programa de educación preescolar 2004

28
PROGRAMA DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 2004 PEP 04 PEP 04

Upload: gabek21

Post on 08-Jul-2015

28.992 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de educación preescolar 2004

PROGRAMA DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EDUCACIÓN PREESCOLAR

20042004PEP 04PEP 04

Page 2: Programa de educación preescolar 2004

El análisis del programa de preescolar 2004, está orientado al estudio del currículo del nivel de educación preescolar, para conocer la articulación de la educación preescolar, con la educación primaria y secundaria, formación educativa que se da a los niños en el proceso de vida académica dentro las instituciones.

Page 3: Programa de educación preescolar 2004

Método del análisis

• Una visión totalizadora • Una concepción crítica• Un enfoque histórico

Page 4: Programa de educación preescolar 2004

Estructura del trabajo• Los antecedentes de nivel educativo de educación preescolar

• Fundamento legal del nivel preescolar

• Objetivos generales del nivel de educación preescolar

• Campos de formación y su objetivos

• Las competencias (contenidos)

• Enfoques de metodologías para el nivel educativo de preescolar

• La forma de evaluación del docente

Page 5: Programa de educación preescolar 2004

Antecedentes del nivel de educación preescolar

Page 6: Programa de educación preescolar 2004

Programas anteriores

Enfoques Ideas sobre los niños

Actividades que se han realizado

Rosaura Zapata 1903

Froebel/conductismo Necesitan prepararse para el trabajo, aprenden por ejercitación.

Recortar, doblar, pegar, picar, coser, cuidar plantas y animales.

PEP 1942 Conductismo estimulo-respuesta

Los niños están dotados por la naturaleza, sólo hay que estimularlos

Repetir experiencias del hogar, comunidad y naturaleza.

PEP 1962 Desarrollo Psico-social

Los niños tienen distintos grados de madurez, aprenden globalmente.

Trabajos “sencillos” para pasar de lo informal a lo formal (Esc. Primaria)

PEP 1981 Psicogenético Freud El pensamiento recorre etapas, aprenden por la interacción sujeto-objeto.

Trabajos concretos, manipulación de objetos, descentración.

PEP 1992 Constructivismo Piaget

El niño presenta necesidades e intereses, aprenden jugando.

Las actividades generales las plantea y evalúa el niño.

PEP 2004 Constructivismo Vigotsky

El niño debe tener un desarrollo integral en todas sus esferas.

Aplicando un método globalizador para desarrollar sus capacidades a través de competencias.

Page 7: Programa de educación preescolar 2004

Fundamento legal del nivel preescolar

Noviembre de 2002 Decreto de reforma a los artículos 3º

y 31 de la constitución política de los estados unidos mexicanos

La obligatoriedad de la educación preescolar

Page 8: Programa de educación preescolar 2004

OBJETIVOS GENERALES DEL NIVEL

Define la misión de la Educación de Preescolar

Expresa los logros que se espera que tengan los niños que la cursan

Son la base para definir las competencias a favorecer, mediante la intervención educativa.

OBJETIVOS GENERALES DEL NIVEL DE PREESCOLAR

Page 9: Programa de educación preescolar 2004

• Desarrollen un sentido positivo de si mismos; expresen sus sentimientos.

• Sean capaces de asumir roles distintos en el juego y en otras actividades.

• Adquieran confianza para expresarse, dialoguen y conversen en su lenguaje materno

• Comprendan las principales funciones del leguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.

Page 10: Programa de educación preescolar 2004

• Reconozcan que las personas tenemos rasgos culturales distintos.

• Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demande el uso de sus conocimientos y capacidades.

• Desarrolle la capacidad para resolver problemas de manera creativa .

• Se interese en la observación de fenómenos naturales y sociales y adquiera actitudes favorables.

Page 11: Programa de educación preescolar 2004

• Se apropie de los valores y principios de la vida en comunidad y ejercicios de responsabilidad, justicia, y tolerancia, cultura y ética.

• Desarrolle la sensibilidad, iniciativa, imaginación, creatividad, para apreciar manifestaciones artísticas y culturales.

• Conozca mejor su cuerpo, actué y se comunique mediante la expresión corporal.

• Comprenda que su cuerpo experimenta cambios cuando están en actividad y durante el crecimiento; practique medidas de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable así como para prevenir riesgos y accidentes.

