proyecto de aula el silencio

22
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 1 El uso de las tic para fortalecer el manejo de las matemáticas en 5 grado FRANKLIN GEOVANY ORTEGA LEON Docente Centro Educativo Rural balsamina Sede el silencio Proyecto Pedagógico de Aula acompañado por junior Andrés Gutiérrez chacón y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2012 de la Universidad de Pamplona para la Región 2, en el marco del programa de Computadores para Educar Grados: Nivel de énfasis 5 grado Énfasis: Matemáticas Dimensiones: Tecnológica (saber comunicar), Científica (saber), Metodológica (saber hacer), epistemológica (pensar). Institución: CENTRO EDUCATIVO RURAL BALSAMINA SEDE EL SILENCIO SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER 2012

Upload: andres-gutierrez-ch

Post on 05-Jul-2015

974 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto de aula c.e.r balsamina

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

1

El uso de las tic para fortalecer el manejo de las matemáticas en 5 grado

FRANKLIN GEOVANY ORTEGA LEON

Docente Centro Educativo Rural balsamina Sede el silencio

Proyecto Pedagógico de Aula acompañado por junior Andrés Gutiérrez chacón y realizado como

parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2012 de la Universidad de Pamplona para

la Región 2, en el marco del programa de Computadores para Educar

Grados:

Nivel de énfasis 5 grado

Énfasis:

Matemáticas

Dimensiones:

Tecnológica (saber comunicar), Científica (saber), Metodológica (saber hacer), epistemológica (pensar).

Institución: CENTRO EDUCATIVO RURAL

BALSAMINA SEDE EL SILENCIO

SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER

2012

Page 2: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

2

TABLA DE CONTENIDO

Contenido

RESUMEN .............................................................................................................. 3

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ............................. Error! Bookmark not defined.

PROBLEMÁTICA .................................................................................................... 4

JUSTIFICACIÓN ......................................................... Error! Bookmark not defined.

OBJETIVO GENERAL ................................................ Error! Bookmark not defined.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ................................... Error! Bookmark not defined.

FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL ......................... Error! Bookmark not defined.

REFERENTES TEÓRICOS ..................................... Error! Bookmark not defined.

REFERENTES CONCEPTUALES: ..................................................................... 8

METODOLOGIA ...................................................................................................... 9

RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC .................................................................. 10

RESULTADOS ESPERADOS (PROPÓSITOS y ALCANCE) ............................... 11

PROPÓSITOS DEL DOCENTE: ........................................................................ 11

PROPÓSITO DE LAS TIC: ................................................................................ 11

FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC ...................... 114

EVALUACION Y LOGROS:......................................... Error! Bookmark not defined.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ........................... Error! Bookmark not defined.

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS ........................................................................... 22

BIBLlOGRAFIA ............................................................ Error! Bookmark not defined.

Page 3: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

3

RESUMEN

Este proyecto pedagógico de aula surge como una forma de preparar a los alumnos no

solo en una forma académica sino también a nivel personal todo esto enfocado hacia un

futuro profesional también está enfocada en la implementaciónde las matemáticas como

conocimiento importante para la vida

Por esto es fundamental la introducción de los alumnos a conocimientos relacionados al

tema. Para eso se elijo el tema del proyecto de aula para desarrollar en los alumnos un

mecanismos de avance a nivel personal donde no solo los estudiantes, sino que también

los padres de familia, se interesen para hacer más fácil y de manera grupal lo establecido

en el proyecto todo esto utilizando las tecnologías de la información.

Por su utilidad en la sede, en el hogar, o en el lugar donde podamos estar para esto es

necesario establecer objetivos y contenidos curriculares para realizar un

aprovechamiento óptimode cada actividad.

Todo esto utilizando no solo recursos físicos sino también virtuales aprovechando todo lo

ofrecido en la sala de cómputo.

.

