programa andescon 2014

4
ETNC TEL BIO SOFT BIO SOFT BIO SOFT 8:00 - 9:00 9:00 - 10:00 10:00 - 10:30 10:30 - 11:30 CM 5 CP4-ETNC CP3-TEL CP8-ENG CP6-ETNC CP3-BIO CP1-TEL CP4-TEL CP6-ENG CP5-ETNC CP4-BIO CP2-TEL CP5-TEL CP7-ENG CP13-TEL CP1-SOFTC 12:30 - 14:00 14:00 - 15:00 CM 2 CP9-TEL CP1-ETNC CP1-ENG CP6-BIO CP6-TEL CP4-ENG CP12-TEL CP2-SOFTC CP10-TEL CP2-ETNC CP2-ENG CP7-BIO CP7-TEL CP5-ENG CP1-BIO CP3-SOFTC CP11-TEL CP3-ETNC CP3-ENG CP8-BIO CP8-TEL CP5-BIO CP2-BIO CP1-SOFT 16:00 - 16:30 16:30 - 17:30 CM 3 CM 11 18:30 - 19:00 19:00- 19:30 19:30 - 21:00 RECESO RECESO RECESO REGISTRO ESP 2 CM 8 ESP 2 ESP 4 ESP 4 ESP 4 ESP 1 ESP 1 ESP 4 ESP 1 CM 6 CM 7 RECESO CLAUSURA CM 10 CM 9 17:30 - 18:30 CN 1 INAUGURACIÓN NOCHE LIBRE 15:00 - 16:00 CN 2 RECESO RECESO CM 4 11:30 - 12:30 RECESO RECESO RECESO ESP 1 ESP 1 CM 1 ESP 4 ESP 2 ESP 2 ESP 4 CN 4 ESP 4 CN 3 Horario MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 PAPERS ENG PAPERS PAPERS ETNC ENG TEL TEL ENG ETNC PROGRAMA TÉCNICO TEL = TELECOMUNICACIONES BIO = BIOMEDICINA SOFTC = SOFTWARE Y CONTROL SOFT= SOFTWARE ENG = ENERGIA ETNC = ELECTRONICA Y CONTROL No CURSO DE ESPECIALIDAD : ID PONENCIA INSTRUCTOR PAIS SALA 1 ESP1 Sistemas Eléctricos en Industrias Petroleras Ing. Luis Ivan Ruiz Flores MÉXICO 2 ESP2 Fundamentos Smart/Grid Dr. Renato H. Cespedes COLOMBIA 3 ESP3 Cinemática de Robots Ing. Jose Antonio Calderon MÉXICO 4 ESP4 Curso sobre Televisión Digital estándar ISDB-T Ing. Juan Carlos Machicao BOLIVIA PONENCIAS MAGISTRALES: No ID PONENCIA PONENTE PAIS SALA 1 CM1 Vision General de las Redes Inteligentes en Latinoamérica Dr. Renato H. Cespedes COLOMBIA 2 CM8 Enengia Alternativa: celda solars - su ciencia y tecnologia Maharaj S. Tomar INDIA 3 CM9 Almacenamiento de energia por termoelectrica y Li- bateria Maharaj S. Tomar INDIA 4 CM4 Automatización Robotizada Industrial y la Nanotecnología Roberto Urriza ARGENTINA 5 CM7 Impacto de los Drones tipo UAV en la sociedad Gustavo Juarez ARGENTINA 6 CM10 Robótica: Del Pigeon de Archytas a los Androides Jose Antonio Calderon MÉXICO 7 CM11 Sistemas Inteligentes en Ingeniería Antonio Moran PERÚ 8 CM2 Mecanismos de QoS en redes heterogéneas sobre IPv6 Eloy Espozo Espinoza BOLIVIA 9 CM3 Métricas para la Evaluación de la Calidad en Imágenes Avid Roman PERÚ 10 CM12 Mars Desert Research Station - Crew 138 Avid Roman PERÚ 11 CM5 Que es la Bioingenieria ? Los muchos significados detras de un concepto Ricardo Taborda ARGENTINA 12 CM6 Las Areas Estrategicas en I+D+i de la Bioingenieria Ricardo Taborda ARGENTINA PONENCIAS NACIONALES: No ID PONENCIA NOMBRE SALA 1 CN1 Eficiencia Energética Óscar Barbero Pinacho 2 CN4 UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) Davor Pasivic 3 CN3 Redes Móviles Ad Hoc (MANETs) Estado Actual y Tendencias Alfredo Villalba 4 CN2 Ingeniería de Calidad en la integración software-hardware Marco Javier Peredo Saavedra

