proyecto educativo institucional 2019 - comunidad escolar · escuela hermanos sanchez cerda...

17
Proyecto Educativo Institucional 2019 ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA [email protected] 225499247

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Proyecto Educativo Institucional 2019

ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA [email protected]

225499247

Page 2: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Marco Legal

Normativas

Ley N° 20845 [Ley de Inclusión Escolar]

Ley N° 20248 [Ley SEP]

DFL N° 2 [Ley General Educación]

DFL N° 1 [Estatuto Docente]

Ley N° 20422 [Plena Integración]

Ley N° 19933 [Mej. Especial Docentes]

Ley N° 19876 [Oblig. Educ Media]

Ley N° 19873 [Pro retención]

Ley N° 19715 [Mej. Especial Docentes]

Ley N° 19532 [JECD]

Ley N° 19464 [Mej. Económico Asist. de la Educación]

Ley N° 19410 [Mod. Ley 19070]

Ley N° 20158 [Beneficios para Profesionales de la Educación]

Ley N° 20162 [Obligatoriedad Educ Parvularia]

Ley N° 20501 [Calidad y Equidad Educación]

DFL N° 2 [Ley Subvenciones]

Ley N° 20911 [Plan de Formación Ciudadana]

Ley N° 20418 [Plan de Sexualidad, Afectividad y Género]

Decretos

Decreto N°439-2012 (apruebas Bases Curriculares 1° a 6° básico)

Decreto N°433-2012 (aprueba bases curriculares 1° a 6° básico)

Decreto 2960-2012 (aprueba plan y programas de estudio 1° a 6° básico)

Decreto 452-2013 (establece Bases TP)

Decreto N° 968 [Reuniones Microcentro - Escuelas Rurales]

Decreto N° 548 [Planta Física Establecimientos]

Decreto N° 315 [Reglamento LGE - Reconocimiento Oficial]

Decreto N° 306 [JECD]

Decreto N° 235 [Reglamento SEP]

Decreto N° 1718 [Edades de Ingreso Parvularia y Básica]

Decreto N° 47 [Local Escolar]

Decreto N° 196 [Vulnerabilidad]

Decreto N° 24 [Reglamento Consejos Escolares]

Decreto N° 352 [Reglamento Función Docente]

Decreto N° 216 [Reglamento Pro Retención]

Page 3: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Decreto N° 1300 [Planes y programas TEL]

Decreto N° 1 [Reglamenta Plena Integración]

Decreto N° 755 [Reglamento JECD]

Decreto N° 332 [Edades de Ingreso Educ. Especial - Adultos]

Decreto N° 565 [Reg. Centro Padres]

Decreto N° 289 [Cond. Sanitarias EE]

Decreto N° 8144 [Reglamento Subv.]

Decreto N° 506 [Modifica Decreto 315, Sostenedor Municipal]

Operacionales

ORD Nº 443 [Instrucciones Normativa Subvenciones]

ORD Nº 496 [Instrucciones PIE]

Resoluciones

Resolución N° 838 [Fija Modelo de Fiscalización - Ministerio de Educación]

Detalle de Hallazgos y Sustentos de Hallazgos

Page 4: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Marco Institucional

INTRODUCCIÓN

El proyecto Educativo de nuestro Establecimiento es como la columna vertebral, de éste dependen

las actividades a desarrollar durante toda su vida de funcionamiento, el cual debemos ir

mejorando a medida que vamos evidenciando sus debilidades y potenciando nuestras fortalezas.

En nuestro Proyecto Educativo se fijan las metas y da las orientaciones necesarias a seguir, las que,

basándose en la cultura del colegio, forman el currículum de éste.

Nuestro proyecto es la aclaración y el ideal de la escuela que queremos lograr; es por eso que los

docentes dan a conocer nuestro proyecto educativo en diversas instancias, como lo son: las

reuniones de apoderados, en las asambleas diarias, la visión y la misión expuesta en la entrada de

nuestro establecimiento, en el periodo de matrícula en donde cada apoderado recibe nuestro

proyecto. De esta forma lograr empoderar a la comunidad de lo que queremos de nuestra escuela.

En el deseo de dar unidad y coherencia a los objetivos, es que nuestro proyecto presenta, las

siguientes características:

Participativo: Los profesores del establecimiento al principio del año escolar, y al final evalúan los

objetivos y logros obtenidos en el transcurso del año y agregan o eliminan otros. Al igual que los

apoderados también participan a través de su opinión en reuniones.

