promotion of decentralised innovation policies in … · enero y abril 2018 entre y mayo 2018 mayo...

20
[email protected] 1 EU-CELAC INNOV-AL PLATFORM PROMOTION OF DECENTRALISED INNOVATION POLICIES IN CELAC COUNTRIES Avda. Zugazarte nº 8 3ª planta Dpto 1 48930 Las Arenas Bizkaia SPAIN Tel: + 34 944804095 Fax: + 34 94 4801639 Febrero de 2018 PLAN DE TRABAJO

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

[email protected]

1

EU-CELAC INNOV-AL PLATFORM PROMOTION OF DECENTRALISED INNOVATION

POLICIES IN CELAC COUNTRIES

Avda. Zugazarte nº 8 3ª planta Dpto 1

48930 Las Arenas Bizkaia SPAIN

Tel: + 34 944804095 Fax: + 34 94 4801639

Febrero de 2018

PLAN DE TRABAJO

ÍNDICE

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

METODOLOGÍA

TAREAS A DESARROLLAR

o T1

o T2

o T3

o T4

o T5

o T6

CRONOGRAMA (ANUAL)

[email protected]

2

OBJETIVO GENERAL

Apoyar la difusión y aprendizaje de la experiencia y buenas prácticas de la

política regional europea.

Lograr una mayor cooperación entre autoridades nacionales y regionales de

y de sus contrapartes en la Unión Europea en el ámbito de la definición y puesta

en marcha de políticas de innovación y especialización inteligente

descentralizadas a nivel regional.

MEDIANTE… el establecimiento de una plataforma para la transferencia de

conocimiento y buenas prácticas.

[email protected]

3

Argentina Chile Colombia Perú

Establecidos por

Pliego de Condiciones

Facilitar puesta en común de

información y lecciones aprendidas.

Facilitar apoyo y promoción de

sistemas regionales de innovación

común de políticas de innovación,

competitividad y especialización

inteligente.

Contribuir a generar un proceso de

aprendizaje y captación

Identificar y desarrollar programas y

proyectos concretos –en

colaboración con Europa – para el

desarrollo competitivo regional y

nacional.

Adicionales establecidos

por INFYDE

Desarrollar y aplicar una metodología

participativa basada en mecanismos

utilizados en Europa.

Promover una red UE-CELAC de

intercambio de conocimiento,

captación y asesoramiento.

Crear un Plan de Fortalecimiento de

Capacidades en cada país.

Asesorar en apalancamiento de

recursos económicos para

implementar iniciativas y

recomendaciones.

[email protected]

4

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

[email protected]

5

ANÁLISIS DAFO Y VALORACIÓN DE

LAS NECESIDADES DE

CAPACITACIÓN T1

TAREAS A DESARROLLAR

SELECCIÓN DE REGIONES EN

AMÉRICA LATINA Y UNIÓN

EUROPEA T2

T3 PROMOCIÓN DE LA

COOPERACIÓN

VINCULACIÓN CON AUTORIDADES

NACIONALES Y REGIONALES T5

RECOMENDACIONES DE

POLÍTICA Y DESARROLLO DE

PILOTOS T6

T4 NETWORKING, INTERCAMBIO DE

CONOCIMIENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE

CAPACIDADES

Análisis DAFO y valoración

de necesidades de captación

6 [email protected]

METODOLOGÍA

Trabajo de Gabinete:

Realizar un estudio de fuentes secundarias / documentales, a partir de

informes / bibliografía y estadísticas elaboradas, vinculadas a las temáticas a

analizar.

Trabajo de Campo:

Organizar y celebrar entrevistas semi-estructuradas a expertos y

representantes de la “masa crítica” que constituye el ecosistema de innovación

de Argentina, Chile, Colombia y Perú.

[email protected]

7

[email protected] 8

ENTREGABLE OBLIGATORIO 1

COMPONENTES

ENTREGABLES ADICIONALES

Descripción detallada de cómo se llevarán a cabo las tareas

1 – Realización del Análisis DAFO y Estudio de Potencialidades para la articulación de políticas descentralizadas de innovación

2 – Análisis de Necesidades para la Construcción de Capacidades en los diferentes agentes de sistemas regionales y nacionales de innovación.

Definición Plan de Fortalecimiento.

1 – Informe Documental.

2 – Informe Análisis de Políticas.

3 – Estudio/Análisis de necesidades.

4 – Plan de Fortalecimiento de Capacidades.

ENTREGABLE OBLIGATORIO 1

Informe provisional DAFO / Evaluación de creación de capacidades.

Entre

enero

y abril

2018

Entre

febrero

y mayo

2018

Mayo

2018

Mayo

2018

TAREA 1 ANÁLISIS DAFO Y

VALORACÓN NECESIDADES

DE CAPTACIÓN

9 [email protected]

Selección de regiones en

América Latina y Unión

Europea

[email protected]

TAREA 2 SELECCIÓN DE REGIONES EN

AL Y UE

10

COMPONENTE 3

COMPONENTE 4

COMPONENTE 5

Definición de la Metodología para la selección de regiones en América Latina y la Unión Europea.

