programa pic comercial

86
MANUAL DE INSTRUCCIÓN CAPITULO 3 FECHA LA INSTRUCCION 15 06 2006 PARTE II Página PROGRAMA GENERAL DE MATERIA CURSO PILOTO COMERCIAL AVION 1 DE 69 CAPITULO 3 LA INSTRUCCIÓN PARTE II 5.2.- PROGRAMA GENERAL DE MATERIAS PARA EL CURSO PILOTO COMERCIAL AVION El CIA RORICA ZULIA, ha diseñado un conjunto de programas por materia para cada una de las materias que conforman el pensun de estudios de CURSO PILOTO COMERCIAL AVION, los cuales deben ser desarrollados por el docente en su totalidad. Elaborado por Versión / Fecha Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDA Original 15 06 2006

Upload: carlos-alberto-romero-rico

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa

TRANSCRIPT

1

MANUAL DE INSTRUCCIN

CAPITULO 3FECHA

LA INSTRUCCION

15062006

PARTE IIPgina

PROGRAMA GENERAL DE MATERIA CURSO PILOTO COMERCIAL AVION1DE69

CAPITULO 3LA INSTRUCCINPARTE II5.2.- PROGRAMA GENERAL DE MATERIAS PARA EL CURSO PILOTO COMERCIAL AVIONEl CIA RORICA ZULIA, ha diseado un conjunto de programas por materia para cada una de las materias que conforman el pensun de estudios de CURSO PILOTO COMERCIAL AVION, los cuales deben ser desarrollados por el docente en su totalidad. Programa Analtico por Materia

CIA RORICA ZULIA

Informacin General

Curso: PILOTO COMERCIAL

Asignatura: AERODINAMICA

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo Asignatura

20020PC AER 01

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es una materia terica que pretende proporcionar al estudiante los conocimientos bsicos sobre las superficies aerodinmicas y la forma de estos comportarse en el aire para entender as en forma sencilla la Ley de la Dinmica.

Estrategias Metodolgicas

El Instructor disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin.

EI instructor buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: AER- 1 PERFORMANCE DE AVIONES BIMOTORES LIVIANOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento de los perfomance de las aeronaves bimotores livianos y sus caractersticas, para su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- PERFORMANCE DE AVIONES BIMOTORES LIVIANOS

1.01.0

TEMA: AER- 2 PERFORMANCE DE DESPEGUE, AVIONES MULTIMOTORES (DE MS DE 5.700 KG.)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento de los perfomance de las aeronaves multimotores dems de 5.700 kg. Sus caractersticas, para su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- PERFORMANCE DE DESPEGUE

2.- AVIONES MULTIMOTORES

1.0

1.0

TEMA: AER- 3 DISTANCIA DE ACELERACIN PARADA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de la distancia de aceleracin parada para su desenvolvimiento de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- DISTANCIA DE ACELERACION PARADA

1.0

1.0

TEMA: AER- 4 ASCENSO INICIAL

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en el ascenso inicial en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- COMO SE REALIZA UN ASCENSO INICIAL

1.01.0

TEMA: AER- 5 ASCENSO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- COMO SE EFECYA UN ASCENSO

1.01.0

TEMA: AER- 6 CRUCERO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- QUE ES ELCRUCERO2.- VELOCIDAD DE CRUCERO

1.0

1.0

TEMA: AER- 7 DESCENSO Y ATERRIZAJE

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su desenvolvimiento en descenso y aterrizaje de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- COMO SE EFECTA UN DESCENSO2.- PRECAUCIONES EN UN DESCENSO

3.- COMO SE EJECUTA UN ATERRIZAJE4.- PRECAUCIONES EN UN ATERRIZAJE

2.02.0.

TEMA: AER- 8 FACTORES DE CARGA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su conocimiento de los factores de distribucin de la carga en la aeronave de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- QUE ELEMENTOS COMPONEN LOS FACTORES DE CARGA2.- CALCULO

3.- DISTRIBUCION

3.03.0

TEMA: AER- 9 CARGAS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su conocimiento de la distribucin de la carga en la aeronave de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CARGAS2.- DISTRIBUCION3.- CALCULOS

3.03.0

TEMA: AER- 10 CENTRO DE GRAVEDAD CG.

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para su conocimiento del centro de gravedad de la aeronave para su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CENTRO DE GRAVEDAD CG.

