programa estadística 2141

4
Universidad Alberto Hurtado Facultad de Ciencias Sociales Carrera Trabajo Social Nombre de la actividad curricular: Estadística Código: 1011 Créditos: 10 Carácter: Obligatorio Prerrequisitos: Metodología de la Investigación Cuantitativa Tipo: Curso Horas cronológicas de dedicación Docencia directa: 3 Trabajo autónomo: 7 I. D ESCRIPCIÓN Este curso está orientado a generar un proceso de aprendizaje con herramientas técnicas y conceptuales de los aspectos claves de la Estadística, que facilitarán la comprensión, interpretación, análisis de datos y metodología aplicada de la investigación en el campo del Trabajo Social. A través del curso los estudiantes desarrollarán habilidades en el manejo de datos numéricos, enmarcadas en el uso de técnicas estadísticas, reconociendo sus principales características, limitaciones, ventajas y aplicabilidad, interactuando directamente con ellas. II. P ROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Al término de este curso, se espera que los estudiantes sean capaces de: 1. Comprender los elementos básicos del uso de la estadística descriptiva e inferencial en las Ciencias Sociales y del comportamiento. 2. Operar técnicamente con las herramientas y/o procedimientos estadísticos para formular, resolver, e interpretar problemas en el ámbito del Trabajo Social.

Upload: raquelitazamorano

Post on 27-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Estadísticas UAH 2014

TRANSCRIPT

  • Universidad Alberto Hurtado Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera Trabajo Social Nombre de la actividad curricular: Estadstica Cdigo: 1011 Crditos: 10 Carcter: Obligatorio Prerrequisitos: Metodologa de la Investigacin Cuantitativa Tipo: Curso

    Horas cronolgicas de dedicacin

    Docencia directa: 3

    Trabajo autnomo: 7

    I . D E S C R I P C I N

    Este curso est orientado a generar un proceso de aprendizaje con herramientas

    tcnicas y conceptuales de los aspectos claves de la Estadstica, que facilitarn la

    comprensin, interpretacin, anlisis de datos y metodologa aplicada de la investigacin

    en el campo del Trabajo Social. A travs del curso los estudiantes desarrollarn

    habilidades en el manejo de datos numricos, enmarcadas en el uso de tcnicas

    estadsticas, reconociendo sus principales caractersticas, limitaciones, ventajas y

    aplicabilidad, interactuando directamente con ellas.

    I I . P R O P S I T O S D E A P R E N D I Z A J E

    Al trmino de este curso, se espera que los estudiantes sean capaces de:

    1. Comprender los elementos bsicos del uso de la estadstica descriptiva e

    inferencial en las Ciencias Sociales y del comportamiento.

    2. Operar tcnicamente con las herramientas y/o procedimientos estadsticos para

    formular, resolver, e interpretar problemas en el mbito del Trabajo Social.

  • 2

    3. Utilizar software para el clculo de estadsticos descriptivos y pruebas de

    contrastacin de hiptesis.

    I I I . C O N T E N I D O S

    Unidad 1. Introduccin al proceso de investigacin social y lenguaje metodolgico de las

    Ciencias Sociales/Repaso

    Conocer en Ciencias Sociales

    El proceso de investigacin social

    Enfoques cuantitativo y cualitativo

    Problema, marco terico.

    Hiptesis y operacionalizacin: dimensin, variable, indicador

    Unidades: anlisis y observacin

    Clasificacin de variables

    La medicin. Produccin de datos cuantitativos.

    Unidad 2. Anlisis de datos cuantitativos

    Estructura de una base de datos

    Distribuciones de frecuencia.

    Tablas y grficos

    Tasas, Proporciones, Percentiles, deciles.

    Unidad 3. Estadstica descriptiva

    Medidas de tendencia central Medidas de dispersin.

    Medidas de posicin

    Unidad 4. Asociacin entre variables

    Asociacin entre variables cualitativas: Tablas de contingencia y probabilidades

    condicionales

  • 3

    Asociacin entre variables cuantitativas: diagramas de dispersin, covarianza,

    coeficiente de correlacin lineal

    Modelos de regresin

    Unidad 5. Introduccin a estimaciones

    Probabilidad

    Distribuciones de muestreo

    Estimaciones

    I V . M E T O D O L O G A

    La metodologa del curso combina sesiones de ctedra, con aplicaciones prcticas y

    espacios de taller, donde los estudiantes realicen ejercicios de anlisis en virtud de

    un problema de investigacin sencillo.

    V . E V A L U A C I N D E A P R E N D I Z A J E S

    Se evala la comprensin de los elementos bsicos del uso de la estadstica descriptiva e

    inferencial en las Ciencias Sociales y su comportamiento, a travs de una prueba de

    contenido y un examen final.

    Se evala, a travs de 4 ejercicios de aplicacin, el uso y operacin de las herramientas

    y/o procedimientos estadsticos resolver e interpretar problemas en el mbito del

    Trabajo Social.

    4 ejercicios de aplicacin (10% cada uno)

    1 prueba de contenido (60%)

    Examen: 20%

    V I . R E C U R S O S P E D A G G I C O S

    Bibliografa Obligatoria

  • 4

    Roberto Hernndez Sampieri. Metodologa de la Investigacin. MCGRAW-HILL.

    1991

    Wonnacott, Thomas y Wonnacott Ronald. Introduccin a la Estadstica, Mxico, Ed.

    Limusa, 1990.

    Guillermo Briones. Metodologa de la investigacin cuantitativa en las ciencias

    sociales. ARFO Editores e Impresores Ltda. Diciembre de 2002.

    Bibliografa complementaria

    SPSS Tables 14.0. SPSS INC. 2005.