programa de cursos 2019 - massó analítica, s.a. · interpretación de las curvas de titulación....

21
1 Programa de Cursos 2019 Formación para usuarios Barcelona, 31 de Enero de 2019 Muy Señores nuestros: Nos complace presentarles a continuación el calendario 2019 de nuestros cursos de formación en el uso de los equipos de nuestras representadas, así como en las técnicas con ellos relacionadas. Los cursos de formación y especialización en el uso de los instrumentos están pensados para el personal que maneja los aparatos y son básicamente prácticos, adaptándose a la formación de personal con titulación superior (química, farmacéutica, etc.) así como de grado medio, analistas o laborantes. Ofrecen formación en el manejo, programación, mantenimiento y calibración-verificación de los equipos, así como en las técnicas analíticas a ellos asociadas. Para las técnicas más sofisticadas ofrecemos cursos básicos de iniciación, pensados para el personal nuevo y/o con poca experiencia en el trabajo con las correspondientes técnicas/equipos. Y también los cursos avanzados, para los cuales haber realizado el curso de iniciación o tener suficiente experiencia es altamente recomendado. Objetivos principales Mejorar el rendimiento y aprovechamiento de todas las posibilidades de los instrumentos, en casos de cambios en el personal usuario de los aparatos o bien por la necesidad de "repasar" los conceptos básicos operativos. Formación del personal del laboratorio exigido por las normas de calidad; muchas tareas de calibración y/o validación periódica de los instrumentos pueden y deben hacerlas los mismos usuarios. Correcto mantenimiento de los equipos y de sus accesorios de uso diario (columnas, electrodos, buretas y mucho material fungible), el cual supone un importante ahorro en reparaciones y compras de material fungible. Opciones y oferta Ofrecemos nuestros cursos en la opción de realizarlos en el domicilio de nuestros clientes y por tanto pueden considerarse cursos particulares. En la medida de lo posible, se adaptan así mejor a las necesidades / aplicaciones de cada empresa y la parte práctica se puede efectuar con los equipos de uso habitual, para mejor efectividad. En nuestros cursos para empresas (a domicilio), el número de asistentes es libre, pero recomendamos no supere 20 personas. La parte práctica, en el laboratorio del cliente y con los equipos de éste, debería ceñirse sin embargo a un número de personas adecuado a un correcto acceso a los equipos y a la visualización de sus pantallas. Es también posible convenir programas adaptados a requerimientos específicos de nuestros clientes. Consúltenos las opciones de cursos en nuestras instalaciones. En todos los casos se extenderá un certificado de participación para la empresa y/o personal asistente. Nuestros cursos están incluidos en nuestra certificación ISO 9001:2008. Se entrega documentación del curso incluyendo el guión de la presentación para un mejor seguimiento y, en soporte CD o lápiz de memoria USB, el propio curso y documentación adicional de interés como boletines y notas de aplicación y documentación relacionada con la técnica y equipos involucrados. Confiamos en que nuestras propuestas merecerán su interés y quedamos a su disposición para ampliarles cualquier información. MASSÓ ANALÍTICA, S.A. Antoni Massó Dirección

Upload: others

Post on 11-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

1

Programa de Cursos 2019 Formación para usuarios

Barcelona, 31 de Enero de 2019

Muy Señores nuestros:

Nos complace presentarles a continuación el calendario 2019 de nuestros cursos de formación en el uso de los equipos de nuestras

representadas, así como en las técnicas con ellos relacionadas.

Los cursos de formación y especialización en el uso de los instrumentos están pensados para el personal que maneja los aparatos y son

básicamente prácticos, adaptándose a la formación de personal con titulación superior (química, farmacéutica, etc.) así como de

grado medio, analistas o laborantes. Ofrecen formación en el manejo, programación, mantenimiento y calibración-verificación de los

equipos, así como en las técnicas analíticas a ellos asociadas.

Para las técnicas más sofisticadas ofrecemos cursos básicos de iniciación, pensados para el personal nuevo y/o con poca experiencia en el

trabajo con las correspondientes técnicas/equipos. Y también los cursos avanzados, para los cuales haber realizado el curso de iniciación

o tener suficiente experiencia es altamente recomendado.

