proyecto angel.docx

19
1 PRESENTACIÓN ESCUELA: Secundaria Técnica Número 1 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:  Ángel Escobar Armas Diana i!be"# $adrigal %en&"e! ' u! Elena (ern)nde! Ri*era PROYECTO: Promo*iendo un mundo sin +e"r,leo GRADO: Tercero GRUPO: - NOMBRE DE LA DOCENTE: $"ra. Isabel /illegas

Upload: isabel-villegas-avalos

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 1/19

1

PRESENTACIÓNESCUELA: Secundaria Técnica Número 1

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

 Ángel Escobar Armas

Diana i!be"# $adrigal %en&"e! '

u! Elena (ern)nde! Ri*era

PROYECTO: Promo*iendo un mundo sin +e"r,leo

GRADO: Tercero

GRUPO: -

NOMBRE DE LA DOCENTE: $"ra. Isabel /illegas

Page 2: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 2/19

0

INDICEINTRD2CCIN3333333333333333333333333333

33333.. PA-. 4

$ARC TERIC33333333333333333333333333333333.. PA-. 5

IN6R$ACIN3333333333333333333333333333333333 PA-. 78 15

CNC2SIN33333333333333333333333333333333333 PA-. 17

ANE9S33333333333333333333333333333333333333 PA-. 18 1;

%I%I-RA6IA3333333333333333333333333333333333. PA-. 1<

Page 3: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 3/19

4

INTRD2CCINEl +e"r,leo. El +e"r,leo #a sido =uen"e +rinci+al de energ&a ' +roducci,nde masas +ara el #ombre desde su descubrimien"o> ?aun@ue su uso se

in"ensic, en la +rimera re*oluci,n indus"rial en el siglo 9I9B.

El +e"r,leo sin duda alguna es un gran a'udan"e +ara el a*ance de la#umanidad ' de su sus"en"o. Es"e recurso "iene mu' *ariados usos como

la =abricaci,n de +l)s"icos> creaci,n de combus"ible> ob"enci,n delubrican"es> en"re o"ros.

A +esar de con"ar con *en"aas incre&bles> el uso ' maneo del +e"r,leocon"iene sus riesgos> +or eem+lo> una sola go"a de +e"r,leo es ca+a! decon*er"ir 07 li"ros de agua +o"able en no a+"a +ara su consumo> lo cualdemues"ra @ue el +e"r,leo es un gran con"aminan"e3 cuando noso"ros

ad@uirimos combus"ible +ara nues"ros coc#es> los au"os des+rendenC0> el cual es un gas de e=ec"o in*ernadero> es"e gas a=ec"a al aire>

agua> ca+a de o!ono e incluso a la salud de las +ersonas.

Esa misma es la ra!,n del +ro'ec"o> noso"ros @ueremos +romo*er el usoracional del +e"r,leo> adem)s @ueremos dar a conocer o"ras =ormas deob"ener energ&a de una =orma sus"en"able ' na"ural +or as& decirlo.

a energ&a sus"en"able ?o reno*ableB es a@uella @ue> a di=erencia de la"radicional ?de al"o cos"o> con"aminan"e ' ago"ableB> se +uede ob"ener

de =uen"es na"urales +r)c"icamen"e inni"as como el sol> el aire> la llu*ia' el agua.

Page 4: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 4/19

5

$ARC TERICEl +ro+,si"o del +ro'ec"o es eF#or"ar a las +ersonas en cambiar deac"i"ud> +ues "odos somos +esimis"as e in=an"iles acerca de es"a

+roblem)"ica G+or @uéH Debido a @ue los #umanos saben @ue usando uncombus"ible como el +e"r,leo de manera eFagerada se es") daando el

+lane"a> +ero> en *e! de usar energ&as al"erna"i*as> seguimos en el)mbi"o de +e"r,leo> +e"r,leo ' m)s +e"r,leo.

Noso"ros> como es+ecie> "enemos ins"in"o consumis"a> en"re m)s

"engamos en el +oder nos sen"imos m)s "ran@uilos> eso se a+lica en laob"enci,n de energ&a> en +leno siglo 99I nos encon"ramos en unacarrera Pe"rolera @ue al +aso @ue *a> esa carrera se "erminar) cuando

noso"ros +ade!camos "erribles en=ermedades o cuando se acabe el+e"r,leo li"eralmen"e oblig)ndonos a buscar o"ras =uen"es energé"icas.

