propuestas de amnistÍa - grupos.es.amnesty.org · para hablar sobre el trabajo de la organización...

2
EXPOSICIÓN No más violencia contra las mujeres Esta exposición está pensada para alumnos de Secundaria, Bachillerato, Universidad y Adultos. Los Derechos Humanos son universales y la violencia contra las mujeres ha hecho universales los abusos contra los Derechos Humanos. Las mujeres, pese a ser de diferentes países, tener distinta religión, cultura y origen social, están unidas por un denominador común: la violencia, a menudo perpetrada por el Estado o por grupos armados, por la comunidad en la que viven o por su propia familia. 16 pancartas de 2 X 0,55 m, rotuladas con imágenes y textos, hacen reflexionar y actuar ante el problema de la violencia contra la mujer. Acompañan a las pancartas una serie de vídeos, DVD y otros materiales impresos. La exposición podrá permanecer hasta un mes en el centro que la solicite. ************ Si desean más información sobre alguna de las exposiciones o propuestas consultar en: Teléfono 942 32 47 35 (grabar mensaje) www.cantabria.es.amnesty.org www.actuaconamnistia.org/redescuelas [email protected] EXPOSICIÓN La vivienda es un derecho humano (Asentamientos precarios y desalojos forzosos) Cerca de mil millones de personas viven en el mundo en barrios marginales y en asentamientos informales. Al gran hacinamiento y la construcción precaria, se añaden los riesgos asociados con su ubicación como inundaciones, corrimientos de tierra y otros desastres naturales. La gran mayoría de sus habitantes carecen de seguridad jurídica de tenencia, lo que les expone a desalojos forzosos. Se ven también excluidos de servicios públicos esenciales como el acceso al agua y a sistemas de saneamiento. La exposición consta de once pancartas de 1,50 x 0,50 m y otra enrollable con pie metálico. Acompañan a las pancartas diverso material impreso y DVD para trabajo en el aula. La exposición podrá permanecer hasta un mes en el centro que la solicite. OTRAS PROPUESTAS: IV Concurso de Microrrelatos (más información en hoja adjunta o en www.cantabria.es.amnesty.org) Amnistía Internacional se ofrece para acudir a los centros y tener encuentros con los estudiantes para hablar sobre el trabajo de la organización y su papel en la defensa de los derechos humanos. Exposiciones virtuales: http://www.es.amnesty.org/exposiciones- virtuales/ Propuestas de AMNISTÍA INTERNACIONAL para trabajar en educación en derechos humanos EDUCACIÓN SECUNDARIA, UNIVERSITARIA Y DE ADULTOS CURSO 2014/2015 Amnistía Internacional se dirige a las profesoras y profesores de los centros educativos de Cantabria para ofrecerles una serie de actividades y materiales sobre temas de educación en derechos humanos que pueden ser de su interés conocer al comienzo del nuevo curso. Si alguna de las propuestas que aparecen a continuación les interesan, pueden ponerse en contacto con nosotros en: [email protected] www.cantabria.es.amnesty.org Teléfono 942 324725 (grabar mensaje) Apartado de Correos 2102 39080 Santander

Upload: vandung

Post on 20-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXPOSICIÓN

No más violencia contra las mujeres

Esta exposición está pensada para alumnos de Secundaria, Bachillerato, Universidad y Adultos. Los Derechos Humanos son universales y la violencia contra las mujeres ha hecho universales los abusos contra los Derechos Humanos. Las mujeres, pese a ser de diferentes países, tener distinta religión, cultura y origen social, están unidas por un denominador común: la violencia, a menudo perpetrada por el Estado o por grupos armados, por la comunidad en la que viven o por su propia familia. 16 pancartas de 2 X 0,55 m, rotuladas con imágenes y textos, hacen reflexionar y actuar ante el problema de la violencia contra la mujer. Acompañan a las pancartas una serie de vídeos, DVD y otros materiales impresos. La exposición podrá permanecer hasta un mes en el centro que la solicite.