3.53.5

TEMA: AER- 11.- ASPECTOS AERODINMICOS DE LOS AVIONES DE ALTA VELOCIDAD

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de los aspectos aerodinmicos de los aviones y su desenvolvimiento en el aire de la manera ms segura, fcil y sencilla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.-CARACTERISTICAS RELEVANTES Y ASPECTOS AERODINMICOS DE LOS AVIONES DE ALTA VELOCIDAD

3.53.5

Programa Analtico por Materia

CIA RORICA ZULIA

Informacin General

Curso:

PILOTO COMERCIAL

Asignatura:

DERECHO AERONAUTICO II

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo de la Asignatura

12012 PC DA 02

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es un materia terica que pretende proporcionar al estudiante los conocimientos sobre las regulaciones areas: Leyes, Reglamentos, acuerdos en el mbito Nacional e Internacional en forma perfecta y en el tiempo establecido.

Estrategias Metodolgicas

El Instructor disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin. El instructor buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Instruccin y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: DAE.-1 DISPOSICIONES GENERALES DE LEGISLACIN AERONUTICA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- LEY DE AVIACIN CIVIL

DISPOSICIONES GENERALES

2.- ARTICULOS 1 AL 9

2.02.0

TEMA:DAE.-2 LIMITACIONES DEL TIEMPO DE VUELO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- RAV - LICENCIAS2.- ANALISIS DE ARTICULADO

3.53.5

TEMA: DAE.-3 REGISTRADORES DE VUELO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- REGISTRO DEL VUELO

2.- AUTORIDAD COMPETENTE

3.- ACCIONES

1.01.0

TEMA: DAE.-4 ESPACIO AREO CONTROLADO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- RAV REGLAS DE VUELO

DISPOSICIONES GENERALES

2.-ARTICULOS

2.02.0

TEMA: DAE.-5

PROCEDIMIENTOS PARA VUELOS EN EL ESPACIO AREO CONTROLADO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.-PROCEDIMIENTOS PARA LOS VUELOS

2.- ESPACIOS AEREOS CONTROLADOS

2.02.0

TEMA: DAE.-6 REGLAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS (IFR)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las Regulaciones Areas que le permitan el desenvolvimiento en toda la fase del vuelo, para el logro de un vuelo seguro, dentro de los parmetros

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- REGLAS DE VUELOS POR INSTRUMENTOS

1.51.5

Programa Analtico por Materia

CIA RORICA ZULIA

Informacin General

Curso:

PILOTO COMERCIAL

Asignatura:

FACTORES HUMANOS

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo de la Asignatura

08008PC FH 03

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, para la formacin de piloto comercial, es una materia terica que pretende proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para el conocimiento de la fisiologa el cuerpo humano requeridos para el desenvolvimiento adecuado de su cuerpo a fin de lograr el mximo de eficiencia del mismo y la seguridad del vuelo.

Estrategias Metodolgicas

El Instructor disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin.

El instructor buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Instruccin y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: FHU- 1 JUICIO Y TOMA DE DECISIONES

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para la preparacin para la toma de decisiones en el proceso de reconocimiento y anlisis de la informacin disponible.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTO DE JUICIO DEL PILOTO

2.- ACTITUDES PSICOLGICAS

3.- ASPECTOS DEL COMPORTAMIENTO

4.- EVALUACION DEL RIESGO

5.- DESARROLLO DE LA CONCIENCIA DE LAS SITUACIONES

2.02.0

TEMA: FHU- 2 FATIGA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento sobre las caractersticas de la fatiga, como reconocer su presencia y como superarla.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.-CONCEPTO

2.- CAUSAS

3.-SINTOMAS

4.-PREVENCION

2.02.0

TEMA: FHU- 3 DESORIENTACIN ESPACIAL / VRTIGO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de la orientacin y desorientacin espacial y el vrtigo

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- DESORIENTACIN ESPACIAL

ILUSION SOMATOGIRA

ILUSION OCULOGIRA

ILUSION DE CORIOLIS

ILUSION SOMATOGRAVICA

LADEOS

ILUSION OCULOGRAVICAS

2.-CONFLITO ENTRE OIDOS Y OJOS

3.- PREVENCIN DE LA DESORIENTACIN

2.02.0

TEMA: FHU- 4 STRESS Y ANSIEDAD

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el stress y la ansiedad.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTOS

2.- CAUSAS Y EFECTOS

3.- CONCEPTO DE DESPERTAMIENTO

4.- EFECTOS EN LA PERFORMANCE

5.- IDENTIFICACION Y REDUCCION DEL ESTRS

2.02.0

Programa Analtico por Materia

CIA-RORICA-ZULIA

Informacin General

Curso:

PILOTO COMERCIAL

Asignatura:

INSTRUMENTOS I

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo de la Asignatura

28028 PC INST 04

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es una materia terica que pretende proporcionar al estudiante los conocimientos sobre los instrumentos bsicos para el vuelo en una aeronave, necesarios para el desenvolvimiento adecuado y con la seguridad area necesaria.