Realistas: Se elaboró de acuerdo a la realidad de nuestros educandos y sus necesidades, para esto

se realiza al principio de año, diagnóstico en todas las áreas de trabajo, fichas individuales de los

alumnos en el momento de matrícula, con todos estos antecedentes más lo logrado en años

anteriores se confecciona el plan de trabajo para el año siguiente.

Cooperativo: Pretendemos que todos los profesores que trabajan en nuestro establecimiento

tienen un pensamiento coherente a nuestros fundamentos, y que se comprometan con el trabajo

escolar.

Orientado a la vida: Es un proyecto orientado a formar valores y principios, que puedan ayudar a

construir su propia forma de vida.

Coherente: Debe existir una coherencia entre los fundamentos, los objetivos, las actividades, las

metas, el perfil de alumnos, profesores y profesionales de apoyo.

Page 5: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Escuela Hermanos Sánchez Cerda cuenta con siete años de funcionamiento, ha ido año a año

superándose sus resultados en diversas evaluaciones externas, las cuales en comparación a

establecimientos de la comuna se encuentra en condiciones similares fortaleciendo las estrategias

para poder mejorar nuestros resultados.

Es por eso que como establecimiento nos hemos comprometido con nuestros estudiantes a

desarrollar un liderazgo pedagógico de parte de los docentes, asegurar y promover un adecuado

clima de convivencia escolar, distribuir nuestros recursos, planificar, implementar y monitorear

los objetivos de trabajo para alcanzar nuestras metas.

El establecimiento a la vez de implementar estrategias para obtener mejores resultados

académicos, también opta por ser una escuela inclusiva y entregar herramientas a los estudiantes

dentro de su formación personal y trabajar en aquellos las competencias y habilidades artísticas y

deportivas, este trabajo ha permitido que nuestra escuela logre grandes resultados en diversas

actividades extra escolares, logrando que la comunidad educativa tenga el sentido de pertenencia

de nuestra institución.

La Escuela atiende a estudiantes de educación básica desde primer año a octavo año y dos niveles

de transición (Pre kínder y kínder) en JECD. Para atender a los niños la Unidad Educativa cuenta

con el siguiente personal:

Director.

Jefe Unidad Técnica.

17 Profesores.

1 Profesor volante

3 Educadoras de Párvulos.

2 Asistentes de Párvulos.

3 Educadoras Diferencial (Proyecto Integración).

1 Sicopedagoga (Proyecto Integración).

1 Psicóloga (Proyecto Integración).

1 Fonoaudióloga (Proyecto de integración)

2 Inspectoras de Patio.

1 Encargado de convivencia.

1 Trabajadora social

1 Secretaria.

4 Ayudantes de Aula (financiado con LEY SEP).

1 Encargado Biblioteca.

1 Encargado de informática.

5 Auxiliares de Servicios Menores.

5 Manipuladoras para atender los servicios de alimentación de los alumnos (Junaeb)

Page 6: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

RESEÑA HISTÓRICA

En el sector sur-poniente de la comuna de Paine existe la ruta g-546, en ella se encuentran

dos localidades distanciadas a 6 km. aproximadamente, que décadas atrás no tenían

pavimento ni iluminación, una llamada Abrantes y otra Vínculo en ellas se crearon dos

escuelas que entregaban educación básica a los niños de la zona, establecimientos pequeños,

en infraestructura y carente de dotación docente, producto de la la baja matrícula.

Con el paso de los años y la llegada de la modernidad a la zona el camino pedregoso había

dejado de existir, por lo tanto, aumento su conectividad y ya los niños asistían a otras

escuelas, y no a una de las pequeñas ya nombradas.

Aumento en las matrículas, buenos resultados académicos, personal idóneo y deficiencias en

su estructura, hacen entrever que existe la necesidad de crear una escuela que tenga acceso

a mayor número de estudiantes, mejor infraestructura, y posibilidades de trabajo a los

profesionales de la zona. Es así como surge nuestro establecimiento, se fusionan ambas

escuelas, Raúl Sánchez Cerda F-826, matrícula de 130 estudiantes y Ricardo Sánchez Cerda F-

835 250 estudiantes y contando con Excelencia Académica, dando vida a la Institución

Hermanos Sánchez Cerda, prevaleciendo el Rol Base Datos de la F-835

A partir del año 2011 nuestra comunidad comienza su historia y el establecimiento pasa ser

una puerta abierta a las posibilidades y que muchos niños logren cambiar el futuro de sus

familias.

SÍNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela municipal Hermanos Sánchez Cerda ubicada en el camino a la Laguna de Aculeo,

ruta G-546, km 8, de la comuna de Paine.

La institución se encuentra inserta en una localidad rural, en donde sus habitantes son de

estrato social bajo, con un índice de vulnerabilidad de 75,4%, en donde la mayoría de los

apoderados trabajan en fuentes laborales de la zona. El capital cultural de los estudiantes y

apoderados es propicio de la zona, donde las tradiciones rurales toman un importante rol en

el quehacer de las familias en su entorno rural turístico, ya que se encuentra en el acceso a la

Laguna de Aculeo. Esta falta cultural, social, económica, afectiva y motivacional, reduce la

formación integral de los estudiantes.

Por el contrario, nos encontramos en un ambiente campestre con una infraestructura

moderna, con una enormidad de recursos materiales, producto del Índice de Vulnerabilidad

de un 87.87% los cuales contribuyen en gran medida a la labor de recurso humano existente,

(psicólogo, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, asistentes de la educación y plana

docente completa), dentro de los cuales todos están comprometidos con el proceso de

enseñanza aprendizaje dentro del aula y fuera de ella para que los aprendizajes ocurran de

manera continua y sistemática en el establecimiento.

Page 7: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

SELLOS EDUCATIVOS

- Una escuela que genera oportunidades pedagógicas inclusivas

- Una escuela en la que existe la integralidad de los aprendizajes con el desarrollo de

diversas habilidades artísticas y deportivas.

- Una escuela en la que se respete la cultura y el patrimonio de nuestro entorno natural

enriquecido con la tecnología.

- Una escuela que promueve una cultura de sana convivencia y buen trato.

IDEARIO

Nuestra identidad está planteada al estudiante que queremos formar, trabajando directa e

indirectamente con nuestra Misión como establecimiento, de esta forma permitir que florezca

de buena manera en la propia personalidad de los estudiantes la capacidad de autonomía, a

ser flexible y escuchar las opiniones de los demás, ser capaces de dar juicio y de ser

responsables. Generando en él ser parte activa de nuestro Proyecto Educativo.

Nos hace diferente como institución que nuestra comunidad trabaja junto a nosotros para que

nuestros niños valoren y enriquezcan nuestro patrimonio cultural utilizando el entorno en

el cual ellos están insertos y de esta forma convivir construyendo relaciones de confianza,

utilizando espacios de desarrollo común en base a la justicia, solidaridad y generosidad. De

esta manera nuestros estudiantes serán capaces de trabajar en equipo empleando sus

habilidades, capacidades y competencias.

A su vez la educación tiene que adaptarse a los cambios de la sociedad, no tan solo en la

convivencia, sino que también en lo tecnológico es por eso que nuestros docentes han

adquirido conocimientos de los cuales hemos querido transmitir a los estudiantes a través de

diversas metodologías amparadas en la tecnología.

Visión

Formar estudiantes reflexivos y críticos, que les permita construir una sociedad como

ciudadano inclusivo y respetuoso. Destacando y valorando nuestro patrimonio cultural,

haciendo uso de su entorno sustentable y otorgarles las herramientas necesarias que les

permita ser usuarios activos de este mundo globalizado.

Misión

Nuestro establecimiento busca hacer de los estudiantes egresados; individuos que respondan

a un mundo que cambia social y tecnológicamente. Formando pilares fundamentales para su

vida, generando aprendizajes en la diversidad de actividades académicas, culturales,

artísticas y deportivas, así desarrollando en ellos la autonomía, la sana convivencia y su juicio

personal.

Page 8: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

La Escuela Hermanos Sánchez Cerda es una institución educativa que se caracteriza por considerar

a sus estudiantes como centro de todo el quehacer pedagógico y por ende los aprendizajes son

concebidos como un proceso continuo que involucra a todos sus participantes: Estudiantes,

Profesores y Apoderados; en una dimensión plenamente formativa y eje de todo el trabajo

curricular. A su vez que procura la formación de un ser integral, con énfasis en el desarrollo de

habilidades blandas.

El establecimiento impartirá:

Una educación inclusiva e integradora que contemple a la participación del núcleo

familiar de los estudiantes y de toda la comunidad escolar.

Facilitadora para que los estudiantes sean protagonistas de sus

propios aprendizajes.

Una educación centrada en aprendizajes significativos, orientados al desarrollo de

habilidades, destrezas, competencias y actitudes.