Page 5: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 5/19

7

IN6R$ACINEl +e"r,leo ?del griego: JKLMOQ> li". acei"e de rocaUB> es una me!cla

#omogénea de com+ues"os org)nicos> +rinci+almen"e #idrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como +e"r,leo crudo o

sim+lemen"e crudo.

Se +roduce en el in"erior de la Tierra> +or "rans=ormaci,n de la ma"eriaorg)nica acumulada en sedimen"os del +asado geol,gico ' +uedeacumularse en "ram+as geol,gicas na"urales> de donde se eF"rae

median"e la +er=oraci,n de +o!os.

En condiciones normales de +resi,n ' "em+era"ura es un l&@uidobi"uminoso @ue +uede +resen"ar gran *ariaci,n en di*ersos +ar)me"ros

como color ' *iscosidad ?desde amarillen"os ' +oco *iscosos como lagasolina #as"a l&@uidos negros "an *iscosos @ue a+enas Vu'enB>

densidad ?en"re W> gXml ' W>Y;<7 gXmlB> ca+acidad calor&ca> e"c. Es"as*ariaciones se deben a la di*ersidad de concen"raciones de los

#idrocarburos @ue com+onen la me!cla. Es un recurso na"ural no

reno*able ' ac"ualmen"e "ambién es la +rinci+al =uen"e de energ&a en los+a&ses desarrollados. El +e"r,leo l&@uido +uede +resen"arse asociado aca+as de gas na"ural> en 'acimien"os @ue #an es"ado en"errados

duran"e millones de aos> cubier"os +or los es"ra"os su+eriores de lacor"e!a "erres"re.

Page 6: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 6/19

LA HISTORIA DEL PETROLEO… ¿CÓMO LLEGÓ A NUESTRASVIDAS?

Desde la an"igZedad el +e"r,leo a+arec&a de =orma na"ural en cier"asregiones "erres"res como son los +a&ses de rien"e $edio. (ace WWW

aos en Asiria ' en %abilonia se usaba +ara +egar ladrillos ' +iedras> enmedicina ' en el cala=a"eo de embarcaciones[ en Egi+"o> +ara engrasar+ieles[ las cul"uras +recolombinas de $éFico eFac"amen"e en Tal+a deallende +in"aron escul"uras con él[ ' los c#inos 'a lo u"ili!aban como

combus"ible.

a +rimera des"ilaci,n de +e"r,leo se a"ribu'e al sabio )rabe de origen+ersa Al8Ra!i en el siglo I9> in*en"or del alambi@ue> con el cual ob"en&a@ueroseno ' o"ros des"ilados> +ara usos médicos ' mili"ares. os )rabes

a "ra*és del Cali=a"o de C,rdoba> ac"ual Es+aa> di=undieron es"as"écnicas +or "oda Euro+a.

Duran"e la Edad $edia con"inu, us)ndose únicamen"e con nescura"i*os.

En el siglo 9/III ' gracias a los "rabaos de -. A. (irn> em+ie!an a+er=eccionarse los mé"odos de renado> ob"eniéndose +roduc"osderi*ados @ue se u"ili!ar)n +rinci+almen"e +ara el engrasado de

m)@uinas.

En el siglo 9I9 se logran ob"ener acei"es Vuidos @ue em+e!aran +ron"o ausarse +ara el alumbrado. En 1<5 el canadiense A. -esnerse ob"u*o@ueroseno> lo @ue incremen", la im+or"ancia del +e"r,leo a+licado al

Page 7: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 7/19

;

alumbrado. En 1<7Y Ed\in Dra]e +er=or, el +rimer +o!o de +e"r,leo enPensil*ania.

a a+arici,n de los mo"ores de combus"i,n in"erna abri, nue*as eim+or"an"es +ers+ec"i*as en la u"ili!aci,n del +e"r,leo> sobre "odo en

uno de los +roduc"os deri*ados> la gasolina> @ue #as"a en"onces #ab&asido desec#ada +or com+le"o al no encon"rarle ninguna a+licaci,n+r)c"ica.

