programa energía de la intendencia de montevideo · consumo de energía en el país: • se...

34
Programa Energía de la Intendencia de Montevideo Energía y Eficiencia Energética Intendencia de Montevideo Departamento de Planificación División Planificación Estratégica Comisión de Energía “Congreso Nacional de Eficiencia Energética – Diseño y Construcción Sustentable de Viviendas” Montevideo, 19 de mayo de 2010

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Programa Energía de la Intendencia de Montevideo

Energía y Eficiencia Energética

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

“Congreso Nacional de Eficiencia Energética –Diseño y Construcción Sustentable de Viviendas”

Montevideo, 19 de mayo de 2010

Page 2: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

MontevideoPoblación: 1.300.000 habitantes

Superficie: 522 kilómetros cuadrados

70 kilómetros de costa

Capital del MERCOSUR

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 3: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

EnergíaSeguridad de abastecimiento

Accesibilidad a la energía

Responsabilidad con el ambiente

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 4: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

• Dada la alta concentración de habitantes, actividades y de edificaciones en Montevideo en referencia al país, se reconocen como claves los sectores:

– edificaciones, – transporte e – industrial.

• Algunos datos significativos de Montevideo:

– Territorio: 40% urbano– Viviendas: aprox. un 40% del total del país (441.118 viviendas)

– Población: aprox. 60% del total nacional (Montevideo + su área metropolitana)

– Permisos de construcción : un 25% del total del país, aprox. 1700 en el año 2008, (fuente INE)

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 5: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Consumo de energía en el país:

• se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años

• en el 2008

– el total de la energía importada correspondió al 65% de la oferta total del país

– representó importaciones de petróleo y derivados del orden:

• del 27% del total de las importaciones y • el 40% del total de las exportaciones que se realizaron ese año.

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 6: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Fuente: Balance Energético Nacional 2008, MIEM

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Estructura del Consumo por Sector

2008

residuos de

biomasa

15%

gas natural

2%

derivados del petróleo

46%

leña y

carbón vegetal

15%electricidad

22%

derivados del carbón 0%

Estructura del Consumo por Fuente

2008

com/serv

8%

residencial

23%

agro/

pesca

7%

industrial

33%

transporte

29%

Page 7: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

-15000

-10000

-5000

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

kton

CO

2

Quema deCombustible

ProcesosIndustriales

Residuos Agricultura UTCUTS

Emisiones TotalesInventario Nacional de Gases Efecto Invernadero-200 4

RESULTADOS PRELIMINARES INVENTARIO DE GASES EFECTO INVERNADERO

AÑO 2006 - MONTEVIDEO

INVENTARIO DE GASES EFECTO INVERNADEROAÑO 2004 - URUGUAY

Page 8: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Fuente: Intendencia de Montevideo

Laboratorio de Calidad Ambiental. Departamento de Desarrollo Ambiental.

RESULTADOS PRELIMINARES INVENTARIO DE GASES EFECTO INVERNADERO

AÑO 2006 - MONTEVIDEO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 9: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

DEBE HACER UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA COMO CONSUMIDOR

La IM consume gran cantidad de energía (90GWh/año) en:alumbrado público, saneamiento, señalizaciones, semáforos, edificio central, teatros, museos, bibliotecas, policlínicas

LE COMPETE ORDENAR Y REGULAR EL TERRITORIO

La IM planifica y ordena el territorio Plan de Ordenamiento Territorial y Reglamentación sobre la vivienda, los servicios, la industria y el tránsito.

FACILITA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPARTAMENTO

La IM facilita la construcción del PEM a través de la participación de todos los actores y articulandopolíticas con el Gobierno Nacional y articulando con los planes sectoriales.

RESPONSABILIDADES DEPARTAMENTALES

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 10: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Comisión de Energía

Grupo ConstruccionesSustentables

Grupo Cambio Climático

GRUPOS DE TRABAJO EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 11: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Comienzo: año 2006

Cometidos:

a) elaborar el PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍA DE MONTEVIDEO;

b) asesorar, promover y evaluar PROYECTOS ENERGÉTICOS CON TECNOLOGÍAS RENOVABLES en las dependencias municipales;

c) presentar pautas para la elaboración PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA en las dependencias municipales;

d) coordinar el funcionamiento del TALLER DE ENERGÍA (en el ámbito del Grupo Ambiental Montevideo) como ámbito de participación ciudadana a fin de retroalimentar las propuestas realizadas por la Comisión.

e) analizar e informar sobre las acciones que se desarrollen en las dependencias municipales, sobre eficiencia energética y energías renovables dentro del marco de la Resolución 1441/06.