Una educación donde todos los estudiantes aprendan, y lo que aprendan sea útil

en sus vidas orientadas a su autonomía.

Una educación que respete el ritmo de aprendizaje individual.

Una educación encauzada hacia la formación valórica y adquisición de saberes.

Una educación con un proceso de características cualitativas y cuantitativas que

favorezca el desarrollo de competencias significativas en los estudiantes, en las

diferentes áreas del currículo escolar.

Una educación motivadora, dinámica, participativa, que despierte en los

estudiantes el interés por aprender.

Una educación basada en los principios de los Planes y Programas del MINEDUC,

Decreto 1300 y del proceso evaluativo de acuerdo a la normativa vigente.

Una educación basada en Aprendizajes Esperados según las competencias

curriculares de los niños.

Page 9: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Principios y enfoque educativos

“El niño debe trabajar en equipo y sentirse parte de éste, además debe exigir respeto en las

interacciones generadas por el trabajo y fomentar la interrelación con otros miembros de la

comunidad educativa”, (Ferriere A.)

De esta manera el docente ha de considerar que no solo, deberá promover la colaboración y el

trabajo grupal, para establecer mejores relaciones con los demás, para aprender más, tener

estudiantes más motivados, con un aumento de su autoestima y que aprenden habilidades

sociales más efectivas como es el saber convivir, la enseñanza debe individualizarse,

permitiendo a cada alumno estudiar o trabajar con independencia y a su propio ritmo.

Preparar a los estudiantes con una formación que les permita proyectarse en una vida futura

es el quehacer cotidiano de nuestra escuela, por lo tanto debemos lograr:

Promover el bienestar integral del estudiante mediante un ambiente enfocado al

aprendizaje donde ellos vivan y aprecien el cuidado, la seguridad y la confortabilidad;

potencien su confianza, curiosidad e interés por las personas y el mundo que los

rodea.

Favorecer en los estudiantes la identificación y valoración progresiva de sus

características personales, necesidades y fortalezas para propiciar su autonomía y el

respeto a la diversidad.

Generar aprendizajes oportunos, pertinentes y con sentido que favorezcan su disposición

por aprender en forma activa, creativa y permanente, logrando aprendizajes de calidad en

el ámbito personal y social favoreciendo, el respeto a la diversidad.

Potenciar la participación permanente de la familia en función de la conjunta labor

educativa, complementaria y congruente que optimice el crecimiento, desarrollo y

aprendizaje de niños y niñas.

Integrar a la comunidad la labor educativa, para generar condiciones permanentes de

aprendizaje y colaboración.

Page 10: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Valores y competencias específicas

Los principios y valores compartidos por nuestra comunidad educativa deben reflejar lo que

es, son y serán nuestros actores en la institución tanto pedagógicamente como a través de las

interacciones cotidianas entre sus miembros.

Declarando como valores indiscutibles los siguientes:

Coherente: es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada

en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida.

Colaboración: es todo proceso donde se involucra el trabajo de varias personas en

conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente

como para ayudar a conseguir algo a quien por sí mismo no podría.

Respeto a la diversidad:. Debemos comprender que la diversidad existe y como tal se

debe respetar. Reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y

sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los

derechos de los individuos y de la sociedad.

Inclusivos: que todos aprendamos juntos independientemente de nuestro origen,

condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan

cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.

Page 11: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Perfiles

Equipo Directivo

Los líderes de nuestro establecimiento deben ser aptas y acordes al cargo, empáticas,

proactivas y respetuosas. Demostrando que valoran y respetan el aporte de cada uno de los

integrantes de nuestra comunidad educativa.

Competencias funcionales:

Dirigir estrategias institucionales y pedagógicas.

Garantizar clima de colaboración y convivencia.

Gestionar el recurso tanto humano como material.

Promover la optimización del uso y mantenimiento de los recursos.

Competencias en el ámbito de educación:

Garantizar calidad en el proceso educativo.

Generar redes de colaboración.

Competencia funcionales de gestión:

Gestionar recurso humano idóneo para la institución.

Generar seguridad y salud ocupacional.

Competencias conductuales:

Promover el desarrollo profesional de todos los funcionarios.

Ejercer liderazgo compartido, demostrando que confía en su equipo.

Realizar una gestión responsable.

Sensibilidad social e interpersonal

Page 12: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Docentes y asistentes de la educación

Docentes

Un docente no solo es un transmisor de conocimiento sino es un ejemplo a seguir y un ser

sociable. Por ello la debe poseer las siguientes competencias.

