programa de prevenciÓn de riesgos 2020. · 2021. 1. 19. · con el objetivo de medir el...

29
Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada PR- DICIEMBRE 2019 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Pág. 1 de 29 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. Sociedad Forestal y Agrícola M4 LTDA. Elaborado por Revisado Por Aprobado por Nombre Luis Friz. Jose M. Cid Ferrer Gonzalo Mujica M Cargo Líder SSO Jefe SSO Representante Legal Fecha Diciembre 2019 Diciembre 2019 Diciembre 2019

Upload: others

Post on 15-Jul-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 1 de 29

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

2020.

Sociedad Forestal y Agrícola

M4 LTDA.

Elaborado por Revisado Por Aprobado por

Nombre Luis Friz.

Jose M. Cid Ferrer

Gonzalo Mujica M

Cargo Líder SSO Jefe SSO Representante Legal

Fecha Diciembre 2019 Diciembre 2019 Diciembre 2019

Page 2: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 2 de 29

Contenido

Introducción. ................................................................................................................................................ 4

1. Alcance del Programa........................................................................................................................... 4

2. Responsabilidades. ............................................................................................................................... 4

2.1. Gerente General ...................................................................................................................... 5

2.2. Departamento de Prevención de Riesgos: ......................................................................... 5

2.3. Asociación Chilena de Seguridad (ACHS): ........................................................................ 5

2.4. Supervisores: .......................................................................................................................... 5

2.5. Comité Paritario de Higiene y Seguridad. .......................................................................... 5

3. Política Integrada Sociedad Forestal y Agrícola M4 Limitada. ............................................... 6

4. Auto Diagnostico/ Análisis Histórico/Evaluación de la Gestión Preventiva. ....................... 7

4.1. Indicadores de accidentalidad de los últimos 5 años Forestal M4. ............................... 7

4.1.1. Transversales (2015-2019). ........................................................................................... 7

4.1.2. Zona Arauco (2015-2019). ............................................................................................. 7

4.2. Listas de Control y Observaciones de Conducta en la Conducción. ............................ 8

4.2.1. Porcentaje de Cumplimiento de Listas de control y Observaciones de

Conducta en la Conducción. ......................................................................................................... 8

4.2.2. Resultados Listas de Control. ...................................................................................... 8

4.2.3. Resultados Observaciones de Conducta en la Conducción. ................................. 9

4.3. Análisis de Incidentes. ......................................................................................................... 10

4.3.1. Distribución Mensual de Incidentes. ......................................................................... 11

4.3.2. Distribución por Tipo Incidentes. .............................................................................. 11

4.3.3. Distribución de Incidentes por Actividad y Cargo.................................................. 12

4.3.4. Distribución de Incidentes por Acciones y Condiciones Sub estándar. ............ 13

4.3.5. Análisis de Causalidad/Proceso Incidentes de Alto Potencial (IAP

Transversales). .............................................................................................................................. 14

5. Definición Focos de Trabajo Año 2020. .................................................................................... 15

5.1. Conducción. ........................................................................................................................... 15

5.3. Cumplimiento Reglas Clave/Avisos de Peligro/EOC/SOP. ............................................ 15

5.4. Cumplimientos de procedimientos de trabajo/Correcta manipulación de equipos y

herramientas. ..................................................................................................................................... 15

5.5. Correcta realización de Listas de Pre Uso y Análisis de Riesgo Diarios (ARD)........ 15

5.6. Cumplimiento Medidas de Incidentes de Alto Potencial. .............................................. 16

5.7. Focos de trabajo con origen en la MIPER. ....................................................................... 16

Page 3: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 3 de 29

5.8. Resumen focos de trabajo crítico. ..................................................................................... 16

6. Objetivos y Metas Año 2020. ....................................................................................................... 17

6.3. Objetivo N° 1: Cumplimiento Reglas Clave/Avisos de Peligro/EOC/PT Trabajo. ...... 17

6.4. Objetivo N° 2: Involucramiento y Empoderamiento Trabajadores............................... 17

6.5. Objetivo N° 3: Revisión Matriz de Riesgo. ........................................................................ 18

6.6. Objetivo N° 4: Mejoramiento Inspecciones y Observaciones. ...................................... 18

6.7. Objetivo N° 5: Cumplimiento de medidas asociadas a incidentes de Alto Potencial.

18

6.8. Objetivo N° 7: Cumplimiento Protocolos MINSAL. ......................................................... 18

6.9. Objetivo N° 8: Cumplimiento Estándar Conducción de Vehículos. ............................. 19

6.10. Objetivo N° 9: Operaciones amigables con el Medio Ambiente. .............................. 19

6.11. Objetivo N° 10: Acreditación Puestos Críticos............................................................ 19

6.12. Metas de Accidentalidad. ................................................................................................ 20

