programación anual de 5to grado

5

Click here to load reader

Upload: carlos-de-la-rosa

Post on 01-Jul-2015

599 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación anual de 5to grado

Inst. Educativa Año Escolar Independencia 2014

PROGRAMACIÓN ANUAL

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Institución Educativa : INDEPENDENCIA

Área Curricular : MATEMÁTICA.

Grado : 5to de Primaria

Horas semanales : 9 horas

Profesor : CARLOS DE LA ROSA CRUZ

FUNDAMENTACIÓN

La matemática es una disciplina científica que nace de la necesidad del hombre de interpretar el mundo físico y de resolver situaciones problemáticas. Permite a los seres humanos organizarse con racionalidad aportando herramientas conceptuales y procedimentales que propician el desarrollo del pensamiento científico, simbolismo lógico espacial y cuantitativo.

La adquisición de los conocimientos y sus aplicaciones, involucra y conlleva al desarrollo de las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas. Por ello la matemática tiene un carácter formativo, a la par de acercarnos a los avances de la ciencia y de la técnica, contribuye a la formación integral del educando.

A través del desarrollo de capacidades del área, el alumno y alumna demostrará habilidades para solucionar problemas de la vida cotidiana que le permitirán enfrentar con éxito los roles del mañana; fomentando los valores de sociabilidad, responsabilidad, veracidad y benevolencia.

II. CAPACIDADES

III. VALORES Y ACTITUDES:

Primer Bimestre Respeto

Segundo Bimestre Responsabilidad

Tercer Bimestre Honestidad (honradez)

Cuarto Bimestre Solidaridad

CAPACIDADES FUNDAMENTALES

CAPACIDADES DEL ÁREA

Razonamiento y Demostración

Comunicación Matemática

Resolución de problemas

Pensamiento creativo

Pensamiento crítico

Solución de problemas

Toma de decisiones

Utiliza

Plantea

Discrimina

Evalúa

Analiza

Clasifica

Interpreta

Aplica

Resuelve

Formula

Elabora

Valora

Identifica

Utiliza

Construye

Interpreta

Argumenta

Infiere

Compara

Argumenta

Identificar

Discriminar

Analiza Interpreta Analiza Interpreta Infiere

Resuelve

Plantea

Argumenta

Evalúa

Page 2: Programación anual de 5to grado

Inst. Educativa Año Escolar Independencia 2014

IV. TEMAS TRANSVERSALES:

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Cálculo mental.

Verificación de propiedades.

Codificación y decodificación de expresiones simbólicas.

Utilización de los algoritmos numéricos.

Descripción y análisis de datos.

Utilización del vocabulario.

Descripción, clasificación y construcción de figuras.

Verbalización de los procesos.

VI. EVALUACIÓN:

Prácticas. Pruebas orales y escritas (mensuales y bimestrales) Fichas de trabajo Trabajos individuales. Intervenciones Orales.

Tema I Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Tema II Educación en valores y formación ética.

Tema III Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Tema IV Educación en y para los derechos humanos.

Page 3: Programación anual de 5to grado

Inst. Educativa Año Escolar Independencia 2014

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013

Profesor: Carlos De La Rosa Cruz Área: L.M. - Aritmética.

Grado: 5° Nivel: Primaria Horas semanales: 5 horas

CALENDARIZACIÓN:

Bimestre Duración Semanas Horas

dictadas Horas de

evaluación

I Inicio: lunes 03 de marzo Termina: viernes 02 de mayo

9 42 2

II Inicio: Lunes 05 de mayo Termina: Viernes 18 de julio

11 54 2

III Inicio: lunes 04 de agosto Termina: viernes 26 de setiembre

8 40 2

IV Inicio: lunes 29 de setiembre Termina: viernes 28 de noviembre

9 42 2

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

BIMESTRE UNIDADES CONTENIDOS GENERALES TEMA

TRANSVERSAL VALOR

PRIMERO

I II

1) TEORIA DE CONJUNTOS Noción de Conjunto/Notación/ Clases de Conjuntos/

Relación de pertenencia.

Determinación de un Conjunto/ Cardinal de un

Conjunto/ Relaciones entre conjuntos

Operaciones entre conjuntos/ Problemas con conjuntos/

Diagrama de conjuntos/ par ordenado

Producto cartesiano/ Relaciones binarias: Dominio y

rango de una relación.

2) NUMERACIÓN Y CALCULO Sistema de numeración decimal.

Valor posicional

Lectura, escritura y descomposición de un número.

Otros sistemas de numeración, cambio de base.

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Respeto

SEGUNDO

III

IV

3) NUMERACIÓN Y CALCULO II Números romanos.

Adición, sustracción y complemento aritmético en N.

Multiplicación, propiedades.

División, clases.

Potenciación y radicación, propiedades.

Operaciones combinadas.

4) OPERACIONES Múltiplos y divisores de un número N.

Criterios de divisibilidad.

Números PESI y compuestos.

MCD y MCD.

Educación en valores y formación ética.

Responsabilidad

TERCERO

V

VI

5) FRACCIONES Números fraccionarios/ Fracciones en la recta numérica

Clasificación y comparación de fracciones/

Simplificación y amplificación de fracciones.

6) OPERACIONES CON FRACCIONES Adición y sustracción de fracciones.

Multiplicación y división de fracciones.

Potenciación y radicación de fracciones.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Honestidad

(honradez)

CUARTO

VII

VIII

7) DECIMALES Números decimales/ Escritura y lectura de números

decimales, fracción generatriz/Redondeo de números

decimales

Comparación y clasificación de números decimales.

Operaciones con números decimales.

Multiplicación de un número decimal por 10, 100 y

1000/ Operaciones combinadas.

8) ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Población, muestra, variables estadísticas, tabla de

frecuencia/ Gráficos estadísticos, diagrama de barras,

pictogramas.

Medidas de tendencia central/ Media aritmética/

Mediana/ Moda/ Relación entre moda, media y mediana

Experimento aleatorio/ Espacio muestral.

Evento/ Interpretación de gráficos de las

probabilidades.

Educación en y para los derechos humanos.

Solidaridad

Page 4: Programación anual de 5to grado

Inst. Educativa Año Escolar Independencia 2014

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013

Profesor: Profesor: CARLOS DE LA ROSA CRUZ Área: L.M. – Algebra

Grado: 5° Nivel: Primaria Horas semanales: 2 horas

CALENDARIZACIÓN:

Bimestre Duración Semanas Horas

dictadas Horas de

evaluación

I Inicio: lunes 03 de marzo Termina: viernes 02 de mayo

9 42 2

II Inicio: Lunes 05 de mayo Termina: Viernes 18 de julio

11 54 2

III Inicio: lunes 04 de agosto Termina: viernes 26 de setiembre

8 40 2

IV Inicio: lunes 29 de setiembre Termina: viernes 28 de noviembre

9 42 2

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

BIMESTRE UNIDADES CONTENIDOS GENERALES TEMA

TRANSVERSAL VALOR

PRIMERO

I II

1) LOGICA PROPOSICIONAL Conceptos Previos/ Enunciado/ Expresiones no

proposicionales

Clases de Proposiciones Lógicas/Tablas de verdad

Análisis de las proposiciones compuestas

Circuitos Lógicos

2) NUMEROS Z Representación de Z en la recta numérica

Comparación de números enteros/ Valor absoluto

Opuesto de un número

Operaciones en Z/ Operaciones combinadas en Z

Educación

para la

convivencia, la

paz y la

ciudadanía.

Respeto

SEGUNDO

III

IV

3) INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA Termino algebraico.

Polinomios, valor numérico grado absoluto y grado

relativo.

Polinomios especiales/ Monomios

Valor numérico

4) POLINOMIOS Operaciones con polinomios

Operaciones combinadas con polinomios

Método de división de polinomios de Horner.

Ecuaciones e inecuaciones, propiedades y resolución.

Planteo de ecuaciones e inecuaciones.

Educación en

valores y

formación

ética.

Responsabilidad

TERCERO

V

5) TEORÍA DE EXPONENTES Ley de signos.

Teoría de exponentes de la multiplicación

Teoría de exponentes de la división.

Teoría de exponentes: potencia de potencia.

Teoría de exponentes: exponente fraccionario.

Raíz de raíz.

Educación

para la gestión

de riesgos y la

conciencia

ambiental.

Honestidad

(honradez)

CUARTO

VI 6) ECUACIONES E INECUACIONES Ecuaciones

Planteamientos y resolución de problemas.

Inecuaciones, planteamiento y resolución de problemas.

Educación en y

para los

derechos

humanos.

Solidaridad

Page 5: Programación anual de 5to grado

Inst. Educativa Año Escolar Independencia 2014

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013

Profesor: Profesor: CARLOS DE LA ROSA CRUZ Área: L.M. - Geometría.

Grado: 5° Nivel: Primaria Horas semanales: 2 horas

CALENDARIZACIÓN:

Bimestre Duración Semanas Horas

dictadas Horas de

evaluación

I Inicio: lunes 03 de marzo Termina: viernes 02 de mayo

9 42 2

II Inicio: Lunes 05 de mayo Termina: Viernes 18 de julio

11 54 2

III Inicio: lunes 04 de agosto Termina: viernes 26 de setiembre

8 40 2

IV Inicio: lunes 29 de setiembre Termina: viernes 28 de noviembre

9 42 2

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

BIMESTRE UNIDADES CONTENIDOS GENERALES TEMA

TRANSVERSAL VALOR

PRIMERO

I

II

1) INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA Elementos básicos de la geometría.

Ángulos clasificación.

Polígonos: triángulos/ clasificación y propiedades

Coordenadas en el plano cartesiano.

2) FIGURAS POLIGONALES Polígonos: cuadriláteros.

Clasificación áreas y perímetros.

Educación

para la

convivencia, la

paz y la

ciudadanía.

Respeto

SEGUNDO

III

3) Circulo y circunferencia Circunferencia, elementos y propiedades.

Posición de una recta respecto a la circunferencia.

Ángulos en la circunferencia y área.

Área y perímetro.

4) Transformaciones en el plano:

Simetría respecto de un centro.

Figuras con centro de simetrías.

Traslaciones/giro.

5) Introducción ala trigonometría:

triangulo rectángulo.

Teorema de Pitágoras.

Razones trigonométricas de un ángulo agudo

Educación en

valores y

formación

ética.

Responsabilidad

TERCERO

IV 6) Sólidos geométricos Ubicación del punto medio.

Bisectriz, mediana y altura.

Construcción de un triangulo usando el compas/ uso del

transportador.

Sólidos Geométricos

Poliedros, elementos y clasificación

Prismas , elementos y clasificación/ Pirámides y su

clasificación

Cuerpos redondos: Cilindro, cono y esfera

Área lateral y total de un cuerpo geométrico.

Volumen de cuerpos redondos.

Educación

para la gestión

de riesgos y la

conciencia

ambiental.

Honestidad

(honradez)

CUARTO

V 7) PROPORCIONALIDAD /SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDAD

Razones Y Proporciones/ Magnitudes directa e

inversamente proporcionales.

Reparto proporcional: simple directo y simple inverso.

Regla de tres simple y compuesta/ Porcentajes

Unidad de longitud y masa del S.I.

Unidades de tiempo del S.I.

Unidades de superficie.

Educación en y

para los

derechos

humanos.

Solidaridad