Page 12: Programa de educación preescolar 2004

CAMPOS FORMATIVOS.

COMPETENCIAS

Desarrollo Personal y social

Lenguaje y comunicación

Pensamiento matemático

Exploración y conocimiento del mundo

Expresión y apreciación artísticas

Desarrollo físico y de salud

Page 13: Programa de educación preescolar 2004

CAMPOS FORMATIVOS ASPECTOS EN QUE SE ORGANIZAN

Desarrollo personal y social Identidad personal y autonomía Relación interpersonal

Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Lenguaje escrito

Pensamiento matemático Número Forma, espacio y medida

Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural Cultura y vida social

Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación musical Expresión corporal y apreciación de la danza Expresión y apreciación plástica Expresión dramática y Apreciación teatral

Desarrollo físico y salud Coordinación, fuerza y equilibrio Promoción de la salud.

Page 14: Programa de educación preescolar 2004

COMPETENCIAS COMPETENCIAS (CONTENIDOS)(CONTENIDOS)

Page 15: Programa de educación preescolar 2004

Una competencia es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos.

  Para efecto de este análisis consideramos que al hablar de competencias nos referimos a:

– Contenidos actitudinales, – Contenidos procedimentales – Contenidos conceptuales

Page 16: Programa de educación preescolar 2004

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL • IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIA COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Reconoce sus cualidades y capacidades y la de sus compañeras (os).

X

Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros.

X

Comprende que hay criterios, reglas y convenciones extremas.

X

Adquiere gradualmente mayor autonomía. X

• RELACIONES INTERPERSONALES COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Acepta a sus compañeros (as) como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que tiene responsabilidades que deben asumir

X

Comprende que las personas tiene diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto.

X

Aprende sobre la importancia de al amistad y comprende el valor que tiene la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.

X

Interioriza gradualmente las normas de relación y comportamiento basada en la equidad y el respeto.

X

Page 17: Programa de educación preescolar 2004

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

• LENGUAJE ORAL COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITU DINAL

PROCEDI MENTAL

Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral.

X

Utiliza el lenguaje para regular su conducta. X

Obtiene y comparte información de forma oral X

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

X

Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura.

X

• LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITU DINAL

PROCEDIMENTAL

Conoce diversos portadores de texto identifica para que sirve.

x

Interpreta o infiere el contenido del texto a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y el sistema de escritura.

x

Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un contexto escrito con la ayuda de alguien.

x

Identifica algunas características del sistema de escritura.

x

Conoce algunas características propias de los propios textos literarios.

x

Page 18: Programa de educación preescolar 2004

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

• NÚMERO COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.

x

Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares

x

Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta

x

Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y crecimiento.

x

• FORMA ESPACIO Y MEDIDA COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.

x

Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

x

Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implica medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.

x

Identifica para que sirve algunos instrumentos de medición.

x

Page 19: Programa de educación preescolar 2004

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

• EL MUNDO NATURAL COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Observa seres vivos y elementos de la naturaleza x Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés por los seres vivos y el medio natural.

x

Experimenta con diversos elementos y que no represente riesgo para encontrar soluciones acerca del mundo natural.

x

Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales

x

Elabora inferencias y predicaciones de lo que sabe y supone y de lo que hace para conocerlo.

x

Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su preservación

x

• CULTURA Y VIDA SOCIAL

COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Establece relaciones entre presente el pasado de su familia. Y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.

x

Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de las otras culturas.

x

Reconoce que los seres humanos somos distintos, que todos somos importantes y tenemos capacidades para participar en la sociedad.

x

Reconoce y comprende la importancia de la acción humana del mejoramiento del la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.

x

Page 20: Programa de educación preescolar 2004

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICA

 

• EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MÚSICAL

COMPETENCIAS CONCEPTUAL

ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales, convencionales o hechos por el.

x

Comunica las sensaciones y sentimientos, que le producen los cantos y la música que escucha.

x

• EXPRESIÓN CORPORAL Y APRECIACIÓN DE LA DANZA COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Se expresa por medio del cuerpo en diferentes situaciones con acompañamiento del canto y de la música

x

Se expresa a través de la danza, comunicando sensaciones y emociones.

