pronunciaciÓn

3
Combinaciones difíciles de timbres básicos:  T ocar el güiro a Eulalio, el güero en el aéreo empíreo oirías, si el hielo aéreo la audición augurara. Pronunciación de M: Memo Medina mimaba melosamente al minino de su mamá Manuela, mientras Modesto, muchacho moreno, remontaba las cumbres a lomo de mula comiendo y mascando. Melesio Moreno mandaba monedas, Manolo Morales mataba mosquitos y Amparo Mendoa tomaba empanadas con Mar y su hermana en el mequital. Pronunciación de N: !ació normal la nena !ina, anunció notoriamente la nana en un instante angustioso, aunque nunca necesitara enunciar ni ponderar ansiosamente tan interesante nue"a. !adie nota nunca que no necesariamente se entiende la noción de nación, aunque continuamente se tenga tendencias a endere ar endechas naturales a la nación de su nacimiento. #ermán el matón, yendo en su camión camino a $elén, se le dio un cerrón sin tener buen %n al panón &on 'uan, seg(n relación de 'oaquín )an*(n. Pronunciación de L: +on olorosas lociones se logró las maldades locas de lucha y ucía, que lucían los "elos y las largas colas de lóbregas telas luengas y luctuosas. Ese olo es un lelo, le di-o a lola a &on alo, pero &on alo le di-o a la ola no, ola, ese olo no es lelo, es un lila. /Es un lila, &on alo, ese olo, en "e de ser lelo0 1i, ola, es un lila y no un lelo ese lolo, le di-o &on alo a la ola. a piel del -o"ial Manuel, siempre %el a la ley local, luce tal, cual la miel de un panal singular . Pronunciación de R: Erre con erre, cigarro2 erre con erre, barril2 rápidas corren y ruedan las rápidas ruedas del 3e rrocarril. 4n ruin relato retorcidamente redactado réplica rebatiendo rotundamente el retorno retrógrado del rebelde 5amiro 5amíre 5amos, rati%cando la re3orma re"olucionaria de su rutilante ruta republicana.

Upload: juan-luix

Post on 08-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios de pronunciación, para mejorar dicción

TRANSCRIPT

7/17/2019 PRONUNCIACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/pronunciacion-568f08ab46931 1/3

Combinaciones difíciles de timbres básicos: Tocar el güiro a Eulalio, el güero en el aéreo empíreo oirías, si el hieloaéreo la audición augurara.

Pronunciación de M:

Memo Medina mimaba melosamente al minino de su mamá Manuela,mientras Modesto, muchacho moreno, remontaba las cumbres a lomo demula comiendo y mascando.Melesio Moreno mandaba monedas, Manolo Morales mataba mosquitos yAmparo Mendoa tomaba empanadas con Mar y su hermana en elmequital.

Pronunciación de N:!ació normal la nena !ina, anunció notoriamente la nana en un instante

angustioso, aunque nunca necesitara enunciar ni ponderaransiosamente tan interesante nue"a.!adie nota nunca que no necesariamente se entiende la noción denación, aunque continuamente se tenga tendencias a enderearendechas naturales a la nación de su nacimiento.#ermán el matón, yendo en su camión camino a $elén, se le dio uncerrón sin tener buen %n al panón &on 'uan, seg(n relación de 'oaquín)an*(n.

Pronunciación de L:

+on olorosas lociones se logró las maldades locas de lucha y ucía, quelucían los "elos y las largas colas de lóbregas telas luengas y luctuosas.Ese olo es un lelo, le di-o a lola a &on alo, pero &on alo le di-o a laola no, ola, ese olo no es lelo, es un lila. /Es un lila, &on alo, eseolo, en "e de ser lelo0 1i, ola, es un lila y no un lelo ese lolo, le di-o&on alo a la ola.a piel del -o"ial Manuel, siempre %el a la ley local, luce tal, cual la mielde un panal singular.

Pronunciación de R:Erre con erre, cigarro2 erre con erre, barril2 rápidas corren y ruedan lasrápidas ruedas del 3errocarril.4n ruin relato retorcidamente redactado réplica rebatiendorotundamente el retorno retrógrado del rebelde 5amiro 5amíre 5amos,rati%cando la re3orma re"olucionaria de su rutilante ruta republicana.

