proyecto final

13
PROYECTO INTEGRADOR COMERCIO NUESTRO FUTURO Asignatura: Comercio Internacional Presentado por: Luz Mary Alcaraz Diego Rayo FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ¨FUS¨ Noviembre 25 de 2014 Bogotá - Colombia

Upload: kejohannaes

Post on 02-Aug-2015

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO INTEGRADOR

COMERCIO NUESTRO FUTURO

Asignatura: Comercio InternacionalPresentado por: Luz Mary Alcaraz

Diego Rayo

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ¨FUS¨

Noviembre 25 de 2014

Bogotá - Colombia

QUIENES SOMOS

Somos una organización especializada en la comercialización de joyería con un respaldo de más de 10 años de experiencia en el mercado nacional, que nos permite asegurar a nuestros clientes productos y diseños de vanguardia, manteniendo perfecto equilibrio entre calidad y precio.

Somos expertos fabricantes de joyas elaboradas con los mejores materiales, para lograr productos de calidad y con gran capacidad de respuesta a la demanda de nuestros clientes.

INTRODUCCION

La artesanía Colombiana es un producto cada vez más apetecido por su naturaleza exótica, por ser hechos con métodos y diseños tradicionales y utilizar materias primas de origen nacional, ya que el producto artesanal colombiano tiene la imagen suficiente para justificar su presencia en el mercado internacional.

Se pretende por medio de este proyecto, poner en práctica los conocimientos adquiridos durante esta carrera, encaminándolos en la exportación y comercialización de productos para abrir nuevos nichos de mercado internacionalmente. Todo esto con el fin de contribuir al desarrollo integral y sostenible del país.

El producto que se exportará está enfocado en el área de la moda, se trabajaran accesorios o bisutería en materiales típicos artesanales y piedras no preciosas; estos materiales son muy apetecidos en el mercado europeo, además no se encuentran con facilidad y los precios son muy altos.

MISION

Fomentar nuestro crecimiento de negocio atreves de exportaciones, dando a conocer los producto de calidad, y portafolio dando una imagen de belleza a las mujeres que la lucen y se sientan seguras de si misma, de esta manera así contribuir a mejorar la calidad de vida de empleadores y empleados. Elaborar y comercializar accesorios

desarrollando el valor de nuestra marca comprometiéndonos a ser una empresa altamente productiva y plenamente humana.

VISION

Ser reconocida como la empresa líder en accesorios de bisutería para dama, y así mejorar la calidad de exportación y abrir nuevos mercados a nivel mundial. Hacer de nuestra empresa un negocio productivo alcanzando los niveles de rentabilidad establecidos, junto con la satisfacción de nuestros clientes, brindándoles asesoría personalizada.

OBJETIVOS

-crear un mercado consolidado de accesorios para consolidar la comercialización de las cadenas productivas , del sector de las artesanías, de Bogotá para demostrar el talento colombiano , desde el enfoque desde los gustos y moda.

-financieramente estar legalmente constituidos, registrando ventas y contratos que sean beneficios para la empresa empleando metas.

Trabajar para crecer y brindarle lo mejor a nuestros clientes como servicio productos diseños y precios.

Lograr alcanzar las metas establecidas desde el momento de la iniciación del proyecto.

RESEÑA

En los años 40 y 50, las principales estrellas de Hollywood llevaban joyas producidas por diseñadores, que luego se reproducían para venderlas en las tiendas de más prestigio. Una de las diseñadoras más famosas y de gran prestigio que popularizo en gran medida la bisutería en sus años fue COCO CHANES.

Hoy en día debido a su gran popularidad y sus precios económicos muchas mujeres se vuelcan u optan por la bisutería artesanal. Un detalle muy importante que debemos recalcar, es como la bisutería ha llegado a ser tan popular en nuestros días. Hoy en día debido a la ingeniería y las nuevas tecnologías lograron la denominada “belleza inteligente”, es decir elaborar bisutería con materiales preciosos a muy bajo costo. Esto ha llegado hacer un gran arte y sobre todo ha llegado a producir muchas oportunidades de empleo, sin duda es una gran

industria que data desde hace muchos siglos lo cual lo hace importante y sobre todo interesante.

Tanto que hoy día es muy importante la moda por eso un grupo de trabajo vio como este sector una oportunidad de empresa.

JUSTIFICACION

El exportar en estos días es una opción a la que se puede acceder, no hace falta que la empresa tenga una historia de años desde su creación para decidir el introducir sus productos en un mercado extranjero.

Nuestro país tiene un gran potencial, por nuestra mano de obra calificada, la riqueza de nuestros suelos y el apoyo de algunas entidades del gobierno como lo son cámara y Comercio, Proexport, ministerio de Industria y Turismo, Bancoldex y Dian, entre otros, por lo que el comerciante que desee exportar tiene las herramientas necesarias para pensar en esta posibilidad y poderla hacer realidad

Las razones principales de nuestro proyecto son sociales, culturales.