El 15 de se+"iembre de 1YW en %agdad> ?Ira]B se cons"i"u'e largani!aci,n de Pa&ses EF+or"adores de Pe"r,leo ?PEPB> =undada +or el$inis"ro de Energ&as *ene!olano ^uan Pablo Pére! Al=onso> un"o con un

gru+o de minis"ros )rabes.

 Es de sealar> @ue deri*ado de la crisis del +e"r,leo de 1Y;4 ' como

res+ues"a a la PEP> en 1Y;5 la rgani!aci,n +ara la Coo+eraci,n ' elDesarrollo Econ,mico CDE> crea la Agencia In"ernacional de Energ&a oAIE> con el obe"i*o de @ue los +a&ses consumidores de crudocoordinaran las medidas necesarias +ara asegurar el abas"ecimien"o del+e"r,leo.

as +rinci+ales em+resas es"a"ales son Aramco ?Arabia Saudi"aB>Na"ional Iranian il Com+an' ?Ir)nB> Pe"r,leos de /ene!uela SociedadAn,nima PD/SA ?/ene!uelaB> C#ina Na"ional Pe"roleum Cor+ora"ion>_u\ai" Pe"roleum Com+an'> Sona"rac#> Nigerian Na"ional Pe"roleum

Cor+ora"ion> ib'a Na"ional il Co> Pe"r,leos $eFicanos ?PE$E9B?$éFicoB ' Abu D#abi Na"ional il Co. En el caso de la ma'or em+resa

rusa> u]oil> la +ro+iedad gubernamen"al es +arcial.

PETRÓLEO EN NUESTRA VIDA COTIDIANA:

Del +e"r,leo se ob"ienen acei"es @ue lubrican las +ie!as m,*iles debicicle"as> *e#&culos de mo"or> coc#eci"os de bebé ' o"ros mecanismos.Dic#os lubrican"es reducen el ro!amien"o en"re las +ie!as '> con ello> el

número de a*er&as. Pero eso no es "odo.

El +e"r,leo se em+lea +ara =abricar combus"ible +ara a*iones>au"om,*iles ' sis"emas de cale=acci,n> as& como +ara la elaboraci,n decosmé"icos> +in"uras> "in"a> medicamen"os> =er"ili!an"es> +l)s"icos ' un

sinnúmero de +roduc"os m)s. a *ida co"idiana de la gran ma'or&a de lagen"e eF+erimen"ar&a un cambio radical sin es"e +roduc"o. No es de

Page 8: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 8/19

<

eF"raar> +ues> @ue una res+e"ada obra de consul"a arme @ue el+e"r,leo ' sus deri*ados "ienen @ui!) m)s a+licaciones @ue cual@uier

o"ra sus"ancia

¿CUÁNTOS USOS TIENE EL PETRÓLEO?

Indus"ria: Pl)s"icos> =abricaci,n de aceros ' elec"rodos> aislamien"oma"erial eléc"rico> cable comunicaci,n ' bra ,+"ica. acei"es '

lubrican"es> e"c.

Alimen"aci,n: Coloran"es> an"ioFidan"es> conser*an"es> en*asado dealimen"os> la"as> bo"ellas> e"c.

 TeF"il: bras sin"é"icas> nailon> "ra"amien"o de +ieles> suelas !a+a"os> e"c.

im+ie!a: C#am+ú> 6abricaci,n de de"ergen"es> +roduc"os de lim+ie!a>e"c.

Agricul"ura: Insec"icidas> #erbicidas> =er"ili!an"es> e"c.

$edicina: Pr,"esis> im+lan"es de odon"olog&a> ga=as> +omadas>ungZen"os> e"c.

Combus"ible: Cale=acci,n> au"om,*iles> a*iones> e"c.

Cons"rucci,n: Carre"eras> +a*imen"os> cemen"os> #ormig,n> +in"uras>e"c.

$uebles: Aglomerados> +roduc"os laminados.

Pa+el: ibros> "ra"amien"o de +a+el ' car"ones.

