proteccion juridica de datos personales 6

4
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS PERSONALES DERECHO DE ACCESO.- Permite que los interesados conozcan las instituciones y el tipo de información que dispongan sobre su persona. DERECHO DE RECTIFICACIÓN.- Permite solicitar al interesado una modificación en los términos de alteración, o una supresión o cancelación de aquellos datos que, referidos a su persona, considere como inexactos o irrelevantes. DERECHO DE USO CONFORME AL FIN.- Consiste en que el interesado pueda exigir que su información nominativa sea destinada para los objetivos por los cuales se proveyó, es decir, si era de índole administrativo, que no trascienda a niveles más allá de los planteados en un principio. EL DERECHO PARA LA PROHIBICIÓN DE INTERCONEXIÓN DE ARCHIVO.- Consiste en que una base de datos administrativos no podrá ser objeto de consulta por otra instancia que no sea aquélla a la PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DATOS PERSONALES

Upload: rubenfer25

Post on 17-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proteccion juridica de datos personales 6

LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS PERSONALES DERECHO DE ACCESO.- Permite que los interesados conozcan las instituciones y el tipo

de información que dispongan sobre su persona. DERECHO DE RECTIFICACIÓN.- Permite solicitar al interesado una modificación en los

términos de alteración, o una supresión o cancelación de aquellos datos que, referidos a su persona, considere como inexactos o irrelevantes.

DERECHO DE USO CONFORME AL FIN.- Consiste en que el interesado pueda exigir que su información nominativa sea destinada para los objetivos por los cuales se proveyó, es

decir, si era de índole administrativo, que no trascienda a niveles más allá de los planteados en un principio.

EL DERECHO PARA LA PROHIBICIÓN DE INTERCONEXIÓN DE ARCHIVO.- Consiste en que una base de datos administrativos no podrá ser objeto de consulta por otra instancia que

no sea aquélla a la cual se le administraron los datos o información.

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DATOS PERSONALES

Page 2: Proteccion juridica de datos personales 6

El derecho a la intimidad• El derecho a la intimidad consiste en la defensa de la persona

en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima. La revelación de estos datos conlleva a una pena, en algunos países perpetua y en España de 6 o 7 años. El ser humano tiene derecho absoluto a mantener su vida privada y bajo ningún concepto esto puede ser revelado ni siquiera a una persona muy cercana.

Page 3: Proteccion juridica de datos personales 6

REGULACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE DATOS PERSONALES

A fin de equilibrar las fuerzas entre un individuo y aquellas organizaciones –públicas o privadas- que recaban o colectan datos sobre tal individuo, surge en Europa el concepto de la protección de datos personales. Un concepto similar surgió en los Estados Unidos de América --el concepto de “privacidad”-- aunque con alcances distintos. Bajo el concepto de protección de datos personales, el titular (o dueño) de dichos datos es el propio individuo. En naciones avanzadas, la protección de datos personales es quizá el más nuevo de los derechos que goza un ciudadano. Luego de una evolución normativa en el ámbito internacional, el 26 de abril del 2006 el Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el “Día de la protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma del Convenio 108 sobre la protección de los datos personales.

Page 4: Proteccion juridica de datos personales 6

REGULACIÒN NACIONAL EN MATERIA DE DATOS PERSONALES

LA REGULACIÓN NACIONAL PARA LA TRANSFERENCIA DE DATOS, TIENE COMO FINALIDAD: LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. OBLIGACIONES DE QUIENES TRATAN LOS DATOS PERSONALES. ESTABLECIMIENTO DE SANCIONES APROBADAS PARA LOS INFRACTORES. UN ORGANISMO DE SUPERVISIÒN INDEPENDIENTE, QUE SUELE DENOMINARSE AUTORIDAD O

AGENTE DE PROTECCIÓN DE DATOS. FLUJO DE DATOS TRANSFONTERA- IMPLICACIONES JURÌDICAS. La utilización ilícita de datos transmitidos al extranjero. La dificultad para definir el régimen fiscal aplicable y las tarifas a que se sujetara; posible atentado

a la soberanía de los Estados. Las características especiales en materia contractual. La propiedad intelectual de la información. Seguridad jurídica de las empresas teleinformáticas.