protocolo de mesa ok

10
1 1 Protocolo y Etiqueta en la mesa La cultura de una persona se mide a la hora de sentarse a la mesa, tenga siempre en cuenta los siguientes consejos: Reglas de oro 1. Postura 2. Delicadeza 3. Moderación 4. Temas agradables Antes de sentarse espere que lo hagan... Las personas mayores Las de más alto rango La persona que preside la mesa La postura ideal es... 1. Espalda y cabeza derecha 2. Cuerpo erguido 3. Brazos despegados de la mesa para manejar los cubiertos y llevarlos a la boca. Solo las manos entran a la mesa. 4. Para empezar a comer o levantarse de la mesa, es preciso esperar a que los anfitriones lo hagan. 5. El anfitrión le enseñará el lugar que debe ocupar en la mesa. 6. Empiece a comer después de la persona que preside la mesa. 7. Trate de comer al mismo ritmo que los demás invitados.

Upload: lia-de-falquez

Post on 06-Jul-2015

11.367 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lia de Falquez Consultoria en Imagen Coaching Ejecutivo [email protected] http://liadefalquez.blogspot.com/ http://liadefalquez.com/ Bogotá

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo de mesa ok

11

Protocolo y Etiqueta en la mesa

La cultura de una persona se mide a la hora de sentarse a la mesa,tenga siempre en cuenta los siguientes consejos:

Reglas de oro

1. Postura2. Delicadeza3. Moderación4. Temas agradables

Antes de sentarse espere que lo hagan...

Las personas mayores Las de más alto rango La persona que preside la mesa

La postura ideal es...

1. Espalda y cabeza derecha2. Cuerpo erguido3. Brazos despegados de la mesa para manejar los

cubiertos y llevarlos a la boca. Solo las manosentran a la mesa.

4. Para empezar a comer o levantarse de la mesa,es preciso esperar a que los anfitriones lohagan.

5. El anfitrión le enseñará el lugar que debeocupar en la mesa.

6. Empiece a comer después de la persona que preside la mesa.7. Trate de comer al mismo ritmo que los demás invitados.

Page 2: Protocolo de mesa ok

22

Servicio en la mesa

Las copas de agua deben estar llenas cuando se pasa a la mesa. La cuchara y el tenedor de servir se colocan en la bandeja, hacia abajo. La servilleta se toma con la mano izquierda, desdoblándola hasta la mitad y

colocándola sobre las piernas.

Los labios se secan con la servilleta antes y después de beber.

La anfitriona da la pauta al desplegar la servilleta.

No ponga servilletas de papel entre las de tela.

Use la servilleta siempre del mismo lado.

Al terminar de comer deje la servilleta semi-doblada sobre la mesa del lado

izquierdo

Los alimentos sólidos que acompañan el plato fuerte se sirven a la izquierda.

Los líquidos a la derecha.

La ensalada va del lado izquierdo; en el momento de servirla, debe llevarse a

la mesa en el plato.

Page 3: Protocolo de mesa ok

33

Cubiertos

1. Utilice los cubiertos en el orden que estén dispuestos en la mesa, de afuerahacia adentro.

2. El tenedor se coloca a la izquierda del plato. La cuchara y los cuchillos secolocan a la derecha.

3. El cuchillo de la mantequilla se coloca en la parte superior del plato para elpan, este se coloca del lado izquierdo.

4. El tenedor y la cuchara para el postre se colocan frente a la parte superior delplato principal. También se puede traer a la mesa con los platos del postre.

5. Cuando no esté utilizando el cuchillo, colóquelo sobre el borde superior delplato del lado derecho.

6. El cuchillo solo se utiliza para partir las carnes y alimentos duros, los otrosalimentos se parten con el tenedor sin trincharlos.

7. Todo cubierto se retira de la mesa al terminar el plato para el cual fue usado.8. El cuchillo no se lleva a la boca.9. Los cubiertos no deben rozar los dientes.10. El tenedor de pescado se diferencia de los demás, ya que tiene un orificio en

la mitad, por el cual se introducen las espinas.11. Al beber y al masticar, deje que los cubiertos descansen sobre el plato.

Platos

1. Se acomodan en el orden en que se van a comer los alimentos.

2. Sirva los alimentos en orden creciente de intensidad. Primero lo liviano, luegolo pesado; lo «de sal» antes que lo «de dulce», lo caliente antes de lo tibio yde lo frio, el pescado se sirve antes de la carne, las carnes blancas antes quelas rojas, las salsas blancas primero que las oscuras.