7. Herramientas de control Preventivas. ....................................................................................... 20

8. Programa de Capacitaciones: ..................................................................................................... 22

8.1. Matriz de Aplicabilidad por Cargo y por Tema. ............................................................... 22

8.2. Planificación Programa de Capacitaciones. .................................................................... 23

9. Programa de Simulacros, Plan de emergencia. ....................................................................... 24

10. Seguimiento Herramientas FASA. ......................................................................................... 24

11. Programa Anual de Inspecciones MASSO Año 2020. ........................................................ 26

12. Carta Gantt Protocolos Minsal. .............................................................................................. 27

12.1. Carta Gantt Protocolo de Vigilancia de los Riesgos Psicosociales. ....................... 27

12.2. Carta Gantt Protocolo TMERT. ....................................................................................... 27

12.3. Carta Gantt Protocolo Radiación Ultravioleta. ............................................................ 27

12.4. Carta Gantt Protocolo PREXOR. .................................................................................... 28

13. Campañas de Seguridad 2020. ............................................................................................... 28

14. Cronograma Actividades Programa SSO. ............................................................................ 29

Page 4: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 4 de 29

Introducción.

Sociedad Forestal y Agrícola M4 LTDA, es una empresa líder en carguío de madera y servicios logísticos en operaciones del sector forestal. Cuenta con personal altamente calificado y máquinas de última generación. Para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes en forma segura, oportuna y eficiente.

El siguiente programa de seguridad y salud ocupacional, ha sido elaborado con el propósito principal de evitar accidentes y enfermedades profesionales, así como el dar cumplimiento a la normativa legal vigente (D.S N° 40 “Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales) y el instructivo IF 054 “Requerimiento de Prevención para EMSEFOR de Forestal Arauco S.A.”.

1. Alcance del Programa

El Programa de Prevención de Riesgos tiene como alcance todos los procesos y cargos que se desempeñen en Sociedad Forestal y Agrícola M4 Limitada en sus operaciones forestales.

2. Responsabilidades.

Para implementar este programa es necesario definir una estructura de responsabilidades, donde cada una de las partes que la componen debe cumplir sus diferentes funciones. La

estructura u organigrama es la siguiente:

Nombre de la Empresa : Sociedad Forestal y Agrícola M4 Limitada.

Giro : Servicios Forestales

Casa Matriz : Av. Santa María 1695, Villa Santa María -Chillan.

Rut : 77.614.350-2

Teléfono : (042) 2263804

Organismo adherido : Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)

N° adherente : 740089

Representante Legal : Sr. Gonzalo Mujica M

Correo : [email protected]

Page 5: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 5 de 29

2.1. Gerente General

Garantizar el cumplimiento del Programa de Prevención de Riesgos, asegurando los medios administrativos, técnicos y logísticos necesarios para su implementación, mantenimiento y puesta en marcha. Avala las directrices, procedimientos, programas y actividades propias del programa en las fases de planeación, entrenamiento y situaciones de emergencia. 2.2. Departamento de Prevención de Riesgos:

El departamento será dirigido por el Líder de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa el cual cumplirá las funciones que le encomienda la legislación vigente y las siguientes propias del programa:

Brindar asistencia técnica a los Administrativos y Supervisores en el desarrollo del Programa.

Elaborar los instrumentos necesarios para el desarrollo de las actividades planeadas.

Coordinar el quehacer entre la empresa, ACHS y otros Organismos afines.

Asistir técnicamente al Comité Paritario de Higiene y Seguridad para el desarrollo de sus actividades

2.3. Asociación Chilena de Seguridad (ACHS): Actuará como ente asesor en materia de prevención de riesgos, proporcionando los servicios solicitados por la empresa en lo competente a dicho organismo y asesorando al departamento de prevención de riesgos y al Comité Paritario de Higiene y Seguridad. 2.4. Supervisores:

Este grupo se compone de todos aquellos mandos que tengan a cargo personas, los que deberán incorporar dentro de sus tareas habituales las funciones específicas que señala el programa; entre otras:

Inducción al Trabajador Nuevo.

Inspecciones y observaciones

Confección de Procedimientos de las Tareas Críticas.

Investigar los Accidentes del Trabajo. Entre otras. Cada Supervisor contará con la asistencia técnica, del Departamento de Prevención de Riesgos de la empresa, el que a su vez podrá solicitar apoyo especializado a ACHS, para la planificación y desarrollo de las actividades que le demande el programa. 2.5. Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Compuesto según lo indicado en el D.S. Nº 54 por tres representantes designados por el empleador y tres representantes elegidos por los trabajadores, tendrá las funciones que se enmarcan en el Programa Anual de CPHS y las que le asigne el Departamento de Prevención de Riesgos.