Selección de regiones latinoamericanas e invitación a regiones europeas.

Invitación, evaluación de candidaturas y selección de las regiones europeas.

ENTREGABLE ADICIONAL 5

Selección de regiones de América Latina y Europa y recopilación de buenas prácticas.

Entre

junio y

julio

2018

Septiembre

2018

Entre

mayo

y junio

2018

Julio

2018

11 [email protected]

Networking, intercambio de

conocimientos y

construcción de capacidades

[email protected]

TAREA 3 NETWORKING,

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

Y CONSTRUCCIÓN

DE CAPACIDADES

12

COMPONENTES

6 – 1 Taller presencial en cada país (4 personas de cada uno

de los otros países + expertos europeos)

7 – 2 visitas de estudio en Europa de una semana,

en cada una 4 personas de cada país.

8 – Sesiones de formación.

9 – Conferencias de clausura.

10 – Diseño, desarrollo y alimentación de contenidos de plataforma online: Web 2.0 INNOV-AL

11 – Colaboración con la plataforma de especialización inteligente (s3)

Entre

junio y

marzo

2019

Septiembre

2018 y

enero 2019

Marzo y

mayo

2019

Entre abril

2018 y

marzo

2019

Noviembre

2018 y

enero

2019

Julio 2018

[email protected]

13

TAREA 3 NETWORKING,

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS

Y CONSTRUCCIÓN

DE CAPACIDADES

ENTREGABLES ADICIONALES

ENTREGABLES OBLIGATORIOS

6 – Plan de Acción de colaboración con Plataforma de Especialización Inteligente (S3).

7 – Plataforma web.

3 – Segundo informe provisional sobre la organización de sesiones presenciales.

4 – Tercer informe provisional sobre organización de visitas de estudio.

5 – Cuarto informe provisional sobre organización de talleres.

7 – Sexto informe provisional sobre organización de conferencias finales.

Agosto

2018

Enero

2019 y

junio 2019

Octubre

2018

Enero

2019

Febrero

2019

Abril 2019

[email protected]

14

Promoción de la cooperación

[email protected]

15

TAREA 4 PROMOCIÓN

DE LA COOPERACIÓN

15

COMPONENTE 12

COMPONENTE 13

ENTREGABLE ADICIONAL 8

Elaboración Plan de Comunicación.

Seguimiento de las actividades de difusión.

Plan de Promoción y Comunicación.

ENTREGABLE ADICIONAL 9

Informes periódicos de actividades de promoción y comunicación.

Entre

mayo

2018

y junio

2019

Mayo

de 2018

Junio

2018,

diciembre

2018, abril

2019

Entre

abril y

mayo

2018

[email protected]

16

Vinculación con autoridades

nacionales y regionales

[email protected]

17

TAREA 5 VINCULACIÓN

CON AUTORIDADES NACIONALES Y REGIONALES

COMPONENTE 14

COMPONENTE 15

ENTREGABLE ADICIONAL 10

Exploración de red de contactos y elaboración de un Plan de vinculación de autoridades y agentes.

Actividades para promover las conexiones entre autoridades y agentes de regiones y países participes.

Plan de Vinculación.

ENTREGABLE ADICIONAL 11

Informe de resultados de actividades de promoción de la conectividad.

Entre

abril y

mayo

2018

Entre

junio y

diciembre

2018

mayo

2018

Dicie

mbre

2018

[email protected]

18

Recomendaciones de

política y desarrollo de

pilotos

[email protected]

19

COMPONENTE 16

COMPONENTE 17

ENTREGABLE OBLIGATORIO 6

Elaboración de Manual de Recomendaciones.

Formulación de experiencias piloto tecnológicas.

Manual de Recomendaciones.

ENTREGABLE ADICIONAL 12

Propuesta de experiencias piloto susceptibles de implementarse en cada región.

Entre

diciembre

2018 y

mayo

2019

Entre

febrero

y junio

2019

Junio

2019

Mayo

2019

TAREA 6 RECOMENDACIONES

DE POLÍTICA Y DESARROLLO DE

PILOTOS

ENTREGABLE OBLIGATORIO 8 Abril

2019

Informe Final.

[email protected]

20

CRONOGRAMA

TAREAS (TENIENDO

EN CUENTA

COMPONENTES Y

ENTREGABLES) ENERO FEBRER

O MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

SEP

TIEM

BRE

OCTUB

RE

NOVIEM

BRE

DICIEMB

RE

TAREA 1 – ANÁLISIS

DAFO Y VALORACIÓN

DE NECESIDADES DE

CAPTACIÓN

TAREA 2 – SELECCIÓN

DE REGIONES DE LA Y

UE

TAREA 3 –

NETWORKING,

INTERCAMBIO DE

CONOCIMIENTOS Y

CONSTRUCCIÓN DE

CAPACIDADES

TAREA 4 – PROMOCIÓN

DE COOPERACIÓN

TAREA 5 –

VINCULACIÓN CON

AUTORIDADES

NACIONALES Y

RECIONALES

TAREA 6 –

RECOMENDACIONES

DE POLÍTICA Y

DESARROLLO DE

PILOTOS

2018 2019