************ Si desean más información sobre alguna de las exposiciones o propuestas consultar en: Teléfono 942 32 47 35 (grabar mensaje) www.cantabria.es.amnesty.org www.actuaconamnistia.org/redescuelas [email protected]

EXPOSICIÓN

La vivienda es un derecho humano (Asentamientos precarios y desalojos forzosos) Cerca de mil millones de personas viven en el mundo en barrios marginales y en asentamientos informales. Al gran hacinamiento y la construcción precaria, se añaden los riesgos asociados con su ubicación como inundaciones, corrimientos de tierra y otros desastres naturales. La gran mayoría de sus habitantes carecen de seguridad jurídica de tenencia, lo que les expone a desalojos forzosos. Se ven también excluidos de servicios públicos esenciales como el acceso al agua y a sistemas de saneamiento. La exposición consta de once pancartas de 1,50 x 0,50 m y otra enrollable con pie metálico. Acompañan a las pancartas diverso material impreso y DVD para trabajo en el aula. La exposición podrá permanecer hasta un mes en el centro que la solicite.

OTRAS PROPUESTAS: • IV Concurso de Microrrelatos (más información en hoja adjunta o en www.cantabria.es.amnesty.org)

• Amnistía Internacional se ofrece para acudir a los centros y tener encuentros con los estudiantes para hablar sobre el trabajo de la organización y su papel en la defensa de los derechos humanos.

• Exposiciones virtuales: http://www.es.amnesty.org/exposiciones-virtuales/

Propuestas de

AMNISTÍA INTERNACIONAL para trabajar en educación en derechos humanos EDUCACIÓN SECUNDARIA, UNIVERSITARIA Y DE ADULTOS CURSO 2014/2015 Amnistía Internacional se dirige a las profesoras y profesores de los centros educativos de Cantabria para ofrecerles una serie de actividades y materiales sobre temas de educación en derechos humanos que pueden ser de su interés conocer al comienzo del nuevo curso. Si alguna de las propuestas que aparecen a continuación les interesan, pueden ponerse en contacto con nosotros en: [email protected] www.cantabria.es.amnesty.org Teléfono 942 324725 (grabar mensaje) Apartado de Correos 2102 39080 Santander

EXPOSICIÓN

Defensores, el testimonio obstinado

En esta exposición se presentan 13 historias de activistas por los derechos humanos y está dirigida a los centros de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Universidad y Educación de adultos. Estas historias son un ejemplo de compromiso con los derechos humanos en múltiples ámbitos de la actividad humana. Las organizaciones que, como Amnistía Internacional, luchan por defender los Derechos Humanos, les debemos un reconocimiento y un homenaje permanente. Trece pancartas de 2 x 0,50 m, rotuladas con imágenes y textos, además de DVD y otros materiales, ayudarán a conocer más el trabajo que estas personas realizan y a fortalecer nuestro compromiso con los derechos humanos. La exposición se presta a los centros que la soliciten por espacio de un mes.

EXPOSICIÓN

Mundializar la justicia

La exposición está dirigida a los centros de Secundaria, Bachillerato. Formación Profesional, Universidad y Educación de Adultos. Esta exposición tiene por objeto dar a conocer los temas que marcarán el trabajo de Amnistía Internacional en las primeras décadas del siglo XXI: la discriminación, la exigencia de Justicia y el combate contra la impunidad, el respeto y la defensa del derecho a la integridad física y mental de todas las personas, la defensa de los derechos de las personas en los conflictos armados, los derechos de las mujeres y las niñas, los derechos de las personas desarraigadas, y la potenciación de los derechos económicos, sociales y culturales. 12 pancartas de 2 x 0,55 m, rotuladas con imágenes y textos, vídeos y DVD y otros materiales impresos, ayudarán a profundizar en los diferentes temas que se plantean en la exposición. La exposición podrá permanecer en el centro que la solicite durante un mes.

EXPOSICIÓN

Exige dignidad (justicia frente a la pobreza)

Esta exposición forma parte de la campaña que Amnistía Internacional lleva a cabo en todo el mundo para mostrar que la pobreza no tiene nada de inevitable y que tiene responsables. Los estudiantes podrán reflexionar sobre las causas de la pobreza, y entender que el respeto a los Derechos Humanos puede romper el círculo de la pobreza. La exposición consta de 12 pancartas de 2 x 0.50 m y otra enrollable con pie metálico. También se ofrecen otros materiales impresos o DVD para trabajar en el aula. La exposición se presta a los centros que la solicitan por espacio de un mes. RED DE ESCUELAS POR LOS DERECHOS HUMANOS Programa dirigido a los centros educativos con diversas alternativas de activismo en relación con los derechos humanos, para que cada centro, en función de sus recursos e intereses, elija la forma de compromiso que desee. Si desean más información sobre este programa, pueden consultar en: www.es.amnesty.org/redescuelas/ www.cantabria.es.amnesty.org