Objetivos principales

Mejorar el rendimiento y aprovechamiento de todas las posibilidades de los instrumentos, en casos de cambios en el personal usuario

de los aparatos o bien por la necesidad de "repasar" los conceptos básicos operativos.

Formación del personal del laboratorio exigido por las normas de calidad; muchas tareas de calibración y/o validación periódica de los

instrumentos pueden y deben hacerlas los mismos usuarios.

Correcto mantenimiento de los equipos y de sus accesorios de uso diario (columnas, electrodos, buretas y mucho material fungible), el

cual supone un importante ahorro en reparaciones y compras de material fungible.

Opciones y oferta

Ofrecemos nuestros cursos en la opción de realizarlos en el domicilio de nuestros clientes y por tanto pueden considerarse cursos

particulares. En la medida de lo posible, se adaptan así mejor a las necesidades / aplicaciones de cada empresa y la parte práctica se

puede efectuar con los equipos de uso habitual, para mejor efectividad.

En nuestros cursos para empresas (a domicilio), el número de asistentes es libre, pero recomendamos no supere 20 personas. La parte

práctica, en el laboratorio del cliente y con los equipos de éste, debería ceñirse sin embargo a un número de personas adecuado a un

correcto acceso a los equipos y a la visualización de sus pantallas.

Es también posible convenir programas adaptados a requerimientos específicos de nuestros clientes. Consúltenos las opciones de cursos

en nuestras instalaciones.

En todos los casos se extenderá un certificado de participación para la empresa y/o personal asistente. Nuestros cursos están incluidos

en nuestra certificación ISO 9001:2008.

Se entrega documentación del curso incluyendo el guión de la presentación para un mejor seguimiento y, en soporte CD o lápiz de memoria USB, el propio curso y documentación adicional de interés como boletines y notas de aplicación y documentación relacionada con la técnica y equipos involucrados.

Confiamos en que nuestras propuestas merecerán su interés y quedamos a su disposición para ampliarles cualquier información.

MASSÓ ANALÍTICA, S.A.

Antoni Massó

Dirección

Page 2: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

2

PROGRAMA DE CURSOS 2019 Pág.

TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA

Curso de iniciación en la titulación

automática. 3

TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA

Curso avanzado, para usuarios del

SOFTWARE tiamoTM

4

TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA

Curso avanzado para usuarios de

TITRANDO o Ti-TOUCH con pantalla táctil 5

AUTOMATIZACIÓN EN TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA

Avanzado, para usuarios de equipos con

cambiador automático de muestras y

software tiamoTM

6

TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA Y KF Curso general sistemas de titulación

potenciométrica y KF OMNIS 7

TITULACIÓN KARL FISCHER General sobre la técnica Karl Fischer 8

KARL FISCHER - TÉCNICA DEL HORNO DE EXTRACCIÓN

Avanzado para usuarios del Oven

Sample Processor 774/874 y tiamoTM

9

MEDIDA del pH y la CONDUCTIVIDAD - ELECTRODOS

General de medida del pH y la

conductividad 10

ELECTRODOS PARA TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA Y

KARL FISCHER

Avanzado para usuarios de tituladores

potenciométricos y KF 11

CROMATOGRAFÍA IÓNICA Básico de iniciación en la técnica IC 12

CROMATOGRAFÍA IÓNICA Avanzado + programación IC 13

POLAROGRAFÍA / VOLTAMETRÍA General de las técnicas VA y CSV 14

SOFTWARE tiamo / MagICNet METROHM

Derechos de administración / usuarios,

Firmas electrónicas, FDA-Compliance,

Audit Trail, Data Integrity, Bases de

Datos – copias de seguridad. Reportes a

medida.

15

DESTILACIÓN CON ROTAVAPOR® General - uso Rotavapores® 16

ANÁLISIS Y VALIDCION DE SISTEMAS KJELDAHL

(NITRÓGENO, PROTEINA) General de la técnica Kjeldahl 17

CUR“O “PRAY DRYING

Uso, aprovechamiento y mantenimiento

de los e uipos “p ay D yi g Büchi 18

Page 3: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

3

CURSO DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA - Básico (Iniciación)

Curso básico general de iniciación para usuarios de tituladores METROHM.

DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.01 PRECIO 1.050,00€ (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte Teórica, 3-4 horas

1. Fundamentos de la titulación automática. Aplicaciones.

2. Reactivos y muestras. Factorización de reactivos. Valores blanco.

3. Dosimat / Dosino. Unidades intercambiables. Solución de problemas cotidianos con las buretas. Mantenimiento y verificación. Accesorios.