Upload: marco-antonio-quispe-roque

Post on 04-Jan-2016

243 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Cursos de Ingenieria

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Andescon 2014

ETNC TEL BIO SOFT BIO SOFT BIO SOFT

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 10:30

10:30 - 11:30

CM

5

CP4-ETNC CP3-TEL CP8-ENG CP6-ETNC CP3-BIO

CP1-TEL CP4-TEL CP6-ENG CP5-ETNC CP4-BIO

CP2-TEL CP5-TEL CP7-ENG CP13-TEL CP1-SOFTC

12:30 - 14:00

14:00 - 15:00

CM

2

CP9-TEL CP1-ETNC CP1-ENG CP6-BIO CP6-TEL CP4-ENG CP12-TEL CP2-SOFTC

CP10-TEL CP2-ETNC CP2-ENG CP7-BIO CP7-TEL CP5-ENG CP1-BIO CP3-SOFTC

CP11-TEL CP3-ETNC CP3-ENG CP8-BIO CP8-TEL CP5-BIO CP2-BIO CP1-SOFT

16:00 - 16:30

16:30 - 17:30

CM

3

CM

11

18:30 - 19:00

19:00- 19:30

19:30 - 21:00

RECESO RECESO RECESO

REGISTRO

ES

P 2

CM

8

ES

P 2

ES

P 4

ES

P 4

ES

P 4

ES

P 1

ES

P 1

ES

P 4

ES

P 1

CM

6

CM

7

RECESO

CLAUSURA

CM

10

CM

9

17:30 - 18:30

CN

1

INAUGURACIÓN NOCHE LIBRE

15:00 - 16:00

CN

2

RECESO RECESO

CM

4

11:30 - 12:30

RECESO RECESO RECESO

ES

P 1

ES

P 1

CM

1

ES

P 4

ES

P 2

ES

P 2

ES

P 4

CN

4

ES

P 4

CN

3

HorarioMIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

PAPERS ENG PAPERS PAPERSETNCENG TEL TELENGETNC

PROGRAMA TÉCNICO

TEL = TELECOMUNICACIONES

BIO = BIOMEDICINA

SOFTC = SOFTWARE Y CONTROL

SOFT= SOFTWARE

ENG = ENERGIA ETNC = ELECTRONICA Y CONTROL

No CURSO DE ESPECIALIDAD :

ID PONENCIA INSTRUCTOR PAIS SALA

1 ESP1 Sistemas Eléctricos en Industrias Petroleras Ing. Luis Ivan Ruiz Flores MÉXICO

2 ESP2 Fundamentos Smart/Grid Dr. Renato H. Cespedes COLOMBIA

3 ESP3 Cinemática de Robots Ing. Jose Antonio Calderon MÉXICO

4 ESP4  Curso sobre Televisión Digital estándar ISDB-T Ing. Juan Carlos Machicao BOLIVIA

PONENCIAS MAGISTRALES:

No ID PONENCIA PONENTE PAIS SALA

1 CM1 Vision General de las Redes Inteligentes en Latinoamérica Dr. Renato H. Cespedes COLOMBIA

2 CM8 Enengia Alternativa: celda solars - su ciencia y tecnologia Maharaj S. Tomar INDIA

3 CM9 Almacenamiento de energia por termoelectrica y Li- bateria Maharaj S. Tomar INDIA

4 CM4 Automatización Robotizada Industrial y la Nanotecnología Roberto Urriza ARGENTINA

5 CM7 Impacto de los Drones tipo UAV en la sociedad Gustavo Juarez ARGENTINA

6 CM10 Robótica: Del Pigeon de Archytas a los Androides Jose Antonio Calderon MÉXICO

7 CM11 Sistemas Inteligentes en Ingeniería Antonio Moran PERÚ

8 CM2 Mecanismos de QoS en redes heterogéneas sobre IPv6 Eloy Espozo Espinoza BOLIVIA

9 CM3 Métricas para la Evaluación de la Calidad en Imágenes Avid Roman PERÚ

10 CM12 Mars Desert Research Station - Crew 138 Avid Roman PERÚ

11 CM5  Que es la Bioingenieria ? Los muchos significados detras de un concepto Ricardo Taborda ARGENTINA

12 CM6 Las Areas Estrategicas en I+D+i de la Bioingenieria Ricardo Taborda ARGENTINA

PONENCIAS NACIONALES:

No ID PONENCIA NOMBRE SALA

1 CN1 Eficiencia Energética Óscar Barbero Pinacho

2 CN4 UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) Davor Pasivic

3 CN3 Redes Móviles Ad Hoc (MANETs) Estado Actual y Tendencias Alfredo Villalba

4 CN2 Ingeniería de Calidad en la integración software-hardware Marco Javier Peredo Saavedra

Page 2: Programa Andescon 2014

CALL FOR PAPERS:

ID PONENCIA PONENTE PAIS SALA

ENERGIA

CP1-ENG Sistema de iluminación de bajo costo con LED y Paneles Foto voltaicos sin conexión a red Hugo Andres Macias Ferro - Yuri Ulianov Lopez COLOMBIA

CP2-ENG Enfoque y Desarrollo de la Generación Distribuida. Estado del Arte Basado en Sistemas de Cocción por Inducción Augusto Riofrio - Diego Carrión ECUADOR

CP3-ENG Estudio del comportamiento de la densidad de flujo magnético en un generador de flujo axial Oscar David Chingaté - Paola Catalina Sanchez COLOMBIA

CP4-ENG NTC vs IEC: Análisis Comparativo entre las Normas de Protección Contra Rayo: NTC 4552 e IEC 62305, Mediante un Ejemplo Práctico Héctor Augusto Ortega Carrasal COLOMBIA

CP5-ENG Pruebas del Sistema de Protección en Subestaciones basadas en la Comunicación IEC 61850 Eugenio Carvalheira - Jesus Coronel MÉXICO

CP6-ENG Gestión de redes de distribución con funciones multiobjetivo con UML M.Sc Oscar David Flórez Cediel COLOMBIA

CP6-ENG Un diseño de transformadores para mejorar la calidad de la energía en inversores de potencia multinivel Luis David Pabón Fernández COLOMBIA

ELECTRÓNICA Y CONTROL

CP1-ETNC Diseño de un Solmáforo electrónico para medición de los niveles de radiación solar en el altiplano boliviano: Oruro Evelyn Diana Terán Mejía - Samael Ross Quispe Aguilar BOLIVIA

CP2-ETNCControl de Posición de un Manipulador Traslacional empleando un Controlador

No Lineal Predictivo RobustoRojas Moreno Arturo PERÚ

CP3-ETNC Diseño e implementación de un sistema de asitencia a la conducción de un robot tipo CAR-LIKE ante la fatiga del usuario Jhon Iván Pilataxi - Danilo Chávez García - Willyam Marcelo Viñán ECUADOR

CP4-ETNCUn dispositivo no invasivo para la detección de la distracción usando una cámara TOF para

prevenir los accidentes de tráficoMarco J. Flores C.- Fernando A. Guevara - Oswaldo S. Valencia B. ECUADOR

CP5-ETNC Mijail Vidal - Rodrigo Cruces - Grover Zurita BOLIVIA

CP6-ETNC Diseño y Construcción de un Estimulador de Gateo y Marcha Para Mejorar las Habilidades Motrices en Bebés y Niños |

TELECOMUNICACIONES

CP1-TEL Mecanismo de Caracterización de diagramas radiación para antenas basado muestreo de Señales Ricardo Cajo - Steve Zuñiga - Francisco Novillo ECUADOR

CP2-TEL Medida de la absorción de radiación específica de los campos anómalos tipo Bessel-Hankel de antenas de estación base Carlos Bosquez - Martin Lovato - Lenin Lucas ECUADOR

CP3-TEL Huber Nieto Chaupis PERÚ

CP4-TEL Integración de la plataforma de servicio Triple-Play a la infraestructura GPON de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador

Edwin Jonathan Coronel González - Manuel Eugenio Morocho

Cayamcela ECUADOR

CP5-TEL Prototipo para el estudio de los fenómenos físicos manifestado en las ondas sísmicas Vargas Escobar Laura Juliana - Monclou Salcedo Alex Alberto COLOMBIA

CP6-TEL plementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA. Angela P. Cuadros - Cesar L. Nino COLOMBIA

CP7-TEL M. D. Torres - C. S. Vaca - C. D. Altamirano - C. P. Bernal ECUADOR

CP8-TEL Análisis de desempeño de la configuración de las etapas de modulación digital y códigos correctores de error en el sistema ISDB-T sobre canales AWGN Gonzalo Olmedo - Nancy Paredes ECUADOR

CP9-TEL Extracción de Puntos Característicos de Telémetro Láser Basado en Transformada de Hough Novel Certad - Carlos Mastalli - José Cappelletto - Juan C. Grieco VENEZUELA

CP10-TEL Redes celulares para enlaces con AMI, estado del arte CDMA y modelos de pérdidas de trayectoria Dukeyro Ayala - GuillermoRodríguez ECUADOR

CP11-TEL Estudio del arte sobre un algoritmo proporcional para una infraestructura de medicion avanzada Celia Catalina Morocho Larco ECUADOR

