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 01•

    RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO UNIDAD DIDACTICA : INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNDE DATOS

    MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN : 30 >*) P&P& P& : 90 >*) FECHA INICIO : 01-03-2011• PROFESOR : FECHA T"RMINO : 18-0 -2011•

    CAPACIDADES

    TERMINALES

    APRENDI A=E

    S ESPECÍ

    FICOS

    CONTENIDOS CRITE

    RIOSDE

    E%ALUACIÓN

    ACTI%IDADE

    S

    H

    CONOCIMIENTO

    SCIENTÍFICOS TECNO

    LÓGICOS

    PROCEDIMIENTOS

    • Prepara laPC con elSistemaperativopara lagestión,

    organi!ación y

    almacenamiento dedatos enarchivos.

    • "econocimientode las

    partes deuna

    computadora

    • Dispositivos de lacomputa

    dora.• +ntorno

    delSistema

    perativo

    5indo6s

    • dentifica laspartes

    e%ternas de laPC.

    • Prepara losdispositivoscomunes deuna PC para

    suoperatividad.

    • "econoce y

    preparalos

    componentes

    de unacomputadora.

    • peraarchivos

    dedatosen la

    computadora

    deacuerdo

    • "econociendo

    laspartesde unacomputadora.

    • peración de lasherramientas delSistema

    perativo

    5indo6s

    • ?arra deherramie

    ntas.• ?arra de

    men's.• +%plorad

    or de5indo6

    • pera losprogramas de

    S85indo6spara preparar un entorno de

    tra&a)oespec fico.

    • "econoce y

    • perando los

    diferentes

    elementos deuna

    ventana

    • *

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    10/43

    s.usa los

    componentesde una

    ventana.

    a lasindicaci

    onesimpartid

    as.

    detra&a)o

    en5indo6

    s.

    • peraciones conarchivos

    • =rchivode

    datos.• 7nidade

    s dealmacenamiento.

    • Configur ación delSistema

    perativo

    • Dispositivos de+KS.

    • Copia, mueve,pega, elimina,renom&ra

    archivos dedatos.

    • "eali!a copiasde seguridad

    de los archivose identifica los

    posi&lesriesgos depérdida de

    datos.

    • "eali!ando

    operaciones

    con losarchivo

    s dedatos.

    • 1

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    11/43

    PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 02•

    RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO UNIDAD DIDÁCTICA : MECANOGRAFÍACOMPUTARI ADA

    MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN : 18 >*) P&P& P& : 90 >*) FECHA INICIO : 19-0 -2011 PROFESOR@A : FECHA T"RMINO : 10-0?-2011•

    CAPACIDADES

    TERMINALES

    APRENDI A

    =ES ESPEC

    ÍFICOS

    C O N T E N I D O S

    CRITERIOSDE

    E%ALUACIÓN

    ACTI%IDADES

    H

    CONOCIMIENT

    OSCIENTÍFICOS TECNO

    LÓGICOS

    PROCEDIMIENTOS

    • "econocey dominalosdiferentese$uiposusados enla oficinaparareali!ar transcripciones dete%tos.

    • "econocimientode lastécnicasdemecanograf a

    • Conceptosgenerales so&remecanograf a

    • "eali!ae)erciciospara eldominio delas técnicasdemecanografa

    • Descri&e losmedios, e$uipos y 'tilesm(s usados en el tra&a)ode digitación.

    • peraadecuadamente elteclado,dominandosufuncionamiento mediantetécnicasadecuadasparaefectivi!ar su

    • Aatécnicasdemecanograf a

    • +ltecladoy suutili!aciónefica!.

    • +lteclado,partes yteclasespeciales.

    • /écnicas para elusoóptimodel

    • 7tili!aefica!menteel tecladoempleandotécnicasapropiadas.

    • +lteclado,partes yusocorr ecto.

    1

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    12/43

    teclado tra&a)o en elmenor tiempo

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    13/43

    PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 03•

    RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO UNIDAD DIDÁCTICA : DIGITACIÓN DEDOCUMENTOS

    MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN : $2 >*) P&P& P& : 90 >*) FECHA INICIO : 19-0 -2011 PROFESOR@A : FECHA T"RMINO : 10-0?-2011•

    CAPACIDADES

    TERMINALES

    APRENDI A=E

    S ESPEC

    ÍFICOS

    CONTENIDOS

    CRITERIOS DE

    E%ALUACIÓN

    ACTI%IDADES

    H

    CONOCIMIENT

    OSCIENTÍFICOS

    TECNOLÓGICOS

    PROCEDIMIENTOS

    • +mplea lasherramientas $ueproveen losprogramasprocesador es de te%tosparaela&orar documentosconformatosdeterminados

    • dentificación delentornodetra&a)odelprocesador dete%tos.