Page 4: Protocolo de mesa ok

44

3. El plato base realza mucho más la mesa. y no se retira durante la comida sinoal final.

4. Siempre se debe tener un plato frente a sí en la mesa, salvo cuando se sirva elpostre.

5. Todos los implementos que se lleven a la mesa; tales como cubiertos, salero,servilleta, etc. deben ir en un plato o bandeja, del cual, el invitado debetomarlos. Si se trata de una copa, se pondrá directamente sobre la superficie.

Estilo americano o Latino

1. El tenedor se sostiene en la mano izquierda para cortar y para llevarlo a laboca, se pasa a la mano derecha.

2. El cuchillo se coloca sobre el borde superior del plato después de cortar.

Estilo Europeo

1. Se utiliza el par de cubiertos.2. El tenedor se mantiene en la mano izquierda (aun para llevarlo a la boca) y el

cuchillo en la derecha.3. El tenedor se toma boca abajo en la mano izquierda y con el cuchillo en la

derecha.Estilo Ingles

1. Se toma el tenedor con la mano izquierda ( aun para llevarlo a la boca y elcuchillo con la derecha, se parten los alimentos y se deja descansar el cuchilloen el borde del plato del lado derecho

2. Al terminar, coloque los cubiertos en forma diagonal a usted, el cuchillo a ladiestra con el filo hacia adentro y el tenedor a la izquierda de éste.

Durante su permanencia en la mesa evite:

Agacharse sobre el plato; en su lugar, lleve la comida a la boca.

Colocar los codos en la mesa.

Extender el brazo por delante de sus acompañantes.

Page 5: Protocolo de mesa ok

55

Beber cuando tenga alimentos en la boca

Beber agua entre comidas.

Jugar con los cubiertos o con las migas del pan.

La comida

Evite soplar la comida por más caliente que esté, primero compruebe latemperatura de los alimentos.

Llévela a la boca en proporciones moderadas.

Mastique con la boca cerrada.

Los platos se levantan cuando todos los invitados han terminado de comer. Enun banquete debe hacerse a medida que éstos van finalizando.

Ya en la mesa...

Absténgase de retirar el plato en señal de haber terminado, utilizar palillos yhacer ruidos al masticar.

Si tiene que retirar algo de la boca, hágalo discretamente con el cubierto queesté utilizando.

Está mal visto buscar la porción más grande de la bandeja.

Si se le cae un alimento sobre el mantel, utilice el cubierto para recogerlo ypóngalo en el borde del plato.

En caso de necesitar ayuda para colocar un alimento en el tenedor, utilice unpequeño trozo de pan.

Evite mirar a su alrededor mientras está tomando líquido, beber teniendocomida en la boca y revolver los alimentos en el plato.

La sopa servida en tazón se puede levantar por las orejas; cuando se sirve ensopera se hace por el lado izquierdo.

La sopa

Page 6: Protocolo de mesa ok

66

1. Es de mal gusto ladear la taza para recoger la última gota.2. La cuchara debe ser introducida en la boca únicamente hasta la mitad o 3/4

de su extensión.3. Al terminar, se deja la cuchara sobre el borde del plato de base.

El pan

1. Se levanta del plato con la mano izquierda, se parte con la mano en trozospequeños, se le pone mantequilla y se lleva a la boca.

2. Coma sólo unos trozos de pan antes de la comida.3. Evite tomar el pan con el tenedor.

Se sirve en bandeja por la izquierda y se retira por la derecha.Los alimentos sólidos se sirven por la izquierda los bebibles se sirven por la

derecha- no se pueden cruzar los brazos sobre el plato.Cuando se retira el plato de pan se hace por la izquierda

Servicio de la mesa sin personal

• Absténgase de tomar los platos por los bordes.• Pase la bandeja de mano en mano para evitar levantarse al servir cada

plato.• Las mesas auxiliares son de gran ayuda.• Si se siente perdido al revisar el menú extranjero, solicite ayuda al

camarero; con frecuencia los menús traen la traducción correspondiente.

Alimentos que se toman con los dedos

Aceitunas.Canapés.Hojas de alcachofa.Uvas.Cerezas.Nueces.Confites.

Page 7: Protocolo de mesa ok

77

Otros ejemplos

Durazno, pera y manzana. (Se comen sin cáscara; para ello se sujetan conel tenedor y se pelan con el cuchillo)

Ponqué. (Se parte con el cuchillo y sirve con pala) Galletas. (Se sirven con pinzas y se comen con la mano) Flan. (Se come con tenedor, o cuchara) Pie con helado. (Se come con tenedor o cuchara) Salsas. (Con cuchara) Huevos pasados por agua. (Golpéelos ligeramente en la punta, retire la

cascara hasta la mitad, póngales sal al gusto y cómalos con pan y unacuchara).

Caracoles. (Se comen con pinzas y un tenedor de dos puntas. Sujete elcaracol con la pinza y extraiga la carne con el tenedor. Deje las conchassobre el plato).

Muelas de cangrejo. (Sujételas con la mano y extraiga la masa con eltenedor).

Langosta. (Extraiga la carne con el cubierto de pescado). Alcachofa. (Si se la presentan entera en la mesa, desprenda sus hojas con

los dedos y deposítelas en un lado del plato). Ajiaco y sancocho. (Evite cambiar de plato la presa que está dentro de la

sopa). Pizza. (Puede ser tomada informalmente con las manos. En restaurante

cómala con cuchillo y tenedor). Brunch. (Es un invento norteamericano que reúne en una sola comida el

desayuno y el almuerzo. Se toma entre las 11 de la mañana y las 3 de latarde).

Luego del café se ofrece el poussé-café. (Puede ser brandy, coñac, cremade menta, etc).

El Anfitrión

Debe dar lo mejor de sí mismo. Interrumpir lo que esté haciendo para recibir a cada invitado, presentarlo

y relacionarlo.

Page 8: Protocolo de mesa ok

88

En una reunión social...

No invite a personas con conflictos ni a parejas divorciadas. Aleje de forma sutil al invitado que esté incomodando.

Si lo invitan...

Confirme su asistencia. No sugiera llevar huéspedes de su casa. Confirme alguna demora.

La invitación...

La tarjeta es importante en las celebraciones formales, debe estar escritacon letra impresa y en papel fino. Igualmente debe señalar a quién seinvita, el motivo del ofrecimiento, la fecha, hora, lugar y tipo de vestido.

Debe enviarse con anticipación e incluir el nombre completo del anfitrión.

Invitación informalSe hace personalmente, bien sea por teléfono, con una nota sencilla o por mediode una tarjeta especial para la ocasión.

Reunión socialSi está siguiendo una dieta estricta, hágalo saber a su anfitrión. Luego de lainvitación, agradézcalo.

Ubicación de los anfitriones

Método inglés

Los puestos principales se ubican en los extremos de las mesas. Se requiere queel número de invitados sea par.

Page 9: Protocolo de mesa ok

99

UbicaciónEntre los comensales, el invitado más importante se sienta al lado derecho delanfitrión.

Método francés

Los anfitriones se ubican en el centro de la mesa y el invitado de honor se sientafrente a éstos.ParejasQuienes invitan se ubican uno frente al otro; el caballero se sienta al ladoderecho de la anfitriona y la dama convidada al lado derecho del anfitrión.

Mantel

Debe caer 20 centímetros a los lados. Si es redondo debe caer entre 25 y 35centímetros.

Es preferible usar manteles blancos y servilletas compañeras. También se usan manteles blancos más pequeños para la mesa de té. Los manteles de colores se usan en ocasiones informales.

Carpetas

Se colocan en las bandejas y deben ser blancas o beige.

Vinos1. Llene la copa sobre la mesa, evite levantarla.2. Servir vino es un arte y un ritual, hágalo en copas espaciosas y profundas.

También se puede ofrecer en copas delgadas y transparentes.3. Enfríe el vino en forma gradual, no lo haga en el congelador ni lo ofrezca con

cubos de hielo.

¿Cómo destapar y servir el vino?

1. El vino se destapa con descorchador. limpiar el borde de la botella y servirsin tocar el borde de la copa y sin llenarla. Finalmente, rote suavemente labotella.

2. Llene la copa sobre la mesa.3. Las copas para vino tinto son más grandes y profundas que las de vino

blanco.

Page 10: Protocolo de mesa ok

1010

4. Evite servir champaña sin espuma.

Vino tinto

Sírvalo a su medida y aspire su aroma para comprobar elbouquet. Luego deguste y apruebe.Se sirve al anfitrión un poco el aprueba luego se sirven a lasdemás personas y se termina sirviendo al anfitrión.Utilícelo para acompañar carnes, platos condimentados yquesos fuertes.

Vino blanco

Pruébelo no hay necesidad de olerlo.Las copas se colocan en la parte superior derecha y se utilizan de adentro haciaafuera.Es ideal para acompañar pescados, mariscos y quesos frescos.

Vino dulce

Se utiliza para acompañar frutas y postres.

Champaña

Acompaña todas las comidas.Se sostiene por la columna sin alterar la temperatura.

Aperitivos

Sírvalos fríos o al clima.Los más frecuentes son el vermut, el campari y el jerez.Para servirlos, conserve la botella en posición horizontal pero ligeramenteinclinada.