"ros +roduc"os de uso co"idiano: al=ombras> cor"inas +ara bao> bolsasde basura> =,s=oros> mangueras> c#alecos sal*a*idas> "iendas de

cam+aa> ra@ue"as de "enis> ugue"es> bol&gra=os> +egamen"o> e"c.

¿CUÁL ES EL IMPACTO AMBIENTAL DEL USO DE PETRÓLEO?

Conta!na"!#n: El +e"r,leo "iene el +roblema de ser insoluble en agua' +or lo "an"o> di=&cil de lim+iar. Adem)s> la combus"i,n de sus deri*ados+roduce +roduc"os residuales: +ar"&culas> C0> SF ?,Fidos de a!u=reB>

NF ?,Fidos ni"rososB> e"c.

Page 9: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 9/19

Y

En general> los derrames de #idrocarburos a=ec"an +ro=undamen"e a la=auna ' *ida del lugar> ra!,n +or la cual la indus"ria +e"rolera mundial

debe cum+lir normas ' +rocedimien"os es"ric"os en ma"eria de+ro"ecci,n ambien"al.

Casi la mi"ad del +e"r,leo ' deri*ados indus"riales @ue se *ier"en en elmar> son residuos @ue *uelcan las ciudades cos"eras. El mar esem+leado como un accesible ' bara"o de+,si"o de sus"ancias

con"aminan"es.

"ros derrames se deben a acciden"es @ue su=ren los grandes barcoscon"enedores de +e"r,leo> @ue +or negligencia "rans+or"an el

combus"ible en condiciones inadecuadas.

De cual@uier manera> los derrames de +e"r,leo re+resen"an una de lasma'ores causas de la con"aminaci,n oce)nica. casionan gran

mor"andad de a*es acu)"icas> +eces ' o"ros seres *i*os de los océanos>al"erando el e@uilibrio del ecosis"ema. En las !onas a=ec"adas> se

*uel*en im+osibles la +esca> la na*egaci,n ' el a+ro*ec#amien"o de las+la'as con nes recrea"i*os.

Ca$!o "%!&t!"o: a combus"i,n de los deri*ados del +e"r,leo es unade las +rinci+ales causas de emisi,n de C0> cu'a acumulaci,n en la

a"m,s=era =a*orece el cambio clim)"ico.

Con'!"to( )*o+o%,t!"o(: El con"rol del +e"r,leo se #a *inculado adi*ersos conVic"os bélicos desde la Segunda -uerra $undial #as"a los

m)s recien"es en Ira] ?1YY1 ' 0WW5B

ENERGIAS SUSTENTABLES- ALTERNATIVAS

a energ&a sus"en"able ?o reno*ableB es a@uella @ue> a di=erencia de la"radicional ?de al"o cos"o> con"aminan"e ' ago"ableB> se +uede ob"ener

de =uen"es na"urales +r)c"icamen"e inni"as como el sol> el aire> la llu*ia' el agua cu'o mo*imien"o da =uer!a a los r&os ' oleae a los mares '

océanos.

EFis"en di*ersos "i+os de energ&as sus"en"ables> +or eem+lo:

En*.),a H!/.&0%!"a

a energ&a +o"encial acumulada en los sal"os de agua +uede ser"rans=ormada en energ&a eléc"rica. as cen"rales #idroeléc"ricas

a+ro*ec#an la energ&a de los r&os +ara +oner en =uncionamien"o unas"urbinas @ue mue*en un generador eléc"rico. En Es+aa se u"ili!a un 17

` de es"a energ&a +ara +roducir elec"ricidad.

B!oa(a

Page 10: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 10/19

1W

 a =ormaci,n de biomasa a +ar"ir de la energ&a solar se lle*a a cabo +orel +roceso denominado =o"os&n"esis *ege"al @ue a su *e! es

desencadenan"e de la cadena biol,gica. $edian"e la =o"os&n"esis las+lan"as @ue con"ienen clorola> "rans=orman el di,Fido de carbono ' el

agua de +roduc"os minerales sin *alor energé"ico> en ma"eriales

org)nicos con al"o con"enido energé"ico ' a su *e! sir*en de alimen"o ao"ros seres *i*os. a biomasa median"e es"os +rocesos almacena a cor"o+la!o la energ&a solar en =orma de carbono. a energ&a almacenada en el+roceso =o"osin"é"ico +uede ser +os"eriormen"e "rans=ormada en energ&a"érmica> eléc"rica o carburan"es de origen *ege"al> liberando de nue*o el

di,Fido de carbono almacenado.