    • +ntornodetra&a)odelProcesador de/e%tos.

    • Prepara elentorno detra&a)o delProcesador de te%tos.

    • +sta&lecelos valoresinicialespara laedición dedocumentos.

    1. dentifica lasherramientas de unprocesador de te%tospara ela&orar documentos conformatospreesta&lecidos.

    #. "eali!a tra&a)osutili!andoapropiadamente lasherramientas delprocesador de te%to

    • Prepar andoelentorno detra&a)odelprocesador dete%tos

    • Determinacióndeformatosdedocume

    • ;ormatode letras

    • ;ormatodel neas

    • ;ormato

    • Determinalascaracter sticas de lasletras yp(rrafos.

    • =plicandoformatosespecficos a

    #

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    14/43

    ntos.

    dep(rrafos.

    • Configur ación dep(gina.

    • Determinalos valoresde lap(gina deldocumento.

    loste%tos.

    • /ra&a)oconelementosgr(ficos,ta&las ycolumnas dete%tos

    • +dicióndeta&las ycolumnas

    • +dicióndegr(ficos

    • mpresión.

    • +la&ora

    cuadros dedatosmediante eluso deta&las.

    • "eali!a laescritura dedatos encolumnas.

    • nserta yeditagr(ficos encom&inación conte%tos.

    • /ra&a)andoconelementosgr(ficos,ta&lasycolumnas dete%tos.

    #

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    15/43

    PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 0•

    RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO UNIDAD DIDACTICA : MANE=O DE DATOS MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN : ?0 >*) P&P& P& : 90 >*) FECHA INICIO : 19-0 -2011 PROFESOR : FECHA T"RMINO : 10-0?-2011•

    CAPACIDA

    DESTERMINALE

    S

    APRENDI

    A=ES

    ESPECÍFICOS

    CONTENIDOS

    CRITERIOSDE

    E%ALUACIÓN

    ACTI%IDADES

    H

    CONOCIMIENTOSCIENTÍFICOS

    TECNOLÓGICOS

    PROCEDIMIENTOS

    • /ra&a)acondatosprovenientesdedocumentosparaoper ar conellosenunaho)a

    • "econocimientode la@o)adeC(lculoparaelingreso dedatos.

    • @o)adeC(lculo

    • /iposdedatos

    • ;ormato

    • Prepara el entornode tra&a)o de la ho)ade c(lculo.

    • ngresa datos a laho)a seg'nespecificaciones.

    • dentifica y aplicalas herramientasnecesarias paratra&a)ar con datosen una ho)a dec(lculo.

    • +)ecutaprocedimientospreesta&lecidosde c(lculo parao&tener resultados seg'naccionesplanificadasanteriormente, deacuerdo con lasindicacionesreci&idas.

    • Preparacióndel entorno detra&a)o de

    S8+%celpara elingreso dedatos.

    1

    • Preparaciónyseleccióndedatos

    • ?ordes• ;iltros• Celdas• ;ilas• Colum

    nas

    • =plica formato a losdatos ingresados,usando lasherramientas delprograma.

    • Prepara los datosseleccionados $ue

    • =signandocaracter sticas y valoresespec ficos alos datos.

    3

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    16/43

    dec(lculo,deacuerdo alasindicacionesreci&

    conformatosdefinidos.

    se usar(n paradiversos c(lculos.

    • "eali!ación

    dec(lculosconlosdatosyconfiguraciónparalaimpresión.

    • @o)as• Ai&ros•

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    17/43

    PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 0#•

    RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO UNIDAD DIDACTICA : MERCADO LABORAL•

    MÓDULO : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN : 30 >*)

    P&P& P& : 90 >*) FECHA INICIO : 19-0 -2011 PROFESOR : FECHA T"RMINO : 10-0?-2011•

    CAPACIDADES

    TERMINALES

    APRENDI A=ES

    ESPECÍFICOS

    C O N T E N I D O S CRITE

    RIOSDE

    E%ALUACIÓN

    ACTI%IDADE

    S

    H

    CONOCIMIENTO

    SCIENTÍFICOS

    TECNOLÓGICOS

    PROCEDIMIENTOS

    • "eali!acostos ypresupuestos paraprocesamiento de datosy te%tos,empleandolacomputador a

    • "econocimiento delos tiposdenegociosdel (m&itodecomputación.

