proyecto de aula 2 básico - zonadidacticamuseos.cl de... · así que relacionando el juego y la...

3
Museo Mapuche de Cañete Proyecto de Aula Nivel Básico 2 sesión de 45 minutos Antes de la visita El Kultrún Los proyectos de Aula buscan aproximar y sensibilizar a los/as niños/as a los temas y subtemas tratados en los Museos a través del desarrollo de actividades lúdicas y recreativas; es así que relacionando el juego y la investigación, es posible generar nuevos aprendizajes y reflexiones respecto de nuestro patrimonio e historia. Aprendizajes esperados Entender el carácter simbólico del Kultrún. Trabajar en equipo. Manipular información desde diversas fuentes. Elaborar un Kultrún de papel maché y conocer las diferentes partes que lo componen. Objetivo Materiales que necesitamos 1 globo Papel de diario o servilleta Cola fría Pita Pinceles Témpera Papel mantequilla Plumones rojo y negro 1 El Kultrún

Upload: lehuong

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Museo Mapuche de CañeteProyecto de Aula

Nivel Básico

2 sesión de45 minutos

Antes de la visita

El KultrúnLos proyectos de Aula buscan aproximar y sensibilizar a los/as niños/as a los temas y subtemas tratados en los Museos a través del desarrollo de actividades lúdicas y recreativas; es así que relacionando el juego y la investigación, es posible generar nuevos aprendizajes y re�exiones respecto de nuestro patrimonio e historia.

Aprendizajes esperados

Entender el carácter simbólico del Kultrún.

Trabajar en equipo.

Manipular información desde diversas fuentes.Elaborar un Kultrún de papel maché y conocer

las diferentes partes que lo componen.

Objetivo

Materiales que necesitamos

1 globo

Papel de diario o servilleta

Cola fría

Pita

Pinceles

Témpera

Papel mantequilla

Plumones rojo y negro

1El

Kul

trún

Manos a la obra

Museo Mapuche de CañeteProyecto de Aula

Explicar a los/as niños/ que deberán elaborar un Kultrún de papel maché, invitar a opinar a cerca de este instrumento ceremonial.

Luego inflar un globo hasta que quede redondo.

Mezclar un poco de agua y cola fría en un recipiente y con el pincel cubrir toda la superficie del globo.

Recortar tiras de diario o idealmente pequeños pedazos de servilleta. Pegar en la superficie del globo cubriendo ordenadamente, una vez terminada la primera capa volver a esparcir con el pincel la mezcla de cola fría y agua, repitiendo la operación anterior.

Una vez terminada la octava capa, dejar secar durante todo el día y la noche.

Solicitar a los/as niños observar imágenes del Kultrún y definir el significado de las partes que lo componen.

1

En la primera sesión

2

3

4

5

6

Una vez endurecido el papel maché, reventar el globo con una aguja.

Trazar una línea que divida la circunferencia y cortar con un corta cartón lo más derecho posible.

Elegir una mitad y pintar la superficie de color café imitando los tonos de un Kultrún.

Una vez seca la pintura, cortar un círculo de papel mantequilla que exceda en 5 cm. el diámetro de la base de papel maché, pegar con la mezcla de cola fría y agua fijando bien los bordes para que no se suelten.

Sobre el papel mantequilla plasmar la información que se haya recopilado, dibujando los elementos simbólicos que componen el Kultrún.

7

8

9

10

11

¿Evaluemos?...

¿Qué han descubierto a través de esta actividad?

¿Cuál es la importancia del Kultrún?

¿Qué nos muestra el Kultrún?

2En la segunda sesión

¿En qué ceremonias, sabemos se utiliza?

¿Existe alguien de nuestra familia que lo utilice?

El K

ultr

ún

En la sesiónEn este instrumento sagrado mapuche los ancianos dejaron impresos todos los aspectos de su entorno, visibles e invisibles, tangibles e intangibles:

a. Meli witran Mapub. La Familia Divinac. Las etapas del año y el We-tripantu (año nuevo mapuche)d. Los vientos del Bien y el Male. La organización estructural

3 Museo Mapuche de CañeteProyecto de AulaAnexos

Datos

El Kultrún

En la sesiónSe compone de una caja de madera de laurel, lenga o peumo, forrada con un parche de cuero de caballo u oveja que se ata a la base con una membrana o atadura de cuero.

¿De qué materiales está hecho el Kultrún?

El K

ultr

ún