CP12-TELDesarrollo de electrónica de alta frecuencia en México: diseño y realización de generadores de microondas para aplicaciones potenciales en radioenlaces

terrestres y satelitales.Dr. Celso Gutiérrez-Martínez MÉXICO

CP13-TEL"suisMOTE, sensor inalámbrico de ultra bajo consumo basado en procesadores ARM para redes de sensores inalámbricas IEEE 802.15.4"

Armando Rivero -Andrea Bernaschina

- Gian Carlo DozioBOLIVIA-SUIZA

BIOINGENIERIA

CP1-BIO Señales cerebrales adquiridas mediante un electroencefalograma modular para el procesamiento digital y aplicación BCI Edwin Christian Bolivar Vilca - Evelyn Diana Terán Mejía BOLIVIA-PERÚ

CP2-BIOMarlon Quinde Abril - John Calle Sigüencia - Fernando Urgilés Ortiz -

José Cuzco Patiño - Joffre Brito GuaricelaECUADOR

CP3-BIOAnálisis para el Desarrollo de un Manual de Adquisición de Bioseñales para un Laboratorio de Ingeniería Biomédica

J. C. Montesdeoca Contrerasa - A. C. Villa Parra - J. A. Morales Garcia-

F. L. Bueno PalomequedECUADOR

CP4-BIO Perfilazion de usuarios en un sistema de aplicaciones móviles de salud Diego Alejandro Parra Alvarez - Leonardo Juan Ramirez Lopez COLOMBIA

CP5-BIO Identificación de quistes de Toxoplasma gondii en muestras en Muestras provenientes de Colombia usando procesamiento digital de imágenes Graciela Juez Castillo COLOMBIA

CP6-BIO Sistema computacional para el análisis en articulaciones de extremidades inferiores Leonardo Sarmiento ECUADOR

CP7-BIOControl Robusto con Compensación Dinámica para el Sistema Hombre-Silla de Ruedas

Víctor H. Andaluz - Paúl Canseco - José Varela-

Jessica S. Ortiz - and Paúl RomeroECUADOR

CP8-BIOEstimación del nivel de ruido en imágenes de resonancia magnética de cerebro.

Gabriela Pérez - Aura Conci- Ana Belén Moreno- Victor Andaluz -

Juan Hernandez

ECUADOR - ESPAÑA -

BRASIL

SOFTWARE Y CONTROL

CP1-SOFTC Localización en Interiores Usando Visión Estereoscópica, Odometría y Filtro de Kalman C. Revelo - M. Trujillo - A. Rosales - D. Pozo ECUADOR

CP2-SOFTC Desarrollo de los Modelos Volterra-Híbrido y Laguerre para la Formación de Resina Fenólica, tipo Resol, en Reactores tipo Batch. Carlos Medina Ramos PERÚ

CP3-SOFTC Modernización del sistema de control en un Sistema de Molino de bolas + Prensa de rodillos Erick von Borries Rocha - Luis Caceres Bustamante BOLIVIA

SOFTWARE

CP1-SOFT Medición de Estatura Mediante Software Desarrollado para Dispositivos Móviles para el Control del Crecimiento en Niños P. Contreras - B. Guamán - M. Saca - F. Sumba - M. Falconí ECUADOR

•PRECIOS

1RA ETAPA Del 1ro al 31 de Agosto

IEEE NO IEEE

ESTUDIANTE 70 Dólares (490 Bs.) 80 Dólares (560 Bs.)

PROFESIONAL 90 Dólares (630 Bs.) 110 Dólares (770 Bs.)

2DA ETAPA Del 1ro al 30 de Septiembre

IEEE NO IEEE

ESTUDIANTE 85 Dólares (595 Bs.) 100 Dólares (700 Bs.)

PROFESIONAL 130 Dólares (910 Bs.) 150 Dólares (1050 Bs.)

3RA ETAPA Del 1ro al 17 de Octubre

IEEE NO IEEE

ESTUDIANTE 120 Dólares (840 Bs.) 130 Dólares (910 Bs.)

PROFESIONAL 180 Dólares (1260 Bs.) 200 Dólares (1400 Bs.)

IEEE NO IEEE

ESTUDIANTE 40 Dólares 50 Dólares

PROFESIONAL 100 Dólares 150 Dólares

CURSOS

Page 3: Programa Andescon 2014

FERIA

EMPRESARIAL

FERIA EMPRESARIALDIMENSIONES

STAND

Área Total = 420 m2

Largo: 28 metros

Ancho: 15 metros

Page 4: Programa Andescon 2014

REFRIGERIOS PARA LOS PARTICIPANTES Y

EXPOSITORES DURANTE LOS RECESOS

INGRESO

GMZBOL

OMICROM

IEEE

SECCIÓN

BOLIVIA

STAND 3x4 m

STAND 3x3 m

STAND 2x2 m