Page 4: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

4

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓON

El uso de las tic para fortalecer el manejo de las matemáticas en 5 grado

PROBLEMÁTICA

La pregunta surge como problema fundamental en la materia ya que se presentan

inconvenientes con algunos alumnos por eso es necesario empezar desde la menor

dificultad observada para así dar solución a todos los problemas presentados todo esto

mediante el uso de las tics

Utilizando los recursos que nos ofrece las nuevas tecnologías todo esto para desarrolar

nuevas formas que permitan un mayor entendimiento utilizando cualquier recurso

establecido por el docente ya que es primordial desarrollar en ellos nuevos mecanismos

que les facilite su comprensión

JUSTIFICACION

Las matemáticas son importantes por esto nos vemos obligados a desarrollar nuevas

formas utilizando nuevos mecanismos que nos ofrecen las tic para un mejor

entendimiento y desarrollo de todo lo que abarca las matemáticas, esto no solo va

dirigido al docente para que durante la ejecución del proyecto elabore nuevos

mecanismos o nuevas metodologías que permitan facilitar tanto su explicación como la

recepción de la información presentada por él también es importante que el proyecto se

empanda a padres de familia de la vereda.

Page 5: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

5

General

Desarrollar en los alumnos de 5 grado un conocimiento amplio acerca de cada

tema desarrollado durante el año escolar.

Específicos

Incentivar a los estudiantes en todos los temas del área de matematicas.

Diseñar diferentes actividades didácticas que conlleven a despertar el

interés de los estudiantes. Por resolver los problemas matemáticos.

Implementar programas ofimáticos como herramienta pedagógica para

mejorar el proceso de sumas restas multiplicación y división.

Incentivar los mecanismos de solución a los estudiantes a través de los

programas ofimáticos. Quieren resolverlos

Page 6: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

6

FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

MARCO TEÓRICO

Es importante comprender la importancia de fortalecer en cada persona la necesidad de

fortalecer en ellos desde sus primeros años la importancia que tienen el uso de las

matemáticas.

La intención con el desarrollo de este proyecto de aula es explicarles de una forma más

dinámica y de conocimiento acerca de los beneficios que les ofrece el uso de los

computadores y de las herramientas que nos presta la internet ya que esta nos permite

una mejor comprensión que les permita una mejor compresión de los significados de los

temas a tratar.

Por otro lado explicarles la importancia en el conocimiento y manejo de las matemáticas

que les iremos explicando en el desarrollo de cada nivel del proyecto de aula elegido

para esta institución.

Page 7: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

7

Referentes Conceptuales

Importancia de las tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje

El avance científico que está ocurriendo en nuestra sociedad conlleva cambios que

afectan a toda la actividad humana y, por supuesto, a la actividad educativa.Los efectos

de estos cambios se aprecian en la forma de enseñar y de aprender, en las

infraestructuras educativas, en los medios y herramientas.

Los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras

relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las

Tics y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje

cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos

cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas

de televisión, páginas web), entre toda la población y los portales de contenido educativo

se multiplican en Internet.

A través de las Tics se puede tener mejor y mayor conocimientos de las características y

actividades de los centros educativos y esto, además, mejora la calidad.

Debido al cambio en materia de información y comunicación, ahora se requiere una

formación y aprendizaje continuo, de reciclaje. En este sentido durante toda la vida las

personas deben estar en continuo aprendizaje. Podemos subrayar el ejemplo de la

alfabetización digital básica (cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos

contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos.

Además, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel relevante: la

búsqueda y selección de información, el análisis crítico (considerando perspectivas

científicas, humanistas, éticas...) y la resolución de problemas, la elaboración personal de

conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de

significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en

Page 8: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

8

equipo, los idiomas, la capacidad deautoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud

creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia…

Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones

educativas (cursos, talleres) a acercar las Tics a colectivos que de otra forma podrían

quedar marginados. Para ello, además de asegurar la necesaria alfabetización digital de

todos sus alumnos, facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar

a los estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo requieran. Sea cual sea el

nivel de integración de las TICs en los centros educativos, el profesorado necesita

también una “alfabetización digital” y una actualización didáctica que le ayude a conocer,

dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en

general en su práctica docente.

Aprovechando las funcionalidades de las Tics, se multiplican los entornos virtuales para la

enseñanza y el aprendizaje, libres de las restricciones que imponen el tiempo y el espacio

en la enseñanza presencial, y capaces de asegurar una continua comunicación (virtual)

entre estudiantes y profesores. También permiten complementar la enseñanza presencial

con actividades virtuales y créditos on-line que pueden desarrollarse en casa, en los

centros docentes o en cualquier lugar que tenga un punto de conexión a Internet.