Innovación: crear y trabajar con materiales educativos para desarrollar mejor los

contenidos, en especial las capacidades cognitivas y físicas de los estudiantes.

Liderazgo pedagógico: poseer la capacidad de guiar, organizar, ordenar , empatizar,

consensuar, formar y aconsejar, enseñando valores con su ejemplo de vida, para

transmitirlas a sus estudiantes..

Auto aprendizaje: habilidad de buscar nuevas formas de trabajo que motiven al estudiante

a aprender, con la entrega de nuevos conocimientos enfocados en el desarrollo personal y

profesional

Responsabilidad: manejo a la perfección de contenidos, conocimientos técnicos,

estrategias tales como uso de tic’s y/o actualizaciones. Cumplimiento de labores

administrativas docentes con plazos y/o metas de trabajo

Proactividad: mostrar iniciativa en la ejecución de diversas instancias y de sus funciones

del quehacer pedagógica, entregando opiniones, sintiéndose parte del equipo de trabajo,

identificándose con la institución

Comunicación efectiva: capacidad para generar relaciones que promuevan un ambiente

de trabajo cordial colaborativo y cooperativo con la comunidad educativa.

Flexibilidad: capacidad para realizar oportunamente los ajustes necesarios en los objetivos

y metas con el fin de propiciar. Aprendizajes significativos en los estudiantes, eliminando

cualquier barrera de aprendizaje que se pueda presentar

Asistentes de la educación

Conocedores y comprometidos con la visión y misión del establecimiento.

Conocedores respetuosos de los niños/as y dispuestos a asistirlos en cualquier

circunstancia.

Criteriosos al momento de discernir lo que es más conveniente.

Responsables en el cumplimiento del horario de trabajo y labores asignadas.

Page 13: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Promotores y cumplidores de discreción y reserva de asuntos internos del

establecimiento.

Manifiestan respeto hacia todos los funcionarios que componen la comunidad educativa,

estudiantes, apoderados, docentes, entre pares, etc.

Promotores de la disciplina, el aseo, orden y cuidado de todas las dependencias del

establecimiento, bienes y recursos.

Solidez ética y moral base del quehacer humano.

Estudiantes

El establecimiento favorece y fomenta en los estudiantes diversas características que permitan

dar vida a nuestra misión como escuela.

Que adquiera herramientas para que se desenvuelva de manera óptima en un mundo

globalizado que va cambiando constantemente.

Que desarrollen autonomía, responsabilidad e independencia hacia su desarrollo personal.

Que valore el mundo que lo rodea (medio ambiente) y la importancia que tiene una buena

alimentación para su vida.

Que participe activamente en su propio aprendizaje y en la comunidad educativa,

fomentando el trabajo en equipo.

Que desarrolle sus potencialidades y/o habilidades intelectuales, sociales, deportivas y

artísticas de acuerdo a sus propias capacidades y que le permitan transferir lo aprendido.

Que valore, respete y cultive tradiciones propias de nuestra cultura, destacando los

valores de nuestro acontecer histórico y de nuestras tradiciones locales.

Que adquiera y desarrolle valores fundamentales tales como: responsabilidad,

compromiso, respeto, tolerancia, honestidad, solidaridad; que le permitan interactuar

armónicamente con su entorno.

Que sea capaz de tolerar y respetar la diversidad que lo rodea (Sexual, de género,

ideológicas, étnicas, culturales, intelectuales, físicas, entre otras)

Que adquiera y cumpla los derechos y deberes establecidos dentro de esta institución,

resaltando el respeto hacia todos los integrantes de la comunidad escolar.

Que sea capaz de desarrollar un pensamiento crítico para ir formando su propia identidad.

Page 14: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Apoderados

Nuestra comunidad educativa establece un tipo de características pertinentes a un perfil de

apoderados, siendo estas:

Ser los primeros educadores de sus niños y niñas.

Ser responsables con el alumno en cuanto al cumplimiento académico y conductual (ser

modelos y agentes positivos)

Apoyar y corregir continuamente al estudiante en actividades pertenecientes a su

aprendizaje.

Orientar al estudiante en valores y conductas éticas, guiadas en la empatía, tolerancia y

respeto hacia los demás y así mismo.

Estar dispuestos a un dialogo sincero emitiendo sus puntos de vista y escuchando los

ajenos, en un clima de aceptación y respeto.

Supervisar constantemente las tareas, cuadernos y pertenencias del estudiante.