4. Potenciometría. El electrodo adecuado para cada tipo de medida y medio de titulación. Mantenimiento y verificación de los electrodos.

5. La titulación automática: Coordinación de la dosificación del reactivo con la medida del electrodo: Modos de valoración y elección de la correcta cinética de valoración.

6. Programación básica del titulador para cada tipo de valoración: Criterios para la programación de métodos de análisis típicos, para la factorización de reactivos y para la determinación de valores blanco.

7. Cálculos y estadística. Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los análisis.

8. Automatización. Periféricos. Conexión a PC.

9. Verificación/calibración de los equipos. Normas de calidad (GLP, ISO…). Mantenimiento.

10. Consultas particulares

Parte práctica, 1-2 horas

1. Repaso de los conceptos prácticos tratados en la parte teórica delante del equipo (grupo reducido usuarios)

2. Consultas particulares de los usuarios. Hardware, unidades de dosificación y electrodos.

3. Consultas particulares de los usuarios. Software.

Page 4: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

4

CURSO DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA - Avanzado. Usuarios software tiamoTM Curso avanzado de Titulación potenciométrica - programación para usuarios de software tiamoTM DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.10 PRECIO 1.050,00€ (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico-práctica

1. Configuración de las tablas de reactivos y electrodos en el software.

2. Programación de métodos. Conceptos generales y opciones importantes.

3. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar un valor blanco

4. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar el factor de un reactivo

5. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar el contenido de una muestra

6. Cálculos, estadísticas, controles de datos y resultados.

7. Uso de las bases de datos. Re-cálculos y re-evaluaciones. Informes. Exportación de datos.

8. Variables comunes: Resultados de un método que otro método requiere. Casos útiles.

9. Control Manual.

10. Workplace: Trabajo con un equipo, trabajo con varios equipos en paralelo. Visualización de pantallas. Datos de las muestras.

11. Instrucciones básicas sobre administración de usuarios y copias de seguridad.

12. Consultas particulares – en sala (proyección) y/o delante del sistema (PC), según conveniencia.

Page 5: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

5

CURSO DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA - Avanzado. Usuarios equipos TITRANDO con

pantalla táctil o Ti-TOUCH

Curso avanzado de Titulación potenciométrica - programación para usuarios de TITRANDO o Ti-Touch con pantalla táctil DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.0110 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico - práctica

1. Configuración de las tablas de reactivos y electrodos en el software.

2. Programación de métodos. Conceptos generales y opciones importantes.

3. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar un valor blanco

4. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar el factor de un reactivo

5. Programación de métodos. Ejemplo de cómo programar un método para determinar el contenido de una muestra

6. Cálculos, estadísticas, controles de datos y resultados.

7. Uso de las bases de datos. Re-cálculos y re-evaluaciones. Informes. Exportación de datos.

8. Variables comunes: Resultados de un método que otro método requiere. Casos útiles.

9. Control Manual.

10. Operativa de trabajo. Visualización de la pantalla. Datos de las muestras.

11. Administración de usuarios y copias de seguridad.

12. Consultas particulares - en sala (proyección) y/o delante del sistema (PC), según conveniencia.

Page 6: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

6

CURSO DE AUTOMATIZACIÓN EN TITULACIÓN POTENCIOMETRICA – Avanzado. Usuarios de sistemas con cambiador automático de muestras y software tiamoTM

Curso avanzado para usuarios de tituladores con cambiador automático de muestras. DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD010.05 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

De 9:00h a 13:30h aprox

1. Trabajos que se pueden automatizar. Rendimiento de la automatización. Precisión y seguridad.

2. Equipos de automatización. Modelos y opciones. Complementos. Instalación.

3. Configuración del cambiador de muestras. Posiciones del elevador. Vasos especiales. Secuencias que incluyen calibración (patrones) y limpiezas especiales. Copia de seguridad de la configuración. Control Manual de los procesadores de muestras

4. Programación de una secuencia automática. Etapas pre y pos valoración para cada vaso.

5. Programación de secuencias inicial y final para una serie de muestras. Programación de métodos que contemplen errores.