Page 6: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 6 de 29

3. Política Integrada Sociedad Forestal y Agrícola M4 Limitada.

Política Integrada Sociedad Forestal Y Agrícola M4 Ltda. Medio Ambiente - Seguridad y Salud Ocupacional - Alcohol y Drogas - Contratación y Ética – Supervisión.

VER. 001

Page 7: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 7 de 29

4. Auto Diagnostico/ Análisis Histórico/Evaluación de la Gestión Preventiva.

4.1. Indicadores de accidentalidad de los últimos 5 años Forestal M4.

4.1.1. Transversales (2015-2019).

11/2014 a 10/2015 11/2015 a 10/2016 11/2016 a 10/2017 11/2017 a 10/2018 11/2018 a 10/2019

12 meses 12 meses 12 meses 12 meses 12 meses

N° Accidentes 0 1 0 2 2

N° de Enfermedades Profesionales 0 0 0 0 0

Días perdidos por accidentes del trabajo 0 1 0 7 43

Días perdidos por enfermedad profesional 0 0 0 0 0

Tasa de Siniestralidad por Inc. Temporal 0,00 0,36 0,00 0,02 0,16

Factor de Siniestralidad por Inv. Y Muertes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Índice de Accidentalidad 0,00 0,36 0,00 0,79 0,01

Tasa de Frecuencia 0,00 1,42 0,00 1,82 3,97

Tasa de Gravedad 0,00 1,42 0,00 12,81 85,43

Horas Hombre 616.342 705.172 497.700 546.566 503.292

4.1.2. Zona Arauco (2015-2019).

Respecto a los indicadores de seguridad de los últimos 5 años, Forestal M4 Ltda., ha mantenido niveles de accidentabilidad de clase superior, específicamente durante el último

año (2019).

2015 2016 2017 2018 2019

CTP 0 0 0 1 0

STP 0 0 2 0 0

Cuasi Accidentes 0 0 19 79 34

Acc. Trayecto 0 0 0 0 0

Dias Perdidos 0 0 0 8 0

Enf. Profesionales 0 0 0 0 0

Dias Perdidos por Enf. Profesionales 0 0 0 0 0

HH 80908 80510 93928 110044 106380

IF 0,0 0,0 0,0 9,1 0,0

IG 0,00 0,00 0,00 72,70 0,00

Ara

uco

Page 8: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 8 de 29

4.2. Listas de Control y Observaciones de Conducta en la Conducción.

Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos de Peligro, Medidas IAP, SAGF), poder identificar condiciones de carguío, del estado de los equipos, conductas de los trabajadores, etc. Se planificó la realización de Listas de control Generales de operación (Las cuales contemplan aspectos de seguridad y operación) y Observaciones de conducta en la conducción. De estas se puede extraer el siguiente

análisis.

4.2.1. Porcentaje de Cumplimiento de Listas de control y Observaciones de

Conducta en la Conducción.

4.2.2. Resultados Listas de Control.

el total de listas de control realizadas durante el periodo 2019 se puede extraer los

siguientes resultados:

Planificadas Realizadas % Cumplimiento

Listas de Control Generales 76 74 97%

Observaciones de Conducta en Conducción 30 23 76.6%

Page 9: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 9 de 29

4.2.3. Resultados Observaciones de Conducta en la Conducción.

Del total de Observaciones de Conducta en la Conducción realizadas durante el periodo

2019 se puede extraer lo siguiente:

Page 10: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 10 de 29

4.3. Análisis de Incidentes.

Durante el año 2019 se reportaron 34 incidentes en las operaciones de Forestal M4 Arauco, estos provenientes de la información entregada por trabajadores en terreno y captados por

la centra de comunicaciones de nuestra empresa.

Page 11: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 11 de 29

4.3.1. Distribución Mensual de Incidentes.

La distribución mensual de incidentes responde a la siguiente gráfica:

4.3.2. Distribución por Tipo Incidentes.

Los incidentes reportados, según sus características, daños o potenciales daños puede

ser clasificados como Cuasi Accidente, Daño Material o Falla Operacional. Los

reportes recibidos durante el 2019 se distribuyen por tipo de la siguiente manera:

Page 12: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 12 de 29

4.3.3. Distribución de Incidentes por Actividad y Cargo.

La distribución de Incidentes según la actividad y cargo se distribuye de la siguiente manera:

Page 13: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 13 de 29

4.3.4. Distribución de Incidentes por Acciones y Condiciones Sub estándar.

La distribución de incidentes tanto por acciones como por condiciones inseguras (o sub

estándar) para el año 2019 es la siguiente:

Page 14: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 14 de 29

4.3.5. Análisis de Causalidad/Proceso Incidentes de Alto Potencial (IAP

Transversales).

