programa del ministerio de educación y ciencia ... · dirigidos a facilitar el uso de las tic en...

38
Programa del Ministerio de Educación y Ciencia para la integración de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito escolar: Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa

Upload: phungkiet

Post on 04-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa del Ministerio de Educación y Ciencia para la integración de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito

escolar:Centro Nacional de Información y Comunicación

Educativa

Breve historia del C.N.I.C.E.• 1985 Proyectos experimentales “Atenea” y “Mercurio”

• 1988 Se integran en el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

• 1992 Las propuestas de l os programas se integran en el sistema educativo

• 2000 El P.N.T.I.C. y el C.I.D.E.A.C. (Centro para la Investigación y el Desarrollo de la Educación a Distancia), se fusionan creando el C.N.I.C.E.

Objetivos del Centro• Desarrollo del portal educativo y

cultural del Ministerio. • Desarrollo de la Educación a distancia

a través de las TIC.• Producción de contenidos curriculares

y no curriculares hipermedia.• Participación en Programas y

proyectos educativos de la CE.• Coordinación con las iniciativas de

Nuevas Tecnologías de las CCAA.• Desarrollo de la Televisión educativa.

Algunos datos del C.N.I.C.E• Presupuesto de unos 10 M €• Más de 80 profesionales en

plantilla• 75 becarios• Más de 900 colaboradores

externos anuales

La Web del Centro Nacional de Informacióny Comunicación Educativa

www.cnice.mec.eswww.cnice.mec.es

La Web del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa

Portal educativo y cultural• Vehículo de información y comunicación, para

la comunidad educativa• Servicios y contenidos para profesorado,

alumnado y centros educativos• Producción y difusión de recursos educativos

en línea• Apoyo a la educación desde casa• Reflejo de las actuaciones sobre nuevas

tecnologías en la educación y la formación: Internet en la Escuela – Internet en el Aula

Visitas diferentes recibidas de media por día 10.720

Visibilidad en Internet

Buscador www.google.com 169.000 páginasindexadas

Buscador www.yahoo.com 225.000 páginasindexadas

Media de accesos a la página principal del CNICE (Marzo 2005)

Evolución de los usuarios del CNICE

Convenio Marco “Internet en el Aula”(MEC-MITC-RED.es)

ACCIONES– Dotación de infraestructura básica en

centros educativos.– Servicios de soporte técnico.– Dotación de infraestructura avanzada

para informatizar las aulas y desarrollar estrategias de inclusión digital, es decir, “pasar del aula de ordenadores al ordenador en el aula”

– Seguimiento de la implantación de la Sociedad del conocimiento en el sistema educativo.

– Apoyo metodológico para la comunidad educativa.

– Formación de profesores y asesores de formación de docentes.

– Fomento del diseño, desarrollo, difusión y uso de materiales didácticos digitales

– Iniciativa “Familias conectadas”

Convenio Marco “Internet en el Aula” (MEC-MITC-RED.es)

• Objetivos principales– Eliminar las barreras que dificultan el uso de

las TIC en el entorno educativo. Para ello se va a trabajar en aumentar la confianza en la tecnología, en formación para garantizar que se utiliza de forma adecuada y en ofrecer servicios y contenidos de utilidad.

– Garantizar el uso efectivo del equipamiento existente y reforzarlo con nuevas dotaciones dirigidas específicamente hacia las aulas.

– Potenciar la comunicación de las familias con los centros educativos haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC).

– Realizar actuaciones específicas dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales

Convenio Marco “Internet en el Aula” (MEC-MITC-RED.es)

• Periodo de aplicación: 2005-2008• Ámbitos de actuación

– Se realiza en estrecha colaboración con las CC.AA.

– Se actúa en los centros financiados con fondos públicos de enseñanza no universitaria.

– Por su efecto modelizante y demostrativo se llevarán a cabo actuaciones especiales en centros de formación de profesores yescuelas universitarias de formación del profesorado

• Presupuesto: 453,5 M €

Convenio Marco “Internet en el Aula” (MEC-MITC-RED.es)

• Objetivos específicos en torno a la Infraestructura– Todos los centros educativos contarán con conexión

a Internet de banda ancha a la que se podrá acceder desde cualquier espacio docente

– Se pondrá a disposición de los centros educativos más de 50.000 equipos de aula: proyectores con pantallas de proyección, equipos fijos y portátiles y pizarras interactivas.