    • +lcomercio.

    • Aaproducción.

    • Aosnegocios.

    • Costos ypresupuestos.

    • >entas.

    • "eali!acuadros dedatosreferidos alas empresasde la !ona.

    • dentifica ycompara losprecios enlos negociosdel ramo.

    • dentifica laoferta ylademanda detra&a)osreali!ados por computadora.

    • "eali!a

    costos ypresupuestos detra&a)osreali!ados por computadora.

    • "econociendoyclasificandolasempresas deproducción.

    • +sta&leciendo lascaracter sticas de unempleo,precios ypreformas.

    • +lempleo.

    • Aoscontratos.

    • Proformas.

    • Determinalascaracter sticas de unempleo.

    • dentifica yseleccionainformación

    • dentificandoloscontenidos delasproformas y losprecios

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    18/43

    de losprecios delasproformas.

    .

    • % *)4 < (.(,+4 : PuntualidadE "eali!a su tra&a)o en el tiempo esta&lecido.• "esponsa&ilidadE Cumple con los tra&a)os encomendados.• "espetoE >alora y considera el derecho de los dem(s. E;4 () ' 4) 4 : Conservación del medio am&iente, e$uidad, interculturalidad.• M4+.* < (4). 4 : Computadoras, impresoras, esc(ner, redes e nternet, dis$uetes, CD8" , D>D, ;lash emory,

    papel &ond, papel &ulLy, esténcil, otros.• Estrategias metodológicas : Para el desarrollo de las actividades de enseFan!a8aprendi!a)e se aplica el Sistema de

    ;ormación /écnica ntegral Personali!ada 9S;/ P:.•

    ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA AUTORI ACIÓN DE NUE%O MÓDULO OCUPACIONAL•

    I& INFORMACIÓN GENERAL:•

    • D"+E • @7MG7C• 7

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    19/43

    II& DENOMINACIÓN DEL NUE%O MÓDULO•

    MÓDULO OCUPACIONAL DE DIGITACIÓN DE DATOS•

    III& MARCO LEGAL• Aey

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    20/43

    I%& DIAGNÓSTICO:I%&1& ANÁLISIS DE LA OFERTA EDUCATI%A

    a: nstituciones de formación técnica e%istentes en la localidad o regiónE•

    • nstituciones •

    • Dirección •

    Di

    Pr

    • C+/P" HRotoshI • • Br. Dos deayo GQ#2

    @u•

    @u

    • C+/P" San Auis

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    21/43

    • 9 : nstituto Superior /ecnológico 9 : Ciclo edio 9 : Ciclo ?(sico•

    I%&2& ANÁLISIS DE LA DEMANDA LABORAL>.#.1. Principales actividades económica de la localidad o región

    • Aas principales actividades económicas de la localidad est(n orientadas a los diversos sectores como+ducación, Salud, /ra&a)o, /ransportes, =gricultura, etc., as como al sector productivo y de servicio.

    ROLES ECONÓMICOS DE HUÁNUCO 1& ROLES ACTUALES

    • Aa C a. ina "aura S.= locali!ado en el distrito de San iguel de Cauri, provincia de Aauricocha, dedicado a la e%plotaciónde minerales met(licos comoE Co&re, plata, plomo y !inc.

    • +%plotación artesanal del oro en las Cuencas de araFón y Pachitea, en el (m&ito de las provincias de @uamal es y Puertonca.

    • /urismo receptivo de aventura, turismo nacional recreacional, paisa) stico y costum&rista.• Centro productor agroindustrial del cacao 9Cooperativa =groindustrial Garan)illo. Aeoncio Prado: para e%portación.• Producción agr cola, destacando la papa 9amarilla, Tungay y otros:.• Producción pecuaria en la sierra andina 9Dos de ayo, Aauricocha y @uamal es:, selva altay selva &a)a 9Aeoncio Prado y

    Puerto nca:.• Producción de la agroforestal en la selva y ce)a de selva.• Producción de camélidos sudamericanos 9alpaca y llama: en pe$ueFa escala.• Comercio y servicios diversos.• Desarrollo incipiente de la industria 9micro y pe$ueFos empresarios:.