La comunidad educativa debe estar sensibilizada e integrar a las tecnologías de la

información y la comunicación otorgándole un espacio curricular. Con la integración de las

TICS en el currículo se ha desarrollado una multitud de cambios importantes en el ámbito

metodológico docente. Para desarrollar en plenitud un cambio en cuanto a la integración

de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula se deben introducir

estas en el currículo. Ello implica laplanificación por parte del docente teniendo en cuenta

las distintas herramientas informáticas y su utilización. Para ello, además, se precisa una

formación continua. Es importante destacar, también, que se ha de tener muy en cuenta

la adecuación a cada etapa educativa de las herramientas tecnológicas propias.

Page 9: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

9

METODOLOGIA

Este proyecto contiene:

faces Metodología Horas

Fase N°1 prueba general de conocimiento en el área

Prueba escrita

Fase N°2 exploración de internet y manejo de buscadores

Paginas donde se encuentren temas explicados de una manera diferente de una manera didáctica que le permita el entendimiento de cada tema de quinto grado según la tabla de contenidos de cada profesor.

Links de cada nivel de ejercicios, donde el estudiante los desarrolle donde se muestre el avance del alumno en sus procedimientos en la solución de los ejercicios.

Fase N°3 manejo de las herramientas ofimáticas

Excel en el desarrollo de las fórmulas que les permitan mejorar su capacidad de entendimiento

Page 10: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

10

RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC

HUMANOS: Docente

Estudiantes

Padres de Familia

Comunidad educativa en general.

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Off line:

Software educativo y Cartillas digitales

Microsoft y Open office

Juegosinteractivos

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES On line:

www.youtube.com

Contenidos Pedagógicos Digitales del portal web de Colombia aprende

www.colombiaaprende.edu.co

OTRAS HERRAMIENTAS TIC: Videos-tutoriales

Cámarafotográfica

En otros

Page 11: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

11

RESULTADOS ESPERADOS (PROPÓSITOS y ALCANCE)

PROPÓSITOS DEL DOCENTE

Comprender y apropiarse de la información recibida por medio de los recursos didácticos

que las tics proporcionan para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. También

servir de mediador en los procesos de aprendizaje de los estudiantes al darle pautas,

elementos de discusión y razonamiento a la hora de utilizar las tics.

PROPÓSITO DE LAS TICS

Pretende formar a los estudiantes en el uso y manejo de las Tics como herramienta en el

proceso de aprendizaje, siendo un medio de gran utilidad para acceder al conocimiento en

la actual sociedad de la información y contribuir al desarrollo del conocimiento auto

gestionado.

FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC

Beneficiar el aprendizaje escolar ayudando a los estudiantes a comprender y reflexionar

sobre el buen comportamiento y el uso de palabras adecuadas al margen de sus

condiciones sociales o económicas, facilitando el acceso a las fuentes del conocimiento

mediante el cambio y la innovación potenciando el uso de las Tics en el aula. Igualmente

aprovechando la aceptación de estas tecnologías en los estudiantes y la facilidad que

tienen ellos para interactuarcon estas, se puede involucrarlos en su propia

educaciónlogrando que descubran las cosas por sí mismos, haciendo que tomen parte

activa como personas líderes, con actitud emprendedora y asertiva.

Page 12: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

12

EVALUACION Y LOGROS

La evaluación del proyecto pedagógico de aula desarrollado en el Centro Educativo Rural

balsaminasede san José de quebradillas , se realizó mediante un formato con un criterios

de evaluación que son: estructura del proyecto, evidencia del aprendizaje, apropiación de

las TIC para el aprendizaje, el docente como innovador y agente de cambio; y por último,

desarrollo de la presentación los cuales se valoran de sobresaliente de 9 a 10, muy bueno

de 7 a 8, bueno con 5 a 6, aceptable de 3 a 4 y deficiente/NA con 1 a 2.

A continuación se muestra cuáles fueron los puntajes obtenidos en cada uno de los

criterios de evaluación

Page 13: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

13

Criterio de evaluación Sobresaliente Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente /NA

Estructura del proyecto

Pregunta: ¿Es coherente el proyecto y demuestra un orden metodológico y conceptual que

facilita desarrollar los procesos pedagógicos con los estudiantes?

Información general: Se presentan ejemplos de planeación (por ejemplo, enfoque

pedagógico, enlaces a recursos útiles) y éstos reflejan creatividad y enfoque innovadores

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

x

Evidencia del aprendizaje

La calidad de los resultados.