– Se ofrecerá equipamiento adaptado a los alumnos con necesidades educativas especiales

– Se equiparán adecuadamente todos los centros de formación de profesores, así como la totalidad de las escuelas universitarias públicas de formación del profesorado

– Se garantizarán servicios de soporte y mantenimiento de calidad de toda la infraestructura desplegada.

Convenio Marco “Internet en el Aula” (MEC-MITC-RED.es)

• Objetivos específicos de puesta en valor de las Infraestructuras– Se capacitará en el uso pedagógico de las TIC a los asesores y

formadores de docentes, para que de esta forma actúen como motivadores y dinamizadores

– Los docentes contarán con servicios de asesoramiento metodológicodirigidos a facilitar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como con servicios de formación en línea para su capacitación en el uso de las TIC

– Se crearán y pondrán a disposición de los centros contenidos educativos digitales de calidad como apoyo al currículum oficial y herramientas y aplicaciones específicas para la comunidad educativa

– Se ofrecerá a las familias equipamiento y conectividad desde el hogar, a través de una financiación al 0% de interés y se instalarán telecentros para uso de las familias en 1.000 centros educativos para facilitar la comunicación entre ellas y la comunidad educativa a través de los portales de los centros

– Se realizará un seguimiento de las actuaciones que permita evaluar su impacto y su proceso de mejora continuo

Internet en el Aula

Acciones del MEC en el convenio• Formación de profesores y

asesores de formación de docentes en colaboración con las CCAA.

– Más de 16.000 profesores matriculados actualmente.

• Fomento del diseño, desarrollo, difusión y uso de materiales didácticos digitales.

– 26 recursos de contenidos desarrollados por el MEC disponibles en línea para EPO, ESO, Bachillerato y Formación Profesional

– 14 recursos de contenidos desarrollados en colaboración con las CCAA para Ed. Infantil, EPO, ESO y Bachillerato

Internet en el Aula

Recursos educativos digitales en línea

• Desarrollados por profesores especialistas.

• Para apoyo de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y F.P.

• Producidos con herramientas abiertas y configurables, incluyen actividades de autoevaluación.

• Interactivos y multimedia.

• Accesos específicos para alumnos, profesores y familia

Internet en el Aula

Recursos para la enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas

• Matemáticas: Descartes,sistema de aprendizaje interactivo

• Biología y Geología: Biosfera, unidades didácticas multimedia

• Biología, hipertexto con animaciones

• Física: Newton, experimentaciónde fenómenos físicos para la materia de Física

• Química: Ulloa, simulaciones

para la asignatura de Química

Internet en el Aula

Recursos para la enseñanza de las Lenguas

• Lengua Castellana y Literatura: Cíceros

• Lecto-escritura para discapacitados: Ales II

• Inglés: Malted, sistema para crear unidades didácticas de Inglés

• Griego, Latín y Cultura Clásica: Palladium • Fomento de la lectura

Internet en el Aula

Recursos para la enseñanza de las Ciencias Sociales, Humanidades y la Comunicación

• Historia: Kairós, la evolución histórica a través de temas de actualidad

• Filosofía, un viaje por el pensamiento humano

• Ética, un apoyo a la reflexión moral

• Medios de comunicación: Media,prensa, radio, televisión y publicidad

• Historia del Arte, objetos de aprendizaje interactivos

Internet en el Aula

Recursos para la enseñanza de las Artes y la Educación Física

• Música: Mos, cultura y práctica musical a través del juego

• Educación Plástica y Visual, alternativa para el conocimiento de la imagen

• Educación Física: EduSport, ejercicios y prácticas interactivas

Internet en el Aula

Recursos de aplicación transversalen el currículo y para FP• Banco de imágenes,

fotografía, ilustración, sonido, secuencias audiovisuales, para el desarrollo de contenidos educativos

• Páginas temáticas,científicos, artistas, escritores por la educación

• Webs temáticas, recursos de formación e información para profesores y padres

• Ciclos formativos: Educación Infantil, Artes Gráficas, Administración….

Educación Reglada a Distancia

Educación Reglada a distancia

• Atención educativa en los niveles de – educación primaria– educación secundaria – bachillerato – secundaria para personas adultas– Programa That’s English! para la enseñanza del Inglés.

• Dirigido a :– españoles residentes en el extranjero.– alumnos españoles con residencia itinerante.– alumnos españoles que no pueden seguir la enseñanza

presencial (artistas, deportistas, cooperantes, militares).– alumnos extranjeros que han iniciado sus estudios en el

sistema educativo español.