Page 15: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 15 de 29

5. Definición Focos de Trabajo Año 2020.

De acuerdo a la tabulación y análisis de los datos a través de la realización de listas de

control, incidentes reportados, observaciones de conducta en la conducción e incidentes de

alto potencial ocurridos en el negocio forestal podemos definir los focos de trabajo para el

año 2020 como los siguientes:

5.1. Conducción.

La conducción es una actividad necesaria e inherente a nuestras operaciones, si

consideramos que de la totalidad de incidentes de alto potencial (accidentes con tiempo

perdido, sin tiempo perdido y cuasi accidentes) ocurridos en faenas de Forestal Arauco

durante el año 2019, el 52% corresponden a actividades asociadas a la conducción,

alcanzando este porcentaje un 24% al analizar los incidentes internos de nuestra empresa.

Es que debemos abordar dicha actividad como un foco de trabajo, principalmente en los

siguientes pilares, los cuales directamente a la causalidad de eventos ocurridos:

Tiempos de descanso.

Condiciones físicas y psicológicas.

Elementos distracciones.

Velocidad.

5.3. Cumplimiento Reglas Clave/Avisos de Peligro/EOC/SOP. Si bien durante el año 2019 se obtuvieron resultados de alto cumplimiento respecto a estas

variables críticas (por sobre un 90% de cumplimiento) es de vital importancia mantener un

monitoreo constante y sistemático sobre estas, con el objetivo de identificar brechas y

gestionar su corrección de manera inmediata, sean estas en conductas del trabajador o en

las condiciones del entorno o equipos.

5.4. Cumplimientos de procedimientos de trabajo/Correcta manipulación de

equipos y herramientas. En el año 2019, en nuestras operaciones ocurrió un accidente de alto potencial en el cual

un operador de grúa manipulo la puerta de un equipo la cual se encontraba en malas

condiciones, teniendo como consecuencia una atrición de uno de sus dedos junto a la

perdida de pulpejo de este mismo. Producto de esto es vital que uno de nuestros focos de

trabajo sea el de asegurar el correcto cumplimiento de los procedimientos de trabajo y la

manipulación de equipos y herramientas para evitar este tipo de incidentes.

5.5. Correcta realización de Listas de Pre Uso y Análisis de Riesgo Diarios (ARD). La correcta realización de los análisis de riesgo diarios (ARC, ARD porteros, lista de pre

uso, etc.) permite identificar correcta y oportunamente condiciones del entorno o de los

equipos (Grúas o camionetas). En base a este levantamiento es que se puede gestionar la

condición insegura detectada evitando que se concrete como un accidente o daño a las

Page 16: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 16 de 29

personas. En el análisis de las observaciones de conducta en la conducción se detectó un

cumplimiento del 86%, de igual manera en la investigación ICAM del accidente de alto

potencial ocurrido en nuestras operaciones durante el año 2019 (Atrición de dedo con

puerta de equipo) se levantó como observación relevante que la condición del equipo no

había sido correctamente levantada en la lista de pre uso, es por esto que se vuelve

relevante definirlo como foco de trabajo para el año 2020.

5.6. Cumplimiento Medidas de Incidentes de Alto Potencial.

Actualmente las medidas definidas como resultado de incidentes de alto potencial ocurridos

en operaciones de Forestal Arauco tienen como foco la conducción, operaciones y

mantención siendo la proporción de estas de 56%, 25% y 19% respectivamente. Por ende,

el seguimiento y cumplimiento de estas nos permite reforzar nuestra gestión frente a los

focos de trabajo definidos.

5.7. Focos de trabajo con origen en la MIPER. Considerando nuestros peligros significativos identificados en nuestra Matriz de

Identificación de Peligros y Riesgos:

Podemos concluir que nuestros focos anteriormente identificados se encuentran abordados

además en la MIPER.

5.8. Resumen focos de trabajo crítico.

Tras el análisis de Incidentes y además el análisis de la matriz de riesgos, se ha concluido

que los focos de trabajo para el año 2018 son los siguientes.

Foco de trabajo critico

Problemática Origen Actividad

Conducción Tiempos de descanso. Matriz; Análisis de incidentes

Control sistemático de las jornadas de descanso.

Conducción Elementos distractores (radio, celular u otros)

Matriz de peligros Difusión de conducta correcta de conducción. Observación de la conducta en la conducción

Actividad Tarea Cargo Peligro Criticidad

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Utilizacion de dispositivos celulares o de radio comunicación. Significativo

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Exceso de velocidad en desplazamiento Significativo

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Condiciones físicas deficientes (sueño, fatiga, mareo, influencia de alcohol/drogas) Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Operador de grua Utilizacion de dispositivos celulares o de radio comunicación. Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Operador de grua Tránsito por pendientes fuertes Significativo

CARGUÍO EN ORIGEN Carga del equipo Operador de grua Conduccion de grua forestal por fuera de carpeta de rodado durante retroceso o marcha comun Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Operador de grua Tránsito en condiciones ambientales adversas (viento, lluvia, escarcha, neblina, etc.) Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Operador de grua Condiciones físicas deficientes (sueño, fatiga, mareo, influencia de alcohol/drogas) Significativo

VIAJE VACIO / CARGADO Conducción en Ruta Conductor de Combustible Utilizacion de dispositivos celulares o de radio comunicación. Significativo

VIAJE VACIO / CARGADO Conducción en Ruta Conductor de Combustible Condiciones físicas deficientes (sueño, fatiga, mareo, influencia de alcohol/drogas) Significativo

VIAJE VACIO / CARGADO Conducción en Ruta Conductor de Combustible Tránsito en condiciones ambientales adversas (viento, lluvia, escarcha, neblina, etc.) Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Mecanico, asistente mantencion Utilizacion de dispositivos celulares o de radio comunicación. Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Mecanico, asistente mantencion Tránsito en condiciones ambientales adversas (viento, lluvia, escarcha, neblina, etc.) Significativo

VIAJE Conducción en Ruta Mecanico, asistente mantencion Condiciones físicas deficientes (sueño, fatiga, mareo, influencia de alcohol/drogas) Significativo

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Utilizacion de dispositivos celulares o de radio comunicación. Significativo

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Exceso de velocidad en desplazamiento Significativo

GESTION ADMINISTRATIVA Conducción en Ruta Supervisores Condiciones físicas deficientes (sueño, fatiga, mareo, influencia de alcohol/drogas) Significativo

CARGUÍO EN ORIGEN Carga del equipo Operador de grua Ataques incendiarios de carácter terrorista Significativo

Page 17: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 17 de 29

Conducción Condiciones físicas y psicológicas.

Matriz de peligros; Incidentes.

Control en bitácora de condiciones físicas y psicológicas. Capacitación.

Conducción Velocidad Matriz; Análisis de incidentes

Control operacional de velocidad. Capacitación.

Conducción Condiciones deficientes de vehículos y/o camiones

Matriz de peligros Monitoreo de las listas de pre uso. Capacitación.

Operación Conducción

Cumplimiento de Reglas Clave/Avisos de Peligro/EOC/SOP

Incidentes; Análisis listas de control.

Control operacional en terreno. Capacitación

Operación Conducción

Cumplimiento de procedimientos de trabajo.

Incidentes; Análisis listas de control.

Confirmación de rol y proceso en terreno. Capacitación.

Operación Condiciones de operación fuera de estándar (Peligrosas).

Incidentes; Listas de Control

Confirmación de rol y proceso en terreno. Capacitación. Monitoreo sistemático de cumplimiento.

Operación Conducción

Cumplimiento de medidas asociadas a incidentes de Alto Potencial.

Incidentes Control operacional en terreno. Monitoreo sistemático de cumplimiento.

6. Objetivos y Metas Año 2020. 6.3. Objetivo N° 1: Cumplimiento Reglas Clave/Avisos de Peligro/EOC/PT Trabajo.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Monitoreo de cumplimiento de Avisos de Peligro/Reglas Clave/EOC/PT Trabajo

100% Mensual. Operaciones/SSO.

Análisis de desviaciones en cumplimiento de Avisos de Peligro/Reglas Clave/EOC/ PT Trabajo

100% Mensual. Operaciones/SSO.

Cierre de brechas detectadas en desviaciones en el cumplimiento de Avisos de Peligro/Reglas Clave/EOC/ PT Trabajo.

100% Mensual. Operaciones/SSO.

Implementación medidas definidas. 100% Mensual. Operaciones/SSO.

6.4. Objetivo N° 2: Involucramiento y Empoderamiento Trabajadores.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Campaña de empoderamiento 100% Semestral Gerencia.

Difusión de campañas MASSO 100% Trimestral Operaciones/SSO.

Realizar Capacitaciones MASSO planificadas. 90% Mensual Operaciones/SSO.

Difusión Reportes Flash 100% Bimensual Operaciones/SSO

Page 18: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 18 de 29

6.5. Objetivo N° 3: Revisión Matriz de Riesgo.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Integrar peligros, controles y procedimientos en MIPER 100% Semestral. SSO.

Actualizar inventarios de peligros y evaluación de riesgos.

100% Semestral. SSO.

Verificar la implementación de controles definidos por la MIPER en procesos productivos.

100% Cuando ocurra. Operaciones/SSO.

Difusión de las medidas de control establecidas en la MIPER

100% Cuando ocurra. Operaciones/SSO.

6.6. Objetivo N° 4: Mejoramiento Inspecciones y Observaciones.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Verificación de cumplimiento programa de Inspecciones y observaciones.

90% Mensual Operaciones/SSO.

Análisis de desviaciones en Inspecciones y/u Observaciones.

100% Mensual Operaciones/SSO.

Plan de cierre de brechas en Inspecciones y/u Observaciones.

100% Cuando ocurran. Operaciones/SSO.

6.7. Objetivo N° 5: Cumplimiento de medidas asociadas a incidentes de Alto

Potencial.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Verificación de cumplimiento mediante control operacional

100% Mensual Operaciones/SSO.

Análisis de desviaciones en el cumplimiento de medidas IAP.

100% Mensual Operaciones/SSO.

Plan de cierre de brechas en el cumplimiento de medidas IAP.

100% Cuando ocurran. Operaciones/SSO.

6.8. Objetivo N° 7: Cumplimiento Protocolos MINSAL.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Programa de implementación Guía técnica Radiación ultravioleta de origen solar

100% Mensual SSO

Programa de implementación Protocolo ocupacional a Ruido (PREXOR).

100% Mensual SSO

Programa de implementación Protocolo de vigilancia TMET-MMC

100% Mensual SSO

Programa de implementación Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo.

100% Mensual SSO

Page 19: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 19 de 29

6.9. Objetivo N° 8: Cumplimiento Estándar Conducción de Vehículos.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Informe semanal de control de velocidades. 100% Semanal SSO.

Gestión de incumplimientos en velocidades máximas según modelo de causalidad.

100% Cuando ocurra. Operaciones/SSO.

Establecer rutas criticas (Geo-Cerca). 100% Según análisis semanal.

SSO.

Evaluación de tiempos de traslados desde y hacia lugares de trabajo.

100% Mensual SSO.

Informe semanal de desconexiones de GPS. 100% Semanal. SSO.

Revisión Listas de Preuso Camioneta mediante control operacional.

100% Mensual Operaciones/SSO.

Gestión desviaciones en Listas de Preuso Camioneta 100% Mensual Operaciones.

Informe mensual de reporte de Condiciones Físicas y Psicológicas.

100% Mensual SSO

6.10. Objetivo N° 9: Operaciones amigables con el Medio Ambiente.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Realizar Simulacros de derrame planificados. 90% Mensual Operaciones/SSO.

Realizar Capacitaciones medio ambientales planificadas.

90% Mensual Operaciones/SSO.

Realizar Capacitaciones de principios CERTFORT y FSC planificadas.

90% Mensual. Operaciones/SSO.

Realizar actualizaciones de matriz ambiental y procedimientos medio ambientales planificadas.

90% Semestral Operaciones/SSO

6.11. Objetivo N° 10: Acreditación Puestos Críticos.

Acciones Meta Frecuencia Revisión Responsable Revisión de acreditaciones para cargos críticos. 100% Mensual SSO

Renovación de acreditaciones para cargos críticos. 100% Mensual Operaciones/SSO.

Page 20: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 20 de 29

6.12. Metas de Accidentalidad.

Con el objetivo de mantener indicadores en nivel “World Class” es que nuestra empresa se

plantea las siguientes metas de accidentalidad para el año 2020.

INDICADORES META

Accidentes CTP 0

Accidentes STP 0

Enfermedades Profesionales 0

Días Perdidos 0

Tasa Accidentabilidad 0,00

Índice de Frecuencia 0,00

Índice de Gravedad 0,00

Tasa de Siniestralidad por Inc. Temporales 0,00

7. Herramientas de control Preventivas.

Unidad Titulo Descripción Grúas Lista de Control Operaciones

“Grúas” Esta herramienta preventiva incorpora observaciones de conducta y a su vez inspección de condiciones de la grúa y del entorno.

Grúas Análisis de Riesgo de Carguío (ARC).

Esta herramienta preventiva permite mediante una inspección identificar las condiciones de riesgos existentes en el sector donde se realicen faenas de carguío forestal.

Grúas Evaluación de Competencias para operador nuevo.

Esta herramienta preventiva permite medir conocimientos y competencias, además observar la conducta del operador nuevo al momento de realizar el carguío.

Grúas Lista de Control de Supervisor de mantención.

Esta herramienta permite confirmar cumplimiento del procedimiento de trabajo, evaluación de riesgos y uso de los EPP necesarios para el Supervisor de Mantención.

Grúas Lista de Control de Abastecedor de Combustible.

Esta herramienta permite confirmar cumplimiento del procedimiento de trabajo, evaluación de riesgos y uso de

Page 21: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 21 de 29

los EPP necesarios para el Abastecedor de Combustible.

Grúas Lista de Pre uso Equipo Esta herramienta preventiva permite mediante una inspección identificar el estado en que se encuentra un vehículo y/o equipo previo a su uso.

Grúas Lista de Control de Conducta en la Conducción

Esta herramienta preventiva permite mediante una observación identificar las conductas del trabajador al momento de conducir.

Page 22: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 22 de 29

8. Programa de Capacitaciones:

Para asegurar la difusión y aprendizaje de todos nuestros trabajadores y con esto lograr contar con personal altamente competente y la ejecución impecable de sus labores es que se ha desarrollado el siguiente programa de capacitaciones para el año 2020.

8.1. Matriz de Aplicabilidad por Cargo y por Tema.

FOCO Operador

Linea de

Supervisor

y Gerencia

MantenciónAbastecedor

combustibleAdministrativos

Radio

Operador

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x x x

x x x x x x

x x x x x

Otros Requerimientos x x x x x

PROTOCOLOS MINSAL

GENERALES SSO Y OPERATIVOS

Primeros Auxilios

Incendio

Matriz Ambiental

Matriz de Capacitacion 2020

Derrame

Accidente

CARGOS

TEMA

Aspectos/Impactos Ambietales

FSC

Matriz de riesgo

Politicas Empresa

Plan de emergencia

Conducción 4x4*

Derechos y Obligaciones Laborales

Descanso, fatiga y sueño al volante

Deslizamiento de Suelo, Avalancha o Derrumne

Catastrofe en Instalaciones

PLAN DE EMERGENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Politicas Arauco

ARAS/ARR

Procedimiento de Consulta

ARD y lista de Pre-uso

Protocolo de radio-comunicaciones

Protocolo y analisis de riesgo de remolque y rescate

ESPECIFICOS

FOCOS CRITICOS SSO

Velocidades

Conduccion

Uso EPP

Distancias de seguridad

Avisos de peligro

PT. Aislamiento y Bloqueo

Procedimiento de trabajo

Reglas Clave y Reglas de Vida

Cursos ACHS Especificos (Online)

Conduccion defensiva en alta montaña y conduccion

Primera respuesta frente a emergencias de la salud

Uso de extintores

Radiacion UV

SOP (estandar operativos)

TMERT

PREXOR

Radiacion UV

Hanta Virus

Page 23: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 23 de 29

8.2. Planificación Programa de Capacitaciones.

Page 24: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 24 de 29

9. Programa de Simulacros, Plan de emergencia.

Con el objetivo de asegurar una ejecución impecable al momento de ser necesario llevar a cabo un procedimiento de evacuación frente a una emergencia y contar con personal preparado para responder frente a esta, es que se desarrolla el siguiente programa de

simulacros para el año 2020.

10. Seguimiento Herramientas FASA.

Se realizará de manera mensual por parte de los Lideres SSO en conjunto a Supervisión y el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Adicionalmente este será revisado y validado por Gerencia en reuniones Bimensuales en las cuales participará además el Departamento

SSO de Forestal M4 Limitada.

Page 25: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 25 de 29

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%

SSO-Supervisión %

Gerencia - SSO -

CPHS%x x

Seguimiento Herramientas FASA año 2020.

x x x

x x x x

x x x x x x

x x

6 Medidas IAP

x x x

x x x

x x x x

x x x x x x

x x

5 EOC

x x x

x x x

x x x x

x x x x x x

x x

4 SOP

x x x

x x x

x x x x

x x x x x x

x x

3 Avisos de Peligro

x x x

x x x

x x x x

x x x x x x

x x

2 Reglas Clave

x x x

x x x

x x x x

x x x x x x

AGO SEP OCT NOV DIC

1 SAGF

x x x

FEB MAR ABR MAY JUN JULN° TEMA

PERIODO 1 PERIODO 2RESPONSABLE CUMPLIMIENTO

ENE

Page 26: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 26 de 29

11. Programa Anual de Inspecciones MASSO Año 2020.

Con el fin de realizar levantamientos de información en terreno, detectar brechas, gestionar su corrección, confirmar el cumplimiento de normativa forestal y además confirmar condiciones y acciones inseguras es que realiza la siguiente planificación de

controles operacionales.