6. Uso de la tabla de datos de las muestras. Habilidades especiales. Muestras urgentes. Opciones de parada.

7. Estadísticas.

8. Base de datos: Reportes de series de muestras. Estadísticas.

9. Consultas particulares - en sala (proyección) y/o delante del sistema (PC), según conveniencia.

Page 7: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

7

CURSO DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA - Avanzado. Usuarios software OMNIS Curso avanzado de Titulación potenciométrica - programación para usuarios de OMNIS DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.10 PRECIO 1.050,00€ (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico-práctica

1. Introducción a la plataforma OMNIS. Hardware OMNIS.

2. Control Manual.

3. Programación de métodos. Conceptos generales y opciones importantes.

4. Programación de métodos. Ejemplos prácticos de método habituales cómo calibración pH, valores blanco, factor de u ea tivo, o te ido de u a uest a…

5. Cálculos, estadísticas, controles de datos y resultados.

6. Automatización con OMNIS. Rendimiento de la automatización

7. Uso de las bases de datos. Re-cálculos y re-evaluaciones. Informes. Exportación de datos.

8. Instrucciones básicas sobre copias de seguridad y mantenimiento de base de datos.

9. Consultas particulares – en sala (proyección) y/o delante del sistema (PC), según conveniencia.

Page 8: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

8

CURSO DE TITULACIÓN SEGÚN KARL FISCHER .

Curso general de titulación Karl Fischer DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.02 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte Teórica (3-4 horas)

1. Fundamentos de la titulación Karl Fischer. Aplicaciones.

2. Reactivos KF. Disolventes. Patrones para factorización / validación.

3. Tipos de muestras. Muestras difíciles, interferencias y su solución.

4. Karl Fischer volumétrico y Karl Fischer coulométrico. Cuál conviene para cada aplicación.

5. Sistemas de dosificación del reactivo, unidades intercambiables, bombas, célula de titulación y electrodos. Mantenimiento.

6. Principales parámetros y condiciones operativos de los equipos (programación)

7. Interpretación de resultados. Cálculos, estadística. Fuentes de error.

8. Agitación. Problemas de solubilidad e interferencias. Disolventes especiales. Agitadores especiales. Extracción y hornos de extracción.

9. Automatización KF.

10. Verificación/calibración de los equipos. Garantía de calidad.

11. Consultas particulares.

Parte Práctica (1-2 horas)

1. Repaso de los conceptos prácticos tratados en la parte teórica delante del equipo (grupo reducido usuarios)

2. Consultas particulares de los usuarios. Hardware y célula de medida (electrodos).

3. Consultas particulares de los usuarios. Software.

Page 9: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

9

CURSO KARL FISCHER – TÉCNICA DEL HORNO DE EXTRACCIÓN

Curso avanzado para usuarios de sistemas KF con Oven Sample Processor 774/874 y software tiamoTM

Apto parcialmente para usuarios de otros modelos de hornos

DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD010.0210 PRECIO 1.050,00€ (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórica (2-3 horas)

1. Fundamentos y límites de la titulación Karl Fisher.

2. Técnica del horno de extracción. Ventajas y límites.

3. Opciones de hornos. Automatización.

4. Instalación. Gas portador.

5. Desarrollo y optimización de métodos con horno de extracción. Parámetros y funciones auxiliares importantes. Métodos para preparación del sistema, valores blanco y muestras.

6. Método del gradiente de temperatura. Interpretación de las curvas para la validación de las condiciones operativas para cada muestra.

7. Interpretación de resultados. Cálculos, estadística. Fuentes de error.

8. Validación del sistema. Patrones recomendados y su uso.

9. Solución de problemas habituales, mantenimiento.

10. Consultas particulares.

Parte práctica (1-2 horas)

4. Repaso de los conceptos prácticos tratados en la parte teórica delante del equipo (grupo reducido usuarios)

5. Consultas particulares de los usuarios. Hardware y Servicios (gas portador).

6. Consultas particulares de los usuarios. Software.

Page 10: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

10

TEÓRICO - PRÁCTICO DE MEDIDA del pH y la CONDUCTIVIDAD

CURSO de MEDIDA del pH y la CONDUCTIVIDAD.

DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD010.03 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico- práctica

1. El concepto de pH. Tipos de muestras.

2. Electrodos. La correcta elección del electrodo de pH según el tipo de muestra.

3. Calibración del electrodo de pH. Soluciones tampón. Efecto temperatura.

4. Medida del pH. Tiempo de estabilización. Agitación.

5. Mantenimiento, conservación y regeneración del electrodo de pH. Electrolitos y soluciones limpiadoras y de conservación.

6. Verificación de electrodos de pH. El test dinámico del electrodo de pH según ISO/GLP.

7. Conductividad. Tipos de muestras.

8. Células de medida de conductividad y accesorios. Compensación de temperatura.

9. Calibración. Patrones. Cálculo de la constante de célula y del coeficiente de temperatura.

10. Medida de la conductividad según tipos de muestras. Tiempo de estabilización. Agitación.

11. Mantenimiento y conservación de las células de conductividad. Verificación.

12. Periféricos. Impresión de resultados. Conexión a PC. Documentación. Agitación.

13. Consultas particulares - en sala (proyección) y/o delante del pH-metro / conductímetro, según conveniencia.

Page 11: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

11

CURSO PRÁCTICO SOBRE ELECTRODOS PARA TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA Y KF.

DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD010.03 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico - práctica

1. Electrodos empleados en medida y valoraciones potenciométricas. La respuesta dinámica.

2. La correcta elección del electrodo según la aplicación y el tipo de muestra.

3. Electrodos para medida de pH y valoraciones ácido-base. Medios acuosos, anhidros y mixtos.

4. Electrodos metálicos para valoraciones argentométricas y redox.

5. Electrodos específicos para valoraciones complexométricas y otras.

6. Consejos y protocolos para la verificación de los electrodos.

7. Mantenimiento, conservación y regeneración de electrodos potenciométricos. Electrolitos y soluciones limpiadoras y de conservación. Tiempo de vida útil.

8. Aplicaciones especiales. Indicación fotométrica. Indicación termométrica. Indicación Conductimétrica. Valoraciones con electrodos polarizados.

9. Electrodos empleados en valoraciones Karl Fischer. Método volumétrico y método coulométrico. Elección, verificación y mantenimiento.

10. Automatización para el acondicionamiento y el mantenimiento.

11. Certificados de calidad.

12. Consultas particulares.

Page 12: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

12

CURSO DE CROMATOGRAFÍA IÓNICA – Básico Iniciación.

DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.07 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte Teórica (2-3 horas)

1. Fundamentos de la cromatografía iónica.

2. Aplicaciones en análisis de aniones y cationes inorgánicos.

3. Aplicaciones en análisis de aniones de ácidos orgánicos y aminas.

4. Aplicaciones especiales (azúcares, etc.).

5. Columnas de intercambio iónico. Pre-columnas.

6. Eluyentes y patrones.

7. Trabajo con la bomba HPLC/IC.

8. Detectores. Condiciones de trabajo del detector conductimétrico.

9. Registro e integración de cromatogramas. Cálculos.

10. Accesorios y periféricos. Automatización.

11. Consultas particulares.

Parte prácticas (2-3 horas)

1. Repaso de los conceptos prácticos tratados en la parte teórica delante del equipo (grupo reducido usuarios)

2. Consultas particulares de los usuarios. Hardware, columnas y pre-columnas.

3. Consultas particulares de los usuarios. Software.

CU

Page 13: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

13

RSO DE CROMATOG

CURSO DE CROMATOGRAFÍA IÓNICA – Avanzado Programación.

DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.0710 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico - práctica

1. Introducción. Aplicaciones IC. Detectores. Automatización.

2. Software MagICNet. Configuración.

3. Programación de métodos de calibración y multi-calibración.

4. Programación de métodos de análisis de muestras.

5. Programación de métodos con automatización.

6. Programación de métodos que incluyen tratamiento de muestras.

7. Cálculos, estadísticas, controles de datos y resultados.

8. Uso de las bases de datos. Re-cálculos y re-evaluaciones. Informes. Exportación de datos.

9. Control Manual.

10. Workplace: Trabajo con un equipo, trabajo con varios equipos en paralelo. Visualización de pantallas. Datos de las muestras.

11. Consultas particulares.

Page 14: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

14

CURSO DE POLAROGRAFÍA / VOLTAMETRÍA – General.

DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD010.07 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte Teórica (2-3 horas)

1. Fundamentos de la polarografía / voltametría. Aplicaciones.

2. Tratamiento de muestras. Reactivos utilizados en polarografía / voltametría.

3. Patrones. Adición. Rectas de calibrado.

4. Electrodos. Mantenimiento y solución de problemas cotidianos

5. Programación del instrumento. Metódicas analíticas.

6. Interpretación de los polarogramas.

7. Verificación/calibración de los equipos.

8. Automatización y periféricos.

9. Consultas particulares.

Parte práctica (2-3 horas)

1. Repaso de los conceptos prácticos tratados en la parte teórica delante del equipo (grupo reducido usuarios)

2. Consultas particulares de los usuarios. Hardware, células VA, electrodos y nitrógeno.

3. Consultas particulares de los usuarios. Software.

Page 15: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

15

CURSO Software tiamoTM / Software MagICNetTM – Avanzado aspectos informáticos. Sesión sobre los aspectos informáticos para usuarios y/o

administradores de los programas de Metrohm tiamoTM y MagICNetTM DURACIÓN 3-4 horas (1 pausa) REFERENCIA CD010.10IT PRECIO . 5 , € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

De 9:00h a 13:30h aprox

1. Requerimientos de los ordenadors. Versiones del software, opciones de actualización (up-dates y up-grades).

2. Administración del software. Administración de usuarios de tiamo/MagICNet. Administración de usuarios en Windows / LDAP.

3. Seguridad Audit Trail y CFR 21, part 11 (FDA): exportación, archivo, comprobación, checksum, filtros

4. Firmas electrónicas (métodos, determinaciones).

5. Bases de datos. Backups. Exportación. Restauración.

6. Edición de reportes de resultados a medida.

7. Copias de seguridad de métodos y configuración. Exportación / importación, restauración.

8. Protocolos I teg ity Data .

9. Consultas particulares.

Page 16: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

16

CURSO PRÁCTICO DE DESTILACIÓN CON ROTAVAPOR® - Teórico-Práctico.

DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD100.07 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórica-práctica

1. Introducción teórica a la destilación a baja presión. Aplicaciones.

2. El concepto Rotavapor®. Aplicaciones y ventajas respecto a otros métodos.

3. Optimización de la destilación. Parámetros de trabajo (temperatura, vacío, refrigeración, configuración del vidrio) según aplicaciones.

4. Sistemas de medida y control de vacío. Destilaciones automáticas.

5. Complementos y accesorios para Rotavapores®. Elementos de seguridad.

6. Escalas de trabajo (laboratorio, piloto, producción).

7. Otras opciones de destilación: destilación en paralelo, micro-destilación.

8. Mantenimiento del Rotavapor®

9. Consultas particulares - en sala (proyección) y/o delante del Rotavapor según conveniencia.

Page 17: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

17

CURSO DE ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS KJELDAHL.

DURACIÓN 4-5 horas (1-2 pausas) – horario a convenir REFERENCIA CD100.10 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórica, (2-3 horas)

1. Fundamentos y operatividad del sistema Kjeldahl.

2. Digestión Kjeldahl. Reactivos y catalizadores. Scrubber.

3. Destilación. Reactivos.

4. Titulación manual y automática. Reactivos.

5. Validación del sistema Kjeldahl.

6. Mantenimiento de los equipos.

7. Automatización y periféricos.

8. Consultas particulares.

Parte práctica (2 horas)

1. Trabajo y mantenimiento de la unidad de digestión. Opción unidad Scrubber.

2. Trabajo y mantenimiento de la unidad de destilación.

3. Titulación. Opciones manual y automática. Programación del método de titulación (modos SET pH y DET pH). Calibración del electrodo de pH.

4. Verificación con patrón de la reproducibilidad y % de recuperación de nitrógeno.

Page 18: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

18

CURSO DE SPRAY-DRYING

DURACIÓN 4 horas (1 pausa) – horario a convenir REFERENCIA CD110.01 PRECIO 1.050, € (IVA no incluido) + desplazamientos LUGAR Domicilio del cliente – se requiere sala que permita proyecciones PROGRAMA

Parte teórico - práctica

1. Introducción teórica y principio de funcionamiento.

2. Instrumentación, opciones y parámetros de trabajo.

3. Encapsulación con el Mini Spray. Fundamento y materiales.

4. Aplicaciones.

5. Solución de problemas y mantenimiento.

6. Demostración práctica y consultas particulares.

Page 19: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

19

CONDICIONES GENERALES para los cursos de formación y especialización en técnicas instrumentales ASISTENTES La limitación de la propia capacidad de la sala que nuestros clientes puedan proveer.