Educación Reglada a distancia

• Alumnos en 71 países

• Plataforma para la enseñanza a distancia a través de las TIC

• Formación del Profesorado en EaD

• Desarrollo de materiales multimedia de apoyo para educación a distancia

• Catálogo con 103 publicaciones escritas de contenido curricular

• Emisiones en televisión .

Formación del Profesorado

• Formación a distancia para profesores de todos los niveles.

• Aula Virtual y apoyo tutorial por Internet.

• Integración de Nuevas Tecnologías en la Educación.

• Materiales Multimedia de apoyo al aula y como recurso didáctico.

• Mejora de la gestión académica y administrativa.

Cursos en proyecto: 12

Formación del Profesorado

32 Cursos en activo

• Introducción a Linux• El arte de hablar• Flash para la enseñanza• Iniciación a la informática• Internet, aula abierta• PHP y MySQL• Redes en la educación• El Cine, un recurso didáctico• La prensa, un recurso didáctico• Bibliotecas escolares …..

Datos y Cifras

Año:

199920002001200220032004

Matrículas:

4.6794.4162.2782.119

11.73916.400

Total: 41.631

Formación del Profesorado

Formación Abierta: Proyecto MENTOR

Aula Mentor• Formación abierta, libre y a través de

Internet para personas adultas

• En colaboración con 12 CCAA, 50 Ayuntamientos, 2 ONG y 5 Ministerios de Educación Iberoamericanos e Instituciones penitenciarias

• Flexibilidad total para el alumnado:– elige su ritmo de trabajo– selecciona el lugar de estudio– diseña su propio currículum

• Tutoría personalizada por Internet y entorno virtual de trabajo

• 330 aulas de acceso público para llegar a todos los ciudadanos

330 Aulas Mentor 88.000 Alumnos

0

5000

10000

15000

20000

25000

"1999 "2000 "2001 "2002 "2003 "2004

Alumnos activos por año

Alumnos activos

330 Aulas Mentor 88.000 Alumnos

• Cursos en preparación: 15

90 Cursos de Aula Mentor• Iniciación a las TIC• Educación para la Salud • Gestión de la PYME• Ofimática• Informática Avanzada • Diseño • Educación • Electrónica • Turismo • Medio Ambiente • Medios Audiovisuales

Televisión Educativa• Aventura del saber:

– Por convenio de colaboración entre el MEC y RTVE– Con 60 minutos diarios– En LA 2 de Televisión Española y TVE internacional

• Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI)::– Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de los

países iberoamericanos– 300 instituciones de 23 países– A través del satélite Hispasat– 4 horas de TV y una de radio de emisión diaria– Emisión simultanea en internet (www.atei.es)

Colaboración Internacional• Europa:

– Comité e-Learning.– Sexto Programa Marco:Propuestas.– Proyecto OASIS– Proyecto MALTED– Miembro de EUN y EENet– Centro Nacional de Apoyo en Hermanamiento de Escuelas

• América:– Emisión de programas educativos en el marco de ATEI– Formación a responsables educativos de las TIC– Aulas Mentor: Nicaragua, Honduras, R. Dominicana,

Paraguay y Perú– Cesión de recursos educativos a instituciones

Colaboración MEC-CCAA

• Colaboración Tecnológica • Convenios de colaboración en TIC• Convenios de Educación y formación a distancia:

– Aulas Mentor– Formación de profesores en Nuevas Tecnologías

aplicadas a la Educación– That’s English

• Grupos de trabajo actuales:– ABIES, aplicación de bibliotecas escolares– Infraestructuras Tecnológicas– Contenidos para la Educación– Hermanamiento de Escuelas Europeas

PublicacionesCongresos– Seminario OCDE Santander

• Los desafíos de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones en Educación

– I y II Congreso la educación en Internet e Internet en la Educación

Publicaciones• Educación a distancia Reglada

– ESPAD (Educación Secundaria para adultos a distancia): Comunicación, Matemáticas, Naturaleza y Sociedad.

– Formación profesional a distancia: • Educación Infantil• Gestión Comercial y Marketing• Gestión Administrativa• Acabados de Construcción…

• Formación del Profesorado

• Aula Mentor

Publicaciones• Revistas

– Red digital– Comunidad Escolar

• Cursos – Formación del Profesorado– Aula Mentor

• Otros – Serie Informes (Educación

y TIC)– ALES: alumnos con

dificultades especiales

Gracias