7/17/2019 PRONUNCIACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/pronunciacion-568f08ab46931 2/3

5ecia la ra-ada rueda, rueda rugiendo rudamente rauda rauda, reciarueda, rauda reciamente rueda, 6rueda recia, rauda rueda, rugiente,ra-ada rueda761e8or, qué calor, sin par, rendidor, que por dar sabor de color local,pro"oca un hedor de puro sudor7, 6se8or, qué calor7

Pronunciación de S:!o cesa de sisar la ona ita y su soso cese sussy y susurra2 sssysusurra el soso cese de ita que no cesa de sisar.1aciando sus ansias sinceras de sustos, 1usana auaba en el sésamosanto al sucio asesino del urdo oaya.En un santiamén os santiguasteis los seis. /9uiénes sois los seis0 osseis sois seis saineteros sucios que osáis saciar "uestra se"iciaahiriendo a quienes a su "e no osan aheriros. 6Eso es lo que sólo sois

los seis7

Pronunciación de J: 'amás -untes a -inetes con los -ó"enes germánicos, ni generesgermicidas ni congeles gelatinas, ni a-usticies a -uristas en sus -untas -udiciales. 'ulián 'iméne 'ardiel, -o"en -acobino2 'a"ier 'uáre 'unco, -arocho -aranero y 'uan 'osé 'o"ellanos, -actancioso -esuista, -ineteaban -o"iales, -ineteaba 'uan 'osé 'o"ellanos -orobado -umento, 'uncal 'amelco -inieteaba, 'ulián 'iméne 'ardie y -ari3a -aca 'a"ier 'uáre -unco -ineteaba.

Pronunciación de B:$onitas bobinas, baberos, bolillos, baratos botines, :enancio "endía,besaba bebidas, baleaba "alientes, botaba barquitos y bien na"egaba.69ué boba es la beba $abiega que besa a $artolo, in"ita a $asilio y bailaboleros buscando a su abuelo, y alaba las broncas del buen $ernabé7

Pronunciación de P:En el peral de ;edro aparecieron pocas peras porque los perros pudieron

pescarlas a pesar de las pedradas que con poca puntería les propinaba;aco.;ara poner pálidos los pulcros párpados de pepita, póngase pastelesp(tridos en pér%dos papeles impolutos. ;óngase en impolutos papelespér%dos pasteles p(tridos para los párpados pulcros de ;epita palidecerpermanente y propiamente.

7/17/2019 PRONUNCIACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/pronunciacion-568f08ab46931 3/3

Pronunciación de D:/&ónde de-ó &on &iego &omíngue los dólares que los damni%cados ledieron0

Pronunciación de K:

 <o poco coco compro porque poco coco como, si más coco comiera, máscoco compraría.En Amecameca un mico al académico meco, babieca, enteco y caduco,un macuco caco saca2 un macuco caco saca, al académico meco,caduco, entero y babieca, un mico, en Amecameca.a carne se quema, +armen2 +armen, se quema la carne. T(, /cómocomes la carne0, /la comes quemada o cruda0, /qué cómo como lacarne0, /cómo quieres que la coma, 6como si quemara la carne ytambién cruda la como7

+atalina cantarina, +atalina encantadora2 canta, +atalina, canta, quecuando cantas, me encantas y que tu cántico cuente un cuento que a mime encanta. /9ué cántico cantarás, +atalina cantarina0 +anta un cantoque me encante, que me encante cuando cantes, +atalina encantadora,/qué cántico cantarás0

Pronunciación de LL:9ue "aya a caballo $ollullo $ayano con $ayo a"alle a $ayona, y no"aya a $ayona a caballo sin $ayo a"alle, $ollullo $allano.

Pronunciación de :En este a8o, el ni8o !(8e enga8ó al =o8o !ore8a, con la pi8ata deanta8o, cuando el =a8igo +oru8a enca8onando el reba8o, en la ca8ada,con sa8a, lo ense8aba a cortar ca8a.>ubo gran ri8a en Espa8a entre el que ci8e el armi8o por su rapi8a y suhaa8a y pe8(8uri, el buen ni8o, que con su le8o y su ca8a, al ba8arseen el río Mi8o, en la ma8ana, sin ma8a, 8o8amente ci8ó un gui8o.