COMISIÓN DE ENERGÍA

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 12: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Miembros permanentes (10):UNIDAD TÉCNICA DE ALUMBRADO PUBLICOLABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTALDIVISIÓN PLANIFICACION ESTRATÉGICAGERENCIA EJECUTIVA DE SERVICIOS DE APOYO DIVISION PLANIFICACION ESTRATÉGICADEPARTAMENTO DE DESCENTRALIZACIÓNDEPARTAMENTO DE DESARROLLO AMBIENTALDIVISIÓN PLANIFICACION TERRITORIALDIVISIÓN TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Otros sectores de relevancia (7 referentes):DIVISIÓN LIMPIEZASERVICIO DE OPERACION Y DISPOSICIÓN FINALDEPARTAMENTO DE CULTURAPARQUE TECNOLÓGICO DEL CERROUNIDAD MONTEVIDEO RURALEQUIPO TÉCNICO DE EDUCACIÓN AMBIENTALDIVISIÓN COMUNICACIÓN

INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 13: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

�Contribuir al desarrollo de energías renovables.

�Eficiencia energética en el Departamento de Montevideo y en la Institución.

�Contribuir al aumento de la conciencia del valor de la energía.

�Aumentar la capacidad institucional

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 14: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Desarrollar planes de eficiencia energética en la Institución.

Mejorar la eficiencia energética de Montevideo adecuando la reglamentación departamental y las infraestructuras del espacio público.

Promover el uso de fuentes de energía renovable, conocer el potencial de Montevideo y generar proyectos para su explotación .

Crear y utilizar ámbitos de participación ciudadana , capacitar al personal y difundir el Programa Energía dentro y fuera de la Institución.

Integrar los objetivos, metas y programas de energía en el marco de una Política Energética de la Institución

OBJETIVOS GENERALES

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 15: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

ACTUACIONES y PROPUESTAS

Page 16: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PALACIO MUNICIPAL

Proyecto de Eficiencia Energética para lospisos 23, 24 y 25 (Convenio con UTE)

Proyecto de Eficiencia Energética para el Centro de Cómputos (Convenio con UTE)

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Desarrollar planes de eficiencia energética en la Institución

Auditoría de Eficiencia Energética (Convenio con MIEM)

Recambio de Monitores (Convenio con UTE)

Plan de Comunicaciones Interno (en coordinación con el Servicio de Comunicaciones)

Page 17: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO

�40.000 luminarias

y lámparas más

eficientes (Ahorro de

16 GWh/año)

�Uso de Leds para AP

(convenio con la

UDELAR)

�Proyecto Luminaria :

Cooperativa Profuncoop

e IM fabricando

luminarias eficientes

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Desarrollar planes de eficiencia energética en la Institución

Page 18: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRANSPORTE

�Plan de Movilidad de Montevideo

�se proyecta una ciclovía en la Av. Gral. Flores

�Bicicletarios . En todos los proyectos de Terminales e Intercambiadores

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Mejorar la eficiencia energética de Montevideo

Manejo eficiente en el transporte.Investigar cambios de tecnologíaFactibilidad de los vehiculos eléctricos para particulares y empresas

Uso de la Bicicleta : Normativa (derechos y deberes de los ciclistas), Ciclovías Recreativas, Servicio Público de Bicicleta

Bonos de Carbono por la racionalización del transporte de pasajeros

Page 19: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

AISLACIÓN TÉRMICA EN EDIFICACIONES

En el año 2009 se

aprobó la propuesta

para Aislación Térmica

en Edificios.

Eficiencia energética

desde el diseño y la

construcción de las

edificaciones.

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Adecuar la reglamentación departamental

Page 20: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

PARTICIPACIÓN EN LA MESA SOLAR

Promoción de la Energía Solar Térmica en el Uruguay

Espacio multisectorial

para viabilizar la creación

de instrumentos que

impulsen el desarrollo de

la energía solar,

coordinando acciones

entre los actores

vinculados a la temática.

