programa rsf final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas conferencia. atención y seguimiento de...

6

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento
Page 2: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento

8:00 - 9:00 horasREGISTRO

9:00 - 9:30 horasINAUGURACIÓN MÓDULO I: RETOS Y REALIDADES DEL FARMACÉUTICO 9:30 - 10:20 horasCONFERENCIA. Aspectos éticos y legales de la práctica farmacéutica actual.Dar a conocer las implicaciones éticas y legales, como estrategias para mejorar la práctica farmacéutica.

- Dr. Enrique Mendoza CarreraAcademia Nacional Mexicana de Bioética, A.C.

- Lic. Jorge Adrián Ortiz ArmentaGerente Jurídico de Asuntos RegulatoriosNadro SA de CV

10:20 - 10:30 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Aspectos éticos y legales de la práctica farmacéutica actual.

10:30 - 10:50 horas RECESO

10:50 - 12:55 horasMESA REDONDA. Realidades y retos del farmacéutico: La perspectiva desde diferentes aristas.Analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la práctica farmacéutica actual y la forma en que podemos enfrentar los retos que tenemos como farmacéuticos en los diferentes ámbitos laborales.

10:50 - 11:15 horas- Farmacia Comunitaria.QFB Demetrio Gamero ElizaldeResponsable de Asuntos RegulatoriosCadena de Farmacias GI

11:15 - 11:40 horas- Farmacia Hospitalaria. QFB Socorro Martínez Samperio Jefa de Farmacia Hospital Shriner 11:40 - 12:05 horas - Industria.M. en F. Everardo Vázquez Moreno Director Regional de Farmacovigilancia Comercial Pfizer

12:05 - 12:30 horas - Organización.LF Ma. Guadalupe Juárez CoiffierDelegadaOFIL México

12:30 - 12:45 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Mesa redonda: Realidades y retos del farmacéutico, la perspectiva desde diferentes aristas.

PROGRAMAPRELIMINAR

Page 3: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento

12:45 - 13:35 horasCONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento adecuado de una visita de verificación por parte de la autoridad regulatoria.QFB Iris Lorena Arreola DomínguezGerente de Dictamen de Servicios e Insumos para la SaludCOFEPRIS

13:35 - 13:50 horas PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Atención y seguimiento de las visitas de verificación

13:50 - 15:05 horas COMIDA

MÓDULO II: FARMACOVIGILANCIA

15:05 - 17:55 horasMESA REDONDA. Farmacovigilancia en grupos vulnerables. Presentar algunas situaciones fisiológicas o clínicas que predisponen a los pacientes a presentar reacciones adversas a los medicamentos.

15:00 - 15:45 horas- Paciente GeriátricoDr. Ismael Aguilar SalasCoordinador de Programas Médicos-FarmacovigilanciaIMSS

15:45 - 16:25 horas- Paciente NeonatoLF Marisol García CarbajalFarmacia Integral de Hospital de Perinatología. Isidro Espinosa de los Reyes

16:25 - 17:05 horas- Paciente Pediátrico.Dra. Olga Magdala Morales RíosTitular de la UHAPHospital Infantil de México. Federico Gómez

17:05 - 17:15 horas PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Mesa redonda de Farmacovigilancia en grupos vulnerables.

17:15 - 17:45 horas CONFERENCIA. Vigilancia de medicamentos biotecnológicos: de lo actual a lo real.Proporcionar estrategias para el seguimiento de la seguridad de los medicamentos biotecnológicos en nuestra población. Dra. Helgi Jung CookProfesor Investigador Facultad de QuímicaUNAM

17:45 - 17:55 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Vigilancia de medicamentos biotecnólogicos: de lo actual a lo real.

PROGRAMAPRELIMINAR

Page 4: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento

MÓDULO III: ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE

09:00 - 09:45 horasCONFERENCIA. Importancia del empoderamiento del paciente.Dar a conocer la importancia de transferir los conocimientos y las habilidades, de manera adecuada, de los profesionales de la salud hacia los pacientes y consumidores.M en C Viridiana Romero ManzoDirectora de la Clínica de Atención Psicológica Dalinde

09:45- 09:55 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Importancia del Empoderamiento del Paciente.

09:55 - 10:40 horasCONFERENCIA. Atención farmacéutica en el contexto latinoamericano.Comprender el papel fundamental que desempeña el profesional farmacéutico en lo que se refiere a atender las necesidades de los individuos y de la sociedad, con el fin de asegurar una utilización racional de los medicamentos.Dra. Ana Catalina VenegasDelegada OFIL Costa Rica Secretaria Mesa Directiva OFIL

10:40 - 10:50 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Atención centradas en el paciente.

10:50 - 11:00 horasRECESO

MÓDULO IV: ERRORES DE MEDICACIÓN

11:00 - 13:00 horasMESA DE ANÁLISIS. Errores de medicación.Abordar desde diferentes perspectivas las situaciones en las que el paciente se encuentra en riesgo de sufrir problemas de salud asociado al uso de medicamentos. Dar a conocer el impacto de los errores de medicación desde diferentes perspectivas con la finalidad de obtener un panorama general que permita su prevención.Modulador: Dr. Abdiel EsquivelConsultor Independiente

11:00 -11:20 horas- Punto de vista Calidad.QFB Nayeli Olmedo QuinteroJefa de Calidad. Hospital San Ángel Inn. Patriotismo

11:20 - 11:40 horas- Punto de vista farmacéutico. MASS Jessica Gutiérrez GodínezJefa de Farmacia. Hospital General Manuel Gea González

11:40 - 12:00 horas- Punto de vista de enfermera.MCE Martha Elena HernándezServicio de Salud de Hidalgo

12:00 - 12:20 horas- Punto de vista legal y administrativo.Dr. José Noé Rizo AmézquitaRepresentante de la CONAMED

12:20 -12:40 horas- Punto de vista Médico.Dr. Javier Ramírez AcostaDirector Médico. Hospital Ángeles Acoxpa

PROGRAMAPRELIMINAR

Page 5: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento

12:40 - 12:55 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Errores de Medicación.

12:55 - 14:15 horasCOMIDA

MÓDULO V: BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA COMUNITARIA

14:15 - 15:05 horasCONFERENCIA. Buenas Prácticas de Dispensación.Establecer los criterios y requisitos para realizar una correcta dispensación de medicamentos en farmaciasQFB Norma Ofelia Martínez GuerreroConsultora Independiente

15:05 - 15:15 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Buenas Prácticas de Dispensación.

MÓDULO VI: BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA

15:15 - 16:00 horasCONFERENCIA. Calificación de proveedores: el deber ser del farmacéutico.Mencionar los criterios que se deben considerar para realizar la Calificación de los Proveedores desde diferentes puntos de vistaQBP Daniel Galván LiraLíder de Proyecto. Grupo CADIQ

16:00 - 16:10 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Calificación de Proveedores: El deber ser del farmacéutico.

16:10 - 16:50 horaCONFERENCIA. Aspectos costos-beneficios en la sustitución terapéutica.M. en Sc. Liliana Vargas NeriCoordinación en FarmacovigilanciaHospital Ángeles Acoxpa

16:50 - 17:00 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Aspectos costos-beneficios en la sustitución terapéutica.

MÓDULO VII: USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

17:00 - 17:50 horasCONFERENCIA MAGISTRAL. Uso racional de medicamentos.Establecer las estrategias más relevantes a nivel internacional para promover el uso racional de medicamentos.Dr. Manuel Koninckx CañadaHospital Francesc de Borja, Gandia, Valencia (España)

Dra. Cecilia AcuñaAsesora en Servicios y SIstemas de SaludOrganización Panamericana de la Salud, Oraganización Mundial de la Salud.

17:50 - 18:00 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Uso racional de Medicamentos.

18:00 - 18:50 horasCONFERENCIA. Resistencia a antibióticos.Mejorar la sensibilización y los conocimientos en materia de resistencia a los antimicrobianos.M. en F.C. José Octavio Cruz MartínezEncargado de Farmacovigilancia H.M.G. Coyoacán

18:50 - 19:00 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Resistencia a antibiótico.

PROGRAMAPRELIMINAR

Page 6: PROGRAMA RSF final · 2018-10-24 · 12:45 - 13:35 horas CONFERENCIA. Atención y seguimiento de las visitas de verificación. Dar a conocer las herramientas necesarias para el cumplimiento

MÓDULO VIII: DESARROLLO HUMANO COMO UNA HERRAMIENTAPERSONAL PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL FARMACÉUTICO

09:00 - 10:00 horas- El mejor estratega eres tú mismoDescubrir las fortalezas que van más allá de la profesiónAdrián CelestixSupraconciencia Cuántica

10:00 - 11:00 horas- CONFERENCIA. El farmacéutico y el uso de la Tecnología de la Información y la comunicación.- Redes SocialesGenerar estrategias actuales para el manejo de redes sociales y publicidad que conlleva la difusión de las actividades del farmacéutico.Edgar del Rey PinedaPharmacovigilance & Safety Risks ManagementConsultor Industria Farmacéutica

- Nuevo paradigma humanista de salud del siglo XXIEnfocar el desarrollo humano hacia las mejores herramientas del coaching farmacéutico y la formación de habilidades sociales, ejecutivas y personales, que actualmente está orientado hacia un nuevo reto en la atención sanitaria.Dr. Sergio Garbayo CP PharmaCoordinador de sistemas y comunicación. OFIL

11:00 - 11:10 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Desarrollo humano como una herramienta personal para mejorar el desempeño del farmacéutico.

11:10 - 11:20 horasRECESO

MÓDULO IX: CERTIFICACIÓN HOSPITALARIA

11:20 -12:00 horas- CONFERENCIA. La participación del farmacéutico en el cumplimiento de una certificación QFB Karina Pasaye ChávezHospital ABC

12:00 -12:40 horas- CONFERENCIA. El Farmacéutico como profesional relevante en el cumplimiento del sistema crítico MMU. Dr. Julio Mendoza BetancourtHospital Militar

12:40 -13:20 horas- CONFERENCIA. Marco legal del ejercicio farmacéutico: ¿Hacia dónde vamos con la nueva edición del Suplemento...?Presentar los puntos relevantes de la nueva edición del suplemento, que fortalezca la actividad del farmacéutico para beneficio de la salud de la población

QFB Lourdes Vera EnriquezCoordinador InternoFEUM

- QFB Ubaldo Juárez SevillaSubdirectorFEUM

13:20 - 13:35 horasPREGUNTAS Y RESPUESTAS: Certificación hospitalaria.

13:35 - 13:55 horasCONCLUSIONES. Integración de Herramientas estratégicas para los Farmacéuticos actuales.Comité Organizador del CNQFBM, A.C.

13:55 - 14:10 horasCLAUSURA

PROGRAMAPRELIMINAR