Page 27: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 27 de 29

12. Carta Gantt Protocolos Minsal.

Como principales herramientas para evitar enfermedades profesionales derivados de riesgos físicos e higiénicos, así como dar cumplimiento legal a lo dispuesto por el Ministerio de Salud es que desarrollaran durante el año 2020 las siguientes cartas de navegación de los “Protocolos MINSAL”.

12.1. Carta Gantt Protocolo de Vigilancia de los Riesgos Psicosociales.

12.2. Carta Gantt Protocolo TMERT.

12.3. Carta Gantt Protocolo Radiación Ultravioleta.

S4 S5 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S41.            Los preparativos

1.1. Reunión con ACHS para explicar detalles del proceso y entrega de KIT ACHS X

1.2. Designación Comité de Aplicación (Equipo responsable dentro de la organización). Gerencia/Trabajadores X

1.3. Informar a la Administración Superior sobre los pasos de la evaluación. Comité Psicosocial X

1.4. Capacitación al Comité de Aplicación respecto del Protocolo Psicosocial ACHS X

1.5. Capacitación a los Trabajadores sobre los Efectos en la Salud y Medidas Preventivas

(Trabajadores y CPHS)Comité Psicosocial

X X

2.            Preparación del trabajo de campo

2.1. Adaptar el cuestionario de acuerdo al alcance y las unidades de análisis. Comité Psicosocial X

2.2. Diseño de forma de distribución, respuesta y recogida de los cuestionarios. Comité Psicosocial X

2.3. Preparar canales de comunicación. Información y sensibilización. Comité Psicosocial X

3.            Trabajo de campo

3.1. Ejecutar propuestas de difusión e información y hacer reuniones informativas. Encargado Comité X X X X

3.2. Entregar, responder y recoger el cuestionario. Encargado Comité X X

4.            Análisis

4.1. Tabulación de datos. Comité Psicosocial X

4.2. Análisis de datos. Comité Psicosocial X

4.3. Redacción informe de evaluación de riesgos psicosociales. Comité Psicosocial X

5.            Plan de acción

5.1. Realizar informe propuestas preventivas. Comité Psicosocial X

5.2. Hacer públicas las propuestas. (Trabajadores y CPHS) Comité Psicosocial X

6.            Aplicación de medidas preventivas

6.1. Realizar seguimiento de la aplicación de las medidas preventivas. Comité Psicosocial X X X X x

6.2. Valoración de la eficacia de las medidas preventivas. Comité Psicosocial

ETAPAS RESPONSABLESOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

Cuando Corresponda

MARZO

Page 28: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 28 de 29

12.4. Carta Gantt Protocolo PREXOR.

13. Campañas de Seguridad 2020.

Con la finalidad de generar cambios conductuales a partir de instaurar una cultura preventiva y así evitar la ocurrencia de accidentes es que se desarrollaran las siguientes campañas de seguridad durante el año 2020.

Las temáticas de estas han sido elegidas en base al análisis de incidentes del negocio forestal, incidentes internos y requerimientos forestales. En su difusión y ejecución

participaran Gerencia, CPHS, Unidades operativas y SSO.

ETAPAS RESPONSABLE

ene-20

feb-20

mar-20

abr-20

may-20

jun

-20

jul-20

ago-20

sept-20

oct-20

no

v-20

dic-20

Recepción de información sobre el protocolo de Radiación UV por parte de ACHS Comisión Central X X

Evaluación e identificacion de trabajadores expuestos Comisión Central X X

Capacitar y medir conocimientos Comisión Local X X X X

Implementacion de medidas Comisión Central X X X X

Cuidado de las manos Lider SSO / Supervisor

Plan de avance

Conducción Lider SSO / Supervisor

Plan de avance

Puntos ciegos en operación Lider SSO / Supervisor

Plan de avance 70% 100%35%

x x x3

35% 70% 100%2

x x x

35% 70% 100%

OC

T

NO

V

DIC

1x x x

EN

E

FE

B

MA

R

AB

R

MA

Y

JU

N

JU

L

AG

O

SE

P

Programa de Campañas SSO

N° Tema

PERIODO 1 PERIODO 2

RESPONSABLE

Page 29: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2020. · 2021. 1. 19. · Con el objetivo de medir el cumplimiento de estándares tanto operacionales como de seguridad (EOC, Reglas Claves, Avisos

Departamento de Prevención de Riesgos Sociedad M4 Limitada

PR- DICIEMBRE 2019

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Pág. 29 de 29

14. Cronograma Actividades Programa SSO.

14.1. Seguimiento.

El seguimiento de avance del programa SSO se realizará de manera mensual, en el cual se identificarán las brechas para alcanzar el

porcentaje programado y se generarán medidas de acción para el debido cierre de estas.