progra 3

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA SEDE REGIONAL CHOROTEGA CAMPUS LIBERIA Curso: Programación III Tema: Proyecto Final, Aerolíneas EKA Profesor: Enrique Gómez Estudiante: Eduardo Acevedo Madrigal II ciclo lectivo, 2011.

Upload: eduardo-acevedo

Post on 07-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA DE PROGRA

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRA 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA

SEDE REGIONAL CHOROTEGA

CAMPUS LIBERIA

Curso:

Programación III

Tema:

Proyecto Final, Aerolíneas EKA

Profesor:

Enrique Gómez

Estudiante:

Eduardo Acevedo Madrigal

II ciclo lectivo, 2011.

Page 2: PROGRA 3

Modelo MVC

¿Cómo funciona?

El patrón de diseño Modelo Vista Controlador o MVC describe una

forma, muy utilizada en el Web, de organizar el código de una aplicación

separando los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de

control en tres componentes distintos.

Está conformado por 3 elementos los cuales son:

Modelo: datos y reglas del negocio.

Es la representación de la información que maneja la aplicación. El

modelo en si son los datos puros que puestos en contexto del sistema

proveen de información al usuario o a la aplicación misma.

Vista: muestra la información del modelo al usuario.

Es la representación del modelo en forma grafica disponible para la

interacción con el usuario. En el caso de una aplicación web, la vista es una

pagina HTML con contenido dinámico sobre el cual el usuario puede realizar

operaciones.

Controlador: gestiona las entradas del usuario.

Es la capa encargada de responder a las solicitudes dl usuario.

Procesando la información necesaria y modificando el modelo en caso de

ser necesario.

Importancia

La importancia de este modelo es que por medio de el es posible

tener diferentes vistas para un mismo modelo, también es posible construir

nuevas vistas sin necesidad de modificar el modelo subyacente.

Relación con patrones de diseños.

1 Cuando realizamos un cambio de bases de datos, programación o

interfaz de usuario solo tocaremos uno de los componentes.

2 Podemos modificar uno de los componentes sin conocer cómo

funcionan los otros.

Page 3: PROGRA 3