Asistir a las reuniones de apoderados y entrevistas del profesional que los cite,

entendiendo que es la instancia de compromiso y responsabilidad en el monitoreo del

aprendizaje y comportamiento del estudiante.

Conocer y comprometerse con el PEI.

Conocer, respetar y colaborar con la labor docente.

Respetar al personal del establecimiento y ver en ellos un aporte para el crecimiento de

los niños y niñas.

Mantenerse informado e integrado en las diversas actividades pedagógicas del

establecimiento.

Asistir y colaborar con las diversas actividades y eventos de la comunidad educativa, tales

como: actividades extra programáticas, del centro de padres, entre otras.

Confiar plenamente en el profesionalismo de los integrantes de la comunidad educativa.

Generar en los niños y niñas hábitos de puntualidad, presentación personal y sana

convivencia.

Hacerse responsable de daños y destrozos en que haya participado el estudiante.

Respetar los horarios de atención de los profesionales, dirección, jefes técnicos,

profesores y profesionales del Programa de Integración Escolar.

Page 15: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Para dar vida a nuestro proyecto educativo los profesionales de nuestra escuela deben tener

las siguientes competencias:

Cohesionado y articulado:

Deben ser profesionales con capacidades de relacionarse con cada estatuto del

establecimiento, y no ser un equipo aislado.

Preocupados de atender a la diversidad y la inclusión:

Considerando que estamos en un mundo de constantes cambios y actualizaciones es

fundamental que los profesionales realizan charlas, talleres, sensibilizaciones a todos los

estatutos del establecimiento e inculcar la inclusión como una forma de vida.

Comunicadores:

Preocupados de comunicar y recibir metodologías y estrategias entre: docentes, asistentes de

aula y profesionales de apoyo.

Disposición:

Los profesionales deben ser capaces detener la disposición y adaptación necesario a los

cambios y requerimientos del establecimiento, entendiéndose como tales: actividades extra

programáticas, apoyo en aula, salidas pedagógicas, cambios de horario, actividades entre

otros.

Conocimiento:

El profesional deberá conocer, evaluar e identificar la realidad de todo el grupo curso, tales

como: fortalezas, posibilidades de superación, barreras, estilos de Aprendizaje, entre otros,

para otorgar estrategias en colaboración con el profesor que beneficien a todos los

estudiantes.

Voluntad:

Profesionales que tengan la voluntad y capacidad de realizar una articulación entre docentes y

profesionales al término de cada año.

Page 16: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Como trabajamos en nuestra organización

Director

Encargado de

Convivencia

Centro de

Alumnos

Centro de

Padres

Consejo de

Profesores

Consejo

Escolar

Equipo de

Gestión

Secretaria

Auxiliares

Coordinador

PIE

Enlace

Inspectoría

UTP

Docentes

Equipo PIE Asistentes de

Aula

Cra

Estudiantes

Page 17: Proyecto Educativo Institucional 2019 - Comunidad Escolar · ESCUELA HERMANOS SANCHEZ CERDA escuelavinculo@paine.cl 225499247 . Marco Legal ... matrícula de 130 estudiantes y Ricardo

Evaluación

Seguimiento y Proyecciones

El Monitoreo, el Seguimiento y la Evaluación tienen por objetivo conocer de forma sistemática

el proceso que se desarrolla en nuestro establecimiento, para la implementación de la

propuesta de mejoramiento expresada en el Plan de Mejoramiento Educativo.

La ejecución de la Planificación Institucional y la ejecución de la Planificación de Aprendizajes

requieren del diseño de un Monitoreo, Seguimiento y Evaluación, que nos permitan observar

el avance de la implementación de la propuesta, y realizar las correcciones necesarias de

manera oportuna, ya sean mensuales, semestrales o anuales, para asegurar el cumplimiento

de nuestros objetivos.

Para realizar el Monitoreo, Seguimiento y Evaluación al Plan de Mejoramiento Educativo, se

han establecido básicamente tres procesos:

1. Monitoreo al logro de los Objetivos Esperados

2. Seguimiento a la Ejecución de las Acciones

3. Evaluación a la implementación del Plan de Mejoramiento Educativo

Estos tres procesos nos permiten supervisar la ejecución de las Acciones comprometidas en la

planificación; el logro de sus objetivos, en función de los indicadores de seguimiento

propuestos, y el logro de los Resultados Educativos.

Nos proponemos como unidad educativa cada año en el inicio y antes del término de este, a

revisar y actualizar nuestro Proyecto Educativo, para generar los cambios que nos permitan

alcanzar nuestras metas.