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    22/43

    2& ROLES FUTUROS• Centro productor de co&re, plata, plomo y !inc, utili!ando tecnolog as limpias $ue prote)an el medio am&iente.• +%plotación tecnificada del oro en las Cuencas del araFón y Pachitea, preservando el medio am&iente.• Centro tur stico de recreación, educativo, de descanso, costum&rista, principalmente para el mercado nacional.• /urismo de naturale!a, vivencial, principalmente para el mercado internacional.• Centro productor agroindustrial del cacao para la e%portación a gran escala.• Producción agr cola tecnificado seg'n pisos ecológicos.• Producción pecuaria tecnificada en la sierra y selva, en tr(nsito a la agroindustria.• Producción tecnificada de la agroforester a con fines de e%portación.• Producción de la palma aceitera, con fines de e%portación.• Producción de camélidos sudamericanos 9alpacas y vicuFas: con fines de e%portación 9fi&ras:.• ndustriali!ación de la papa.• mplementación de par$ues industriales en las ciudades de @u(nuco y /ingo ar a, como soporte para el desarrollo

    industrial.•

    FUENTE:•

    • PA=G D+ D+S="" AA "+< G=A C GC+"/=D #004. #0#1 9"+; " 7A=D :• DirecciónE httpEKK666.regionhuanuco.go&.peK#004K/ransparenciaKPlanesU"egionalesK

    >.#.#. Diagnóstico de la situación actual de la demanda• Caracter sticas Socio J +conómicas de la Po&lación

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    23/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    24/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    25/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    26/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    27/43

    • ;uenteE• httpEKK666.inei.go&.peK

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    28/43

    • Aas caracter sticas socio J económicas de la po&lación meta de los C+/P" es la siguienteE•

    TOTAL %

    TOTAL; 147.00

    %; 77.37

    TOTAL; 43.00%; 22.63

    TOTAL; 2.00 %; 1.05

    EDADES

    14 - 25

    26 - 60

    60 A MAS

    POBLACIÓN

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    29/43

    • TOTAL %

    TOTAL; 120.00

    %; 63.16 TOTAL; 70.00

    %; 36.84

    SEXO

    F

    M

    •PRIM SEC SUP

    PRIM; 4

    SEC; 115

    SUP; 71

    PRIM; 2.11

    SEC; 60.53

    SUP; 37.37

    GRADO DE INSTRUCCIÓN

    TOTAL

    %

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    30/43

    • TOTAL %

    TOTAL; 135.00

    %; 71.05

    TOTAL; 39.00

    %; 20.53 TOTAL; 16.00%; 8.42

    OCUPACIÓN

    EST TRAB

    SU CASA

    • TOTAL %

    TOTAL; 10.00%; 5.26

    TOTAL; 100.00

    %; 52.63

    TOTAL; 80.00

    %; 42.11

    NIVEL DE INGRESO

    ALTO

    MEDIO

    BAJO

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    31/43

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    32/43

    %&2& =USTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DEL NUE%O MÓDULO•

    • Aa constante competencia y e%igencia entre esta&lecimientos comercialesproductos y servicios re$uieren de ideas creativas y &ien fundamentadaspara resolver las diferentes necesidades de cada cliente, $uien re$uiereengrandecer las cualidades y &eneficios de sus productos, empresas yservicios en una forma visual, atractiva para el consumidor

    • +n consecuencia, cada CETPRO, asume el compromiso de formar alumnoscalificados, desarrollando en los estudiantes sus potencialidades en cuantoa las ha&ilidades y destre!as, y $ue, al finali!ar su capacitación, estar(n encondiciones óptimas de incorporarse a la Sociedad +conómicamente =ctivaa través de las TP+S o como au%iliares en los diferentes esta&lecimientosde la actividad económica de alor

    7nitario9SK.:

    • C

    antidad

    • mpor

    te/otal9SK.:

    • • Computadoras • • #1 •

    • • ódulos paracomputadoras

    • • #0 •

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    33/43

    • • Sillas de madera • • #0 •

    • • +sta&ili!adores • • #0 •

    • • +stantes • • 02 •

    • • Pi!arra =cr lica • • 01 •

    • • mpresoras • • 0 •

    • • >entiladores • • 0# •

    • • +scritorio et(lico • • 01 •

    • • S6ichert • • 0# •

    • • "+D • • 01 •

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    34/43

    %I&3& COSTO FINANCIAMIENTO EN LA IMPLEMENTACIÓN•

    • "u&ro

    • ;uentes de ;inanciamiento •• /

    D" • •

    u

    nicipalidad

    • C P+"=C

    NG• G/+"