x x

Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas.

x

Page 21: Programa de educación preescolar 2004

• EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PLÁSTICA

COMPETENCIAS CONCEPTUAL

ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos, fantasías mediante representaciones platicas, usando técnicas y materiales variados

x x

Comunica sentimientos e ideas que surgen en el al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y fotográficas.

x

• EXPRESIÓN DRAMÁTICA Y APRECIACIÓN TEATRAL COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante el juego y la expresión dramática.

x

Identifica el motivo, o mensaje, y las características de los personajes principales de algunas obras literarias o representaciones teatrales y conversa sobre ellos

x

Page 22: Programa de educación preescolar 2004

DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL

• Coordinación fuerza y equlibrio COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico

x

Utiliza e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y actividades diversas.

x

• Promoción del salud COMPETENCIAS CONCEP

TUAL ACTITUDINAL

PROCEDIMENTAL

Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

x x

Participa en acciones de salud social, de preservación del medio ambiente y de cuidado de los recursos naturales de su entorno

X

Reconoce situaciones en que la familia o en otro contexto le provocan agrado yo bienestar, temor desconfianza y tranquilidad y expresa lo que siente

Page 23: Programa de educación preescolar 2004

ENFOQUES Y ENFOQUES Y METODOLOGÍAS METODOLOGÍAS

PLANTEADAS PARA PLANTEADAS PARA EL NIVEL EL NIVEL

EDUCATIVOEDUCATIVO

Page 24: Programa de educación preescolar 2004

PEP 04 Apoyado en el constructivismo de Vigotsky

Las premisas básicas de la teoría de Vygostky pueden resumirse como sigue:

    Los niños construyen el conocimiento   El desarrollo no puede considerarse

aparte del contexto social}   El aprendizaje puede dirigir el

desarrollo   El aprendizaje desempeña un papel

central en el desarrollo mental.  

Page 25: Programa de educación preescolar 2004

• No dejando aun lado a BRUNER con el andamiaje (Estructura exterior desde la que se organiza y se configura una construcción intelectual, política, analítica, etc.) una ayuda de intervención docente.

• Y rescatando a AUSBEL acerca de conocimientos previos = aprendizaje significativo Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes de su estructura cognitiva. El aprendizaje memorístico, por el contrario, sólo da lugar a asociaciones puramente arbitrarias con la estructura cognitiva del que aprende.

 

Page 26: Programa de educación preescolar 2004

Cuatro pilares de la educación

APRENDER A

CONOCER

APRENDER A CONVIVIR

Ofrecer una cultura general para entender al mundo.

APRENDER A HACER Adquirir competencias

más allá de lo pragmático.

Comprender al otro percibir la interdependencia.

APRENDER A SER

Auto-conocimiento, responsabilidad, escénica el ser humano

Page 27: Programa de educación preescolar 2004

PLAN DE TRABAJO Diagnostico inicial de grupo Permite saber quiénes lo integran; peor

lo más importante es conocer las características de cada alumno (a): • Que saben hacer • Cuales son las condiciones de salud física • Qué rasgos caracterizan su ambiente familiar

Actividades: • Permanentes • Sucesos imprevistos • Jornada diaria

• Enlistar las competencias según el orden que arrojo el diagnostico • Elegir situaciones didácticas(un problema, la indagación o el estudio sobre un tema, un experimento, la elaboración o construcción de artefactos. • Revisar que otras competencias se favorecen con las mismas situaciones. • Diseñar situaciones especificas para competencias de los campos no obtenidos. • Obtener una secuencia que permita el abordaje de competencias de todos los campos, incluyendo las que requieren tratamiento especifico. • Tomar como unidad de tiempo, un mes para cada situación.

Evaluación Inicial, continua y final

Page 28: Programa de educación preescolar 2004

¿Qué?

¿Quiénes?

¿Cuando?

¿Qué instrumento

?

¿Como?

¿Para que?

Evaluación

Expediente personal del niño

Diario de la enseñanza

EducadoresNiñosPadres de familiaPersonal dierctivo

Observación

Dialogoentrevista

AprendizajesProceso educativo del grupo/organización del aulaPráctica docenteOrganización de la escuela

constatar aprendizajes

identificar factores que afectanmejorar la acción educativa

InicialContinuafinal