protocolo para tallar carillas e incrustaciones.docx

Upload: osha-quintana-carrillo

Post on 14-Jan-2016

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Erika Quintana Cuarto Odontologa Protocolo De Tallado Universidad Tecnolgica Equinoccial

Erika Quintana C

Protocolos De Tallado

Dra.: Mara Teresa Salazar

Cuarto Odontologa

PROTOCOLO PARA TALLAR CARILLAS1. Aislamiento absoluto 2. Anestsico opcional 3. Llave de silicona 4. Con la fresa de 3 ruedas reducir en profundidad de 0.3mm- 0.5mm- 0.8mm5. Regularizacin de la cara vestibular con fresa troncocnica punta redonda 6. Reduccin proximal con una fresa troncocnica punta redonda con terminacin en chamfer7. Borde incisal se puede hacer con prolongacin hacia palatino o no, si se prolonga se hace con una troncocnica punta redonda para dar terminacin de chafln curvo que se prolonga por las caras proximales y por debajo de cngulo. Se reduce 1.5 mm8. Reduccin gingival: puede ser yuxta, sub o supragingival la terminacin es en chamfer con fresa troncocnica punta redonda 9. Maniobras finales redondear las aristas con fresa troncocnica grano fino o discos de resina Protocolo para cementar carillas1. Carilla arenada con oxido de aluminio 2. Colocar la carilla en alcohol isoproplico por 5 minutos y esterilizarlo en ultrasnico3. Secado sper bien 4. Trabajo en la cara interna :Porcelana: cido fluorhdrico por 1 minuto Lavado Secado Silano 1 capa soplan Silano segunda capa se espera por dos minutos Coloca el adhesivo Preparacin dentaria 1. Aislamiento2. Retiro del provisional3. Desinfectar el diente con Clorhexidina y piedra pmex4. Aislar con bandas de celuloide y el surco con hilo retractor fino 000 y grueso00 y hemosttico sin oxido de aluminio5. Grabado cido ortofosfrico al 37% por 15 seg 6. Lavado por 30 seg, lavamos sin desecar 7. Colocar adhesivo con brush no polimerizar 8. Juntamos el diente con la carilla utilizando cemento dual9. Asentar la carilla y retirar los excesos10. Polimerizar 5 seg y retirar excesos 11. Polimerizacin final por 15 seg

PROTOCOLO PARA INCRUSTACIONES

Preparacin incrustaciones inlays1. Paredes expulsivas (divergencia 10).2. Suelo cmara pulpar plano (material base).3. ngulos internos redondeados facilitar la reproduccin.4. ngulos superficie de la cavidad 90.5. Caja con paredes expulsivas en interproximlaes confieren mayor retencin).6. Paredes lisas y expulsivas y ngulos internos redondeadosPreparacin incrustaciones onlays1. Paredes expulsivas (divergencia 10).2. Suelo de la cmara pulpar plano (material base).3. ngulos internos redondeados.4. ngulos superficie cavidad 90.5. Tallado cspide funcional 2 mm y ngulos redondeados.6. Tallado margen cspide funcional 1-1,5 mm en hombro/chamfer.7. Grosor mnimo pared remanente cspide es de 1,5- 2 mm.8. Istmo premolares 2 mm (distancia entre cspide y cspide).9. Istmo molares 3 mm

Preparacin incrustaciones overlay1. Paredes expulsivas (divergencia 10).2. Suelo cmara pulpar plana (material base).3. ngulos internos redondeados.4. ngulos superficie cavidad 90.5. Tallado cspide funcional 2 mm y ngulos redondeados y cspide no funcional 1,5 mm.6. Tallado margen cspide funcional y no funcional de 1-1,5 mm en hombro/chamfer.7. Grosor mnimo pared remanente cspide es de 1,5- 2 mm.8. Istmo premolares 2 mm ( distancia entre cspide y cspide) Istmo molares 3 mm

Preparacin de la incrustacin1. Colocar en bao de ultrasonidos con alcohol durante 5 minutos.2. Grabado con cido fluorhdrico al 10 % 60-90 segundos, si es cermica feldesptica o 20 segundos si se tratase de disilicato de litio.3. Lavado y secado.4. Aplicar neutralizador.5. Silanizacin durante 1 minuto y secar (idealmente con aire caliente).6. De nuevo, silanizacin durante 1 minuto y secar.7. Aplicar una fina capa de adhesivo (dual o fotopolimerizable dependiendo de la tcnica a utilizar) en la cara interna de la restauracin, secar, no fotopolimerizar y proteger de la luz ambiente.Preparacin del diente

1. Retirar la restauracin provisional.2. Aislamiento absoluto con dique de goma.3. Proteccin de los dientes adyacentes.4. Desinfeccin de la pieza con Clorhexidina 5. Arenada la incrustacin 6. Grabado con cido ortofosfrico al 37% por 15 seg 7. Lavar por 30 seg y secar sin desecar.8. Aplicacin de una fina capa de adhesivo (dual o fotopolimerizable dependiendo de la tcnica a utilizar) en la preparacin, no fotopolimerizar.9. Colocacin del cemento dual 10. Fotopolimerizamos por 5 seg y retirar excesos11. Polimerizamos por 20 seg

Referencias http://es.slideshare.net/dipamosa/carillas-1862322https://www.propdental.es/estetica-dental/incrustaciones/preparacion-de-las-incrustaciones/