So%a.

 a energ&a solar es una =uen"e de *ida ' origen de la ma'or&a de lasdem)s =ormas de energ&a en la Tierra. Cada ao la radiaci,n solar a+or"a

a la Tierra la energ&a e@ui*alen"e a *arios miles de *eces la can"idad deenerg&a @ue consume la #umanidad. Recogiendo de =orma adecuada laradiaci,n solar> es"a +uede "rans=ormarse en o"ras =ormas de energ&acomo energ&a "érmica o energ&a eléc"rica u"ili!ando +aneles solares.

$edian"e colec"ores solares> la energ&a solar +uede "rans=ormarse enenerg&a "érmica> ' u"ili!ando +aneles =o"o*ol"aicos la energ&a luminosa+uede "rans=ormarse en energ&a eléc"rica. Ambos +rocesos nada "ienen@ue *er en"re s& en cuan"o a su "ecnolog&a. As& mismo> en las cen"rales"érmicas solares se u"ili!a la energ&a "érmica de los colec"ores solares

+ara generar elec"ricidad.

2na im+or"an"e *en"aa de la energ&a solar es @ue +ermi"e la generaci,nde energ&a en el mismo lugar de consumo median"e la in"egraci,nar@ui"ec",nica. As&> +odemos dar lugar a sis"emas de generaci,ndis"ribuida en los @ue se eliminen casi +or com+le"o las +érdidarelacionadas con el "rans+or"e 8@ue en la ac"ualidad su+onena+roFimadamen"e el 5W` del "o"al8 ' la de+endencia energé"ica.

En*.),a E#%!"a

a energ&a e,lica es la energ&a ob"enida de la =uer!a del *ien"o> es decir>

median"e la u"ili!aci,n de la energ&a ciné"ica generada +or las corrien"esde aire.

a energ&a del *ien"o es") relacionada con el mo*imien"o de las masasde aire @ue des+la!an de )reas de al"a +resi,n a"mos=érica #acia )reasad'acen"es de baa +resi,n> con *elocidades +ro+orcionales al?gradien"e de +resi,nB.

Page 11: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 11/19

11

En*.),a G*ot1.!"a

 Par"e del calor in"erno de la Tierra ?7.WWW CB llega a la cor"e!a "erres"re.En algunas !onas del +lane"a> cerca de la su+ercie> las aguassub"err)neas +ueden alcan!ar "em+era"uras de ebullici,n> '> +or "an"o>

ser*ir +ara accionar "urbinas eléc"ricas o +ara calen"ar. a energ&ageo"érmica es a@uella energ&a @ue +uede ser ob"enida +or el #ombremedian"e el a+ro*ec#amien"o del calor del in"erior de la Tierra. El calordel in"erior de la Tierra se debe a *arios =ac"ores> en"re los @ue des"acanel gradien"e geo"érmico ' el calor radiogénico.

En*.),a Ma.*oot.!2

a energ&a mareomo"ri! se debe a las =uer!as gra*i"a"orias en"re la una>la Tierra ' el Sol> @ue originan las mareas> es decir> la di=erencia deal"ura media de los mares según la +osici,n rela"i*a en"re es"os "resas"ros. Es"a di=erencia de al"uras +uede a+ro*ec#arse en lugareses"ra"égicos como gol=os> ba#&as o es"uarios u"ili!ando "urbinas#idr)ulicas @ue se in"er+onen en el mo*imien"o na"ural de las aguas> un"o con mecanismos de canali!aci,n ' de+,si"o> +ara ob"enermo*imien"o en un ee. $edian"e su aco+lamien"o a un al"ernador se+uede u"ili!ar el sis"ema +ara la generaci,n de elec"ricidad>"rans=ormando as& la energ&a mareomo"ri! en energ&a eléc"rica> una=orma energé"ica m)s ú"il ' a+ro*ec#able

VENTA3AS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES:

1: as energ&as de =uen"es al"erna"i*as "ienen el +o"encial de crear unmundo @ue de+enda "o"almen"e de ellas. Es"a "ransici,n "raer&a no s,lo*en"aas +ara el medio ambien"e> sino "ambién a la econom&a ' ala+ro*ec#amien"o de la energ&a.