Pregunta: ¿Hasta qué punto el trabajo muestran en los estudiantes el desarrollo de

competencias del siglo XXI, por ejemplo, construcción del conocimiento, uso de las TIC para

el aprendizaje, solución de problemas e innovación, autoevaluación, colaboración y

comunicación estructurada.

Información general: Los resultados obtenidos por los estudiantes gracias al proyecto o

experiencia presentado, evidencias que el proceso de enseñanza/aprendizaje ha sido

apropiado por los estudiantes, incluyendo un uso innovador de las TIC

x

Page 14: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

14

Apropiación de las TIC para el aprendizaje

Pregunta: Hasta qué punto los estudiantes usan las TIC como apoyo a la construcción de

conocimiento, trabajo colaborativo y aprendizaje más allá del aula?. Son las TIC utilizadas de

manera que se facilite la creación de nuevo conocimiento, se genere colaboración, y se

fomente el aprendizaje más allá del aula en una forma en que sin ellas no hubiera sido

posible?. Las herramientas tecnológicas han sido usadas de manera innovadora como apoyo

en el proceso de enseñanza/aprendizaje?

Información general: Cómo es el uso de las TIC por parte de los estudiantes-

independientemente de si su uso ayuda o no a los estudiantes a construir

conocimiento/colaboración o aprender por fuera del aula de clase; o de si los estudiantes

pueden o no construir el mismo tipo de conocimiento/colaboración o lograr el mismo

aprendizaje fuera del aula en formas similares sin necesidad de usar TIC

x

El docente como innovador y agente de cambio

Pregunta: ¿Se puede decir que el docente ha cambiado significativamente el proceso de

enseñanza/aprendizaje con el uso de TIC?

Información General: En ambientes de aprendizaje donde la innovación es difícil de alcanzar,

se evidencia que la pedagogía innovadora y las TIC se constituyen en instrumentos gracias a

los cuales se cambia la forma en la que los estudiantes aprenden

x

Desarrollo de la presentación

El docente muestra elementos innovadores dentro de su presentación y con ella facilita la

comunicación y divulgación de su proyecto.

Aquí el factor humano es importante, pues tanto la respuesta a las preguntas como los

desafíos que él se plantee con el proyecto, debe verse dentro de la presentación

x

Total:41 18 16 7

Total 41

Page 15: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

15

Estructura del proyecto:

Se logro una buena estructura del proyecto con coherencia en el orden metodológico y

conceptual, pero propia mejorar con un poco más de creatividad e innovación

Evidencia del aprendizaje:

El proceso de enseñanza/aprendizaje ha sido bueno por parte de los estudiantes, al

haberse apropiado de las tics.

Apropiación de las TIC para el aprendizaje:

Se fomentó el aprendizaje colaborativo de muy buena forma ya que fue más significativo

con el uso de las tics ya que sin ellas no se hubiera podido construir el mismo tipo de

conocimiento.

El docente como innovador y agente de cambio:

Se puede decir que el docente ha cambiado significativamente el proceso

deenseñanza/aprendizaje con el uso de TIC de muy buena forma.

Desarrollo de la presentación:

La docente demuestra buenos elementosen la presentación y divulgación del proyecto

pedagógico de aula.

Page 16: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

16

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

A continuación se presenta el cronograma de las actividades desarrolladas semanalmente

con la comunidad educativa del Centro Educativo Rural balsamina sede quebradillas

Page 17: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

17

MESES

ACTIVIDADES

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Fase N°1 prueba general de conocimiento en el área

X X

Fase N°2 exploración de internet y manejo de buscadores especializados en matemáticas

x x

Fase N°3 Desarrollo de actividades de enriquecimiento en el tema propuesto por el profesor

x x x x

Fase N°4 Evaluación del proyecto mediante los resultados

x x x x

Fase N°5 socialización de los resultados del proyecto

x

Page 18: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

18

Page 19: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

19

Page 20: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

20

Page 21: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

21

Page 22: Proyecto de aula el silencio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2012

22

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas

http://recuerdosdepandora.com/ciencia/matematicas/el-origen-de-las-matematicas/

http://www.egiptologia.org/ciencia/matematicas/

http://www.fespm.es/-Dia-Escolar-de-las-Matematicas-

http://www.alumnosonline.com/notas/importancia-matematicas.html