Recomendamos que no se exceda de 20 personas para así poder dar una atención más personalizada. Para los cursos con parte práctica, esta se limitará a los equipos

disponibles por el cliente recomendándose que esta parte del curso se realice con un grupo más reducido de participantes para un razonable acceso a los instrumentos.

LUGAR Instalaciones del cliente – Sala adecuada para proyecciones, podemos proveer PC portátil y/o proyector si no hubiera ya pre-instalación de los mismos.

HORARIO A convenir, de lunes a viernes laborables, preferentemente entre 8 y 17 horas. FECHAS A convenir, en la medida de lo posible con 30 días de antelación. PRECIO Para los cursos incluidos en este programa, el precio del mismo es de 1.050,00 € para grupos hasta 10 asistentes + desplazamientos (a cotizar en función de la plaza y según tarifas de servicio técnico post-venta) “e esta le e u suple e to de 5 , € pa a g upos hasta pe so as. COND. DE PAGO Aceptaremos aplicar las condiciones de pago establecidas con nuestros clientes habituales, no admitiéndose cancelaciones a menos de 10 días de la fecha de celebración del curso debido a los costes de organización. CERTIFICADOS MASSÓ ANALÍTICA emitirá un certificado de participación en el curso a nombre de cada usuario o general para la empresa, según preferencia del cliente.

MASSÓ ANALÍTICA se reserva el derecho de efectuar cambios en los programas anteriores. Rogamos consulten eventuales actualizaciones del programa de cursos en nuestra página web www.masso.com (servicios)

Page 20: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

20

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

EMPRESA ......................................................................................................................................................... Dirección ......................................................................................................................................................... Población .................................................................................................... D.P. ............................................. Teléfono .............................. Fax............................... e-mail .......................................................................... Persona de contacto para la inscripción .........................................................................................................

CURSO SOLICITADO (1 formulario por curso): …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha(s) propuesta(s) ...................................................................................................................................... Horario propuesto ........................................................................................................................................... Núm. Aprox. de asistentes .................................. Disponibilidad de proyector PC Equipos lab disponibles ................................................................................................................................... Otros requerimientos / Observaciones ........................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... Se requiere presupuesto formal Si No Firma autorizada

Fecha: REMITIR FORMULARIO CUMPLIMENTADO por e-mail ([email protected]) para la correspondiente reserva. En caso de inscribirse a más de un curso, rogamos envíen una tarjeta por curso. A continuación, formulario de propuesta de curso “a medida”, con modificaciones de nuestro programa. Massó Analítica no se compromete a ofrecerlo pero sí a que sea objeto de consideración y eventual propuesta. En el caso de poder ofrecerse, su precio será comunicado al cliente, no siendo de aplicación los precios de los cursos según nuestro programa. También se comunicará el plazo en que pueda realizarse.

Page 21: Programa de Cursos 2019 - Massó Analítica, S.A. · Interpretación de las curvas de titulación. Criterios de evaluación. Puntos finales falsos. Mejora en la precisión de los

21

PROPUESTA DE PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN

CURSO QUE SE DESEA EFECTUAR ................................................................................................................... ASPECTOS QUE SE DESEA PRIORIZAR Y/O TRATAR EN PROFUNDIDAD ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ASPECTOS QUE NO SON DE INTERÉS ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... TIEMPO MÁXIMO DISPONIBLE ............................ h FECHA(S) PROPUESTA(S) ................................................................................................................................ HORARIO(S) PROPUESTO(S) ........................................................................................................................... NÚM. DE ASISTENTES (aprox.) ............................... SALA DISPONIBLE PC PROYECTOR COMENTARIOS ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................... .........................................................................................................................................................................

EMPRESA ......................................................................................................................................................... Dirección ......................................................................................................................................................... Población .................................................................................................... D.P. ............................................. Teléfono .............................. Fax............................... e-mail .......................................................................... Persona de contacto ....................................................................................................................................... e-mail ..............................................................................................................................................................

Firma autorizada

Fecha: