programa de educación sexual integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. prevención del...

14
05/11/2018 1 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Ciudad de México, noviembre de 2018. Dudas: [email protected] Copia de plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/nc.html Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Inicio: enero 2019, regresando de clases Ejercicios familiares Internet Bajan un archivo Evaluaciones 11 de febrero Plática final Martes 26 de febrero, 06:00 a 07:00 p.m. Preguntas correo Respuestas lunes

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

1

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.

Ciudad de México, noviembre de 2018.

Dudas: [email protected]

Copia de plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/nc.html

Pláticas ustedes

Capacitación docentes Talleres sus

hijos e hijas, cuatro

sesiones

Inicio: enero

2019, regresando de clases

Ejercicios familiares Internet

Bajan un archivo

Evaluaciones

11 de febrero

Plática final

Martes 26 de febrero, 06:00 a

07:00 p.m.

Preguntas correo

Respuestas lunes

Page 2: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

2

Dudas: [email protected]

• Edad semejante o mayor

• Uno después de cada sesión del

PESI

• Leer antes, no frente a hijos/as

Page 3: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

3

Page 4: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

4

c) InstitucionalTradicional

CO

ND

UCTA V

IOLEN

TA

O

FALTA D

E R

ESPETO

3. Repetición conducta

CONSECUENCIAS

a) EducativaSensibilización

b) SocialReparación

1. Grado de

intención

2. Daño que

provoca

CO

MP

RO

MIS

OS

. R

EG

IS

TR

O.

SE

GU

IM

IE

NT

O.

AD

VE

RT

EN

CIA

.

GRAVEDAD

1234

Gravedad

Page 5: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

5

Desarrollo moral

Eliminación de

conducta

Darse cuenta Cambiar la conducta al comprender el daño que provoca.

Generar aprendizaje

Enseñar a realizar aquella habilidad que muestra carencias educativas.

Primera en aplicarse

Se necesita estar sensibilizado/a para no reaccionar solo por control externo sin avance en el desarrollo moral.

Participación del hijo/a

Tomar en cuenta ideas de quien cometió la falta acerca de qué tipo de experiencias cree que le permitirán aprender.

Page 6: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

6

Busca la reparación del daño.

Siempre, independientemente de la intención.

Genera un nivel de responsabilidad social.

Se toma en cuenta a quien recibió el daño.

Acorde con la gravedad.

• No intentar la reparación del daño sin haber sensibilizado.

• Tomar en cuenta a quien se afectó, demostrarle protección.

• Contexto saludable para reparar daño.

• Definir cómo y cuándo se llevará a cabo.

• Reparación de objetos con recursos propios.

• Respetar si no se desea reparación / padres y madres la definen en ese caso.

Se requiere

compromiso de no

repetición

Page 7: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

7

• Representa el costo

social.

• Precio a pagar por

faltar a los derechos

de otros/as.

Pérdida de libertades,

privilegios, disfrutes,

esfuerzo de colaboración

física, aportación

económica.

Ya no tiene que relacionarse con el tipo de falta de respeto

Sí es proporcional a la gravedad

Aplicar en escuela y familia

Registrar y dar seguimiento

Advertencia de repetición

Documentar compromisos

Considerar y prever el tiempo que se requiere

Razón para intervenir

Actitud de apoyo al establecer consecuencias

Page 8: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

8

Nombre: Juan. Grado: 5° primaria. Fecha: 29 octubre, 2018.

Escribe o dibuja qué reconoces que hiciste:

Inventé que José y Andrea son novios y se lo dije a todos en el salón, e hice bromas y me

reí de eso y por eso Andrea lloró y José se molestó y ahora ya no quieren trabajar juntos.

Consecuencia educativaSensibilización

• Para aprender que el comentario lastimó y enojo

• Sobre la importancia de no inventar

• Sobre el amor voluntario

• Historia, ejemplo en el que alguien haya inventado algo

sobre él, pensar cómo ha afectado la dinámica escolar

Consecuencia socialReparación del daño

• Ver qué esperan Andrea y José

• Mostrar respeto adicional en la semana

• Ver si procede disculpa• Hacer carta donde diga

qué aprendió, qué reconoce y compromiso

de no repetición

Consecuencia tradicionalInstitucional

• Fue intencional, causó malestar

• No acude a diversión familiar en fin de semana• Pierde su domingo• Se le quita un juego apreciado una semana• Más la del colegio• Que le signifique

CompromisosFechas: • Todos/as: sensibilización

1 nov.• Juan: 2 noviembre repara• Mamá / papá: mantiene

consecuencias 2 a 10 nov.

Firma: De todos/as.

Advertencia de repeticiónSi vuelve a suceder:• No habrá fiesta de

cumpleaños• No participará en partido

deportivo• Otros ejemplos, más severos que inicial por

ser repetición.

SeguimientoFechas: 6• 11 Noviembre, se habla al

colegio.• 11 Noviembre, hablan en

casa, Juan, mamá y/o papá

Firma: Involucrados/as

Ejemplo

Nombre: Felipe Martínez. Grado: 2° de primaria. Fecha: 3 de junio, 2018.

Escribe o dibuja qué reconoces que hiciste:

Consecuencia educativaSensibilización

Consecuencia socialReparación del daño

Consecuencia tradicionalInstitucional

CompromisosFechas:

Firma:

Advertencia de repetición

Se advirtió que en caso de repetirse

se pondrá un reporte escolar.

SeguimientoFechas: 6

Firma:

Registro de faltas de respeto

Alex y yo jugamos a ver quién orinaba más lejos en el baño del colegio y le atinábamos a la pared. Alex me invitó a jugar y yo dije que sí. Otro día yo lo invité a él.

Felipe J.

Page 9: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

9

El amor se expresa con límites

www.programapesi.com/nc.html

S1 Orgullo por crecer

En equipos por sexo, revisan pautas de pubertad, buscando ubicar el momento de esta que atraviesan.

Se refuerzan temas claves como menstruación e higiene sexual, hábitos de salud óptimos para pubertad en presentación.

Apoyo y compañerismo…

Se enlistan pautas de pubertad de difícil aceptación y los sentimientos que generan.

Se realiza juego con pelotas para formar parejas que representan cómo mostrar y apoyarse si alguien siente incomodidad con la pubertad.

Page 10: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

10

S2 Amor y cabeza una sola pieza. Toma de decisiones para vínculos justos• En las relaciones afectivas las decisiones se toman por

cariño pero también pensando si es justo lo que sucede, si te hace bien. Se usan raquetas para definir turnos.

• Tarjetas con proposiciones de amor o amistad, según seleccionen sus hijos/as, y ellos actúan cómo responderían y el grupo dice si se equilibró amor y cabeza.

S2 ¿Qué nos molesta?• El grupo define conductas que están causando malestar y

que afectan la dinámica grupal: burlas, comentarios, sonidos, faltas de respeto, exclusión, rechazo.

• Posteriormente expresan los sentimientos generados ante estas conductas.

• De manera voluntaria aceptan cuando han cometido estas conductas; escriben su nombre y el compromiso que tienen para cambiar hacia una dinámica grupal más saludable.

• Se da seguimiento a esos compromisos en siguiente sesión.

Page 11: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

11

S3 Prevención del grooming

• Se indaga sobre el uso de internet en el alumnado y el nivel de riesgos que alcanzan a percibir.

• Se presenta video de prevención de grooming y sugerencias para prevenir ser víctima de este.

• Se desarrolla actividad en la que planean reunión infantil en red y fuera de esta y se compara posibilidad de integración saludable.

• Se promueve como más saludable la relación presencial, que fomenta amistad y está libre de algunos peligros asociados al grooming.

• Se reiteran las edades legales para uso de redes.

S4 La maravilla del embarazo

Se muestra cómo la capacidad de amar avanza con los años, y cómo cuando se logra amor maduro se decide y planea el matrimonio y las decisiones mutuas sobre los hijos e hijas

Se resaltan algunos esfuerzos y compromisos que se requieren para ser padres y madres

Terminan con una carta hacia ustedes en donde sus hijos/as reconocen lo que ustedes les han ofrecido.

Las preguntas anónimas se responden usualmente a partir de la sesión 2, más las abiertas que puedan surgir antes.

Page 12: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

12

S1 Vivencia del inicio de la adolescencia

Se analizan videos que reflejan sus necesidades afectivas y de socialización y se aterriza el contenido a la vida diaria del alumnado.

¿Soy más maduro/a?

Se intercalan actividades para: Saber cómo hablar con padres y madres, identificar compañeros/as que dificultan aceptar el cuerpo y reconocer sus logros de madurez y sus retos en el mismo sentido.

S2 Consejos para buen trato / entre sexos…

En actividad lúdica grupal el alumnado plantea preguntas y solicita consejos para comprender y tratar al otro sexo y en grupo se aconsejan de acuerdo a su percepción, resaltando el buen trato.

S2 Siete cualidades

En actividad lúdica grupal el alumnado identifica cualidades en sus compañeros/as y se reconoce la posibilidad de buen trato en la adolescencia.

Page 13: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

13

S3 Atracción y buen trato

Presentación en la que se ayuda a diferenciar cariño amistoso, de admiración y de amor y se define y promueve el buen trato.

Prevención del groomingSe expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan seguir para protegerse.

S4 Rally de la seguridad

Se repasa fecundación y generalidades de factores de riesgo psicosociales para el embarazo no planeado.

A través de tarjetas en juego competitivo, se revisan conceptos básicos sobre el tema y se promueven mensajes positivos hacia reproductividad responsable y ellos/as incorporan también preguntas que desean expresar sobre el tema.

Las preguntas anónimas se responden usualmente a partir de la sesión 2, más las abiertas que puedan surgir antes.

Page 14: Programa de Educación Sexual Integral · 2018. 11. 5. · promueve el buen trato. Prevención del grooming Se expone el tema con video educativo y se analiza cuáles consejos necesitan

05/11/2018

14

Nombre: Felipe Martínez. Grado: 2° de primaria. Fecha: 3 de junio, 2018.

Escribe o dibuja qué reconoces que hiciste:

Consecuencia educativaSensibilización

Consecuencia socialReparación del daño

Consecuencia tradicionalInstitucional

CompromisosFechas:

Firma:

Advertencia de repetición

Se advirtió que en caso de repetirse

se pondrá un reporte escolar.

SeguimientoFechas: 6

Firma:

Registro de faltas de respeto

Alex y yo jugamos a ver quién orinaba más lejos en el baño del colegio y le atinábamos a la pared. Alex me invitó a jugar y yo dije que sí. Otro día yo lo invité a él.

Felipe J.