MERCADOS

El mercado de la joyería y la bisutería se caracteriza por una producción fundamentada en esquema artesanales tanto de productos como de materia prima para la producción de joyas y bisuterías la medida de la producción nacional es de tipo artesanal e informal, basándose en técnicas como filigrana, chapados grabados, truqueado y otros lo cual permite cubrir el mercado de las principales ciudades ya que no cuentan con nuestras bisuterías colombianas que son muy llamativas a nivel mundial. Es un producto llamativo que resalta las piedras preciosas, perlas, en fantasía o artificiales y de plata resalta su exhibición en cada persona estilos diferentes creados pensando en resaltar su belleza , glamur y elegancia.

CLASIFICACION DEL PRODUCTO.

COLLARES

ARETES

MANILLAS

ANILLOS

PENDIENTES

PIRSIN

HILOS PIEDRAS EN FANTASIA

PERLAS PRECIOSAS

PERLAS EN PLATA

PERLAS ARTIFICIALES

PERLAS DORADAS

OJAS DE TOTUMO

NUESTRA GARANTIA

Calidad

Excelente terminado

Servicio al cliente

Atención personalizada

Descuentos

Diseños exclusivos.

MODO DE NEGOCIO

CPT

RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR*EMBALAJE VERIFICACION Y CONTROL *CARGA DEL CONTENEDOR O CAMION EN FABRICA O ALMACEN*TRANSPORTE INTERIOR AL PUERTO, TERMINAL O PORTEADOR *DESPACHO DE EXPORTACION *MANIOBRAS Y GASTOS EN PUERTO O TERMINAL DE ORIGEN*TRANSPORTE PRINCIPAL INTERNACIONAL

RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR *SEGURO DE MERCANCIAS, SEGURO DE TRANSPORTE *MANIOBRAS Y GASTOS EN PUERTO EN TERMINAL DE DESTINO*DESPACHO DE IMPORTACION *TRNSPORTE INTERIOR DEL PUERTO TERMINAL,O PORTEADOR O DESTINO *RECEPCION Y CARGA

ESTRATEGIA DE PRECIOS

El precio de un producto es solo una oferta para probar el pulso del mercado si los clientes aceptan la oferta el precio a signado es correcto; si lo rechazan den cambiarse el precio con rapidez o retirar el producto del mercado la clave para determinar el precio de un producto es entender el valor de los consumidores perciben en él.

•La empresa LUJEBGO LTDA utiliza los diferentes puntos para determinar precio y políticas de precio.

•La demanda y la oferta: El precio del producto estará determinado por la demanda ya que esta constituye una serie de cantidades

•Cuando se incrementa la demanda se eleva considerablemente el precio y viceversa.

•La empresa LUBEJGO LTDA utilizará la demanda como fundamento para fijar el precio del producto.

•La competencia: La fijación de precios en relación a los competidores hace que el empresario se dé cuenta con exactitud de los precios de la competencia

•La empres observa la competencia indirecta del producto para sien conjunto con los demás estrategias para fijar el producto adecuado.

•Política de un solo precio: La empresa carga un mismo precio a todos los tipos de clientes que compran cantidades similares de productos y en las mismas circunstancias.

•La empresa utiliza esta política para clientes similares entre el vendedor y el cliente.

•Política de liderazgo en el precio: existen empresas identificables que son los que fijan los precios para todos son los más dominantes y poderosas de las respectivas industrias y fijan la estructura para los demás.

•La empresa LUJEBGO LTDA fijara los precios a sus destinatarios por ser únicos productores y líderes en el mercado a nivel local.

COSTOS DE PRODUCCION MENSUAL

DETALLE CANTIDAD UNIDAD GR VALOR UNITARIO VALOR TOTALCOSTOS VARIABLESMATERIA PRIMAHOJA DE TOTUMO 200 kilos 1800 360000PERLAS EN FIBRA VIDRIOSA 250 gr 18000 4500000NAILON TEXTURA GRUESA 4 kilos 3000 12000MOÑOS DE DECOSRACION 70 kilos 1500 105000CADENAS EN ORO 20 gr 80000 1600000CADENAS EN PLATA 30 gr 50000 1500000MATERIALES EN DIAMANTE 18 gr 60000 1080000OTROS INSUMOS 90 kilos 20000 1800000MANO DE OBRA 50000 0EMPAQUE 350 kilos 12000 4200000TOTAL COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOSSERVICIOS/PAGO DE IMPUESTOS

TOTAL COSTOS FIJOS 11652000

TOTAL COSTOS 11652000

MEDIDAS DE LAS CAJAS DE EMBALAJE Y CARGA DE LA MERCANCIA

Se manejará el envío en dos estibas

1 Estiba con 12 cajas y 1 estiba con 13 cajas, para un total de 25 cajas en 2 bultos de con 675 Kg.

CAJAS DE PRESENTACION DE NUESTRO PRODUCTO