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Promover el uso de fuentes de energía renovable

Page 21: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

COLECTORES SOLARES TÉRMICOS EN DUCHAS

Instalación de 40 m2 de colectores solares térmicos en los vestuarios de la Unidad Técnica de Alumbrado Público.

Prueba piloto para su monitoreo y evaluación de resultados.

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Promover el uso de fuentes de energía renovable

Incorporación de colectores solares térmicos en todos los vestuarios de la IM.

Page 22: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

30m de altura

90m de altura

60m de altura

5.5

6

6.5

7

7.5

Referencia

VELOCIDAD MEDIA DE

VIENTOS EN m/s

Se obtuvo el comportamiento del

viento en el Departamento

(Convenio UDELAR)

MAPA EÓLICO DE MONTEVIDEO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Conocer el potencial de las energías renovables en Montevideo

Page 23: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA EN 3 SITIOS

3 sitios evaluados :

Punta Yeguas, Cuchilla

Pereira y PAU 13.

(Convenio UDELAR)

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Generar proyectos de explotación de fuentes de energía renovable

PROYECTO EÓLICO

Convenio con el PNUDDeclaración de Interés

DepartamentalTérminos de referencia

de licitación

Page 24: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

LANZAMIENTO DEL TALLER DE ENERGÌA

El 29 de octubre de 2009, en la Sala Dorada del Centro deConferencias de la Intendencia, Taller de la Agenda Ambiental de Montevideo.

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Crear y utilizar ámbitos de participación ciudadana

4 talleres en el año, espacio para las actividades de relacionamiento con la comunidad durante elaboración del Plan Estratégico de Energía para Montevideo.

Page 25: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

FORMACIÓN DE LOS CUADROS TÉCNICOS

� Cursos de Eficiencia Energéticaa toda la Comisión de Energía

� Cursos de Energía a técnicos y profesionales de los 18 CCZ`s

� Curso de Producción más Limpia

� Especializaciones en EnergíaRenovable

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Desarrollar capacidad técnica dentro de la Institución

Curso Básico de Energía .para los funcionarios de la Institución (en coordinación con el Instituto de Estudios Municipales)

Page 26: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

DIFUSIÓN

�AGENDA MONTEVIDEO http://agenda.montevideo.gub.uy/

�EVENTOS (desde 2006 al 2009)

�EDUCACIÓN AMBIENTAL (Incorporación del tema Energía al Programa del ETEA de la IMM)

�Difusión en eventos del Departamento de Cultura –ESPECTÁCULOS DE TÍTERES para niños (Convenio con MIEM)

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Difundir el Programa Energía

Page 27: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

PROGRAMA ENERGÍA DE LA IM

Compromiso Institucional

Respaldo Social

Grupo de trabajo

consolidado

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 28: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

RESOLUCIONES DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

CONVENIOIMM-MIEM

Res. 3853/06

Comisión de Energía

Res. 4058/06

Convenio IMM-UDELARRes. 575/07

Proyecto Eólico

Convenio IMM-UTE

Res. 1821/07

ConvenioCentro de Cómputos

Res. 5051/08

ConvenioPisos 23,24,25Res. 2721/09

Reglamentación de Aislación

TérmicaRes. 2908/09

Comisión de Sustentabilidaden Edificaciones

Res. 3004/09

Convenio IMM-UDELARRes. 3559/09

Proyecto Eólico

Convenio IMM-UDELARRes. 3911/09

Plan Estratégico de Energía

Page 29: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL

PLANIFICACIONDESCENTRA-

LIZACION

ACONDICIO-NAMIENTO

URBANO

RECURSOSHUMANOS

DESARROLLOSOCIAL

DESARROLLOECONOMICO

EINTEGRACION

REGIONAL

DESARROLLOAMBIENTAL

SECRETARIAGENERAL

PLA

NIF

ICA

CIO

NE

ST

RA

GIC

A

PLA

NIF

ICA

CIO

NT

ER

RIT

OR

IAL

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

PR

EN

SA

Y

CO

MU

NIC

AC

ION

EQ

. TE

C. E

DU

CA

CIO

NA

MB

IEN

TA

L

RE

GIO

N E

ST

E

RE

GIO

N C

EN

TR

O

RE

GIO

N O

ES

TE

CC

Z01

CC

Z18

…P

OLI

TIC

AS

SO

CIA

LES

PR

OY

EC

TO

S Y

P

RO

GR

AM

AS

S

OC

IALE

S

ES

PA

CIO

S P

UB

LIC

OS

VIA

LID

AD

TR

AN

SIT

O Y

TR

AN

SP

OR

TE

CO

NT

RA

LOR

DE

LA

ED

IF.