Estrategias Metodolgicas

Disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin.

El instructor buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: INS-1 SISTEMAS DIRECTORES DE VUELO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CARACTERISTICAS Y GENERALIDADES

2.02.0

TEMA: INS-2 RADIO ALTMETROS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- RADIO-ALTIMETROS - GENERALIDADES

2.02.0

TEMA: INS-3 PILOTOS AUTOMTICOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- PILOTOS AUTOMATICOS

2.- GENERALIDADES

3.- TIPOS

4.- USOS

5.- EMERGEMCIAS

2.02.0

TEMA: INS-4 SISTEMAS DE ADVERTENCIA DE PROXIMIDAD DEL SUELO (GWPS)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- GWPS2.- CARACTERISTICAS

3.- TECNICAS DE USO

2.02.0

TEMA: INS-5 SISTEMAS DE NAVEGACIN AREA GENERALIDADES

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SISTEMAS DE NAVEGACION AEREA

2.- GENERALIDADES

2.02.0

TEMA: INS-6 SISTEMA DE NAVEGACIN INERCIAL (INS)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- GENERALIDADES

2.- USO

3.- LIMITACIONES

2.02.0

TEMA: INS-7 SISTEMA DE MUY BAJA FRECUENCIA (VLF OMEGA)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- QUE SON SISTEMAS DE BAJA FRECUENCIA

2.- CARACTERISTICAS

3.-VLF - OMEGA

2.02.0

TEMA: INS-8 NAVEGACIN DE REA VOR / DME (RNAV)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- VOR/DME2.- CARACTERISTICAS

3.- LIMITACIONES

2.02.0

TEMA: INS-9 DOOPLER

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- QUE ES UN DOOPLER2.- CARACTERISTICAS

3.- FUNCIONAMIENTO

2.02.0

TEMA: INS-10 LORAN "C"

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- QUE ES UN LORAN "C"2.- CARACTERISTICAS

3.- COMO FUNCIONA

2.02.0

TEMA: INS-11 RADAR DE APROXIMACIN DE PRECISIN (PAR)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- RADAR DE APROXIMACIN DE PRECISIN (PAR)

2.02.0

TEMA: INS-12 SISTEMA DE ATERRIZAJE POR MICRO-ONDAS (MLS)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SISTEMA DE ATERRIZAJE POR MICRO-ONDAS (MLS)

2.02.0

TEMA: INS-13 INSTRUMENTOS DE TECNOLOGA AVANZADA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- INSTRUMENTOS DE TECNOLOGA AVANZADA

2.02.0

TEMA: INS-14 SISTEMAS INTEGRADOS DE VUELO POR INSTRUMENTOS Y PILOTO AUTOMTICO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los lmites y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SISTEMAS INTEGRADOS DE VUELO POR INSTRUMENTOS Y PILOTO AUTOMTICO2.- GENERALIDADES

2.02.0

Programa Analtico por Materia

CIA-RORICA-ZULIA

Informacin General

Curso: PILOTO COMERCIAL

Asignatura: METEOROLOGIA II

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo de la Asignatura

12012 PC MET 05

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es una materia terica que pretende proporcionar al estudiante los conocimientos bsicos sobre las condiciones atmosfricas que puedan afectar durante el vuelo de las aeronaves, as como los fenmenos atmosfricos.

Estrategias Metodolgicas

El instructor, disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin.

Buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: MET- 1 TURBULENCIA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento del fenmeno atmosfrico la turbulencia y sus consecuencias en el desenvolvimiento de la aeronave durante el vuelo.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTO

2.- CARACTERISTICAS3.- TIPOS

2.02.0

TEMA: MET- 2 GRADIENTE DEL VIENTO A BAJO NIVEL

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el gradiente del viento a bajo nivel, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTUALIZACION2.- GRADIENTE DEL VIENTO A BAJO NIVEL

1.51.5

TEMA: MET- 3 CONDICIONES METEOROLGICAS MUNDIALES

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento sobre las diferentes condiciones meteorolgicas mundiales, para logro de un vuelo.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONDICIONES METEOROLGICAS MUNDIALES

1.51.5

TEMA: MET- 4 CARTAS DE CONDICIONES METEOROLGICAS EN SUPERFICIE

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de las cartas de condiciones meteorolgicas en superficie.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CARTAS DE CONDICIONES METEOROLGICAS EN SUPERFICIE

1.01.0

TEMA: MET- 5 CAMBIO DE LAS CONDICIONES METEOROLGICAS CON EL TIEMPO

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el cambio de las condiciones meteorolgicas con el tiempo.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CAMBIO DE LAS CONDICIONES METEOROLGICAS CON EL TIEMPO

1.51.5

TEMA: MET- 6 CONDICIONES METEOROLGICAS MNIMAS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre las condiciones meteorolgicas mnimas para el logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONDICIONES METEOROLGICAS MNIMAS

1.51.5

TEMA: MET- 7 PRONSTICOS PARA VUELOS A LARGA DISTANCIA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el obtener el conocimiento sobre los pronsticos para vuelos a larga distancia.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- PRONSTICOS PARA VUELOS A LARGA DISTANCIA

3.03.0

Programa Analtico por Materia

CIA-RORICA-ZULIA

Informacin General

Curso: PILOTO COMERCIAL

Asignatura: PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES II

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo / Asignatura

30030PC PRO 06

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es una materia terica que pretende proporcionar al estudiante el conocimiento completo de las teoras y principios aeronuticos generales que rigen el vuelo y el conocimiento de los sistemas y componentes con respecto a las caractersticas de Operacin y Limitaciones del vuelo.

Estrategias Metodolgicas

El instructor, disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin. Buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: PRO- 1 PATRONES DE ESPERA

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los patrones de espera de una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTOS2.- TIPOS

CARACTERISTICAS

3.03.0

TEMA: PRO- 2 SEGUIMIENTO DE DERROTA VOR

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el seguimiento de derrota VOR, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SEGUIMIENTO DE DERROTA

3.03.0

TEMA: PRO- 3 SEGUIMIENTO DE DERROTA ADF

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el seguimiento de derrota ADF, una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SEGUIMIENTO DE DERROTA ADF

3.03.0

TEMA: PRO- 4 GESTIN DE VUELO COMERCIAL

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento sobre la gestin de Vuelo comercial.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- GESTIN DE VUELO COMERCIAL2.- CARACTERISTICAS3.- GENERALIDADES

3.03.0

TEMA: PRO - 5 VUELOS NOCTURNOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre los vuelos nocturnos y las bondades de los instrumentos abordo en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- VUELOS NOCTURNOS

2.- CARACTERISTICAS

3.- LIMITACIONES

3.03.0

TEMA: PRO- 6 APROXIMACIONES DE PRECISIN POR INSTRUMENTOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre las aproximaciones de precisin por instrumentos de una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- APROXIMACIONES DE PRECISIN POR INSTRUMENTOS2.- CARACTERISTICAS

INTERPRETACION DE CARTAS DE APROXIMACION

3.- COMUNICACIONES

3.03.0

TEMA: PRO- 7 SALIDAS NORMALIZADAS POR INSTRUMENTOS (SIDS) Y LLEGADAS NORMALIZADAS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento sobre las salidas normalizadas por instrumentos (SIDS) y llegadas una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SALIDAS INSTRUMENTALES2.- LLEGADAS INSTRUMENTALES

3.- GENERALIDADES

3.03.0

TEMA: PRO- 8 CMO VOLAR UTILIZANDO EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS ILS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de cmo volar utilizando el sistema de aterrizaje por instrumentos, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CMO VOLAR UTILIZANDO EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS ILS

3.03.0

TEMA: PRO -9 SEGURIDAD OPERACIONAL

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre la seguridad operacional en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- SEGURIDAD OPERACIONAL

2.02.0

TEMA: PRO -10 IMPACTO CONTRA EL SUELO SIN PRDIDA DE CONTROL (CFIT)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre las consecuencias de un impacto contra el suelo sin prdida de control (CFIT).