0: Son energ&as seguras ' libres de con"aminan"es ' no sonconsideradas noci*as +ara la salud.

4: Pro*ienen de =uen"es de energ&a inago"ables ' de múl"i+lesa+licaciones como la energ&a e,lica> #idr)ulica> biomasa> geo"érmica>marina ' la m)s conocida energ&a solar.

Page 12: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 12/19

10

5: 2na energ&a +ersonal: cual@uier ciudadano +uede con*er"irse en+roduc"or de elec"ricidad generada +or ins"alaciones de +aneles solaresresidenciales.

ENERGIAS SUSTENTABLES VS EL PETRÓLEO: 

El carb,n> el +e"r,leo ' el gas na"ural son las "res =uen"es decombus"ibles =,siles de las @ue de+endemos +rinci+almen"e +ara cubrirnues"ras necesidades energé"icas> 'a sea +ara el calen"amien"o denues"ros #ogares como +ara suminis"rar elec"ricidad o +ara suminis"rarel combus"ible necesario a nues"ros coc#es ' o"ros medios de "rans+or"e

El +roblema con los combus"ibles =,siles es @ue no son reno*ables. Susuminis"ro es") limi"ado ' llegar) el d&a en el @ue se ago"en +orcom+le"o las eFis"encias en el +lane"a. os combus"ibles =,siles se

=ormaron a +ar"ir de +lan"as ' animales @ue *i*ieron #ace millones deaos ' @ue "ras @uedar bao "ierra en de"erminadas condiciones> susres"os acabaron "rans=orm)ndose en la ma"eria combus"ible @ueconocemos ' usamos #o' en d&a.

De #ec#o> los combus"ibles =,siles m)s an"iguos "ienen su origen en el+er&odo C)mbrico #ace unos 7WW millones de aos> muc#o an"es de @uelos dinosaurios en"rasen en escena. En cambio> los úl"imos combus"ibles=,siles ?en"re los @ue se encuen"ran los menos ecien"es como la "urba oel carb,n de ligni"oB> comen!aron a =ormarse #ace "an s,lo cincomillones de aos en el +eriodo Plioceno. Por ello no se regeneran con la*elocidad necesaria +ara cubrir nues"ra demanda energé"ica =u"ura.

  a +esar de ello> los combus"ibles =,siles un"o con la energ&a nuclear>"oda*&a su+onen el Y4` de las =uen"es de energ&a de "odo el +lane"a. Por"an"o> de =orma global> s,lo en un ;` es"ar&amos cubriendo nues"rasnecesidades gracias a las energ&as reno*ables.

E% /!%*a /* %o( "o$0(t!$%*( 4#(!%*(

os combus"ibles =,siles eFis"en. #o' en d&a> nos #acen un ines"imableser*icio. El +roblema es @ue median"e su uso a+arecen una serie de+roblemas medioambien"ales. Duran"e su combus"i,n> se emi"e a laa"m,s=era di,Fido de carbono @ue es el gas @ue con"ribu'e+rinci+almen"e al calen"amien"o global. Por ello> el a+ro*ec#amien"oenergé"ico de los combus"ibles =,siles se #a considerado como el +rimer

Page 13: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 13/19

14

=ac"or desencadenan"e de la liberaci,n a la a"m,s=era de gases dee=ec"o in*ernadero. De #ec#o> duran"e el siglo 99 se considera @ue la"em+era"ura del +lane"a ascendi, un W>C> #ec#o @ue se #a relacionadocon el crecimien"o ' desarrollo indus"rial @ue "u*o lugar en ese +eriodo>' @ue se bas, en el uso de la energ&a a +ar"ir de combus"ibles =,siles.

El im+ac"o del calen"amien"o global no a=ec"a s,lo a las )reas del+lane"a m)s indus"riali!adas> sino @ue "ermina a=ec"ando a "odo el+lane"a. En el Ár"ico ' en la An")r"ida> el +rogresi*o aumen"o de las"em+era"uras es") causando el derre"imien"o del #ielo> @ue +ro*oca a su*e! el aumen"o de los ni*eles del mar en "odo el mundo ' a=ec"a a lacom+osici,n del agua de los océanos. a con"aminaci,n a"mos=érica es"ambién uno de los +roblemas mundiales debido al uso de combus"ibles=,siles> ' @ue a=ec"a a la salud #umana ' al desarrollo de ecosis"emas.

"ros +roblemas medioambien"ales asociados a los combus"ibles =,siles

a+arecen "an +ron"o como se eF"raen de los 'acimien"os donde seencuen"ran: +uede #aber derrames de +e"r,leo @ue daen gra*emen"eun ecosis"ema al com+le"o> o el es"ado en @ue @ueda la !onacircundan"e a la eF+lo"aci,n de una mina de carb,n.

 Todos> incluidas las em+resas @ue eF+lo"an es"os recursos noreno*ables> sabemos de los riesgos @ue conlle*an. Pero en "an"o lasenerg&as reno*ables no sean una al"erna"i*a *iable como =uen"e+rinci+al de energ&a> seguiremos de+endiendo necesariamen"e de loscombus"ibles =,siles +ara +oder seguir con el ri"mo de desarrollo ac"ual.

¿Ha(ta "0&n/o t*n/.*o( "o$0(t!$%*( 4#(!%*(?Se es"ima @ue nues"ras reser*as de combus"ibles =,siles es"ar)nago"adas a+roFimadamen"e en unos 7W aos> aun@ue o"ros o+inan @ueeF+lo"ando 'acimien"os #o' +oco ren"ables median"e nue*as "écnicas?*éase el =rac]ing "an de moda úl"imamen"eB un"o al descubrimien"o de'acimien"os desconocidos> +odr&amos seguir dis+oniendo de ellos +orunos 1WW810W aos m)s. Sea cuando sea> el #ec#o es @ue "am+oco es@ue sean unas ci=ras demasiado alen"adoras si "enemos en cuen"a anues"ras inmedia"as generaciones =u"uras. Por ello> no "enemosal"erna"i*a: "enemos @ue es"ar +re+arados ' em+e!ar a buscar o"raso+ciones igualmen"e buenas.

Adem)s> la +oblaci,n #umana sigue creciendo ' con ello> lasnecesidades energé"icas #umanas no #ar)n si no seguirincremen")ndose a un ri"mo muc#o ma'or.

Page 14: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 14/19

15

¿Y *n 501 40*nt*( /* *n*.),a .*no6a$%* +o/*o( +*n(a. "oo(o%0"!#n?

El sol> el *ien"o ' el agua son =uen"es de energ&a +er=ec"as3de+endiendo de donde es"és No con"aminan> son reno*ables ' cada

d&a m)s ecien"es. Con su a+ro*ec#amien"o se reduce la emisi,n dedi,Fido de carbono a la a"m,s=era ' reducimos muc#&simo nues"rade+endencia sobre los combus"ibles =,siles.

A+ro*ec#ando la energ&a con"enida en es"as =uen"es> +odemos ob"enerelec"ricidad ' #a' m)s @ue sucien"e +ara cubrir las necesidades de"odo el mundo Sin embargo> el re"o es") en conseguir #acerlo de =ormaecien"e ' ren"able econ,micamen"e> +or debao del cos"e de +roduciresa energ&a con combus"ibles =,siles> as& como de +oder almacenarla+ara usarla en el momen"o @ue +recisemos.

a energ&a solar> +or eem+lo. Se basa en la energ&a con"enida en laradiaci,n solar. Es"a energ&a se encuen"ra en "odas las cosas> inclu'endolos combus"ibles =,siles. as +lan"as de+enden del sol +ara crecer> losanimales se comen las +lan"as> ' ambos "erminan siendo com+onen"escla*es +ara los combus"ibles =,siles. De acuerdo con la Asociaci,nEuro+ea de la Indus"ria 6o"o*ol"aica> la energ&a solar +odr&a cubrir #as"ael 0` de las necesidades energé"icas del mundo en el ao 0W5W.

a energ&a #idroeléc"rica ' la energ&a e,lica en los úl"imos aos "ienenun buen nic#o de mercado. El +rinci+io sobre el @ue se basan ambas esla =uer!a de la acci,n de corrien"es de *ien"o ' de agua @ue +asan +or

"urbinas @ue con*ier"en esa energ&a mec)nica en elec"ricidad. $ien"ras@ue la cons"rucci,n de nue*as cen"rales #idroeléc"ricas es") un +oco+arada> con los +ar@ues e,licos ocurre us"o lo con"rario ' "odos los aosse +onen en marc#a nue*os em+la!amien"os con cien"os deaerogeneradores.

