programa estructuralismo

8
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA Teorías Estructuralistas y Post-estructuralistas 1. IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO CÓDIGO CRÉDITOS SCT 6 N º horas totales 180 NIVEL 8° Semestre MODALIDAD Presencial X Semi – presencial Distancia TEMPORALIDAD Bimestral Trimestral Semestral X TIPO DE ACTIVIDAD CURRICULAR: Teórica X Práctic a Laboratorio Taller Mínima X Electiva ÁREA DE CONOCIMIENTO : Formación General (Complementaria) Disciplinar Profesional X COMPETENCIA GENERAL Analiza fenómenos sociales y procesos históricos UNIDAD DE COMPETENCIA Aplica los distintos enfoques de la teoría social clásica y contemporánea. COMPETENCIAS TRANSVERSALE S Capacidad de valorar el sentido de justicia y solidaridad PRE- REQUISITOS No tiene. CARGA HORARIA PRESENCIAL 60 horas. CARGA HORARIA AUTÓNOMA 120 horas. 2. INTRODUCCIÓN El módulo de Teorías Estructuralistas y Post-estructuralistas se ubica en el octavo semestre del ciclo profesional de sociología. Busca que los alumnos sean capaces de comprender los postulados principales de las corrientes estructuralistas y post-estructuralistas, así como también conocer el 1

Upload: veronica-tapia

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

programna

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATLICA DEL MAULEVICERRECTORA ACADMICADIRECCIN DE DOCENCIATeoras Estructuralistas y Post-estructuralistas1. IDENTIFICACIN DEL MDULOCDIGO C!DITO" "CT# N $%oras totales 1&' NI(EL &) "e*estreMODALIDAD Prese+cial,"e*i - .rese+cial Dista+ciaTEMPOALIDAD/i*estral Tri*estral "e*estral,TIPO DE ACTI(IDAD CUICULA0 Te1rica,Pr2cticaLa3oratorio

Taller M+i*a,Electi4a5EA DE CONOCIMIENTO0For*aci1+ Ge+eral6Co*.le*e+taria7Disci.li+ar Pro8esio+al,COMPETENCIA GENEAL Analiza fenmenos sociales y !ocesos "is#!icosUNIDAD DE COMPETENCIAAlica los $is#in#os enfo%&es $e la #eo!'a social cl(sica y con#emo!(nea) COMPETENCIA" TAN"(E"ALE"Caaci$a$ $e *alo!a! el sen#i$o $e +&s#icia y soli$a!i$a$PE-E9UI"ITO"No #iene)CAGA :OAIA PE"ENCIAL,- "o!as)CAGA :OAIAAUTNOMA./- "o!as);. INTODUCCIN El m$&lo $e Teo!'as Es#!&c#&!alis#as y 0os#1es#!&c#&!alis#as se &2ica enel oc#a*osemes#!e$el ciclo!ofesional $esociolo3'a) 4&sca%&elosal&mnos sean caaces $e com!en$e! los os#&la$os !inciales $e lasco!!ien#es es#!&c#&!alis#as y os#1es#!&c#&!alis#as5 as' como #am2i6nconoce! el ensamien#o $e los ao!es asocia$os a $ic"as #en$encias5 yla fo!ma en %&e la #eo!'a f&e e*ol&cionan$o #!ans1$iscilina!iamen#e a#!a*6s$el #iemo7 enel caso$eslasociolo3'a$es$e&na*e!#ien#ema!8is#a a &na i$en#i9cacin con el nacien#e os#1mo$e!nismo)A$icionalmen#ese2&sca%&elos es#&$ian#es ali%&enlos $is#in#os1UNIVERSIDAD CATLICA DEL MAULEVICERRECTORA ACADMICADIRECCIN DE DOCENCIAconce#os a!en$i$os5 a in*es#i3aciones y si#&aciones socialesconc!e#as)