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- IMPACTO CONTRA EL SUELO SIN PRDIDA DE CONTROL (CFIT)2.- CONSIDERACIONES GENERALES

2.02.0

TEMA: PRO 11 MANEJO DE RECURSOS DE TRIPULACIN (CRM)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el manejo de recursos de tripulacin (CRM), en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CRM

2.02.0

Programa Analtico por Materia

CIA-RORICA-ZULIA

Informacin General

Curso: PILOTO COMERCIAL

Asignatura: RADIO NAVEGACION

Horas TericasHoras PrcticasTotal de HorasCdigo de la Asignatura

184.022 PC RNAV 07

Objetivos Generales:

Esta asignatura integra el Plan de Estudios de la fase Escuela en Tierra, es un materia terica que pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios en los diferentes instrumentos designados para el vuelo instrumental, as como tambin dominar los procedimientos utilizados en es te tipo de navegacin, para desenvolverse adecuadamente y operar con el mximo de eficiencia y seguridad.

Estrategias Metodolgicas

El instructor disear la exposicin del tema, realizar dinmica de grupo, formular preguntas y aclarara dudas. Igualmente se cerciorar de que el alumno haya comprendido, aprendido el tema en cuestin.

Buscar los mejores medios para que el alumno atienda y entienda la explicacin del tema; el instructor har hincapi en el alumno para que este revise con anticipacin el tema a tratar en clase y pueda contestar las preguntas que se le efecten. El alumno deber exponer sus dudas si las hubiere, as como preparar la instruccin para ser expuesta en clases cuando se lo indique el instructor.

Recursos de Aprendizajes

El instructor y el alumno en caso de que le corresponda a este ltimo realizar una exposicin, cuenta con Pizarrn, Tiza, Borradores, Marcadores, Bolgrafos, Proyector, Videos, Puntero, Simulador de vuelo y de instrumentos, Video VIM, y Computadoras.

Tipo de Evaluacin

El instructor bajo el cumplimiento de las evaluaciones peridicas deber efectuar la programacin de las pruebas escritas, orales, trabajos de investigacin, interrogatorios en el da de clases y de las exposiciones para calificar al alumno de acuerdo a lo establecido en el Manual de Operaciones y el Reglamento Interno del CIA.

TEMA: RNAV- 1. CARTAS PARA LA RADIONAVEGACIN Y DEL REA TERMINAL

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento de cmo utilizar las cartas para la radionavegacin y del rea Terminal para el logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- AREA TERMINAL

CONCEPTO --CARACTERISTICAS

2.- CARTAS DE RADIO NAVEGACION

3.03.0

TEMA: RNAV-2 APROXIMACIONES POR INSTRUMENTOS NORMALIZADOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el manejo de los instrumentos normalizados para ser utilizados en las aproximaciones, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- APROXIMACIONES POR INSTRUMENTOS NORMALIZADOS

2.02.0

TEMA: RNAV-3 CARTAS DE APROXIMACIN POR INSTRUMENTOS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre las cartas de aproximacin por instrumentos, a ser utilizadas en una aeronave, para logro de un vuelo seguro y dentro de los parmetros reglamentarios.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CARTAS DE APROXIMACIN POR INSTRUMENTOS

2.02.0

TEMA: RNAV-4 RADIOBALIZAS

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante el conocimiento sobre la radiobalizas, su interpretacin, sus significados

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- CONCEPTO2.- CARACTERISTICAS

2.02.0

TEMA: RNAV-5 SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS (ILS)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento sobre el sistema de aterrizaje por instrumentos.

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- ILS2.- CARACTERISTICAS TECNICAS

3.- PROCEDIMIENTOS DE A BORDO

3.03.0

TEMA: RNAV-6 PLANIFICACIN DE VUELOS IFR (AEROVAS)

Objetivos Especficos

Proporcionar al participante las herramientas necesarias para el conocimiento para la planificacin de los vuelos IFR (aerovas).

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- PLANIFICACION DE VUELOS EN AEROVIAS2.- CARTAS DE NAVEGACION

-SIMBOLOS

3.03.0

TEMA: RNAV-7 EJERCICIOS PRCTICOS DE PLANIFICACIN DE VUELO

Objetivos Especficos

Ensear al participante como se efecta la planificacin de vuelos

ContenidoHoras

TericasPracticasTotales

1.- EJERCICIOS DE PLANIFICACION DE VUELO PARA NAVEGACION INSTRUMENTAL

3.04.07.0

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

Elaborado porVersin / Fecha

Msc. Soc. JUDITH DELMORAL PINEDAOriginal15062006