 También en el mar se +uede a+ro*ec#ar la energ&a del *ien"o ' del agua?energ&a mareomo"ri! ' undimo"ri!B> lo @ue abre nue*as +osibilidades dein*es"igaci,n ' =u"uro a+ro*ec#amien"o con éFi"o.

a energ&a +roceden"e de la biomasa> o energ&a de @uemar res"os de

+lan"as ' o"ras ma"erias org)nicas> es la =orma de abas"ecimien"oenergé"ico m)s an"igua del #ombre. a madera #a sido el recurso m)sb)sico +ara ob"ener calor ' +oder cocinar alimen"os ' en +a&ses endesarrollo es im+rescindible +ara la su+er*i*encia de +oblacioneslocales. En +a&ses m)s indus"riali!ados se lle*, a un +lano m)sdecora"i*o o es"é"ico. Pero con el aumen"o del +recio de loscombus"ibles =,siles ' la a+arici,n de las calderas ' es"u=as de +elle"s>

Page 15: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 15/19

17

#a +asado a ser la =orma de cale=acci,n en muc#os #ogares> ende"rimen"o de las calderas "radicionales de gas,leo o gas

CNC2SIÓNDes+ués de #aber anali!ado las *en"aas ' des*en"aas de +e"r,leo> su=orma de eF"racci,n ' su rango de con"aminaci,n> #emos concluido en

@ue es una mara*illosa =uen"e de energ&a> +ero> es sumamen"e +eligrosa

Page 16: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 16/19

1

+or los daos @ue ocasiona al ambien"e ' a la salud #umana ?sinmencionar el dao al +aisae @ue +uede lograr reali!arB.

Al con"rario> las energ&as sus"en"ables son realmen"e es+lendidas +ues"o@ue> al +ro*enir de =uen"es no con"aminan"es> es"as no dan dao alguno

a nues"ro medio3 lo único @ue es un +oco dece+cionan"e de es"asenerg&as es> como son nue*as al"erna"i*as> son cos"osas de almacenar 'menos ecaces @ue las energ&as =,siles.

A +esar de esa +e@uea incon*eniencia> las energ&as sus"en"ables es")nen +leno desarrollo> +or lo cual no nos sor+render&a si den"ro de algunos

aos sus"i"u'en al +e"r,leo como una =uen"e +ri*ilegiada de energ&a

ANE9S

Page 17: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 17/19

1;

Page 18: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 18/19

1<

Page 19: proyecto angel.docx

7/26/2019 proyecto angel.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-angeldocx 19/19

1Y

%I%I-RA6A#""+:XX\\\.energiasreno*ablesin=o.comXgeneralXcombus"ibles8=osiles8*s8

energias8reno*ablesX

#""+s:XXmF.ans\ers.'a#oo.comX@ues"ionXindeFH@idf0WWYW17115;7;AA^P7

#""+:XXcale=accion8solar.comX78*en"aas8'8des*en"aas8de8las8energias8al"erna"i*as.#"ml

#""+:XXenergia8reno*able8'8no8reno*able8#o'.blogs+o".mFX0W14XW0Xenergia8solar8*s8+e"roleo.#"ml

#""+:XXel+eriodicodelaenergia.comXla8ba"alla8en"re8el8+e"roleo8bara"o8'8las8reno*ables8denira8el8=u"uro8de8la8energiaX

#""+:XX\\\.scielo.org.*eXscielo.+#+Hscri+"fscihar""eF"+idfSW4;<81<550WWWW1WWWWW5

#""+:XX\\\.mundo8geo.esXgreen8li*ingXenergias8reno*ables8la8al"erna"i*a8al8+e"roleo