ING

EN

IER

IAD

E T

RA

NS

ITO

UT

AP

PLA

N D

E M

OV

ILID

AD

PLA

NIF

ICA

CIO

N,

GE

ST

ION

Y D

ISE

ÑO

PR

OM

OC

ION

EC

ON

OM

ICA

LIM

PIE

ZA

MA

NT

EN

IMIE

NT

OD

E V

EH

ICU

LOS

DIS

PO

SIC

ION

FIN

AL

INS

TA

LAC

ION

ES

ME

C. Y

ELE

CT

RIC

AS

LAB

OR

AT

OR

IO D

EH

IGIE

NE

AM

BIE

NT

AL

SA

ME

AM

IEN

TO

PY

ME

S

MO

NT

EV

IDE

OR

UR

AL

CA

PIT

SU

PE

RV

ICIO

N E

JEC

.D

E S

ER

V. A

PO

YO

CO

NS

ER

VA

CIO

ND

EL

PA

LAC

IO

LOC

OM

OC

ION

EQ

UIP

O D

EC

OM

UN

ICA

CIO

N

CO

MIS

ION

DE

IMP

AC

TO

T

ER

RIT

OR

IAL

PO

T

GE

OM

AT

ICA

ES

TA

DIS

TIC

A

NO

RM

AS

INS

TIT

UT

O D

E

ES

TU

DIO

SM

UN

ICIP

ALE

S

INTENDENTE

DEPARTAMENTODE

CULTURA

AU

DIT

OR

IAT

ÉC

NIC

A

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 30: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Diseño, elaboración, implantación y seguimiento del Plan Estratégico de Energía (Convenio UDELAR)

Que integre los objetivos, metas y programas , y que se concrete en un plan de acciones acordado y consensuado por todos los actores en el marco de una Política Energética declarada por la Institución,

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍA

Page 31: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍA

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

PLAN ESTRATEGICODE ENERGÍA

DE MONTEVIDEO

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS NACIONALES

PLAN DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL(IM)

AREA METROPOLITANA

PLANESTRATÉGICO

DE MONTEVIDEO(IM)

PLANES MUNICIPALES

PLAN DEPARTAMENTAL

(IM)

Page 32: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

POLÍTICA MUNICIPAL EN ENERGÍA formalizada

PROYECTOS DE ENERGÍA liderados por los distintos ámbitos de la IM

INDICADORES DE ACCIÓN Y DE RESULTADO de los diferentes proyectos

Es deseable un OBSERVATORIO DE ENERGÍA accesible para todos losciudadanos que permita reconstruir elementos de diagnóstico y que sirva comoelemento de evaluación de resultados y corrección de políticas.

RESULTADOS EN EL MEDIANO PLAZO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 33: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

� EFICIENCIA ENERGÉTICA CONSOLIDADA EN LA IM

� DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DESDE LA INSTITUCIÓN (uso del potencial del Departamento de Montevideo)

� IMPACTO POSITIVO DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA (Sectores: Residencial, Comercio e Industria, Transporte, Instalaciones industriales)

� IMPACTO POSITIVO EN LA CONCIENTIZACIÓN HACIA LA COMUNIDAD: Participación ciudadana, difusión e información a la Comunidad

� IMPACTO POSITIVO EN LA ACCESIBILIDAD A LA ENERGÍA D E LOS SECTORES MÁS VULNERABLES EN CONDICIONES DE SEGURIDA D

RESULTADOS A LARGO PLAZO

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

Page 34: Programa Energía de la Intendencia de Montevideo · Consumo de energía en el país: • se incrementó aproximadamente un 60% en los últimos 20 años • en el 2008 – el total

Intendencia de MontevideoDepartamento de PlanificaciónDivisión Planificación EstratégicaComisión de Energía

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

[email protected]