    G=CG=A

    =

    P

    • nfraestructura

    • • • • • • • 0

    • a$uinaria

    • • • • • • • #

    • +$uipos

    • • • • • • • #

    • aterialDid(ctico

    • • • • • • • #

    • tilesde

    ficina

    • • • • • • • 1

    • "ecur sos@umanos

    • • • • • • • 0

    • antenimiento

    • • • • • • • 0

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    35/43

    • Servicios9energ

    aeléctrica,agua,teléfono,etc.:

    • • • • • •

    • 0

    • nternet

    • • • • • • • 0

    • tros • • • • • • • 0

    • /otal • • • • • • • *

    • o&iliario, herramientas, accesorios y repuestos.•

    %II& PLAN DE IMPLEMENTACIÓN•

    ACTI%IDAD

    PERIODO•

    1•

    #•

    3• •

    2• •

    -•

    *•

    n

    • • Conformarlosdelegados

    • • • • • • • • •

    • •

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    36/43

    tra&a)o

    • • ódulosfor mativos

    • • • • • • • • •

    • • +studiodefacti&ilidad

    • • • • • • • • •

    • • +ncuestas

    • • • • • • • • •

    • • Consoli

    dacióndelosdocumentos

    • • • • • • • • •

    • • Corrección

    • • • • • • • • •

    • • mpr esión

    • • • • • • • • •

    • • +ntrega

    • • • • • • • • •

    • +l tiempo est( e%presado reuniones, dos a tre s veces por semana•

    %III& SOSTENIBILIDAD

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    37/43

    • De acuerdo con el P+ de cada institución la sosteni&ilidad de los ódulos;ormativos cupacionales se sustentan con los ingresos propios de cadaC+/P" .

    • @u(nuco, diciem&re del #010•

    • UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    38/43

    • Director 9a: del C+/P" ANEXO N 1•

    UNIDAD DE COMPETENCIA• Domina las técnicas de digitación, toma dictados y prepara documentos diversos, aplicando

    los procedimientos adecuados para administrar la información en la computadora.•

    REALI ACIONES CRITERIOS DE REALI ACIÓN

    • +)ecutar tareas deadministraciónde informacióna través desistemasoperativos yprogramasutilitarios.

    • 7tili!a el sistema operativo para administrar información, deacuerdo a las caracter sticas de la computadora.

    • >erifica $ue el disco o 7S? funcionen adecuadamente.• +)ecuta la organi!ación, gra&ación, copia, movimiento,

    protección, impresión, recuperación y depuración de archivos,entre otras actividades para iniciar el tra&a)o.

    • "eali!ar la

    digitación dedocumentosutili!ando losprocesadoresde te%tos,dominando lastécnicasadecuadas.

    • "eali!a los tra&a)os de redacción, digitación y transcripción de

    documentos y te%tos, li&res de errores y con rapide!.• =condiciona el procesador de te%tos para efectuar eldocumentoE insertando y eliminando p(rrafos y pala&ras,a&riendo ventanas, &uscando o recuperando información,nom&rando el archivo, a)ustando la distri&ución de la p(gina.

    • Aos par(metros de operación del soft6are son a)ustados deacuerdo al tipo de tra&a)o encomendado, alineando, )ustificando,espaciando, n'mero de columnas, entre otros.

    • +fect'a la importación y e%portación de archivos de te%tos,cortado, pegado, copiado, movimiento, eliminación ytransposición de te%tos de acuerdo a las e%tensionesre$ueridas.

    • >erifica la ortograf a, gram(tica y puntuación.• >erifica $ue la presentación del documento es correcta y se

    a)usta a los re$uerimientos de la empresa.• 7tili!a la impresora adecuadamente y prepara el n'mero

    adecuado de e)emplares 9considerando n'mero dedestinatarios, archivo, etcétera:.

    • +la&ora el tra&a)o con rapide! y eficacia haciendo uso de lastécnicas adecuadas.

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    39/43

    • "eali!ar elprocesamientode datos einformación enmediosinform(ticos, através del usoeficiente deho)as dec(lculo a niveloperativo.

