programa nacional para la gestiÓn integral de …€¦ · actividades resultado estudios girs 47...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN
INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
Julio 2013
-
GESTIÓN DE
RESIDUOS
SÓLIDOS
CONSTITUCIÓN
“BUEN VIVIR”
TULSMA
PNGIDS
ACUERDOS N°
031 - 052
IMPUESTOS REDIMIBLES
MATRIZ PRODUCTIVA
MATRIZ ENERGÉTICA
-
PARÁMETRO VALOR
POBLACIÓN* 15’520.973 habitantes
PRODUCCIÓN PER CÁPITA (promedio)
0,73 kg/hab.día
GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 4’139.512 Tm/año
COBERTURA SERVICIO RECOLECCIÓN (promedio)**
80,45%
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS
TIPO DE RESIDUO %
ORGÁNICO 61,4 %
PLÁSTICO 11,0 %
PAPEL + CARTÓN 9,4 %
VIDRIO 2,6 %
CHATARRA 2,2%
OTROS 13,3 %
TOTAL 100,0 %
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
TIPO DE DISPOSICIÓN # %
RELLENO SANITARIO 44 20 %
BOTADERO 177 80 %
TOTAL 221 100 %
Fuente: * Proyección población censo INEC 2010
** Base información censo INEC 2010
Fuente: PNGIDS 2012
Fuente: PNGIDS 2012
-
ACTIVIDADES RESULTADO
ESTUDIOS GIRS47 GADS BENEFICIADOS:
24 GADS finalizados 23 GADS en proceso
ENTREGA GEOMEMBRANA 15 GADs BENEFICIADOS
ESTUDIOS + INCENTIVOS 2010-2013 $ 7’286.984 INCENTIVOS (2010-2013): 3’859.896
2010 2011 2012 2013
VIBROAPISONADORES BALANZA PICADORA
COMPACTADORA GEOMEMBRANA PLANTA CLASIFICACIÓN
TACHOS BARREDORA DE PLAYA
$ 157.484
$ 2’288.943
$ 1’297.749
$ 115.670
INVERSIÓN (2010-2013): 7’286.984
Fuente: PNGIDS 2013
-
PARÁMETROS DE CLASIFICACIÓN DE GADsPOR GENERACIÓN DE RSU (Tm/día)
TIPO RANGO GENERACIÓN
ESPECIAL > 500
GRANDE 251 500
MEDIANO 101 250
PEQUEÑO 51 100
MICRO < 50
• PPC: 0,98 kg/hab.día *
• Cobertura: 94.29% **GAD Especial
• PPC: 0.75 kg/hab.día *
• Cobertura: 85.29% **GAD Grande
• PPC: 0.68 kg/hab.día *
• Cobertura: 80,99% **GAD Mediano
• PPC: 0.61 kg/hab.día *
• Cobertura: 72,87% **GAD Pequeño
• PPC: 0.56 kg/hab.día *
• Cobertura: 57.60% **GAD Micro
CO
BE
RT
UR
A (%
)
Kg
/ha
b.d
ía
CLASIFICACIÓN DE GADs POR GENERACIÓN
ESPECIAL GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MICRO
PPCkg/hab.día
0,98 0,75 0,68 0,61 0,56
COBERTURA(%)
94,29% 85,29% 80,99% 72,87% 57,60%
ESPECIAL; 0,98 GRANDE; 0,75
MEDIANO; 0,68 PEQUEÑO; 0,61
MICRO; 0,56
0%
20%
40%
60%
80%
100%
-
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
RELACIÓN PPC - COBERTURA
86,0%
6,8%5,4% 0,9%
0,9%
MICRO MEDIANO PEQUEÑO ESPECIAL GRANDE
Fuente: * PNGIDS 2012
** Base información censo INEC 2010
-
GIRS
Política de Gestión Integral
de Residuos Sólidos
Fortalecimiento de capacidades
técnicas y operativas
Edu comunicación y
Participación activa de la
sociedad civil
Inclusión Económica y
Social de Recicladores
Optimización de servicios de recolección, transporte,
aprovechamiento , tratamiento y
disposición final
ResponsabilidadExtendida del Productor y Producción
Limpia
Control Seguimiento y
Monitoreo
-
Categorización de los GADs
Modelo Estandarizado de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Cierre Técnico de Botaderos
Aprovechamiento y Agregación de Valor
Creación de Mancomunidades
Reestructuración de Modelo Tarifario
PL
AN
DE
GE
ST
IÓN
IN
TE
GR
AL
DE
RE
SID
UO
S S
ÓL
IDO
S
-
• Residencial• Comercial• Industrial
ESTANDARIZAR SERVICIOS DE ASEO•Recolección•Barrido
GADs ESPECIALES Y GRANDES: •Plantas de separaciónGADs MEDIANOS, PEQUEÑOS Y MICROS:•Aprovechamiento W2E•Reciclaje
GADs ESPECIALES, GRANDES Y MEDIANOS:•Relleno sanitario manejo técnico, lixiviadosGADs PEQUEÑOS Y MICROS:•Construcción rellenos sanitarios mancomunados
• Voluminosos• Peligrosos• Hospitalarios
• Recolección de residuos voluminosos
• Recolección especializada de residuos peligrosos y hospitalarios
GADs ESPECIALES Y GRANDES: •Aprovechamiento de residuos voluminosos como material pétreo en obras viales
• Disposición de residuos voluminosos
• Celdas de Seguridad Operativas
REDUCCIÓN MODELOTARIFARIO
GENERACIÓN
RECOLECCIÓN Y BARRIDO
TRANSFERENCIA Y APROVECHAMIENTO
DISPOSICIÓN FINAL
-
POLÍTICAREDUCCIÓN
COBERTURARURAL
COBERTURAURBANA
RECICLAJE BOTADEROS
NO EXISTE
40%
67%
6,75%
80%
POLÍTICA
60%
90%
40%
0%
ACTUAL
META
ESTUDIOS
PLAN NACIONAL DE GIRS
POTENCIAL CALORÍFICO
PLANTAS RECICLAJE
CIERRE TÉCNICO BOTADEROS
PROYECTOS APROVECHAMIENTO RESIDUOS
TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS EN ENERGÍA
PROCESOS DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
MODELO NACIONAL
DE GIRS
NORMATIVA
MANCOMUNAMIENTO
CAPACITACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
-
• FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE PROGRAMA “PRO SANEAMIENTO”
BEDE
• FINANCIAMIENTOINP
MAE
POLÍTICA
NORMATIVA
• Coordinación con GADsMCP
• Mercado Abonos Orgánicos/Regulación
MAGAP
• Mercado Aprovechamiento Energético
MEER
SENPLADES
-
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN
INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS
Julio 2013