    • "eali!a las tareas de introducción de datos y actuali!ación de lainformación.

    • =condiciona la ho)a de c(lculo para el procesamiento de datosEinsertando y eliminando columnas y filas, a&riendo o acortandoventanas, &uscando o recuperando información y nom&rando elarchivo.

    • "eali!a el cortado, copiado, pegado, movimiento, eliminación ytransposición de archivos de ho)a de c(lculo de acuerdo a latarea asignada.

    • +la&ora fórmulas o las convierte en valores para la reali!aciónde c(lculos, y de ser necesario, e)ecuta macros para acortar elproceso.

    • Aos c(lculos de las operaciones solicitadas se efect'anseri(ndolos y sorte(ndolos, si fuera necesario.

    • >erifica los datos, revisando o enmendando las ine%actitudes.• 7tili!a los formatos de gr(fico adecuados 9&arras, tortas,

    etcétera:.• 7tili!a fórmulas en las celdas de acuerdo a las funciones

    matem(ticas de la ho)a de c(lculo seg'n los re$uerimientos.•

    RUBROS DEL DOMINIO PROFESIONAL• edios y materiales de

    producción• +$uipos inform(ticos personales, Soft6are de

    &ase, soft6are est(ndar, soft6are espec fico,impresoras a color, scanner, filtro protector,esta&ili!ador, medios de almacenamiento dediferentes capacidades, material de oficina

    • Principales resultados deltra&a)o

    • /ra&a)os gr(ficos e im(genes de&idamenteela&orados teniendo en cuenta los re$uerimientosdel cliente o )efe.

    • Procesos, métodos yprocedimientos

    • étodos para ela&orar gr(ficos e im(genes.Procedimientos de introducción de la información.Procedimientos de impresión. Procedimientospara me)orar la calidad de tra&a)o

    • nformación • ndicaciones previas, órdenes directas, li&ros ymanuales auto instructivos, folletos, revistasespeciali!adas, tutores.

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    40/43

    REFERENTE EDUCATI%O•

    MÓDULO DURACIÓN• Digitación de Datos • 300 @oras

    CAPACIDADESTERMINALES

    CRITERIOS DEE%ALUACIÓN

    H

    • Prepara la PC con elSistema perativo para lagestión, organi!ación yalmacenamiento de datosen archivos.

    "econoce y prepara loscomponentes de unacomputadora.

    pera archivos de datos en la PCde acuerdo a las indicacionesimpartidas.

    3

    • "econoce y domina losdiferentes e$uipos usadosen la oficina para reali!ar transcripciones de te%tos.

    Descri&e los medios, e$uipos y'tiles m(s usados en el tra&a)o dedigitación.

    pera adecuadamente el teclado,dominando su funcionamientomediante técnicas adecuadaspara efectivi!ar su tra&a)o en elmenor tiempo posi&le.

    1

    • +mplea las herramientas$ue proveen los programasprocesadores de te%tospara la digitación dedocumentos con formatosdeterminados.

    dentifica las herramientas de unprocesador de te%tos paraela&orar documentos con formatos

    preesta&lecidos."eali!a tra&a)os utili!andoapropiadamente las herramientasdel procesador de te%to.

    -

    • /ra&a)a con datosprovenientes dedocumentos para operar

    "eali!a c(lculos numéricosclasific(ndolos y seri(ndolosmediante, fórmulas y funciones en

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    41/43

    con ellos en una ho)a dec(lculo para o&tener cuadros y gr(ficosestad sticos.

    la ho)a de c(lculo.+)ecuta procedimientospreesta&lecidos de c(lculo parao&tener resultados seg'nacciones planificadasanteriormente, de acuerdo con las

    indicaciones reci&idas.

    • "eali!a costos ypresupuestos.

    dentifica la oferta y la demandade tra&a)os reali!ados por computadora."eali!a costos y presupuestos detra&a)os reali!ados por computadora.

    3

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    42/43

    • "

  • 8/15/2019 Prog Mod Computo

    43/43

    • Para el Ciclo ?(sico # m # como por alumno, Aa&oratorio de Computaciónm nimo #0 alumnos

    • +$uipamiento, mo&iliario, ma$uinaria, herramientas, etc.• #0 ódulos de computadoras con sus +$uipos de Cómputo respectivos, uno

    por estudiante.•

    • Profesor 9a:E• "e$uisitos de " . GQ 1308#00*8+D.•